Búsqueda
  Noticias de la OEA | Comunicados de Prensa | Recortes de Prensa | Galería de Fotos | Videos | Discursos
                           

  
 • English
 
 
   Transmisión en Vivo
   Documentos 37 AG
   Información General
   Inscripción
   Temario
   Otros Eventos
   Sector Privado
   Sociedad Civil
   Asambleas Anteriores
   Programa Preliminar
 
 
MANUAL OPERATIVO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 

Manual Operativo para los Medios de Comunicación


I. Calendario oficial
 

El trigésimo séptimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General se celebrará del 3 al 5 junio de 2007 en la ciudad de Panamá, República de Panamá.

El calendario oficial de actividades de la Asamblea General está disponible en la página de Internet de la OEA: www.oea.org (presione “Asamblea General”) o, directamente, en la dirección http://www.oas.org/37ag.

La Conferencia de Información Preliminar para los Medios de Comunicación, está programada para el sábado 2 de junio a las 12.00 h. del medio día, con la participación del Secretario General de la OEA, Secretario General Adjunto de la OEA y oficiales de alto nivel del gobierno de la República de Panamá.  

II. Idiomas y documentos de trabajo  

Los idiomas oficiales para los trabajos de la Asamblea General son: español, francés, inglés y portugués. Las sesiones de trabajo de la Asamblea General contarán con servicios de interpretación simultánea en esos idiomas. La distribución de sonido de la sesión inaugural y de las sesiones plenarias de la Asamblea General se proporcionará en los idiomas citados. Los documentos oficiales serán puestos a disposición en el sitio Web de la OEA de la Asamblea General y en soporte de papel en el Centro de Prensa.  

III. Participantes  

Los Estados Miembros que participarán en el trigésimo sexto período ordinario de sesiones de la Asamblea General son:  

Antigua y Barbuda
Argentina
Bahamas
Barbados
Belice
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Dominica
Ecuador
El Salvador
Estados Unidos
Grenada
Guatemala
Guyana
Haití
Honduras
Jamaica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
Saint Kitts y Nevis
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Suriname
Trinidad y Tobago
Uruguay
Venezuela
 

IV. Sede de la celebración de reuniones de la Asamblea General

Las sesiones tendrán lugar en el Centro de Convenciones Atlántico Pacífico (ATLAPA), ubicado en la Vía Israel y Calle77, San Francisco, en la ciudad de  Panamá, República de Panamá donde también se encuentra el Centro Internacional de Medios de Comunicación (“Centro de Prensa”) de la Asamblea General.

La Ceremonia Inaugural se celebrará el domingo 3 de junio de 2007 a las 19:00 h., en el Teatro Nacional de Panamá ubicado en la Calle Tercera Catedral y Avenida B, de la misma ciudad de Panamá 

V. Información para la prensa previa a la Asamblea General  

La información sobre la agenda de actividades y eventos para la prensa durante el Trigésimo Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA puede encontrarse en las siguientes direcciones de Web: www.oea.org o www.oea.org/37ag. 

Departamento de Prensa y Comunicaciones de la OEA, Washington, D.C.
Directora: Patricia Esquenazi
Coordinador de actividades para la Asamblea: Luiz Coimbra, (202) 458 3508, ([email protected])
Jefe de Prensa:
Janelle Conaway ([email protected])
Contactos con los medios y acreditación: Lucrecia Baracat (202) 458-6824, ([email protected])  

Directoria de Información Diplomática y Comunicaciones de la Cancillería de Panamá:
Directora: Alina Guerrero
Contactos: Ramona de Fernandez  [email protected]  tel:511-4183, cel:_6613 3810

Además, las oficinas del Departamento de Prensa y Comunicaciones de la OEA y la Directoria de Información Diplomática y Comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, ubicadas junto al Centro Internacional de Medios de Comunicación en el Centro de Convenciones ATLAPA, estarán abiertas desde el 1 hasta el 5 de junio de 8:00 hs. a 20:00 hs. Funcionarios de la OEA y de la Cancillería de Panamá, así como voluntarios, suministrarán información sobre los servicios de prensa y otros temas generales.  

