Página precedente Indice Página siguiente

5.1 Proyectos de estudio

A continuación se presentan los proyectos que fueron elaborados por la Unidad Técnica de la Misión, los cuales llevan menor nivel de detalle que los que fueron presentados en el capitulo anterior. Debido a la falta de datos no fue posible calcular los correspondientes beneficios y en algunos casos tampoco los costos, dé manera que, basado en estos antecedentes, a dichos proyectos se les ha llamado proyectos de estudio.

También se presenta la formulación de los paraconvenios, los que permitirán concretar la realización de los proyectos ya enunciados.

5.1.1 Inventario de los recursos mineros de la sierra de Perijá

El estudio de los recursos mineros de la sierra de Perijá es de primordial importancia por las repercusiones de tipo económico que dicha investigación pudiera tener Sobre el desarrollo de la Región Zuliana.

La sierra de Perijá, al igual que el resto del Estado, ha sido objeto de numerosos estudios geológicos orientados hacia la búsqueda de petróleo, pero desde el punto de vista minero las investigaciones han sido modestas, por lo cual se desconoce dicho recurso.

A diferencia de los otros sectores investigados en este Estudio, el recurso mineral es esporádico y su presencia está ligada al azar, por lo cual se hace necesario emplear una metodología particular, que se expondrá más adelante.

5.1.1.1 Objetivos

El objetivo del proyecto es realizar una investigación del potencial minero de la sierra de Perijá y determinar las posibilidades de aprovechamiento.

5.1.1.2 Localización y extensión

El proyecto está localizado en la sierra de Perijá. Se encuentra ubicada al oeste del Estado Zulia y cubre un área de aproximadamente 12 000 km2 (Mapa 17). La zona se caracteriza por ser selvática y de difícil penetración.

5.1.1.3 Contenido y descripción del proyecto

El proyecto se divide en cuatro etapas. La primera de ellas trata sobre la recopilación de datos existentes; la segunda se refiere a la prospección general; la tercera a la prospección detallada, y la cuarta a la evaluación de yacimientos e inventario minero. A continuación se describen las dos primeras etapas.

i. Primera etapa (Recopilación de información existente y estudio logístico)

Esta etapa consiste, por una parte, en la recabación de información cartográfica de la zona a diferentes escalas y la selección del material geológico existente de importancia, así como en la revisión de denuncios mineros.

El Ministerio de Minas e Hidrocarburos y la Dirección de Cartografía Nacional del Ministerio de Obras Públicas son las principales entidades nacionales que cuentan con adecuada información cartográfica y geológica.

El Ministerio de Minas e Hidrocarburos realiza actualmente programas de exploración de tipo regional que permitirán obtener, en un futuro no lejano, un conocimiento geológico preciso de la sierra de Perijá.

En Cuanto al estudio logístico, consiste en un reconocimiento general de la sierra de Perijá para determinar sus condiciones de salubridad, vías de penetración, repercusión económica sobre el plan de trabajo y la selección de áreas centrales de apoyo para el estudio. Además se realiza una estimación de costos para la segunda etapa.

ii. Segunda etapa (Prospección general)

La sierra de Perijá se caracteriza por ser una zona selvática de difícil penetración, en la cual el uso de los métodos tradicionales de prospección consumirían una gran cantidad de recursos económicos y un tiempo considerable. Por esta razón se recurre en este proyecto a las técnicas modernas de sensores aerotransportados, que podrían complementarse con estudios de prospección geoquímica general en áreas especiales. Esta segunda etapa comprende:

a. Estudio con radar aerotransportado de observación lateral (SLAR)

Permite la observación de contornos estructurales, fracturas, diaclasas y fallas relacionadas muchas veces con depósitos minerales; características de drenaje superficial y topografía relacionadas con las aguas subterráneas; zonas de depósitos metálicos; posibles depósitos de placer y grava; trampas estructurales para petróleo y depósitos metálicos de amplia reflectividad.

Mapa 17 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Proyecto de Estudio Aeromagnetométrico-Radimétrico de la Sierra de Perijá

b. Estudios aeromagnetométrico y radimétrico

Estos estudios permiten la medición de propiedades físicas directamente relacionadas con los diversos tipos de rocas o depósitos minerales. El método magnetométrico se basa en medir la distorsión del campo magnético terrestre que producen ciertos minerales metálicos.

La prospección magnética sirve para la selección de formaciones geológicas mineralizadas; definición de estructuras geológicas favorables, como fallas, fracturas, contactos e intrusiones ígneas. El método aeromagnético es imprescindible en todo trabajo de prospección minera, ya que permite la separación rápida de la áreas estériles de aquellas promisorias a un costo por kilómetro cuadrado muy inferior a los convencionales en trabajos de campo.

El método radimétrico (scintilometría) se basa en la medición de la radiación electromagnética proveniente de la desintegración de ciertos núcleos de elementos. Este método permite la localización de depósitos radioactivos existentes a escasa profundidad de la corteza y también ayuda a discriminar rocas ígneas o sedimentarias.

El estudio aeromagnetométrico-radimétrico de la sierra de Perijá produciría una valiosa información que permite la prospección rápida de sus recursos minerales. Dicho estudio cubriría un área de aproximadamente 12 000 km2. Su localización se muestra en el Mapa 17.

El costo de este estudio estará influenciado principalmente por el tipo de aeronave que transporte los equipos geofísicos. Debido a la topografía abrupta de la zona, no sería aconsejable utilizar el avión de ala fija, por lo que se recomienda, en su lugar, el uso de helicóptero.

El precio por kilómetro lineal de vuelo, incluyendo la interpretación, oscila entre 10 y 15 dólares, por lo que el costo del estudio fluctuaría entre 120 000 y 180 000 dólares.

El tiempo requerido para el estudio se estima entre tres meses y medio y cuatro meses, distribuidos en seis semanas para trabajo de campo y dos meses para cálculo, interpretación e informe final.

c. Reconocimiento y programa preliminar de orientación geoquímica

El programa de reconocimiento geológico preliminar y de orientación geoquímica dependerá directamente de los resultados de la interpretación magnetométrica y radimétrica.

Los métodos geofísicos aerotransportados aportarán los datos necesarios para la selección de áreas mineras.

El número de áreas potenciales de mineralización se desconoce hasta tanto no se tengan los resultados geofísicos; sin embargo, no es aventurado adelantar que aparecerán no menos de seis áreas favorables que merecerán un estudio geológico-geoquímico de confirmación. El tiempo requerido para el estudio preliminar de campo de cada una de las áreas es de un mes aproximadamente, contando con tres cuadrillas constituidas por un técnico, un chofer, un cocinero y cinco obreros, con lo cual podría hacerse el reconocimiento en dos o tres meses bajo la supervisión de un geólogo, con un costo aproximado de 167 400 bolívares.

El análisis geoquímico debe ser realizado con premura debido a que la toma de muestras está orientada por los resultados de muestras previas; además de laboratorios geoquímicos portátiles de campo se necesita un laboratorio en Maracaibo donde puedan analizarse unas 50 muestras por día.

Las muestras que resultaren positivas serian enviadas a laboratorios más completos para su confirmación y análisis de otros elementos de importancia.

d. Reconocimiento y prospección geoquímica de áreas especiales

Esta fase dependerá directamente de los resultados de los estudios geofísicos, los cuales tendrían una duración de cuatro meses. Durante ese lapso se pretende utilizar el tiempo disponible en áreas que se señalan seguidamente:

- Cuerpos intrusivos y metamórficos (de contacto) que por lo general se hallan relacionados, genéticamente, con mineralizaciones metálicas.

- Mineralizaciones de baritina en la sierra de Perijá.

- Cantos rodados mineralizados con contenidos viables de cobre y plata y en rocas favorables.

Para el estudio de estos proyectos especiales se necesitan dos cuadrillas geológicas, similares a las anteriores, por un lapso de tres meses y el uso de laboratorio geoquímico ya previsto. El costo del estudio sería de 167 400 bolívares.

5.1.1.4 Inversiones y costos

Los costos del proyecto, para la ejecución de la primera y segunda etapa, se resumen así:

Primera etapa

Bs. 36 000.00

Segunda etapa

a) Estudio aeromagnetométrico y radimétrico

Bs. 700 000.00

b) Reconocimientos preliminares de campo y programa de orientación geoquímica (incluye apoyo aéreo)

Bs. 167 400.00

c) Reconocimiento y prospección geoquímica de áreas especiales (incluye apoyo aéreo)

Bs. 167 400.00

d) Personal, laboratorios y análisis de muestras geoquímicas

Bs. 72 500.00

e) Equipos y materiales para el apoyo de cuadrillas geológico-mineras (incluye vehículos)

Bs. 113 000.00


Subtotal

Bs. 1 220 300.00


Imprevistos: 10%

Bs. 122 030.00


Total segunda etapa

Bs. 1 342 330.00

El costo total para las dos etapas es de 1 342 330 bolívares. Los costos de las etapas subsiguientes dependerán de los resultados que se obtengan y se determinarán en la oportunidad correspondiente.

5.1.1.5 Consideraciones finales

La realización de este proyecto permitirá disponer del inventario de recursos mineros de la sierra de Perijá, su potencialidad y posibilidades técnico-económicas para su explotación racional, de acuerdo con las leyes nacionales que rigen el campo de la exploración y explotación minera.

5.1.2 Inventario de los recursos forestales

Durante la ejecución del Proyecto Recursos Naturales se ha constatado la falta de información básica para formular una política de tratamiento racional de los recursos forestales.

La sola mención del agotamiento de las maderas aserrables, la sedimentación de cauces como consecuencia de la erosión de las tierras más altas, las tierras degradadas y el abandono de la regeneración espontánea de los bosques causan preocupación. Por ello hay que tener en cuenta el estado actual de las tierras para la agricultura y de las industrias zulianas, las que a su vez son parte de todo el territorio venezolano que sufre iguales o parecidas zozobras.

Un reconocimiento de la cuenca del Lago de Maracaibo demuestra que el avance de la colonización llega a los terrenos más pobres, más alejados o abruptos del territorio regional, como resultado de que la población abandona otros lugares luego de haber agotado los recursos almacenados en los terrenos donde habitaban.

En tal situación de recursos forestales, tan poco clara y más bien deprimida, se hace indispensable que los organismos estatales formulen una política de conservación de estos recursos que sirva de base para un plan de recuperación de los mismos. Sin embargo, no se tienen datos de la existencia, composición y localización de estos recursos.

Un estudio forestal demora entre diez y quince años en rendir frutos tangibles en el uso racional de la tierra, reforestación y creación de industrias; tal periodo gestatorio exige una pronta acción.

Al proponer la cuenca del Lago de Maracaibo como unidad del estudio, se tiene en cuenta más la unidad natural que las divisiones político-administrativas.

5.1.2.1 Objetivos

El objetivo del proyecto es hacer un inventario de los recursos forestales de la cuenca del Lago de Maracaibo para determinar su localización, cuantía y calidad, así como planificar su aprovechamiento integral y proponer las acciones correspondientes.

