Comunicado de Prensa


OEA renueva apoyo al Programa colombiano de Cooperación con el Caribe y Centroamérica

  12 de julio de 2011

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), órgano cooperante a la OEA, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento para renovar su apoyo al Programa colombiano de Cooperación con el Caribe y Centroamérica.

En una ceremonia realizada en la sede de la Organización hemisférica en Washington, DC, el Secretario General José Miguel Insulza recordó que para la Organización es prioritario estimular la cooperación “Sur – Sur” entre los países de la región y felicitó al gobierno del Presidente Juan Manuel Santos por la decisión de continuar con esta iniciativa, dado que su país “tiene recursos únicos que compartir con sus vecinos en el Hemisferio”.

El jefe de la OEA puso el programa colombiano como un ejemplo “para que a través de nuestra Organización y las posibilidades que ella proporciona desarrollemos más nuestros programas de cooperación ‘Sur – Sur’”.

El Memorando de Entendimiento dará continuidad al apoyo que brinda la FUPAD al Gobierno de Colombia para la implementación de la estrategia mediante la que proporciona asistencia técnica y capacitación a los países del Caribe y Centroamérica. En particular, brindará soporte en cinco áreas prioritarias: seguridad alimentaria y mejoramiento de la nutrición; educación bilingüe; intercambios académicos; preparación para casos de desastres naturales y tareas de socorro; y capacitación técnica.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la FUPAD, John Sanbrailo, expresó su satisfacción con el gobierno de Colombia por haber elegido a la Fundación para seguir apoyando su cooperación “Sur –Sur” y afirmó que este acuerdo “destaca la importancia de nuestro trabajo con los países de la región en apoyo de sus esfuerzos por compartir asistencia técnica y capacitación con otros países de la región. Hemos tenido una larga relación con el gobierno de Colombia, con su sociedad civil y su gente, y esto es una continuación y expansión de esa asistencia”.

El Representante de Colombia ante la OEA, Embajador Luis Alfonso Hoyos, afirmó que la FUPAD le genera confianza al gobierno de Colombia “por los resultados de su trabajo, por la capacidad de convocar recursos públicos y privados y por su liderazgo en el terreno”. “Esperamos que ese gran trabajo que ustedes han venido haciendo continúe de la misma manera”, agregó.

La galería de fotos de este evento estará disponible aquí.

Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org

Referencia: C-763/11