VI. Acreditación de periodistas y acceso al lugar de reuniones

A. Proceso de acreditación

Los representantes de los medios interesados en asistir a la Asamblea General deben presentar su solicitud por Internet completando el formulario de acreditación apropiado. Los formularios de acreditación están disponibles en la página oficial del encuentro: www.oea.org/37ag. La solicitud de acreditación, sólo podrá realizarse vía Internet.  

Deberá incluirse una fotografía reciente a colores del periodista solicitante en formato de archivo Joint Photographic Experts Group (JPEG). Tamaño máximo del archivo: 62,500 bytes ó 61 kb aproximadamente. Resolución: 320 píxeles de alto y 240 píxeles de ancho (150 puntos por pulgada ó DPI). También es necesario incluir  una nota del director del medio de comunicación que solicita la acreditación, digitalizada (150 DPI). Las instrucciones específicas y el formulario de acreditación están en la siguiente dirección: https://www.oea.org/37ag/formularioprensa.  

Las solicitudes de acreditación sólo se recibirán hasta las 19:00 horas del 18 de mayo de 2007, horario de la República de Panamá (23.00 h. GMT). La coordinación de actividades de los medios de comunicación informará vía correo electrónico a los solicitantes sobre la aceptación de su solicitud y la aprobación de las acreditaciones.

Se solicita a todos los representantes de los medios tener en cuenta que deberán proporcionar la totalidad de la información que solicita el formulario en la forma indicada para poder obtener la acreditación.

B. Acreditaciones

Las acreditaciones de prensa serán entregadas el Centro de Convenciones ATLAPA, en la Sala de Inscripción de Prensa, junto al estacionamiento, a partir del 1 de junio, desde las 12:00 del mediodía hasta las 20:00 hs. y los días 2, 3, 4, y 5 de junio desde las 8:30 h. hasta las 17:30 h.  

Por razones de seguridad y para controlar el acceso de las personas al lugar de reuniones de la Asamblea General, además de la credencial (acreditación de prensa) de la OEA para la Asamblea General, los miembros de la prensa deberán presentar su propia tarjeta de identificación otorgada por el medio que representan. Estas dos tarjetas (identificación del medio y credencial de la OEA) deberán ser llevadas todo el tiempo en un lugar visible para tener acceso a las reuniones y eventos a que han sido invitados y a los que se les ha autorizado asistir. No habrá excepciones al respecto. Algunos eventos requerirán la presentación de una tarjeta adicional o invitación específica, las cuales se distribuirán en la oportunidad que corresponda.  

VII. Centro Internacional de Medios de Comunicación (Centro de Prensa) 

Se habilitará un Centro de Prensa en el Salón el Valle y las Totumas del Centro de Convenciones ATLAPA, el cual contará con todos los servicios de Internet, computadoras, impresora, fotocopiadora, puntos para computadoras portátiles (laptop), servicios de circuito cerrado de transmisión, espacio para canales de TV e radio, acceso para transmisión vía satélite y facilidades para acceso a líneas internacionales. 

El Centro de Prensa estará abierto desde las 8:00 hs. del 1 de junio hasta la medianoche del 5 de junio.  

El país anfitrión ofrecerá un espacio de trabajo reservado para los representantes de los medios con un número limitado de computadoras conectadas a Internet. El Gobierno de Panamá brindará conexiones adicionales y acceso inalámbrico a la Internet en esos locales para quienes traigan sus propias computadoras. Se exhorta a los periodistas que cubrirán las actividades de la Asamblea General para que traigan computadoras portátiles (laptop). Habrá técnicos en computación y administración de redes disponibles para asistir a los periodistas con los procedimientos de conexión a la Red o su conexión inalámbrica a Internet.  

El Centro de Prensa ofrecerá 150 espacios de trabajo para la prensa escrita, sin cargo al usuario que estarán disponibles por estricto orden de llegada. Habrá pantallas grandes para que los periodistas puedan dar seguimiento las Sesiones de la Asamblea General, las conferencias de prensa, llegada de autoridades, etc., así como una pizarra con información. Los espacios de trabajo en el Centro de Prensa no pueden reservarse por anticipado.  