5.1.2.2 Localización y extensión del proyecto

El centro de operaciones para este proyecto de investigación podría estar localizado en Maracaibo. A continuación se citan algunos datos referentes a las áreas por estudiar de acuerdo con estimaciones realizadas:

Superficie total del Estado Zulia

62 830 km2

Superficie del Lago de Maracaibo

12 600 km2

Superficie de tierras en el Estado Zulia

50 230 km2

Superficie de tierras en cuencas de los Estados Táchira, Mérida y Trujillo

8 000 km2

Superficie de tierras en la cuenca

47 630 km2

Superficie estimada de terrenos forestales

31 941 km2

5.7.2.3 Contenido de los estudios propuestos

La superficie en estudio es de aproximadamente 3 300 000 hectáreas. Las materias que cubriría se resumen así:

i. Tierras forestales

Distribución de las tierras forestales, sus características y estado según capacidad de uso para bosque productor o protector.

ii. Masas forestales

Distribución, densidad y volumen, clasificación por tipo de asociaciones, como matorrales, dehesas, montes vírgenes, montes intervenidos, rastrojos y de segundo crecimiento.

iii. Tierras deforestadas

Distribución, estado y productividad probable.

iv. Existencia de madera en pie

Localización y determinación de volúmenes existentes por tipo de utilización: aserrables para chapas, maderas redondas (estantillos), crecimiento, balance y proyecciones.

v. Hidrología

Rendimiento y estado de las cuencas.

vi. Población

Distribución de la población y ocupación de tierras forestales.

vii. Mercado

Mercado regional, demanda y oferta de productos forestales: maderas aserradas, construcción, embalaje, mueblería, interiores, papeles y cartones. Mercado nacional, flujo de productos. Valor de productos forestales, proyecciones, comercio y empleo directo.

viii. Industrias forestales

Aserraderos: elaboración de maderas. Bosque: saca, manejo y plantación.

5.1.2.4 Organización del proyecto

El proyecto podría integrarse con los organismos siguientes: MAC, IAN, MOP, CONZUPLAN y CORPOZULIA, que estarían interesados en la conservación y adecuado aprovechamiento de los recursos forestales de la región.

Las labores del estudio se clasificarían, según la materia, por secciones: inventario de tierras; prospección forestal; encuestas y visitas; cálculos y estudios; redacción y mecanografía; administración y dirección.

La duración del proyecto se estima en veinticuatro meses de acuerdo con la secuencia de operaciones previstas: toma de fotografías aéreas y construcción de fotomosaicos. Fotointerpretación, muestreo terrestre. Cálculo y procesamiento de datos, etc.

5.1.2.5 Inversiones y costos

El proyecto concibe, para su ejecución, la integración de un equipo de especialistas con experiencia, ayudados por profesionales que recibirían adiestramiento en servicio. El presupuesto de gastos e inversiones del proyecto se resume así:

Personal

Bs. 2 270 000.00

Servicios

Bs. 1 057 000.00

Equipo rodante

Bs. 183 000.00

Materiales

Bs. 25 000.00

Movilización

Bs. 12 000.00

Total

Bs. 3 547 000.00

5.1.2.6 Consideraciones finales

La justificación del proyecto y de la inversión están dadas por las posibilidades de manejo de los tres millones de hectáreas de la cuenca, cuyos rendimientos en maderas, protección y otros usos se podrían estimar en un valor anual generado por su explotación de 12.8 millones de bolívares, equivalentes a un rendimiento anual medio de 1 m3/ha. Esta producción está en función del incremento anual del bosque, para que la masa forestal no tienda a agotarse ni deteriorarse.

5.1.3 Reserva de la fauna silvestre de las Ciénagas de Juan Manuel

Las Ciénagas de Juan Manuel de Aguas Claras y Juan Manuel de Aguas Negras, situadas en el extremo sur occidental del Lago de Maracaibo comprenden uno de los medios naturales de mayor valor científico y cultural de la Región Zuliana. La presencia de especies animales y vegetales, propias de zonas palustres de clima tropical, así lo demuestran.

Las ciénagas sirven de morada a una gran variedad de especies pertenecientes a la fauna autóctona y, presumiblemente, de refugio a las aves migratorias de otras latitudes. Algunas especies animales, como el manatí y el garzón soldado, en vías de extinción, habitan en las ciénagas.

La integridad de las mismas está amenazada por la explotación irracional que se hace de sus recursos, lo cual puede influir en la desaparición de ciertas especies vegetales o animales además de alterar el equilibrio del sistema ecológico regional.

5.1.3.1 Objetivos

El objetivo del proyecto es establecer un Plan de Manejo Racional de las Ciénagas de Juan Manuel, para lo cual es necesario realizar estudios e investigaciones que permitan conocer el ecosistema de referencia.

Asimismo, es indispensable que para obtener la protección y control necesarios, las mencionadas ciénagas sean declaradas zona de Reserva de la Fauna Silvestre.

5.1.3.2 Localización y extensión

Las Ciénagas de Juan Manuel se encuentran al sudoeste del Lago de Maracaibo, entre los meridianos 71°43' y 72°37' de longitud oeste y entre los paralelos 9°37 y 9°04 de latitud norte. Políticamente se encuentran ubicadas en el municipio Dr. Jesús María Semprún, del Distrito Colón.

Los limites de las ciénagas son, por el norte, el río Santa Ana; por el sur, el río Catatumbo; por el este, el Lago de Maracaibo, y por el oeste la carretera Machiques-La Fría.

La superficie de las ciénagas es de 494 999 hectáreas. En el Mapa 18 se muestra la localización relativa de las ciénagas en el Estado Zulia, mientras que en el Mapa 19 se presentan los detalles descriptivos.

5.1.3.3 Características de las Ciénagas de Juan Manuel

En general, la topografía de la zona es plana o casi plana, con pequeñas elevaciones que no sobrepasan los 10 metros de altitud y que vienen a constituir los llamados bancos o márgenes fluviales.

El drenaje es generalmente difícil y pobre como consecuencia del clima lluvioso, horizontalidad de los terrenos e impermeabilidad de los suelos. Los ríos que inundan las Ciénagas de Juan Manuel proceden de áreas de clima superhúmedo, de crecientes con grandes volúmenes de agua que se estancan en las ciénagas impidiendo su ingreso al lago durante un periodo prolongado.

No se tiene información climatológica alguna dentro del área de las ciénagas; los pocos datos disponibles se refieren a estaciones situadas en la periferia y hacia el sur, como La Sólita, que se encuentra adyacente al Lago de Maracaibo, en la margen derecha del río Escalante, con registros de lluvia desde 1967 y promedio anual de 1 908 mm.

Otra estación cercana a las ciénagas es Tasajeras, situada en la margen izquierda del río Catatumbo, con registros desde 1953 y promedio anual de 1 216 mm.

i. Medios diferenciales

En el gran ecosistema de las ciénagas pueden distinguirse varios tipos ecológicos entre los cuales caben mencionar los siguientes.

a. Lacustres

Lo constituyen la margen oeste del Lago de Maracaibo y las lagunas litorales conocidas como lagunetas. Muchas de estas lagunas son parte del lago, aisladas por el desarrollo de los deltas fluviales que se adentran en la masa acuática. Son masas permanentes de agua relativamente profundas, cuya renovación se hace por el aporte de nos o del lago mismo.

b. Fluviales

Los sistemas fluviales principales son los del río Santa Ana, por el norte; río Catatumbo, por el sur; y el río Escalante en el extremo sudoriental. Estos sistemas llevan poca agua durante el periodo de estiaje, pero en la época de lluvias aportan volúmenes considerables.

c. Medios palustres

La mayor parte de la superficie de las ciénagas pertenece al medio palustre, el cual, por su nivel bajo, está anegado durante parte del año, por lo que adquiere apariencia de laguna superficial. Durante la época seca, su vegetación y la desaparición del agua superficial le dan aspecto de tierra firme.

d. Bancos

Las alturas mayores de la planicie cenagosa son los bancos de los ríos principales, cuya sedimentación marginal eleva las riberas a lo largo de su curso inferior. Estas tierras se inundan únicamente durante las grandes crecidas anuales, de modo que mantienen una vegetación de tipo mesófilo.

e. Terrazas

Los terrenos planos y plano-ondulados que rodean las ciénagas se encuentran a un nivel más alto, y aun cuando sufren algunas inundaciones temporales, sirven como margen vegetal a una flora mesófila y a una fauna variada y curiosa, incluyendo lombrices que forman los conocidos "tatucos".

Los medios lacustre y fluvial están bastante definidos, de modo que la vida que albergan es también típica; así mismo lo son, en cierta manera, los bancos. En cambio, el medio palustre presenta cambios cíclicos de humedad; por ello, las especies animales que lo habitan deben someterse a tales variaciones o emigrar, a veces a las cercanías de los bancos y de las terrazas circundantes.

Estas características mixtas crean condiciones ecológicas muy especiales haciendo rico y variado el ecosistema palustre.

ii. Características de los suelos

De acuerdo con los distintos medios se pueden separar dos tipos generales de formaciones y suelos.

a. Ciénagas y pantanos

La clasificación de suelos realizada por COPLANARH sitúa a unos en el orden Histosols y a los otros en el suborden Aquents, ambos con uso potencial VIII D; abarcan una superficie de 384 320 hectáreas.

Las ciénagas, por su composición casi exclusiva de materia orgánica con limitada humificación, y por permanecer inundadas la mayor parte del año no pueden ser incorporadas a la producción agropecuaria, por lo menos con los medios actuales y la economía imperante. La vegetación es herbácea en su mayor parte.

Los pantanos tienen origen aluvial y están saturados de agua durante la estación húmeda, tanto por las lluvias como por las inundaciones. La vegetación, de tipo arbóreo, alcanza mayor desarrollo en los bancos fluviales más elevados.

b. Tierra firme

En el Estudio de Suelos del sector Lora III, Machiques-Colón, realizado por Materano, Urdaneta y Peter de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, las tierras más altas se consideran dentro del orden Ultisols, con posibilidades agrícolas restringidas por su erosionabilidad y elevada acidez. Así, la mayor parte de las 24 000 hectáreas comprendidas entre los ríos Lora y Catatumbo, la carretera Machiques-La Fría y el borde occidental de las ciénagas, son clasificadas en Clases VI, VII y VIII de aptitud de uso.

iii. Vegetación

En el medio palustre la vegetación es herbácea, de elevada densidad y de 1.5 a 2 metros de altura, con marcado carácter hidrófilo.

Esta cubierta evoluciona hacia el monte leñoso, compuesto por arbustos y árboles pequeños en los sitios en que la inundación anual no es tan prolongada. El mayor desarrollo arbóreo se encuentra en los bancos, donde hay también mayor aporte de sedimentos.

Las especies más conocidas por su interés comercial son: algarrobo, jobo, mijao, samán y yagrumo.

iv. Fauna

La enorme extensión de ciénagas y montes, todavía no invadida por el hombre, permite la vida realmente segura de numerosas especies animales que no tienen otro refugio.

La mayor amenaza para estas especies es la destrucción del medio por la intervención humana en los montes, y tos incendios que destruyen la vegetación, aun en lugares muy húmedos.

Mapa 18 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Proyecto de Estudio Ciénagas de Juan Manuel

Mapa 19 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Descripción Sitio de Reserva de Fauna Silvestre: Ciénagas de Juan Manuel

La otra amenaza son los cazadores aficionados y profesionales que no respetan las épocas de veda ni el tamaño ni el numero de las piezas que cazan.

A continuación se da una lista de las especies más conocidas:

Mamíferos

Reptiles

Aves

Araguato

Babilla*

Becacinas

Chiguire*

Caimán

Chicaguire (Chauma, chabarí)

Data

Hicotea de agua*

Gallina de monte

Lapa

Serpientes

Garzón soldado

Manatí


Palomas

Picure


Pato Real

Priopiro


Paují

Puerco de monte


Pavas

Tigre


Ponchitas

Venado


Yaguasas

* Muy abundantes

5.1.3.4 Régimen de propiedad

Los terrenos que forman las Ciénagas de Juan Manuel, en toda su extensión, son reputados como del dominio de la nación.

Una pequeña parte de las tierras que forman las Ciénagas de Juan Manuel están ocupadas y parceladas en áreas colindantes con la carretera Machiques-La Fría y las cortas vías de penetración que van en dirección normal a la primera.

