Comunicado de Prensa


OEA firma acuerdos sobre seguridad pública con Trinidad y Tobago

  27 de julio de 2011

La Organización de los Estados Americanos (OEA) firmó hoy dos acuerdos de cooperación con el Gobierno de Trinidad y Tobago. El primero facilitará la formación de un Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad y el segundo la ejecución del proyecto “Promoción del Marcaje de Armas en Latinoamérica y el Caribe”.

Los acuerdos fueron firmados por el Ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Brigadier John Sandy, y el Secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Adam Blackwell, en una ceremonia en la sede del Ministerio en Puerto España.

“La OEA y Trinidad y Tobago dan hoy un paso fundamental para el fortalecimiento de la seguridad regional”, dijo Adam Blackwell, Secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA. “Tanto la creación de un observatorio nacional sobre criminalidad y violencia como la ejecución del proyecto del marcaje de armas de fuego forman parte del plan de ruta trazado por nuestra Organización para fortalecer la seguridad de nuestros ciudadanos”, agregó el Embajador Blackwell.

En el marco de estos acuerdos la OEA se comprometió a proporcionar al Gobierno de Trinidad y Tobago equipos informáticos, software, y apoyo logístico y metodológico con el fin de fortalecer las capacidades para el desarrollo de un sistema de estadísticas sobre seguridad pública. La información así obtenida permitirá el desarrollo y seguimiento de políticas de seguridad en los países del Caribe angloparlante.

El proyecto “Promoción del Marcaje de Armas en Latinoamérica y el Caribe” se enmarca en la Convención Interamericana Contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados (CIFTA), y busca aumentar las capacidades de los países en esta materia.

La OEA tiene como objetivo fortalecer las capacidades nacionales de los Estados Miembros para responder, de manera efectiva y eficaz, a los niveles crecientes de crimen y violencia ocasionados por el tráfico ilícito de armas de fuego. Con ese propósito la OEA coopera con los países de la región con el objetivo de que, a la brevedad posible, todos los Estados Miembros cuenten con políticas establecidas, así como legislación vigente para marcar armas de fuego en el momento de su fabricación y/o importación.

El Observatorio Nacional sobre Crimen y Violencia será financiado con fondos de Canadá y el Proyecto de Marcaje de Armas de Fuego será financiado por Estados Unidos.

Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org

Referencia: C-779/11