El Centro de Prensa contará con un mostrador de documentos que proporcionará a los periodistas copias impresas de los documentos de la AG/OEA, así como copias de las declaraciones realizadas por los jefes de delegación, a medida que las delegaciones las vayan entregando. La lista diaria de actividades, comunicados de prensa y otro material informativo también estará disponible en el mostrador de documentos. Todos estos materiales también estarán disponibles en formato electrónico en la página de Internet de la OEA/AG: www.oea.org/37ag  

Habrá espacios delimitados destinados para la realización de entrevistas de televisión. Dichos espacios están desprovistos de equipo.  

El Centro de Prensa pondrá a disposición de los representantes de los medios de comunicación servicios tales como: conexiones eléctricas (110 voltios, 60 ciclos), conexiones para teléfonos, conexiones inalámbricas, conexiones de LAN, algunas computadoras con acceso a Internet, fax, fotocopiadoras, distribución de documentos y los servicios de la Emisora Matriz, incluidos circuito cerrado para la cobertura de radio y video en las sesiones plenarias, distribuidores de sonido y video. Previa solicitud, también se brindarán servicios para la edición básica de video y transmisiones por satélite, de cuyo costo se hará cargo el usuario. (Ver punto XI para más información sobre la emisora matriz).

Nota: Los adaptadores de enchufes y conectores no estarán a la venta en el Centro de Prensa. Los periodistas deberán asegurarse de contar con esos elementos antes de ingresar a la Sede de la Asamblea General. Asimismo, deberán considerar sus necesidades relativas a mini-enchufes y adaptadores para teléfonos.  

VIII. Eventos en la Sala de Conferencias de Prensa  

La Sala de Conferencias de Prensa se encuentra ubicada en el Centro de Prensa.

Los Ministros de Relaciones Exteriores y los jefes de delegación podrán solicitar el uso de la sala para sus Conferencias de Prensa o para realizar declaraciones. Las reservaciones para utilizar estas facilidades deberán realizarse a través del Departamento de Prensa y Comunicaciones de la Secretaría General de la OEA en el Centro de Convenciones ATLAPA.  

Se han previsto dos reuniones oficiales en la Sala de Conferencias de Prensa:  

- La Conferencia de Información Preliminar para los Medios de Comunicación, programada para el sábado 2 de junio a las 12.00 h. con la participación del Secretario General de la OEA, Secretario General Adjunto de la OEA y oficiales de alto nivel del gobierno de la República de Panamá.  

- La conferencia de prensa final, el martes, 5 de junio, a las 19:00 h., con la participación del Presidente de la Asamblea General y el Secretario General de la OEA. Esta última contará con servicios de interpretación simultánea.  

IX. Eventos paralelos a la Asamblea General  

A.    IV Foro del Sector Privado de la OEA

        Hotel Marriott , Ciudad de Panamá, Panamá: 31 de mayo - 3 de junio de 2007

La OEA en conjunto con el Gobierno de Panamá y líderes empresariales organizan el foro "Energía para el desarrollo de las Américas: El Rol de las Alianzas Público-Privadas". Participan en el foro: Presidente de Panamá Martín Torrijos, Secretario General de la OEA José Miguel Insulza; y presidente de la Comisión Interamericana de Etanol Roberto Rodrigues. Las recomendaciones del Foro se comunicarán a los Estados Miembros de la OEA el domingo, 3 de junio. 

B.    Reunión de Ministros de Salud del Hemisferio Occidental

        Ciudad de Panamá, Panamá: 2 de junio de 2007 

        Los Ministros de Salud de los países de las América estarán en Panamá a principios de junio, en respuesta a una invitación del Ministro de Salud de Panamá, Dr. Camilo Alleyne Marshall. La reunión tiene por objetivo definir una Agenda Salud de las Américas”. 

C.    Reunión de Ministros de Educación del Hemisferio Occidental

        Ciudad de Panamá, Panamá – 31 de mayo – 2 de junio de 2007 

        Los Ministros de Educación de los países de las Américas estarán reunidos en Panamá para debatir el tema: educación y derechos humanos, en reunión organizada por el Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos. El Secretario General de la OEA José Miguel Insulza inaugurará la reunión. 