Se interpreta que tal parcelamiento es obra de los campesinos de las vecindades, quienes mediante un Comité de Tierra procedieron a la repartición de lotes; sin embargo, son pocos hasta ahora los que han progresado en sus explotaciones agropecuarias. No obstante, parece ser que el área hubiera sido sometida hace ya bastante tiempo a la intervención humana, lo que hace presumir que la intención de sus ocupantes ha sido dedicarías a la producción pecuaria puesto que no hay rasgos visibles de cultivos.

5.1.3.5 Población

La población de las ciénagas puede clasificarse por grupos de actividad y vivienda, ya que no hay otra información, ni siquiera respecto a su número. Existen asentamientos de agricultores en el borde occidental de las ciénagas y a lo largo del río Catatumbo, quienes utilizan la tierra, con el sistema de conuco.

Los ganaderos se encuentran principalmente en las márgenes del río Santa Ana, manteniendo sus fincas al norte del río. Se presume que cierto numero de personas que habitan en los pueblos flotantes de las ciénagas practican actividades de caza y pesca, tanto de subsistencia como comercial.

5.1.3.6 Vías de comunicación

Las Ciénagas de Juan Manuel se comunican con el Lago de Maracaibo a través de los ríos Catatumbo y Santa Ana. Ambos cursos son navegables por embarcaciones menores.

Por vía terrestre se une con los principales centros del Estado mediante la carretera Machiques-Colón, y también con la Carretera Panamericana y el resto del país. Dista 240 km de Maracaibo, 100 km de Machiques, 140 km de La Fría, 160 km de Encontrados y 190 km de Santa Bárbara, Por vía aérea, en vuelos comerciales, se llega a Santa Bárbara y a La Fría. Muy cercana a la carretera y a la ciénaga se encuentra la pista de aterrizaje de Campo Rosario, que podría ser rehabilitada a un costo razonable.

5.1.3.7 Organización del proyecto

La Ley de Protección a la Fauna Silvestre señala que al Ministerio de Agricultura y Cría le corresponderá el cuidado y protección de las reservas, refugios y santuarios de vida silvestre; por lo tanto, la Jefatura Forestal Regional del Zulia sería la encargada de administrar el proyecto.

El objetivo de la creación de la Reserva es preservar las especies animales y el manejo integral del medio, por lo que la función principal de la reserva sería implantar y hacer respetar el aprovechamiento ordenado de la fauna en el área. Tal propósito se cumpliría por medio de las siguientes acciones: vigilancia del área; censo de población; censo de fauna, expulsión de ocupantes que causen daño a los suelos, la vegetación, los animales; investigación y manejo del área.

Para cumplir sus funciones la administración debería radicarse en la zona y proveerla de recursos materiales, financieros y del personal suficiente para ello.

La administración requeriría un equipo de once personas distribuidas en la Unidad Norte Santa Ana y la Unidad Sur Catatumbo. Dicho equipo estaría integrado por un ingeniero forestal, tres peritos forestales, seis guardias forestales y un oficinista.

El manejo apropiado de las Reservas requiere la realización de diversos estudios, entre ellos el estudio básico del ecosistema; esto tendría por objeto preparar un plan de manejo integral del área. Para dicho estudio se requerirían los siguientes técnicos:

Especialista

Período de misión
(meses)

Meses/hombre

Ecólogo

0-18

18

Zoólogo

10-16

12

Botánico

10-16

12

Taxónomo



Administrador de refugios de vida silvestre

10-23

6



48

5.1.3.8 Inversiones y costos

Para la ejecución del proyecto se requiere una inversión inicial de 294 000 bolívares distribuidos de la siguiente manera:

Resumen de inversiones

Construcciones civiles (Edificios, viviendas y caminos)

Bs. 131 000.00

Equipos y vehículos

Bs. 163 000.00

Total

Bs. 294 000.00

Además, para el funcionario corriente se requiere un gasto anual de 204 400 bolívares, distribuidos así:

Gastos de personal

Bs. 158 400.00

Materiales y mantenimiento

Bs. 46 000.00


Bs. 204 400.00

5.1.3.9 Recomendaciones

En base a los estudios realizados se recomienda:

a) Crear la Reserva de Fauna Silvestre de las Ciénagas de Juan Manuel.

b) Establecer la administración de dicha reserva bajo la Jefatura Forestal Regional del MAC.

c) Realizar el estudio básico del ecosistema.

5.1.4 Manejo de la cuenca del río Pueblo Viejo

Los nos Grande y Chiquito forman parte de la cuenca del río Pueblo Viejo, el cual alimenta el embalse de Burro Negro, que suministra el agua potable e industrial de la costa oriental del Lago de Maracaibo.

La intervención y eliminación de la cubierta vegetal de la cuenca del río Pueblo Viejo está causando evidentes daños al suelo y provocando el arrastre de partículas que sedimentan el embalse o pasan en suspensión a la planta de tratamiento de agua del INOS.

Las características de los suelos y topografía de la cuenca no permiten su uso en explotaciones agropecuarias sin provocar la degradación y erosión.

Se ha observado un aumento de hasta el 100% en el costo de tratamiento del agua por unidad de turbidez.

Es importante destacar que en el último año ha habido una invasión masiva de ocupantes en el sector de La Resbalosa, en la cuenca del río Chiquito, de modo que es previsible un agravamiento de la erosión y sedimentación de los cauces y del embalse.

5.1.4.1 Objetivos

El objetivo del proyecto es proponer acciones concretas para el manejo de la cuenca del río Pueblo Viejo y disminuir o eliminar las causas que reducen el potencial de sus recursos, a fin de mantener las mejores condiciones para la producción de agua.

5.1.4.2 Localización y extensión

El proyecto está localizado en la cuenca del río Pueblo Viejo. Dicha cuenca tiene una superficie de 75 450 hectáreas distribuidas en las subcuencas del río Grande, con 36 400 hectáreas, y la del río Chiquito con 39 050 hectáreas (Mapa 20).

El punto extremo septentrional de la cuenca se encuentra en los faldeos sudoccidentales del cerro Socopo (1 643 metros) a 10° 28' 12" de latitud norte y 70° 48' 30" de longitud oeste. El extremo meridional es el cerro Caliente de Zipayare (aproximadamente 100 m) situado a 10° 8' 30" de latitud norte y 70° 59' 06" de longitud oeste.

El punto extremo oriental es el llamado Cerro Azul (más de 1 300 m altitud), a 10° 23' 00" de latitud norte y 70° 45' 24" de longitud oeste, y el extremo occidental es el cerro El Pilón (poco más de 200 m) a 10° 28' 12" de latitud oeste.

Las divisorias de agua que definen la cuenca, son:

Norte: Cerros que la separan de las hoyas de los ríos Tamare y Cocuiza.

Este: Divisoria de las cuencas de los ríos Socopo y Machango.

Sur: División de la cuenca del río Machango.

Oeste: Lomajes inmediatos al embalse que definen las divisorias de aguas de las pequeñas cuencas tributarias del río Pueblo Viejo.

5.1.4.3 Características de la cuenca

La cuenca presenta una serie de características muy importantes. Las principales de ellas son las que se mencionan seguidamente.

i. Fisiografía

Desde el cerro Socopo, que es la mayor elevación terrestre en la margen oriental del Lago de Maracaibo, se desprende un espolón principal de eje nordeste-sudeste, denominado "Bullaranga".

Hacia el sur, desde el Cerro Azul se desprende otro ramal cuya última prominencia notable es el cerro La Aguja.

Entre estas montañas se encuentran las cabeceras de las cuencas mayores de ambos ríos: quebrada La Resbalosa y del río Chiquito de las Pinas, que al confluir forman el río Chiquito.

En la parte media final, y por su margen derecha el río Chiquito recibe los aportes de nueve quebradas principales. Por la margen izquierda el número es mucho menor y las aguas derivan de los bordes de Sabana Libre.

Al río Grande confluyen por su margen izquierda doce quebradas que nacen en el limite de la cuenca. Las que confluyen por la margen derecha son numerosas pero de menor desarrollo, y su vertiente occidental es relativamente reducida.

De acuerdo con la clasificación ecológica de Holdridge, la vegetación de la zona es de tipo Bosque Seco Tropical. La fisonomía de este bioma es la de un bosque frondoso, de pabellón continuo en el que sobresalen las copas de las especies de mayor desarrollo. Todavía se encuentra el bioma forestal primario, aunque modificado por la acción humana, introduciendo el bioma estepario, la sabana, como disclimax originado y mantenido por el fuego (Mapa 21).

La composición florística presenta especies arbóreas de alto interés comercial, gran parte del monte primeval o climático, así como también otras especies características del monte secundario (lara, cabima, casa, ceiba blanca, palma coruba, etc.).

El destino que se ha dado a esa vegetación desde el punto de vista de aserrío ha sido de un aprovechamiento aceptable, pero no así la tala y quema indiscriminada por parte de conuqueros y ganaderos.

ii. Clima

La cuenca no cuenta con una red de estaciones pluviométricas que permitan relacionar datos de lluvia y escorrentía salvo la perteneciente al INOS, que tiene registros de precipitación de los 3 últimos años y se halla situada en las sabanas de río Chiquito. Estos datos no permiten sacar conclusiones definitivas por el corto periodo de registros.

Para la clasificación climática general de la cuenca se tomaron los registros de la Estación Plan Bonito, del INOS, situada fuera del área de la cuenca, en la vía Maracaibo-Carora pero próxima al embalse de Pueblo Viejo. Para la parte alta de la cuenca se empleó la información pluviométrica de la estación Socopo, del MOP, situada a 900 metros sobre el nivel del mar en las faldas del cerro Socopo, Distrito Mene Mauroa, Estado Falcón y muy cercana a la cuenca.

iii. Temperatura

Para disponer de una referencia de la temperatura media del conjunto de la cuenca se utilizó el método de gradientes medianos de Fina y Sabella, con lo que se obtuvo una temperatura media de 25.8°C.

iv. Humedad relativa y evaporación

La humedad relativa de la cuenca tiene un promedio de 76%, resultante de un periodo de observación de 7 años.

La evaporación en tanque abierto es de 1 699 mm anuales para un período de observación de 6 años. De esto, 727 mm corresponde al periodo seco diciembre-abril, y 972 mm al periodo lluvioso mayo-noviembre.

v. Pluviosidad

La limitada información disponible señala que la mayoría de las lluvias que se presentan en la cuenca son torrenciales, lo que constituye un agravante a la erosión de los suelos.

En base a las isoyetas elaboradas por el MOP, con datos de un periodo de 7 años, se determinó la precipitación media de la cuenca en 1 370 mm.

Los días de lluvia anuales en un periodo de 7 años alcanzan a 132.

vi. Aspectos climáticos

Se realizó la clasificación climática de la cuenca utilizando el método de Thornthwaite, relacionando la temperatura media y la evapotranspiración anual. Las fórmulas empleadas fueron las siguientes:

Mapa 20 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Cuenca del Río Pueblo Viejo Localización

Mapa 21 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Cobertura Vegetal de la Cuenca del Río Pueblo Viejo

Los resultados obtenidos señalan el índice C1 d A1 a1 que define a casi toda la cuenca como clima semiseco, con poco o ningún exceso de agua, megatermal o cálido, sin concentración de calor en verano. Para la parte más alta de la cuenca y tomando en cuenta los registros de la estación Socopo, el clima se define como C2r B'4 b'4 o sea clima semihúmedo, pequeña o nula deficiencia de agua, semicálido con escasa concentración de calor en verano.

vii. Geología superficial

Los materiales geológicos que integran las diversas formaciones difieren tanto en edad como en características litológicas. La información disponible sobre geología superficial se origina en levantamientos efectuados por la compañía Creole.

