Comunicado de Prensa


OEA Y UNCTAD ORGANIZAN CURSO SOBRE GESTION DE DISPUTAS SOBRE INVERSIONES

  11 de octubre de 2006

Se inaugura hoy, en la cuidad mexicana de Puebla, un curso internacional de capacitación sobre la gestión de controversias en acuerdos de inversión, que reunirá a funcionarios gubernamentales directamente involucrados en la implementación de acuerdos sobre inversión y el tema de solución de controversias.

El Segundo Curso Avanzado de Capacitación, cuya clausura es el 20 de octubre, es organizado conjuntamente por la Organizacion de los Estados Americanos (OEA) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Se realizará en la Secretaría del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en Puebla.

El curso intensivo brindará a los participantes, que provienen de varios países miembros de la OEA, la oportunidad de profundizar sus conocimientos sobre una serie de temas relacionados con la gestión de controversias Inversionista-Estado. Se organiza con el apoyo de la Secretaría de Economía de México, y goza del apoyo financiero de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA), del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España y de la OEA. Entre los temas que analizará el curso:

• Tendencias y prácticas de tratados y cuestiones claves
• Arte y ciencia de gestión de controversias sobre tratados de inversión
• Inversiones protegidas y reglas de resolución de controversias
• Uso de mecanismos de resolución de controversias inversionista-estado para resolver disputas comerciales
• Protección de inversiones: Tratamiento equitativo/estándar mínimo de tratamiento; y
• Plena protección y seguridad: Decisiones/Implementación de Tratados.

Mario Marín Torres, Gobernador del Estado de Puebla, inaugurará el evento esta mañana, junto con Alejandro Faya Rodríguez, de la Secretaría de Economía de México; Jorge Mattar, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en México; Rafael Zabalza, Presidente de la Cámara Española de Comercio en Puebla y Tlaxcala; Maryse Robert, Jefe en funciones de la Sección de Comercio de la OEA y coordinadora del curso; y Anna Joubin-Bret, asesora legal y coordinadora del curso, de UNCTAD.

Referencia: C-216/06