Conferencia Regional sobre Seguridad Privada
Modalidad
En Persona

Lugar
Instalaciones del Ministerio de Gobernación, 6ª Avenida 13-71 zona 1
Ciudad - País
Ciudad de Guatemala,Guatemala

Inicio
19/03/2025

La Conferencia Regional sobre Seguridad Privada tendrá lugar el 19 y 20 de marzo de 2025, en la sede el Ministerio de Gobernación de Guatemala, en Ciudad de Guatemala. 

La Conferencia se enmarca en los mandatos establecidos por la Asamblea General de la OEA y los esfuerzos del Departamento de Seguridad Pública (DSP) para fortalecer la regulación, supervisión y buen funcionamiento de estas empresas en la región. 

Así mismo, se organiza con el apoyo y la colaboración de ICoCA, una organización internacional que promueve el cumplimiento de normas y estándares en la industria de la seguridad privada. El Ministerio de Gobernación de Guatemala es el tercer socio de este encuentro regional.  

El evento reunirá a representantes gubernamentales, del sector privado, de la sociedad civil y académico, en un espacio de diálogo e intercambio de experiencias y conocimientos sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector de la seguridad privada en América Central. 

La Conferencia está directamente vinculada con los compromisos adquiridos en la Hoja de Ruta de Centroamérica para la Prevención del Tráfico y la Proliferación Ilícita de Armas y Municiones, adoptada por los países centroamericanos y República Dominicana el pasado 12 de febrero.  

Durante el primer día de la Conferencia se llevarán a cabo cuatro paneles temáticos, donde expertos compartirán experiencias y mejores prácticas en la regulación del sector, la gestión en materia de seguridad, arsenales y personal, y la incorporación de nuevas tecnologías de la información y comunicación, así como también de inteligencia artificial.  

El segundo día de la conferencia incluirá tracks de discusión sectorial, en los que representantes gubernamentales, empresas, organizaciones de la sociedad civil y casas de estudio trabajarán en la identificación de estrategias y compromisos operativos que permitan mejorar la gobernanza y la regulación del sector. 

Esta Conferencia representa un paso clave en la promoción de un sector de seguridad privada mejor regulado y supervisado, más eficiente, con mayores niveles de transparencia y calidad, y alineado con los principios de derechos humanos y derecho internacional humanitario, asegurando su contribución positiva a la seguridad pública en la región. 

Documentos
Nota Conceptual
English Español
Agenda
English Español
Hoja de Ruta
English Español
Código de conducta internacional para proveedores de servicios de seguridad privada
English Español
Boletín Informativo
English Español
Boletín Informativo - Empresas Privadas
Español
Boletín Informativo - Participantes locales Guatemala
Español
Sesión de Introducción: 1. Presentación de la Hoja de Ruta (Janaina Homerin, DSP/OEA)
Español
Sesión de Introducción: 2. Presentación sobre ICoCA (Antoine Perret, ICoCA)
Español
Panel 1: 1. Marco Regulatorio Internacional (Antoine Perret, ICoCA)
Español
Panel 1: 2. Gestión Integral de la Seguridad Privada (Rafael Donis y Donis, SICA)
Español
Panel 1: 3. Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (Jorge Santizo, DIGESSP, Guatemala)
Español
Panel 1: 4. Regulación y Control de la Seguridad Privada (Marisol Alonzo, IEPADES, Guatemala)
Español
Panel 2: 1. Seguridad Física, Gestión de Arsenales y Existencias por parte de empresas de seguridad privada (Walter Murcia, UNLIREC)
Español
Panel 3: 1. Selección, capacitación y retención del personal de seguridad privada (Tino Salas Marksman, DSSP, Costa Rica)
Español
Panel 3: 2. Selección, capacitación y retención del personal de seguridad privada (Dina Martínez, FESPAD, El Salvador)
English Español
Panel 4: 1. Pan American Silver (Hector Soto)
Español
Panel 4: 2. Vigilancia Electrónica (Jean Michel Rousseau, DCAF)
Español
Panel 4: 3. Plataformas tecnológicas de monitoreo y mapeo de incidentes criminales (Frédéric Massé, Red CORAL)
Español
Track 1: Sector Gubernamental > Síntesis de la Relatoría
Español
Track 2: Sector Sociedad Civil, Académico y de Investigación > Síntesis de la Relatoría
Español
Panel 2: 2. Seguridad Privada y Control de Armas (Ana Yancy Espinoza, Fundación Arias, Costa Rica)
Español
Track 3: Sector Empresarial > Síntesis de la Relatoría
Español