El conocimiento y análisis de la geología superficial permite examinar los procesos geomorfológicos y los procesos erosivos normales y los influidos por acción antrópica, cuyos resultados se manifiestan en el arrastre normal o anormal de sedimentos por las corrientes fluviales (Mapa 22).

viii. Geomorfología

La cuenca de los ríos Grande y Chiquito presenta rasgos característicos de las estribaciones del piedemonte andino; relieve irregular, fuertes pendientes en la parte alta y terrenos coluviales al pie.

La geomorfología ha sido analizada desde el punto de vista de los procesos erosivos que afectan y pueden afectar el conjunto de la cuenca, la que presenta un relieve irregular ondulado, con partes planas a semiplanas en la parte baja. Hacia los lados el relieve es ondulado y en la parte superior es abrupto y montañoso. Esta configuración es de por si favorable a la producción geológica de sedimentos, tanto por aluvionamiento como por desplome o deslizamientos en masa en los sitios más quebrados.

Las formaciones de areniscas, lutitas, arcillas, etc., cuando quedan descubiertas de vegetación tienden a meteorizarse rápidamente favoreciendo la disgregación de materiales que luego son arrastrados por el agua.

El clima, en particular la pluviosidad alta para la zona, favorece la erosión en sitios descubiertos y la escorrentía transporta el material desagregado.

La erosión más severa se presenta en suelos deforestados. Los pastos son malos protectores, especialmente si son sobre-pastoreados. En la parte alta de la cuenca los cultivos aceleran la erosión por tener una cobertura rala; a menudo se pueden notar surcos erosivos y erosión laminar. El relieve montañoso hace que las quebradas o cursos de los torrentes profundicen sus lechos y tiendan a arrastrar mayor calidad de material, especialmente cuando la acción antrópica se hace sentir en las cabeceras.

ix. Hidrología

a. Forma de la cuenca

La forma de la cuenca incluye las características de descarga, considerándose que la forma que más favorece un flujo regular es la circular.

El factor de forma (0.17) para toda la cuenca es bajo, lo que indica que existe una tendencia a las crecidas súbitas; esta tendencia sería mayor en la subcuenca del río Grande que en la del río Chiquito.

El coeficiente de regularidad (1.34) para toda el área indica que la cuenca es un poco irregular; sin embargo, se observa que la subcuenca del río Chiquito es absolutamente irregular y más aún lo es la subcuenca del río Grande.

b. Gastos máximos

Se utilizó el método de la curva regional de frecuencias de crecientes para la Región Hidrográfica I (MOP, Manual de Planeamiento).

El tiempo de recurrencia se tomó para 25 años; por lo tanto, de ser necesario construir algunas estructuras de regulación o corrección, éstas serian de dimensiones pequeñas tomando en consideración el mismo control y el aspecto económico.

Los resultados fueron:

Cuenca

Creciente pico (m3/seg)

Río Grande

1 035

Río Chiquito

1 057

Estos resultados aparecen elevados en relación con la estimación de crecientes calculada a partir del análisis estocástico de los gastos históricos de salida del aliviadero de la presa del río Pueblo Viejo, calculados por Perdomo y Delattre en el "Estudio Preliminar para el Aprovechamiento Integral de los Recursos Hidráulicos de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo" cuyos resultados son los siguientes:

Periodo de retorno

Creciente máxima

25 años

945 m3/seg.

100 años

1 170 m3/seg.

Estos gastos comprenden las dos subcuencas, tanto la del río Grande como la del río Chiquito; se dispone también del análisis preliminar realizado por el INOS, que indica:

Periodo de retorno

Creciente máxima

Años

m3/seg.

5

160

10

247

25

358

50

531

100

740

c. Erosión y sedimentación

Hasta el momento no se tiene un buen conocimiento del comportamiento de los ríos Grande y Chiquito, ni en sus regímenes ni en el material de sedimentación que acarrean.

En la estación fluviométrica de la sabana ya citada, los registros dan una idea tanto del gasto como de la sedimentación.

Por otra parte, las observaciones de campo señalan que durante casi todo el año y en especial cuando se producen las crecientes, el material sólido en suspensión aumenta y es transportado hasta el embalse.

Este material sólido proviene tanto de la erosión del lecho del río y de sus orillas, como de la erosión laminar que se produce en toda la cuenca, especialmente de zonas denodadas.

Las actividades agropecuarias contribuyen en gran proporción a la erosión acelerada de la cuenca. En la parte alta de la cuenca se realizan labores agrícolas sin control, y de ganadería en áreas de pendientes pronunciadas, observándose gran cantidad de zonas erosionadas y otras con grave riesgo de erosionarse. La parte media y baja de la cuenca con pendientes más suaves de las terrazas y terrenos aluviales soportan una vegetación secundaria de sabana muy rala y de cobertura rastrera escasa, la cual está compuesta por algunas gramíneas.

En la época seca es posible observar el color amarillento de los cursos en estiaje de las quebradas (como La Gallina, El Pescado y San Gerónimo, de la subcuenca del río Chiquito y quebradas La Madre, El Padre, Agua Clara y río Lugo, de la subcuenca del río Grande), lo cual indica que aún en ese periodo sus aguas transportan material sólido en suspensión, el que aumentará sensiblemente en la época lluviosa.

Mapa 22 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Geología Superficial de la Cuenca del Río Pueblo Viejo

Los ríos Grande y Chiquito penetran el embalse por dos extremos opuestos y cada uno vierte sus aguas cargadas de sedimentos. Las partículas de suelo más gruesas y pesadas tienden a sedimentarse en las mismas desembocaduras formando deltas, y las partículas más finas son llevadas en suspensión por la corriente hacia el embalse, en donde se sedimentan al disminuir el poder portador del agua en movimiento.

Las consideraciones anteriores se formulan con el fin de determinar las causas que originan la excesiva y anormal producción de sedimentos, para tratar de eliminarlas mediante medidas biológicas, hidrológicas y forestales y así mejorar la calidad de agua y regulación de caudales para el suministro constante.

La erosión activa de la cuenca conduce el aumento constante de los sedimentos transportados, la torrencialidad del escurrimiento es agravada y los sedimentos en suspensión hacen más prolongado y caro el proceso de tratamiento de las aguas potable e industrial de una población urbana estimada en 365 000 habitantes para 1975, (ciudades de Altagracia, Santa Rita, Cabimas, Palmarejo, Tía Juana, Lagunillas, Ciudad Ojeda y Bachaquero) y una parte del agua para el complejo petroquímico de El Tablazo.

5.1.4.4 Vías de acceso

La carretera Lara-Zulia pasa a un kilómetro del embalse de Burro Negro, donde cruza el puente sobre el río Pueblo Viejo, a unos 100 kilómetros de Maracaibo.

Hay diversas vías para llegar al área, pero no hay ninguna que la cruce por su interior.

En uno de los predios ocupados se construyó una pista de aterrizaje para avionetas, que está en buen estado y es usada frecuentemente.

5.1.4.5 Aspectos demográficos y de ocupación

Los ocupantes de la zona ascienden a 2 273 personas, formados por 518 jefes de familia y 1 755 dependientes, según encuesta realizada por el Proyecto, lo que acusa un crecimiento del 80.7% en los últimos diez años.

De esa población, el 36.4% son personas entre 20 y 23 años de edad, el 58.0% entre 34 y 61 años y el 5.6% restante son personas con más de 62 años. En la subcuenca del río Grande, a diferencia del río Chiquito, predomina el grupo más joven. La proporción entre hombres y mujeres es para toda la cuenca de 51.8% y 48.2% respectivamente

El 37.1% de los ocupantes son analfabetos, la mitad se dedica a la agricultura y la tercera parte son ganaderos; el resto tienen oficios del hogar y otras ocupaciones.

5.1.4.6 Distribución espacial y explotaciones comerciales

De las 57 736 hectáreas de la cuenca, el 2.8% corresponde a cultivos, el 42.2% a pastizales y el 55.0% restante corresponde a bosques y rastrojos. El área total de bosques es de 16 512 hectáreas, o sea el 28.7% del total, de los cuales la mitad está intervenido. Tan sólo 8 229 hectáreas corresponden a bosques sin intervenir, es decir, el 14.3% de la cuenca.

Existen 518 unidades de explotación, de las cuales el 28.5% son menores de 20 hectáreas y el 57.5% entre 21 y 100 hectáreas. En la subcuenca del río Chiquito, el 86.4% de las explotaciones tiene una extensión menor de 50 hectáreas. Sin embargo, existe una gran concentración puesto que el 67.5% del total de la cuenca corresponde solamente al 14% de las fincas, aunque hay estados en que el 3.6% de habitantes ocupa aproximadamente el 42.1% de la tierra.

5.1.4.7 Indemnizaciones

De los ocupantes encuestados en el año 1961, el 89.2% declaró haber recibido alguna suma de dinero por sus bienhechurías para abandonar el terreno, a un promedio de 11 700 bolívares por persona.

El elevado ausentismo de los ocupantes, que llega al 90% de los que viven fuera de la cuenca, favorece cualquier medida a tomar en el manejo integral del área.

En el caso de la cuenca no es necesario indemnizar las tierras pues son de dominio público, sino solamente las mejoras. Aparte de este criterio de indemnización de bienhechurías, hay otros que conviene ponderar, según políticas financiera, agraria y social que deberían seguirse:

i. Desalojo inmediato y sin indemnización

El desalojo inmediato y sin indemnización sería aplicable en casos de invasión u ocupación con carácter de infractor al reglamento de la Ley Forestal. También cuando él mismo o el ocupante anterior haya recibido una indemnización total o parcial.

El concepto de desalojo inmediato debe contemplar el punto de vista agrícola, en el que se da tiempo al afectado para levantar sus cosechas o dar término al período agrícola respectivo.

ii. Desalojo y pago de indemnización

La indemnización de las bienhechurías y el desalojo inmediato tienen la ventaja de que se despeja el terreno rápidamente, y que el ocupante recibe una cantidad de dinero con la que puede emprender alguna actividad en otros lugares o en otra empresa. El Estado debe disponer del necesario financiamiento, que puede llegar a ser cuantioso.

iii. Desalojo, pago de indemnización y reubicación

En la tercera alternativa el ocupante es indemnizado, recibiendo una suma que le permitirá reiniciar su producción en otra parcela que le entregaría el Estado. En este caso, el Estado tendría mayores obligaciones de financiamiento, pero atendería a la reubicación y consolidación social del campesino. Se requiere que el Estado disponga la habilitación de tierras adecuadas para los cultivos a los que el campesino está habituado.

iv. Permanencia limitada y desalojo a plazo fijo sin indemnización ni reubicación

La cuarta alternativa encierra una obligación para el ocupante y un riesgo para el Estado por los recursos del área, pero sin que haya inversión de dinero. En este caso, el ocupante adquiere carácter de ocupante transitorio y sus mejoras resultarían amortizadas totalmente al final del periodo, que no debería ser superior a cinco años. Además estaría sometido a la reglamentación de la Reserva Hidráulica, que le impediría roturar la tierra y mantener un número de animales superior a la capacidad de forraje producido en sus pastizales cercados.

Se observa que este sistema correspondería a un arrendamiento que sería pagado al Estado por las mejoras y bienhechurías que quedasen en el terreno, a la vez que da tiempo para una nueva ubicación del campesino.

v. Permanencia ilimitada y cesación del derecho de ocupación al fallecimiento del ocupante, sin indemnización

La quinta alternativa se prestaría para favorecer a los ocupantes de edad avanzada, que por sus condiciones físicas y de formación mental no podrían emprender nuevas actividades en otra parte; podrían permanecer en la reserva, pero en tierras de uso potencial más amplio en donde pudieran hacer cultivos anuales y frutales y criar algunos animales en potreros cerrados.