D.    Seminario Internacional: “El Ciclo Electoral 2005-2006 en las Américas: Un Balance de la Secretaría General de la OEA

        Ciudad de Panamá, Panamá: 2 de junio de 2007  

        El seminario tiene como finalidad generar un debate sobre las experiencias de la OEA en las elecciones ocurridas durante el período 2005-2006 y sobre lo que se ha aprendido a través de las Misiones de Observación Electoral acerca de los sistemas y procesos electorales en la región. La Secretaría General. Presentación magistral del Secretario General José Miguel Insulza. El evento contendrá un espacio para preguntas y respuestas del público. Organizado por el Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Subsecretaría de Asuntos Políticos de la Secretaría General de la OEA.  

E.    Diálogo de los Jefes de Delegación con los Representantes de los Países Observadores Permanentes

        Ciudad de Panamá. Panamá, Centro de Convenciones ATLAPA: 3 de junio de 2007, 10:15h -11:45h. 

        Los Cancilleres, jefes de delegación de los países miembros de la OEA y el Secretario General José Miguel Insulza se reunirán con los jefes de delegación de los países Observadores Permanentes para dialogar sobre el tema de la Asamblea General y otros asuntos de interés común, incluyendo la cooperación económica. Para más información favor comunicarse con Irene Klinger ([email protected] / teléfono: 1 202 458 6072) 

F.    Diálogo de los Jefes de Delegación con los Representantes de la Sociedad Civil
Lugar: Ciudad de Panamá, Panamá, Centro de Convenciones ATLAPA
Fecha: 3 de junio de 2007, 8:30 – 10:00 a.m.  

El objetivo del diálogo entre los Ministros de Relaciones Exteriores o Jefes de Delegación de los Estados Miembros de la OEA, el Secretario General de la OEA y los representantes de la sociedad civil es intercambiar experiencias y generar recomendaciones para la consideración de los Jefes de Delegación durante sus discusiones en desarrollo de la Asamblea General.   

Para mayor información sobre los requisitos de participación en el diálogo, favor visitar la página de Internet de la Secretaría de Cumbres de las Américas www.civil-society.oas.org. Para información adicional, contactar a Jessica Grebeldinger, especialista de la Secretaría de Cumbres de las Américas, en el correo electrónico [email protected]

G.    Finales y Entrega de Premios de la Competencia de Talento e Innovación de las Américas

        Ciudad de Panamá, Panamá: 31 mayo – 1 de junio

La organización Young Americas Business Trust (YABT), entidad afiliada a la OEA, destinada a apoyar los jóvenes empresarios, organiza las finales de la Competencia de Talento e Innovación de las Américas, conocida como TIC-Americas. El 31 de mayo el YABT presentará la conferencia “Innovación y Emprendimiento: Diálogo Norte-Sur / Este-Oeste”.  Se otorgarán premios en las siguientes áreas: Logro Emprendedor, Emprendimiento Social, Proceso de Negocios, Nuevos Mercados, Tecnologías Tradicionales, Negocio Electrónico y Diseño Creativo.  

X. Ceremonia Inaugural  

Para la Ceremonia Inaugural del Trigésimo Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA (3 de junio), el acceso al Teatro Nacional de Panamá estará restringido a los invitados debido a las medidas especiales de seguridad y otras consideraciones de espacios. La Ceremonia estará disponible en el circuito cerrado en el Centro de Prensa del Centro de Convenciones ATLAPA, con sonido en los cuatro idiomas de trabajo de la Asamblea General.  

XI. Emisora Matriz  

La compañía SERTV canal 11, de Panamá, actuará como Emisora Matriz durante la Asamblea General ofreciendo imágenes y sonido de las reuniones, con exclusividad, para los medios de comunicación. Los servicios estarán disponibles en el Centro de Prensa desde las 10:00 h. del día 1 de junio de 2006.  

Los servicios que brinde la Emisora Matriz durante la Asamblea General serán ofrecidos a los medios de comunicación nacional e internacional. La Emisora Matriz proporcionará acceso a la señal de audio y video en vivo y en diferido de los diversos eventos de la Asamblea General. La Emisora Matriz ofrecerá cobertura de radio y televisión, de buena calidad técnica. La imagen será limpia, sin titulares y sin comentarios. 

