Contexto


HOJA INFORMATIVA: Información básica sobre la 54ª Asamblea General de la OEA en Asunción, Paraguay

  13 de junio de 2024

La 54ª Asamblea General de la OEA se realizará del 26 al 28 de junio de 2024 en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL, en Asunción, Paraguay.

Esta será la tercera vez que la Asamblea General de la OEA se realiza en Paraguay. La primera vez fue en 1990 y la segunda vez en 2014


La Asamblea General es el órgano principal de la OEA y está compuesta por las delegaciones de todos los Estados Miembros, generalmente encabezadas por los Ministros de Relaciones Exteriores.

Cada Estado Miembro tiene derecho a emitir un voto. Las decisiones de la Asamblea se suelen adoptar por mayoría, pero en determinados casos las reglas requieren el voto de dos tercios. La tradición de la OEA es adoptar las resoluciones por consenso.

La Asamblea tiene a su cargo la definición de las políticas y mandatos de la OEA, así como la estructura y funciones de sus órganos.

Se encarga de la elección de los miembros de los organismos descentralizados y autónomos de la OEA como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el Comité Jurídico Interamericano, el Centro de Justicia de las Américas, y el Tribunal Administrativo entre otros.

La 54 Asamblea será la décima del mandato del Secretario General Luis Almagro.

La Asamblea General de la OEA se reúne anualmente desde 1971. Antes las reuniones de este tenor tenían intervalos variados y se denominaban Conferencias Internacionales Americanas.

Desde 1971, 22 países han acogido la Asamblea General ordinaria.

En la última Asamblea General fuera de la sede, en Lima Perú en 2022, se acreditaron más de 1.600 participantes, entre ellos más de 400 diplomáticos, 24 cancilleres, y 8 viceministros. También participaron más de 600 representantes de la sociedad civil y 32 organizaciones internacionales.

El cronograma de la Asamblea General cuenta con 4 sesiones divididas entre jueves 27 y viernes 28 de junio.

Durante la Asamblea, los Estados Miembros elegirán:

Tres miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)
Tres miembros del Comité Jurídico Interamericano (CJI)
Dos miembros del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)
Un miembro del Tribunal Administrativo (TRIBAD)
Un miembro del Comité de Auditoría


El proyecto de calendario de la Asamblea General se puede ver aquí. El calendario está sujeto a cambios hasta que se apruebe en la propia Asamblea General. El calendario incluye también actividades previas al inicio de la Asamblea General y paralelas.

Toda la información de la Asamblea General está disponible en las siguientes plataformas: Página Web
x.com en @OEA_Oficial siguiendo el hashtag #AsambleaOEA, Facebook, Instagram y Linkedin


Referencia: D-011/24