Algunos de estos campesinos podrían ser contratados en las tareas de vigilancia del área o efectuando trabajos esporádicos de mantenimiento de cercas, cortafuegos o caminos.

5.1.4.8 Protección contra el fuego

Los incendios se originan por la acción de ganaderos al ampliar los pastizales y por conuqueros que preparan campos para siembras. Durante todo el año se producen incendios, pero el riesgo de propagación es más alto durante los meses secos, de enero a abril.

En los terrenos deforestados con vegetación herbácea, la propagación del fuego es rápida. Al respecto se citan velocidades de más de 10 km por hora, dependiendo de la velocidad del viento y de las pendientes del terreno. Sin embargo, la temperatura de la combustión es baja y la duración del incendio es breve.

En los terrenos forestales hay mayor variación, puesto que la tala y quema de vegetación en la preparación de conucos crea condiciones especiales para la combustión, la que alcanza temperaturas elevadas y prolongadas calcinando la materia orgánica del suelo.

La vegetación arbórea se presenta en dos tipos de áreas principales: el bosque y el rastrojo. En el primero, el fuego afecta más la vegetación menor por ser el fuego rastrero, dañándose el arbolado mayor por las temperaturas altas que afectan el cuello o el tronco bajo.

En el rastrojo, el efecto del fuego depende también de la vegetación del piso, la que está en relación con la densidad de los árboles en pie; en consecuencia, a mayor densidad, menor probabilidad de que el fuego se extienda o alcance temperaturas altas.

Al respecto se requieren investigaciones para organizar y hacer efectiva la prevención y lucha contra el fuego.

La recomendación anterior es válida para el sistema de control de incendios que se propone, la que debe ser revisada y evaluada antes de proceder a su implantación. Así, una de las primeras tareas de la administración será reconocer el lugar, agentes, ocasiones y propagación del fuego durante una estación seca y comprobar la bondad de una organización primaria de detección y combate del fuego.

En la planificación del control de los incendios se parte de la base de que el fuego sobrevendrá en la mayoría de los casos desde el exterior, ya que en el interior su uso será controlado y estará bajo vigilancia total.

La estrategia es establecer la defensa en el interior, para emplearla concentradamente con la máxima rapidez y eficacia. Para lograr esto último se precisa disponer de detección oportuna, de vías y medios de transporte y comunicación adecuados, de organización y de personal entrenado.

La Administración tendrá que emprender, adicionalmente a sus labores de orden interno, una campaña educacional en el área para crear una conciencia contra incendios entre los vecinos y explicarles los riesgos del uso indiscriminado del fuego y las consecuencias penales en caso de provocar daños a la vegetación de la cuenca.

La presencia en el terreno del personal vigilante permitirá hacer una observación detallada de cualquier circunstancia, así como exhibir y hacer sentir el imperio de la autoridad y la efectividad de la aplicación de medidas defensivas, correctivas o cohercitivas.

Conviene recalcar que el patrullaje, como medio de observación, de información y de vigilancia es el único método que tiene una administración para cumplir sus funciones de inspección y control en la protección de las cuencas.

La mayor atención en la prevención y lucha contra incendios se requiere en la estación seca del año. Habría que ubicar vigías en sitios de observación, provistos de instrumentos para localizar los focos de incendio y los medios de comunicación.

Los posibles sitios de observación identificados se señalan en el Mapa 23.

5.1.4.9 Sistemas de vigilancia

De la labor de los vigías dependerá el que la Administración reciba pronto aviso de la aparición del fuego y despacho de personal y equipo para combatirlo. Esta labor de vigilancia está limitada por la claridad del aire o por el grado de visibilidad, que en muchos días de la época seca es muy baja por el humo de quemas e incendios de los alrededores.

No hay observaciones locales para evaluar la visibilidad a nivel terrestre, de modo que no se puede precisar si el humo de un fuego pequeño es visible a 15, 12 ó 5 km, distancias que son decisivas para la programación de la ubicación de puestos fijos de vigilancia.

Dentro del área de la cuenca se han encontrado dos puntos que reúnen ventajas de altura y centralización, que son el cerro Bullaranga y la Loma de Agua Viva. La distancia entre ambos puntos es de 16.5 km, y la mayor a un punto limítrofe medio a es de 13.7 km para el cerro Bullaranga y de 18.5 km para la Loma de Agua Viva.

El cerro Bullaranga y la Loma de Agua Viva pueden constituir el sistema primario de vigilancia, que en tiempo claro permitiría obtener un buen rendimiento visual a las distancias máximas señaladas.

Si la visibilidad fuera menor, podría entrar en acción el sistema secundario de los puestos de vigilancia periféricos. De esta manera, las distancias medias entre los puntos complementarios apenas sobrepasarían los 7 km.

Se supone que al cabo de pocos años dejará de haber incendios originados por los ocupantes, de modo que el cuidado se orientará únicamente a los incendios provenientes del exterior. Entonces, los puntos centrales no serian tan importantes ya que los puntos periféricos son los que ejercerían la mayor vigilancia.

i. Puntos internos

Los puntos internos elegidos serian los siguientes:

a) Cerro Bullaranga, 900 m.s.n.m. Aparece como el mejor sitio por su amplia visibilidad sobre el extremo nordeste, Socopo y sobre toda la parte baja de la cuenca en tiempo despejado y con aire claro.

b) Loma de Agua Viva, 100 m.s.n.m. Aun cuando su elevación es baja, tiene la gran ventaja de encontrarse equidistante de los límites de la mayor parte de la cuenca total.

c) Cerro C. 900 m.s.n.m. Cubre los valles de los ríos Chiquito de Las Pinas y de la quebrada La Resbalosa, por lo que constituiría un complemento del punto a) cuando la visibilidad sea baja por efectos de la bruma o del humo.

ii. Puntos periféricos

Los puntos periféricos con mejores posibilidades podrían ser los que se mencionan a continuación:

a) Cerro Los Indios, 300 m.s.n.m. Tiene visibilidad sobre la quebrada La Resbalosa y sobre la parte baja del río Chiquito de Las Pinas y sobre las sabanas del río Chiquito.

b) Cerro Cuesta de Jabón, 200 m.s.n.m. Cubre el rincón occidental de la cuenca y abarca todas las sabanas del río Chiquito.

c) Cerro Morena, 200 m.s.n.m. Cubriría desde las sabanas de Mudanza hacia el norte.

d) Cerro Lindo o Cerro La Aguja, con altitudes indeterminadas. Uno de los dos, el de mejor visibilidad sería elegido como punto de observación para el sector medio del río Grande y de sus afluentes.

iii. Vías de transporte

El transporte interno de personal y de equipo requiere la existencia de caminos y trochas para llegar a los lugares que es necesario vigilar. A la vez, estas vías sirven como corta-fuego permanente y son de los siguientes tipos:

a. Caminos

Vías habilitadas para el tránsito permanente y construidas de acuerdo con normas que, con la menor inversión posible, proporcione seguridad y cierta rapidez a los vehículos con el mínimo daño al suelo. Estas vías constituirían la red básica de transporte. Habría que construir 96 km de caminos, con lo que la red principal tendría 108 km aproximadamente.

Mapa 23 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Vías Forestales y Puestos de Vigilencia de la Cuenca del Río Pueblo Viejo

b. Trochas

Vías de uso temporal con acceso a los limites y puntos de observación en las épocas críticas.

iv. Comunicaciones

El medio más eficaz de comunicación interna y externa es el radiofónico.

La oficina administrativa contará con una central de radiotransmisora receptora por lo menos de tres canales, que permita una comunicación dentro de la reserva y comunicación externa con el Sistema Radiofónico del MAC y Puesto de Guardia Nacional de la FAC.

La comunicación interna se complementará mediante la utilización de equipos portátiles de radio colocados en los vehículos y equipos temporales en algunos de los puestos de observación y vigilancia.

Esta red radial es la ayuda más eficaz en los meses de mayor actividad y peligro de incendio y también en el resto del año para comunicaciones generales.

5.1.4.10 Organización del proyecto

En la organización del proyecto, la administración del mismo correspondería al Ministerio de Agricultura y Cría a través del Jefe de la Reserva Hidráulica de Burro Negro y el personal de base correspondiente. Sus principales funciones serian:

a) Mantener la integridad del recurso mediante la vigilancia y aplicación de las leyes que rigen la materia.

b) Brindar protección a la vegetación contra el fuego.

c) Construir y mantener las obras civiles requeridas, así como el manejo del personal y los fondos.

d) Realizar una labor de extensión y relaciones públicas.

La estructura administrativa debe seguir el esquema de línea directa, colocando al frente de la entidad a un jefe responsable de la gestión total, directiva y operativa, ya que de él dependerá el personal asignado para cumplir las diversas funciones en forma organizada.

La administración de recursos naturales con fines sociales se cumple a largo plazo y debe tener gran estabilidad y continuidad, independientemente a objetivos inmediatos y rentabilidad.

Es aconsejable crear la Reserva Hidráulica de Burro Negro, cuya estructura administrativa podría ser la indicada en el organigrama correspondiente a la reserva hidráulica.

5.1.4.11 Inversiones y costos

Las inversiones requeridas por el proyecto pueden resumirse así:

RESUMEN DE INVERSIONES

Construcciones

Bs. 3 768 480

Equipo

Bs. 315 000

Telecomunicaciones

Bs. 40 000

Herramientas

Bs. 4 768

Total:

Bs. 4 128 248

El presupuesto anual de gastos corrientes se estima en 193 200 bolívares discriminados en las siguientes partidas:

Personal

Bs. 163 200

Materiales y suministros

Bs. 30 000

Total:

Bs. 193 200

5.1.4.12 Consideraciones finales

Se ha llegado a la conclusión de que los terrenos de la cuenca deben ser mantenidos libres de toda acción humana a fin de que cumplan en forma óptima con su función productora de agua. Para ello se recomienda lo siguiente:

a) Crear la Reserva Hidráulica de Burro Negro, que comprendería las cuencas de los ríos Grande y Chiquito y el embalse de Pueblo Viejo.

b) Establecer la administración de la reserva con el personal directivo y operativo adecuado para cumplir eficientemente sus funciones de vigilancia y protección.

c) Llevar a cabo conjuntamente con el IAN un programa con criterio social para el desalojo de ocupantes.

d) Continuar los programas de reforestación de las áreas erosionadas y taladas.

Todo ello contribuirá a preservar los recursos naturales de la región y a reducir los elevados costos de manejo en el tratamiento de las aguas del embalse en beneficio de la colectividad.

5.1.5 Investigación forestal

La silvicultura tiene prioridad en la investigación forestal, ya que se trata de una ciencia básica para el aprovechamiento de las tierras forestales y la producción de materias primas.

Tomando en cuenta el estado de los recursos forestales de la Región Zuliana, la investigación propuesta se orientará principalmente a uno de los campos de la silvicultura, o sea la regeneración de las masas forestales.

5.1.5.1 Objetivos

Los objetivos del proyecto son realizar investigaciones en el campo forestal con el objeto de alcanzar el mejoramiento, ampliación, renovación y aprovechamiento de los recursos forestales de la región y los productos derivados de ellos.

5.1.5.2 Localización

El proyecto estaría localizado en la Región Zuliana, y como zona piloto se señala un área próxima al río Catatumbo.