La Emisora Matriz proveerá noticias, en circuito cerrado, sobre la Asamblea General, las cuales se transmitirán todo el día, en vivo y en diferido, en el Centro de Convenciones ATLAPA.  

La Emisora Matriz ofrecerá en forma continua cobertura de audio y video en vivo de la Asamblea General, en el Centro de Prensa, incluyendo: la Conferencia de Información Preliminar para los Medios de Comunicación; las reuniones de los cancilleres con la Sociedad Civil, los Observadores Permanentes y el Sector Privado; la Sesión Inaugural desde el Teatro Nacional; las sesiones plenarias; las reuniones del Grupo de Revisión y Implementación de las Cumbres (GRIC); la sesión de clausura y la conferencia de prensa final.  

Entre los eventos que se transmiten en diferido están la llegada de los jefes de delegación, las firmas de convenios, conferencias de prensa de cancilleres y otras ceremonias de interés público. 

Estarán disponibles en el Centro de Prensa cajas con varias salidas de audio, en los 4 idiomas oficiales, y video. Las salidas de audio serán con conectores XLR y las de video serán con BNC. Para las otras transmisiones habrá dos canales de audio, dependiendo de su disponibilidad. Todo el material de video se suministrará en formato NTSC (Betacam-SP) y distribuido en la Sala de Transmisiones del Centro de Prensa a través de conectores tipo BNC. Las transmisiones estarán también disponibles en formato grabado (cintas Betacam-SP) con cargo al solicitante.  

Para más información sobre los servicios de grabación, edición y copias de video, favor de ponerse en contacto con: Armando Vásquez,  Departamento de Audiovisuales del Ministerio de Relaciones Exteriores, teléfono: 511-4186 o por correo electrónico:  [email protected] 

XII. Transmisiones por satélite

Las instalaciones para la edición de video y transmisiones vía satélite, administradas por la Emisora Matriz, se ubicarán junto al Centro de Convenciones.  

Transmisiones por satélite, señal multidestino:

INFORMACION DEL SATELITE

SATELITE IS-9 (PAS 9)

12C SLOT C

FRECUENCIA 3924.5 HORIZONTAL

SYMBOL RATE 6.62

FEC 2/3

 

Sábado, 2 de junio  

Conferencia de Prensa inicial y Resumen Informativo de la Jornada (B-Roll)

Prueba y Calibración: 15:15 (Panamá) /  16:15 (EDT)/ 20:15 (GMT)

Inicio: 15:30 (Panamá) / 16:30 (EDT) / 20:30 (GMT)

Final: 15:45 (Panamá) / 16:45 (EDT) / 20:45 (GMT)

Tiempo de transmisión: 15 minutos  

 

Domingo, 3 de junio

Resumen Informativo de la Jornada (B-Roll)

Prueba y Calibración: 13:45 (Panamá) / 14:45 (EDT)/18:45 (GMT)

Inicio: 14:00 (Panamá) / 15:00 (EDT) / 19:00 (GMT)

Final: 14:15 (Panamá) / 15:15 (EDT) / 19:15 (GMT)

Tiempo de transmisión: 15 minutos

 

Domingo, 3 de junio

Ceremonia Oficial de Apertura de la Asamblea General (En vivo)

Prueba y Calibración: 18:30 (Panamá) / 19:30 (EDT) / 23:30 (GMT)

Inicio: 18:45 (Panamá) / 19:45 (EDT) / 23:45 (GMT)

Final: 20:15 (Panamá) / 21:15 (EDT) / 01:30 (GMT-4 de junio)

Tiempo de transmisión: 90 minutos
Aprox.
+30 min.
 

Lunes, 4 de junio

Resumen Informativo de la Jornada (B-Roll).