5.1.5.3 Contenido de las investigaciones

Los aspectos básicos de las investigaciones propuestas son la reforestación artificial, que incluiría la reforestación con especies nativas y con especies exóticas.

i. Reforestación artificial

a. Con especies nativas

Para la reforestación con especies nativas hay que hacer la preparación de un índice valorativo de especies útiles en la reforestación teniendo como base la relación positiva con el medio alterado (rusticidad, buena producción de semillas, heliofila, resistencia a pestes y plagas, protección del suelo y rapidez de crecimiento). Además hay que tener en cuenta las cualidades tecnológicas positivas (peso, dureza, contracción, facilidad de secamiento, cualidades carpinteras, absorción de sustancias preservativas y, en el caso respectivo, calidad de la celulosa obtenible) según usos previstos. Las temperaturas y la cantidad y distribución de la precipitación de su sitio original es también muy importante, como lo es la sanidad y el estudio de los organismos adversos, así como las técnicas de producción de arbolitos y de plantación. La duración del estudio fue calculada en tres meses.

b. Con especies exóticas

La reforestación con especies exóticas exige igual tipo de investigación que para la reforestación con especies nativas. La duración del estudio, en este caso, es también de tres meses.

ii. Ensayos de reforestación

Estos ensayos podrían realizarse en la zona piloto de reforestación.

a. Planificación de ensayos a corto plazo

Para la planificación de este tipo de ensayos hay que elegir diez especies nativas y diez exóticas con el mejor índice valorativo para experimentar su comportamiento en las etapas iniciales de obtención de semillas, vivero, sanidad, sobrevivencia, resistencia a pestes y plagas, rapidez de crecimiento inicial, etc., y hacer un análisis estadístico del ensayo.

La programación de las operaciones en el terreno comprende el estudio y elección del sitio y de la edafología-climatología, tipos de plantas, épocas de plantación y distancias de plantación. Para la ejecución de estos ensayos hay que observar las propiedades señaladas y evaluar los resultados.

La duración del estudio se ha estimado en cinco años.

b. Planificación de ensayos a largo plazo

Para estos ensayos hay que utilizar las especies más promisorias resultantes del ensayo a corto plazo en un programa de plantación experimental, a fin de comprobar de que tienen comportamiento en espesura; además hay que efectuar un análisis estadístico del ensayo teniendo como base resultados por unidad de superficie.

La programación de las operaciones en el terreno comprende la elección de sitios y medidas de protección. Para la ejecución de estos ensayos es preciso hacer observaciones durante el periodo que se determine (no inferior a diez años), registros estadísticos del desarrollo y observación de factores positivos y negativos, y efectuar cálculos periódicos y finales.

El estudio se llevará a cabo con una rotación de 30 años.

iii. Estudio de regeneración existente

Este estudio exige la elección de un número adecuado de rastrojos o bosques de segundo crecimiento para establecer en ellos parcelas permanentes, de tamaño suficiente como para que sean representativas del monte y que además abarquen el estado de brinzal hasta el joven fustal. También hay que hacer un inventario de la masa existente, identificar las especies componentes del pabellón, sotobosque y piso, preparar las tablas del rodal y la masa principal y accesoria y estudiar las características y estado del suelo. Además es necesario hacer un estudio de crecimiento diametral y en altura de los mejores ejemplares de cada especie susceptible de llegar a formar parte de la masa principal.

Existe la posibilidad de aplicar tratamientos intermedios; esto es, hacer limpieza y raleo para favorecer las especies de mejor rendimiento, llevando los registros correspondientes de rodal y de masa.

La duración del estudio se ha estimado en cinco años.

iv. Incendios

Para la prevención de incendios es necesario determinar los agentes causantes, así como los daños producidos a la vegetación, al suelo y al medio en general. Hay que tener muy presente también el origen y las causas, especialmente si son consecuencia de la intervención del hombre, y los efectos socioeconómicos. Asimismo, hay que investigar los tipos de fuego y su propagación, las épocas de ocurrencia más criticas y las modalidades posibles para evitar o aminorar los daños que pueda causar.

La duración del estudio se ha estimado en tres años.

v. Estudio de las relaciones hidrológicas

En este estudio hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

- Escurrimiento superficial, pendiente y erosión.

- Relaciones de precipitación horaria, naturaleza del suelo e infiltración.

- Eficiencia de cubierta vegetal.

- Establecimiento de parcelas comparativas.

- Diseño de la experiencia considerando tipos de cubierta, exposición, pendiente y suelos.

- Elección de sitios, que podría ser la cuenca del río Pueblo Viejo.

- Establecimiento de las parcelas y del instrumental necesario para medir la extracción de material superficial y la infiltración.

- Duración del estudio: cinco años.

5.1.5.4 Organización del proyecto

En Venezuela hay dos entidades que llevan a cabo investigaciones forestales; la División de Bosques, de la Dirección de Recursos Renovables del MAC, y la Facultad de Ingeniería Forestal, de la Universidad de los Andes, Mérida. Con dichas instituciones podría integrarse el Proyecto de Investigación Forestal.

5.1.5.5 Inversiones y costos

La ejecución del proyecto requiere una inversión total de 1 022 000 bolívares, según se indica en el Cuadro 5-1.

5.1.6 Sistema de riego Palmar-El Cristo

En la llanura ubicada al sudoeste de la ciudad de Maracaibo, entre el río Palmar por el sur y la carretera Maracaibo-Machiques por el noroeste, se han realizado estudios de aproximadamente 150 000 hectáreas, cuyos suelos pueden calificarse como buenos.

La precipitación en Maracaibo es sumamente escasa y va en aumento hacia el sur, pero aun en ese extremo, que podría representarse por la Villa del Rosario, existe poca seguridad de contar con precipitación suficiente y bien repartida durante toda la temporada de lluvias. A falta de mejor información climatológica, se podría adjudicar a esta zona una precipitación promedio entre la de Maracaibo y la de Villa del Rosario, y una evaporación similar a la de Maracaibo. Esto proporcionaría un margen de seguridad respecto a la demanda resultante para la zona.

Cuadro 5-1: EJECUCION DE LA INVESTIGACION - Presupuesto de tiempo, personal y costo probable



Duración

Personal Meses/hombre

Costo probable

Sueldos

Transp. y varios

1. Reforestación con especies nativas

3 meses

-3

18 000

2 000

2. Reforestación con especies exóticas

3 meses

-3

16 000

2 000

3. Ensayos a corto plazo

5 años

-24

144 000

12 000

4. Ensayos a largo plazo

30 años

-60

360 000

40 000

5. Regeneración natural

5 años

-24

144 000

12 000

6. Ocurrencia y efecto de los incendios

3 años

-18

108 000

8 000

7. Estudio de relaciones hidrológicas

5 años

-24

144 000

12 000

Total



934 000

88 000




Bs. 1 022 000

El río Palmar es la única fuente de agua superficial de consideración en esta zona. Este río nace en la sierra de Perijá, y en gran parte de su hoya la precipitación media sobrepasa los 1 800 mm anuales.

Durante los meses secos su caudal disminuye, llegando a un mínimo medio de 0,02 m3/seg en la estación fluviométrica Las Múcuras. En el mes de marzo es en general cuando el río pasa por su mínimo caudal, que alcanza un promedio de 2 m³/seg. Este caudal mínimo puede caracterizar la utilización actual de aguas de este río a falta de un catastro de usos. En la temporada de lluvias el río mantiene un caudal mayor, presentando siempre una variación diaria de importancia.

En la actualidad, los predios ribereños utilizan las aguas del río para regar pastos por el método de "cajones", el cual tiene rendimiento bajo. Se supone que cambiando ese rudimentario método de riego podría aumentarse la superficie regada en las márgenes del río.

Al norte del río Palmar y muy cercano a él se forma por drenaje de la misma planicie un pequeño río o caño denominado El Cristo, que luego toma rumbo noroeste desembocando en el lago en las cercanías de Potrerito. Este caño solo tiene aguas superficiales en los periodos de lluvias, y cuando el río Palmar crece, puede llegar a conducir parte de su caudal de crecida. En todo caso, el caudal que en esas ocasiones escurre por el caño debe ser pequeño, pues no ha profundizado el cauce y en todo su recorrido las aguas corren casi a nivel con la llanura vecina.

Parece posible captar las aguas del río Palmar en un punto apropiado ubicado dentro del fundo La Modelo, en las cercanías de la bomba que posee dicho predio, y conducirlas a través de un canal de una longitud aproximada a los 8 km hasta los nacientes del caño El Cristo.

Si se asegura la capacidad de dicho caño, rectificando su cauce, este puede ser utilizado como matriz y desde el mismo derivar canales para el regadío de parcelas.

5.1.6.1 Objetivos

El plan general del aprovechamiento de los recursos hídricos de la cuenca del río Palmar se puede desarrollar en tres etapas: la primera de ellas sería la utilización de los recursos sobrantes en la temporada de lluvia en el río Palmar; la segunda sería la regulación de este río en el sitio de Presa El Diluvio, para asegurar la dotación durante todo el año, y la tercera sería un transvase desde la cuenca alta del río Guasare para verter aguas de invierno al Palmar, las que serían reguladas en El Diluvio. Este esquema de aprovechamiento permitiría regar en la llanura sudoccidental de Maracaibo, donde la calidad de los suelos y la ubicación geográfica hacen atractiva la agricultura de riego.

En la primera etapa se contempla desarrollar el regadío de la zona ubicada al norte del caño El Cristo. En la actualidad existe una gran cantidad de canales que captan sus aguas por elevación desde el río Palmar y se ocupan en el regadío de los predios ribereños. Los cultivos regados son principalmente pastos y algo de plátanos, y el método de riego utilizado es la inundación por cajones, usado en su forma más rudimentaria, sin estructuras de control y con profundidades de inundación muy grandes.

El sistema propuesto puede adaptarse perfectamente a las obras futuras, ya que la toma para el caño El Cristo está ubicada aguas abajo de la entrega del futuro embalse y pasaría a formar parte del sistema de distribución de esa obra. De esta forma, con un costo discreto se podría obtener una experiencia importantísima sobre la conveniencia del riego y la respuesta de los agricultores ante el regadío, lo cual podría ser un antecedente valioso para tomar una decisión acertada sobre la construcción del embalse en El Diluvio.

5.1.6.2 Localización y extensión

El proyecto se encuentra localizado en la parte baja de la cuenca del río Palmar, Distritos Urdaneta y Perijá. La zona de riego alcanza una superficie de 10 600 hectáreas; con la construcción de la presa El Diluvio se podría asegurar el riego de 27 000 hectáreas, y en el caso de hacerse un transvase del río Guasare al río Palmar, se regarían unas 35 000 hectáreas (Mapa 24).

5.1.6.3 Criterios para el dimensionamiento de las obras

De la estadística del río Palmar en El Diluvio se obtiene que los caudales medios, con 80% de probabilidad de ser sobrepasados en los meses de febrero, marzo y abril, son de 1.6. 1.4 y 1.9 m³/seg respectivamente.

Si se acepta que el actual uso del agua del río está basado en una seguridad de ese orden, se puede suponer, a la falta de un catastro fidedigno de usos, que está comprometido con los actuales usuarios un gasto continuo de 2 m³/seg a lo largo de todo el año.

Restando a la estadística del río Palmar en la estación El Diluvio este gasto ya comprometido, resulta que el caudal derivable del río Palmar entre el 15 de mayo y el 15 de diciembre, con probabilidad de 80%, alcanza a 8 m3/seg que será el gasto con que se dimensionarán las obras.

De los datos estadísticos de las estaciones pluviométricas Maracaibo y Las Villas, se deduce que si se agrega un máximo de 100 mm mensuales de precipitación equivalente, se podrían eliminar los déficit. Esta precipitación equivale a un gasto continuo de 0,38 l/seg/ha; suponiendo una eficiencia total del riego de un 50%, esto correspondería a un gasto continuo en toma de 0.75 l/seg/ha, de modo que con 8 m3/seg se podría regar una superficie de 10 600 ha.