Prueba y Calibración: 13:45 (Panamá) / 14:45 (EDT)/18:45 (GMT)

Inicio: 14:00 (Panamá) / 15:00 (EDT) / 19:00 (GMT)

Final: 14:15 (Panamá) / 15:15 (EDT) / 19:15 (GMT)

Tiempo de transmisión: 15 minutos  

 

Martes, 5 de junio

Resumen Informativo de la Jornada (B-Roll)

Prueba y Calibración: 13:45 (Panamá) / 14:45 (EDT)/18:45 (GMT)

Inicio: 14:00 (Panamá) / 15:00 (EDT) / 19:00 (GMT)

Final: 14:15 (Panamá) / 15:15 (EDT) / 19:15 (GMT)

Tiempo de transmisión: 15 minutos

 

Martes, 5 de junio (hora exacta será confirmada posteriormente)

Ceremonia de clausura y conferencia de prensa final (En vivo)

Prueba y Calibración: 19:15 (Panamá) / 20:15 (EDT)/ 00:15 (GMT- 6 de junio)

Inicio: 19:30 (Panamá) 20:30 (EDT) / 00:30 (GMT-6 de junio)

Final: 20:30 (Panamá) / 21:30 (EDT) / 01:30 (GM-6 de junio)

Tiempo de transmisión: 60 minutos  

 

Otros servicios que se proveerán por pedido son el acceso al telepuerto del satélite y “playout”.

Para más información sobre los servicios de transmisión por satélite favor de ponerse en contacto

con: Carlos Javier Rodríguez, compañía: ANTENAS Y SISTEMAS; S.A., teléfono: (507)222-1422 o por correo electrónico: [email protected]; [email protected] 

XIII. Internet: Página Web, webcast, fotos y distribución de documentos

El Departamento de Prensa y Comunicaciones de la OEA ha dedicado un Sitio Web a la Asamblea General con transmisiones de audio y video (Webcast) en vivo y en diferido y una amplia cobertura de todos los trabajos de la Asamblea General. El sitio de Web de la Asamblea General se encuentra en la siguiente dirección: www.oea.org (haga clic en Asamblea General) o www.oea.org/37ag

En este sitio de Web se colocarán fotos de alta resolución sobre los eventos inmediatamente después de su registro para ser distribuidas en forma gratuita a los medios de prensa para su publicación, con los créditos correspondientes.  

De igual manera, los documentos oficiales, proyectos de resolución, informes, discursos, comunicados de prensa y otros documentos estarán disponibles inmediatamente en la página de Internet.  

Servicios de Webcast:

La compañía Primestream Corporation proveerá los servicios de Webcast en vivo y en diferido de las reuniones de la Asamblea General de la OEA, en los cuatro idiomas oficiales, con alta y baja resolución. La transmisión en vivo por webcast incluirá la Ceremonia de Apertura, las sesiones plenarias y conferencias de prensa.  

La transmisión Webcast estará disponible en el sitio de Web de la Asamblea General. Para incorporar este enlace a su sitio Web, por favor envíe un correo electrónico a: [email protected] ó comuníquese con Claudio Lisman, 305-467-4212, correo electrónico: [email protected]. Las estaciones de radio y televisión que deseen retransmitir la señal de la transmisión vía Webcast están autorizadas a hacerlo.  

XIV. Cobertura de imagen (foto y video)  en las sesiones plenarias  

Cada mañana, al principio de las sesiones plenarias, podrán ingresar a la Sala un número limitado de fotógrafos y camarógrafos, acompañados por el personal de enlace del Departamento de Prensa y Comunicaciones de la OEA. Representantes del Departamento de Prensa y Comunicaciones de la OEA, junto con representantes de la Directoria de Información Diplomática y Comunicaciones del Gobierno de la República de Panamá, se encargaran de la coordinación de las sesiones de toma de imagen. La sesión de toma de imágenes dura 10 minutos.  

XV. Tomas de imagen de las Reuniones bilaterales  

Habrá sesiones de toma de imágenes para las reuniones bilaterales entre delegaciones de los países miembros y/o países observadores que estén abiertas a los miembros de la prensa para su cobertura. Se solicitará a los representantes de los medios que cubran estas reuniones que se reúnan en el Centro de Prensa, donde el personal de enlace del Departamento de Prensa y Comunicaciones de la OEA y de la Directoria de Información Diplomática y Comunicaciones del Gobierno de la República de Panamá los acompañará hasta el lugar de la reunión. Cada día se publicará un calendario de reuniones bilaterales.  

XVI. Requisitos de seguridad

El Gobierno de la República de Panamá se encargará de la seguridad durante todo el evento. Los representantes de los medios de comunicación serán responsables de la seguridad de su equipo de trabajo.  

Por razones de seguridad y para controlar el acceso de las personas al lugar de reuniones de la Asamblea General, además de la credencial (acreditación de prensa expedida por la Secretaría General de la OEA), los miembros de la prensa deberán portar la tarjeta de identificación con fotografía otorgada por el medio que representan. Estas dos tarjetas (identificación del medio y credencial de la OEA) deberán portarse todo el tiempo en un lugar visible. De esta manera los representantes de los medios podrán tener acceso a las reuniones y eventos a que hayan sido invitados. No habrá excepciones al respecto.

Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, se requerirá a toda persona que entre en las instalaciones del centro de Convenciones ATLAPA que pase por un control de seguridad en todas las sesiones y puntos de control de acceso al evento, el cual incluye un detector de metales e inspección de carteras y maletines, etc.).  

XVII. Acceso a eventos especiales  

Se requerirán invitaciones para participar en los eventos especiales que pudiesen programarse. Por razones de protocolo y seguridad, deberá presentarse la invitación al entrar en los diversos eventos.  

XVIII. Extravío de tarjetas de identificación  

En caso de extravío de la tarjeta de identificación, se deberá notificar inmediatamente por escrito a la oficina de seguridad de la Asamblea General y a los funcionarios del Departamento de Prensa y Comunicaciones de la Secretaría General. Se realizarán averiguaciones cuidadosas y meticulosas antes de expedir una nueva acreditación.  

XIX. Acceso de vehículos  

Los vehículos autorizados a entrar en el área de seguridad restringida tendrán una identificación especial. No obstante, los ocupantes del vehículo no podrán entrar en este sector a menos que tengan sus tarjetas de identificación.  

XX. Transporte aéreo  

Se recomienda que los representantes de los medios de comunicación reserven sus vuelos de ida y vuelta con la mayor anticipación posible, directamente con las aerolíneas o con sus agentes de viajes.  

XXI. Transporte local durante la Asamblea General  

El país anfitrión ofrecerá a los representantes de los medios de comunicación acreditados para la Asamblea General, en la medida de lo posible y en el horario que se establezca, facilidades de transporte entre el Hotel Riande Continental  (sugerido para la prensa internacional) y el Centro de Convenciones ATLAPA,  Sede de la Asamblea General. Existe una tarifa especial en dicho Hotel que deberá buscar en el Boletin Informativo que aparece en el sitio Web de la OEA.   

XXII. Requisitos de entrada y salida de la República de Panamá  

Se sugiere que los representantes de los medios de comunicación de los países cuyos ciudadanos requieren visas de entrada a la República de Panamá deben presentar sus solicitudes con antelación a la Embajada o Consulado de la República de Panamá más cercano. Los participantes deben obtener sus visas antes de viajar para la Asamblea General.  

En caso de que en su país no exista un Consulado o Embajada de Panamá, favor de contactarse con el Departamento Consular de la Cancillería, Licda. Carmen Him  al teléfono: (00507) 511-4168 o correo electrónico:  [email protected] para hacer los arreglos correspondientes.  

XXIII. Comunicaciones  

En el Centro de Convenciones ATLAPA así como en el hotel sugerido a los medios de comunicación internacional por el país sede (Riande Continental) habrá facilidades para la comunicación internacional.

Se podrán efectuar llamadas telefónicas internacionales, ya sea por cobro revertido o a cargo de quien las efectué, desde las cabinas telefónicas que estarán disponibles al público durante la Asamblea General en las instalaciones del Centro de Convenciones ATLAPA.

Si algún medio de comunicación desea instalar una línea especial y exclusiva, deberá responsabilizarse por los costos que surjan de su instalación y uso posterior. 

XXIV.      Asistencia Médica 

El plan de atención médica del país sede para la Asamblea General de la OEA contempla la instalación de un consultorio en el hotel sugerido a los medios de comunicación internacional por el país sede (Riande Continental) así como en el Centro de Convenciones ATLAPA que será habilitado según sea necesario, con el equipo para la atención en casos de urgencia las 24 horas del día, durante los días del evento.  

En caso de presentarse una urgencia médica, los médicos y enfermeras atenderán al paciente en el consultorio para estabilizarlo, y luego, según sea necesario, se dispondrá el traslado al Hospital más cercano, de forma inmediata y expedita; para la eventualidad se utilizarán las ambulancias que estarán situadas en el hotel o en las áreas de eventos. 