Es de hacer notar que en el río Palmar existen fluctuaciones diarias del gasto, y que para que las cifras consideradas tengan validez sería necesario prever una regulación de 24 horas. Se ha estimado conveniente proyectar jagüeyes reguladores ubicados en los predios o grupos de predios reunidos para utilizarlos también como estanque de emergencia durante la época de sequía.

5.1.6.4 Obras necesarias

Para el funcionamiento del Sistema Palmar-El Cristo se requiere la construcción de los siguientes trabajos: a) obras de captación de aguas en el río Palmar; b) obras de conducción del río Palmar al caño El Cristo; c) obras de conducción en el caño El Cristo; y d) obras de derivación desde el caño El Cristo.

Es de hacer notar que las obras han sido estimadas en base a un levantamiento topográfico poco detallado, a reconocimientos parciales de la zona y a estimaciones por comparación con otras obras; por lo tanto, se está muy lejos aún de un anteproyecto de obra.

En la Figura 6 se muestran los detalles de las obras propuestas y en el Cuadro 5-2 se resumen los cálculos hidráulicos del sistema Palmar-El Cristo.

i. Obras de captación de aguas en el río Palmar

Se ubicó un sitio apropiado en el río Palmar ubicado en una curva, dentro de la hacienda Santa Rita. En ese lugar el río está encajonado, con un cauce de unos 5 metros de profundidad y unos 40 metros de ancho. La cota de fondo del río es de 35 metros sobre el nivel del mar.

Muy cercano a ese punto están los nacientes del caño El Cristo, dentro de la vecina hacienda La Modelo. El fondo del caño tiene en ese punto una cota de 30 metros.

Se ha estimado que las obras de captación consistirán, básicamente, en lo siguiente: a) Una barrera baja de 1.25 metros de altura y 60 de longitud colocada diagonalmente en el cauce del río, terminando en una compuerta desarenadora; b) una toma de admisión libre regulada por una compuerta; c) muros gravitacionales de defensa en ambas márgenes del río.

Mapa 24 - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Sistema de Riego Palmar-El Cristo

Cuadro 5-2: CALCULOS HIDRAULICOS "SISTEMA PALMAR-EL CRISTO"



Conducción hasta
El Cristo

Conducción hasta
El Cristo

Conducción En
El Cristo

Derivación desde
El Cristo

Progresivas

(km)

0 + 00 a 0 + 50

0 + 50 a 8 + 00

8 + 00 a 42 + 00

Variable

Longitud

(km)

0.5

7.5

34.0

6.0

Gasto de diseño

(m/seg)

8

8

8

0.45

i

-

0.001

0.00 046

0.001

0.0003

n

-

0.014

0.014

0.028

0.028

D h

(m)

0.5

4.5

-

-

Obra seleccionada

-

Tubería

Canal trapezoidal

Canal trapezoidal

Canal trapezoidal

Diámetro tubería

(m)

2.4

-

-

-

Base del canal

(m)

-

2.2

2.8

1.2

Altura del canal

(m)

-

1.6

1.6

0.8

Sección útil

(m2)

4.4

6.05

7.06

1.6

Perímetro mojado

(m)

6.3

6.70

7.30

3.45

Radio hidráulico

(m)

0.7

0.9

0.96

0.46

Velocidad

(m/seg)

1.8

1.4

1.12

0.36

Gasto máximo

(m3/seg)

7.9

8.4

7.9

0.58

(Solo es revestido al canal Prog. 0 + 50 a 0 + 80)

R 2/3


0.78

0.93

0.98

0.6

Vi


0.032

0.021

0.032

0.017

A


4.4

6.05

7.06

1.6

n


0.014

0.014

0.028

0.028

Q = R2/3.Vi.A =

(m3/seg)

7.9

8.4

7.9

0.58*

* Son litros por segundo
Los taludes de los canales son 1:1

ii. Obras de conducción del río Palmar al caño El Cristo

Se ha previsto que los primeros 500 metros de la conducción sean de tubería enterrada, con el objeto de evitar derrumbes debido al corte de 5 metros que sería necesario realizar, y también para permitir una defensa adicional ante una creciente del río.

A continuación se desarrollaría un canal revestido de 7.5 km de longitud hasta entregar las aguas al caño El Cristo.

iii. Obras de conducción en el caño El Cristo

Se ha previsto la utilización del cauce del caño El Cristo como canal matriz, pero será necesario limpiar dicho cauce y confirmar que en toda su extensión tenga la capacidad necesaria para el gasto máximo derivado. Este caño tiene, desde el lugar en que se le vaciarán las aguas de El Palmar hasta su desembocadura final al Lago de Maracaibo, una longitud aproximada de 34 km con una pendiente media de 0.001. Se ha calculado la sección necesaria para el gasto a fin de tener una sección mínima que pueda ser inscrita en el cauce natural rectificado.

iv. Obras de derivación desde el caño El Cristo

Se han previsto las obras de derivación desde dicho caño, así como un diseño de canales secundarios para servir sectores de 600 hectáreas.

Para estimar las obras de captación desde el caño El Cristo se ha previsto una barrera fija, de modo que el remanso que se produzca aguas arriba de la misma sea equivalente a la altura normal de aguas calculadas para el caño con un gasto de 8 m³/seg al estar la toma cerrada y verter sobre ella ese gasto.

Se recomienda ubicar la barrera y la toma dentro de un tramo revestido en el cauce del caño y las correspondientes compuertas de paso y admisión.

Como en este estudio se ha pretendido analizar la factibilidad de riego en temporada de lluvia, no se entrará a estudiar la unidad agrícola recomendable.

Se ha considerado que con la actual tenencia de tierras en la zona es usual que un área de 600 hectáreas corresponda a un predio. En consecuencia, se derivan canales para servir esos sectores de 600 hectáreas.

Se considera conveniente la construcción de un jagüey con capacidad suficiente para embalsar el volumen correspondiente a 48 horas de funcionamiento del canal. Este jagüey tendría por objeto regular las variaciones diarias de caudal del río Palmar; aprovechar el gasto en los periodos de menor demanda (noche y fines de semana) y permitir en época de sequía una reserva de agua que podría ser renovada cuando los actuales usuarios no utilicen el total del gasto del río.

La ubicación del jagüey deberá hacerse buscando una topografía favorable a fin de lograr disminuir a un mínimo el volumen teórico de excavación. Se estima posible, mediante una buena ubicación, lograr disminuir el volumen teórico de 65 000 m3, hasta en un 60%, llegando a reducir la excavación a 39 000 m3.

Desde el jagüey se llevaría el agua hasta el canal con una altura de 4 metros. El equipo moto-bomba deberá elevar a esa altura la cantidad de 360 l/seg, por lo cual la potencia del motor deberá ser de 30 H.P.

5.1.6.5 Costos estimados de fas obras

Las obras de derivación desde el caño El Cristo, para sectores de 600 hectáreas se han dividido en dos partes: civiles y mecánicas.

En las civiles se ha excluido el valor de las obras de derivación, cuyos costos se supone serán absorbidos por el interesado. En las mecánicas se ha incluido el costo del equipo moto-bomba necesario para hacer funcionar el sistema.

Figura 6a - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Sistema de Riego Palmar-El Cristo - Esquema de Obras

Figura 6b - PROYECTO RECURSOS NATURALES - REGION ZULIANA - Sistema de Riego Palmar-El Cristo - Esquema de Obras

A continuación se resumen los costos estimados de las obras:

Obras matrices


Obras de captación de aguas en el río Palmar

Bs. 543 675.00

Obras de conducción río Palmar caño El Cristo

Bs. 4 601 975.00

Obras de conducción en caño El Cristo

Bs. 745 500.00

Subtotal de obras matrices

Bs. 5 891 150.00

Obras de derivación (desde el caño El Cristo por cada sector 600 ha, hasta un total de 10 600 ha)

Bs. 5 766 200.00

Total

Bs. 11 657 350.00

Los costos por hectárea estimados en base a las posibilidades de regar una superficie de 10 600 hectáreas son los siguientes:

Obras matrices

556 Bs./ha

Obras civiles de derivación (Sectores 600 ha)

605 Bs./ha

Total

1 161 Bs./ha

La anualidad total estimada para amortizar estas inversiones alcanza a 112.67 bolívares por hectárea y se descompone así:

Anualidad obras matrices

45.05 Bs./ha

Anualidad obras civiles

54.54 Bs./ha

Anualidad obras mecánicas

10.78 Bs./ha

Anualidad consumo de combustible y lubricantes

2.30 Bs./ha

Anualidad total

112.67 Bs./ha

5.1.6.6 Recomendaciones

Se puede concluir que existen varias condiciones propicias para desarrollar el sistema de riego Palmar-El Cristo, ya que desde el punto de vista hidráulico es factible desarrollar dicho proyecto a costos relativamente atractivos.

Sin embargo, para llegar a definir la factibilidad del proyecto es necesario efectuar los siguientes trabajos:

- Hacer un levantamiento topográfico del sector del canal de unión entre el río Palmar y el caño El Cristo.

- Determinar las áreas de suelos aptos para el riego en las cercanías del caño El Cristo.

- Confirmar el interés de los agricultores afectados en la obra.

- Hacer un estudio agro-económico de los cultivos posibles, considerando la zona y la época en que se pueda desarrollar.

Cuadro 5-3: CALCULOS DE LA ANUALIDAD RESULTANTE EN EL SISTEMA "PALMAR-EL CRISTO"



Tipo de Obras

Matrices

Civiles

Mecánicas

Valor inicial conversión (Bs/ha)

556

547

58

Plazo (años)

30

20

10

Coeficiente al 6% de interés

0.0727

0.0872

0.1359

Anualidad total (Bs/ha)

40.42

47.70

7.88

Anualidad del interés (Bs/ha)

21.90

20.35

2.08

Anualidad neta (Bs/ha)

18.52

27.35

5.80

Mantención 25% (Bs/ha)

4,63

6.84

-

Mantención 50% (Bs/ha)

-

-

2.90

Anualidad resultante (Bs/ha)

45.05

54.54

10.78

5.1.7 Instalación de fábricas deshidratadoras de forrajes

La producción pecuaria del Estado Zulia se ve seriamente afectada en la época de sequía por la escasez de pastos que disminuyen la capacidad de los potreros y el rendimiento de las vacas lecheras.

A causa de este problema, el ganadero recurre a los alimentos concentrados fabricados con cereales a fin de aliviar la carencia de forraje y evitar la muerte de su rebaño.

Las fuertes sequías originadas en los últimos años han afectado la producción de cereales, tanto a nivel regional como mundial. Sin embargo, la demanda de estos productos está aumentando para la alimentación humana y animal; esto ha traído como consecuencia una escasez y un alza del precio por parte de aquellos países que los poseen. Lógicamente, esta situación se ha reflejado en el ambiente pecuario nacional, donde a los ganaderos les ha sido difícil conseguir alimentos concentrados y, cuando los consiguen, es a un precio muy alto.

La producción de alimentos concentrados en base a cereales tiene prioridad para la alimentación avícola, ya que el aparato digestivo de las aves no puede aprovechar la celulosa y sus derivados, como en el caso de los rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos).

Por tal motivo, la fabricación de un alimento deshidratado en base a forrajes, en el que la eliminación del agua aumenta en proporción relativa al porcentaje de proteínas y nutrientes totales, sería perfectamente aprovechable por los bovinos y aliviaría en parte la creciente demanda de los cereales y su disponibilidad durante todo el año.