Se ha previsto  la utilización  de los servicios médicos del Hospital Paitilla y del Hospital San Fernando, los cuales cuentan con los recursos humanos y tecnológicos para la atención de todo tipo  de pacientes.   Los gastos en que se incurra correrán por cuenta del medio de comunicación o representante que utilice los servicios. 

XXV. Datos de interés  

Ubicación: La República de Panamá está situada al centro del Hemisferio Occidental.  Su nombre significa “abundancia de peces” en lenguaje indígena.  Posee una extensión territorial de 75,517 km2 y una población estimada de 3,000.000 de habitantes.  Limita al Norte con el Mar Caribe, al Sur con el Océano Pacífico, al Este con la República de Colombia y al Oeste con la República de Costa Rica.

Clima: El promedio de la temperatura en Panamá es de 25o C a 35o C.  El país tiene dos estaciones: lluviosa y seca.   La primera se extiende de mayo a diciembre con lluvias que permiten recibir los cálidos rayos del sol durante gran parte del día.  Las representantes de los medios de comunicación deben portar consigo algún tipo de abrigo liviano dentro del Centro de Convenciones ATLAPA, debido al aire acondicionado.   

Idioma Oficial: El idioma oficial es el español.  Muchas personas vinculadas al comercio y los servicios dominan el idioma inglés.                         

Moneda Oficial: La moneda oficial es el Balboa pero el papel moneda de uso corriente es el dólar estadounidense.  Circulan a la par las monedas fraccionarias en denominaciones de 0.01, 0.05, 0.10 y 0.25.
 

Impuestos: Toda compra en Panamá está gravada con un 5% de impuesto de Transferencia  de Bienes Muebles (ITBM-IVA).  Se exceptúan de esta medida los medicamentos, los alimentos y los útiles escolares.

Propinas: Las propinas no están incluidas en los gastos de consumo de todos los restaurantes.  Es costumbre dar entre el 10% y un 15% del total consumido.

Horario del comercio:                 9:30 a.m. a 19 horas en jornada continua.  
Hora Local:                                GMT – 5.  Igual a la hora de Washington, D.C.
Corriente eléctrica:                     110 voltios / 60 hz  y 220V
Código telefónico:                      00507 

XXVI. Reservas de hotel

Sugerencia del país sede:
Hotel:  Riande Continental
Habitación: US$100.00 (estándar o sencilla)
Contacto: Mirna Capel
Tel:   (00507) 213-0455    Cel. 6617-3270    Fax 263-5143
E-mail: [email protected]

Hotel para la Prensa Internacional
Riande Continental

www.hotelesriande.com
Vía España
265-5114 reservaciones
Estándar Sencilla
Estándar Doble

Piso Ejecutivo:
Sencilla
Doble

Suites:
Sencilla
Doble
Desayuno incluido
 
$100.00
$110.00


$160.00
$170.00


$250.00
$260.00

 

Las reservas de hotel serán asignadas estrictamente en el orden en que se reciban las solicitudes. Las facturas de hotel deberán ser abonadas directamente por cada participante antes de la partida.

Con cada reserva deberá darse un número de tarjeta de crédito vigente para asegurar la confirmación de la solicitud de reserva.  Cada persona es responsable de los gastos de alojamiento, servicios del centro de negocios y gastos adicionales, los cuales abonará directamente al hotel.

El país anfitrión no podrá incurrir en gasto alguno ni efectuar pagos en nombre de ningún miembro de los medios de comunicación.  Durante la facturación, cada persona deberá confirmar su cuenta y acordar con el hotel su forma de pago. No pueden usarse cheques personales para el abono de facturas a no ser que se haya acordado previamente con la administración del hotel.

 

 
Diseñado por el Departamento de Prensa y Comunicaciones • Sitio Web: www.oas.org • E-mail: [email protected]
                       
17th Street & Constitution Ave., N.W., Washington, D.C. 20006, USA • Tel. (202) 458-3000 • Fax: (202) 458-6421

© Copyright 2007. Organización de los Estados Americanos. Todos los Derechos Reservados.