5.1.7.1 Objetivos

El objetivo del proyecto es instalar fábricas deshidratadoras en algunas zonas ganaderas del Estado Zulia mediante la realización previa de los estudios de factibilidad técnico-económica.

5.1.7.2 Localización y extensión

La zona más adecuada para la instalación de una fábrica deshidratadora de pastos debe reunir las siguientes condiciones:

- Concentración ganadera que asegure la utilización del alimento por parte de los animales del rebaño.

- Que sea afectada periódicamente por sequías y déficit de los pastos.

- Que sea cruzada por nos que permitan el riego de los pastizales en forma económica durante todo el año.

La utilización de agua de pozos perforados no es aconsejable a menos que la profundidad de perforación sea económica.

No son aconsejables las zonas con alta precipitación durante todo el año, porque además de dificultarse las labores agrícolas y de cosecha, el deshidratado del producto es más costoso y de menor rendimiento. Por otra parte, las zonas ganaderas que disponen de pastos verdes durante todo el año tampoco son adecuadas para la utilización de alimentos concentrados ya que habría que transportar el pasto a zonas con problemas de sequía, lo que encarecería el costo de producción. Sin embargo, tampoco deben descartarse estas zonas hasta no realizar un estudio detallado de la relación costo-beneficio en estas condiciones.

Para el Estado Zulia han sido identificadas varias zonas que reúnen estas condiciones:

i. Zona de los ríos Guasare, Socuy Y Limón.

En esta zona se ha desarrollado una buena ganadería que tropieza con el problema de una sequía de aproximadamente siete meses al año; allí, las precipitaciones más o menos regulares duran tan sólo cinco meses. Sin embargo, el caudal de los ríos Guasare y Socuy, aun cuando es mínimo en esa época asegura el abastecimiento de agua a los pastizales de la fábrica.

ii. Zona de los ríos Apón y Palmar

Es una zona con una gran concentración ganadera y un periodo de sequía que dura entre 4 y 6 meses del año. Las tierras que circundan estos nos son de muy buena calidad para el riego, por lo que resulta la zona más ventajosa.

iii. Zona de los ríos Misoa y Machango

Esta zona está adquiriendo una gran importancia como núcleo ganadero, pero también se ve afectada por una sequía anual que causa serios problemas. Las tierras que podría irrigar este río son de muy buena calidad.

iv. Zona sur del lago

Actualmente no es recomendable, aunque es posible que puedan aprovecharse con un sistema adecuado de drenaje. No obstante, habría que estudiar la posibilidad de transporte del producto a zonas más secas, que serán las que tengan mayor demanda.

5.1.7.3 Organización del proyecto

El proyecto consistiría en instalar una fábrica deshidratadora de forrajes en una zona ganadera del Estado Zulia, afectada periódicamente por la sequía y con posibilidades de fundar pastos de corte bajo riego. La misma proporcionaría a los productores pecuarios de la zona un complemento alimenticio para sus rebaños, y además se utilizaría durante todo el año para mejorar la alimentación diaria del rebaño lechero.

La unidad deshidratadora dispondría de un área de pastos bajo riego que sea proporcional a su capacidad de procesamiento diario y a la rotación de corte más adecuado del pasto.

Tomando como base una fábrica deshidratadora con capacidad de 30 toneladas diarias, y siendo la relación de pasto fresco a pasto deshidratado de 5 a 1, sería necesario cosechar diariamente alrededor de 150 toneladas de pasto fresco.

La empresa contaría además con energía eléctrica a través del equipo agrícola necesario para la fundación, mantenimiento y cosecha del forraje de acuerdo con la capacidad y rendimiento de dichas maquinarias.

El equipo necesario seria: tractores agrícolas; arados y rastras; abonadoras de estiércol y de fertilizantes químicos; cosechadoras de forrajes, carretas para cargar forrajes, y bombas para riego.

Las edificaciones y construcciones necesarias serian las siguientes: a) Un galpón para protección de la unidad deshidratadora. No es necesario que el galpón esté completamente cerrado, pero si que tenga paredes en los lados más expuestos a los vientos y lluvias; b) un galpón o depósito para el producto elaborado; c) un local para oficinas donde realizará sus actividades el personal técnico y administrativo; d) locales para las habitaciones del personal técnico y obrero; e) galpón para las labores de mecánica, mantenimiento y para el resguardo de las máquinas y equipos; f) depósito de combustible para el quemador de la deshidratadora.

Los cultivos a sembrar para el abastecimiento de materia prima deben ser los más adecuados al tipo de suelo y clima de la zona y de gran rendimiento por hectárea en el menor tiempo posible. Los cultivos más utilizados son forrajes de corte como elefante (Penisetum purpurems), millos forrajeros y yuca (Manihot esculenta).

El sistema de riego a utilizar debe ser estudiado de acuerdo con las condiciones locales.

5.1.7.4 Personal requerido

El personal de la empresa se incorporaría de acuerdo con las necesidades de las operaciones que deban realizarse, y en su gran mayoría podrían provenir de la misma zona, sobre todo los obreros agrícolas.

La clasificación del personal estaría dada por el siguiente esquema:

a) Gerencial o administrativo: Estaría formado por un gerente, un administrador, una secretaria, un chofer y un obrero para la oficina.

b) De campo o agrícola: Estaría formado por un ingeniero agrónomo, tractoristas, obreros de riego y de mantenimiento de cultivos.

c) Industrial: Estaría formado por un operador de la unidad, un ayudante y obreros de la unidad y del depósito.

d) Mantenimiento: Estaría formado por un mecánico, dos ayudantes y un obrero.

5.1.7.5 Inversiones y financiamiento

La inversión para una fábrica deshidratadora de pastos con capacidad para 30 toneladas diarias se resume así:

Inversiones fijas



Tierras - 200 ha

Bs.

240 000

Preparación y siembra

Bs.

80 000

Construcción del sistema de riego

Bs.

40 000

Maquinarias y equipo

Bs.

723 000

Construcciones y edificaciones

Bs.

200 000

Total inversiones fijas

Bs.

1 283 000

Capital de trabajo (2 meses de operaciones)

Bs.

160 000

Subtotal

Bs.

1 443 000

Imprevistos

Bs.

60 000

Inversión total

Bs.

1 503 000

El financiamiento podría hacerse con aportes particulares de interesados, empresarios y ganaderos o también mediante la integración de empresas mixtas con la participación de los organismos de desarrollo de la región.

5.1.7.6 Consideraciones finales

La ejecución del presente proyecto tiene su mayor justificación en la gran escasez de cereales que hay en el mundo, lo cual obliga a buscar soluciones económicas alternativas para la alimentación de bovinos.

La preparación de forrajes y concentrados aliviarían la escasez de alimentos en las épocas de sequía.

Tales razones, sumadas al aprovechamiento más intensivo de los recursos naturales disponibles, justificarían la viabilidad del proyecto.

5.1.8 Unidad de evaluación de resultados de los programas de desarrollo ganadero

La evaluación dinámica y completa de la ganadería zuliana está siendo estimulada a través de programas de desarrollo con asistencia crediticia y técnica, investigación, sanidad animal y otros proyectos, que son llevados a cabo por entidades gubernamentales, banca oficial y privada, por la Universidad del Zulia, por CORPOZULIA y por algunas industrias relacionadas con la producción ganadera.

Los programas y proyectos para el desarrollo de la mayoría de los sectores económicos de un país o de una región requieren, comúnmente, un largo tiempo de maduración y ejecución durante el cual la situación y la problemática pueden cambiar haciendo anticuadas las acciones propuestas, o bien pueden modificarse sin que sean alcanzados los objetivos propuestos.

En ocasiones, el análisis de los resultados de un proyecto indica que las medidas no lograron el fin que se proponían o solo lo hicieron parcialmente. Otras veces se llega a las metas propuestas, pero a costa de causar nuevos problemas en áreas diferentes.

Las razones expuestas indican que los organismos regionales de planificación y desarrollo tienen necesidad de mantener una información actualizada sobre la evolución de los programas en ejecución, y que sus resultados, tanto parciales como finales, sean evaluados por personal capacitado y siguiendo una metodología adecuada.

5.1.8.1 Objetivos

El proyecto consistiría en la creación de una unidad de evaluación de los resultados que se obtengan con los programas de desarrollo ganadero en el Estado Zulia.

El objetivo del proyecto es el de mantener un sistema permanente de información y control de la problemática del sector, a fin de modificar y complementar las acciones propuestas cuando puedan presentar desviaciones en su ejecución.

5.1.8.2 Localización

La Unidad de Evaluación podría tener su Sede en el Consejo Zuliano de Planificación CONZUPLAN (Maracaibo), por ser éste el organismo encargado de coordinar la planificación armónica de los planes de desarrollo en la Región Zuliana.

5.1.8.3 Organización

La Unidad de Evaluación podría estar integrada inicialmente por un economista agrícola, un médico veterinario y un ingeniero agrónomo, auxiliados a tiempo parcial por un estadístico y una secretaria.

El trabajo de la Unidad de Evaluación se haría en coordinación y a través del Comité Regional de Coordinación (COSERCO) y con la cooperación de los organismos nacionales y regionales que realicen programas de desarrollo ganadero correlacionados con el sector.

El esquema metodológico de trabajo de la Unidad puede sintetizarse así:

i. Diagnóstico regional de la ganadería

Recopilación de datos generales sobre geografía, demografía y aspectos económicos regionales.

- Geografía: ubicación, limites, superficies, relieve, división política, división por zonas agropecuarias, vías de comunicación.

- Demografía: número y distribución por distritos y zonas pecuarias, estructura, tasa de crecimiento, distribución urbana y rural, educación en general y pecuaria.

- Población económicamente activa y distribución de ingresos.

- Organización del sector agropecuario.

- Aspectos económicos. Economía regional comparativa con la del país. P.T.B. por sectores y su participación porcentual. Presupuestos asignados a la región en los distintos Ministerios en relación con el sector pecuario.

ii. Información pecuaria

Población animal; distribución predial, indicadores básicos por especie y estadísticas de producción, infraestructura, comercialización.

- Población animal. Composición y distribución geográfica por especies. Clasificación por raza, edad, sexo y función zootécnica.

- Distribución predial. Cantidad de predios. Tamaño de fincas y numero de animales. Porcentaje de la superficie de la finca utilizada. Unidades animales por 100 hectáreas.

- Indicadores básicos por especies. Tasas de natalidad, fertilidad, mortalidad general, mortalidad de terneros; edad promedio de la primera parición, intervalos entre partos, tasa de faenamiento, producción anual promedio de leche vaca/masa y por vaca en ordeño, peso promedio alcanzado por los animales en relación con la edad, rendimiento de carne en canal, rendimiento de carne en relación con el número de vacas y por hectáreas. Promedio del número de lechones paridos y destetados por marrana, peso promedio de lechones al nacer y al destete, producción de carne ovina y caprina, edad promedio de beneficio.

- Infraestructura. Construcciones, instalaciones y equipos disponibles en las fincas. Calidad de los suelos y de los pastizales.

- Movilización de animales: Comercial invernada, importación y exportación.

- Organización de los productores. Asociaciones ganaderas y asociaciones campesinas.

- Estadísticas de la producción de carne por diferentes especies. Tonelaje, valor económico, clasificación. Consumo per cápita. Mataderos y frigoríficos.

- Comercialización. Estadísticas (5 años) de la producción anual de leche y carne en la región y por distritos o zonas. Volúmenes destinados a pasteurización, leche en polvo, queso, mantequilla y otros fines industriales. Variaciones estacionales. Plantas pasteurizadoras, deshidratadoras, fábricas de queso y mantequilla. Otras industrias. Valor económico de la producción. Consumo anual per cápita. Comercialización de leche y subproductos. Legislación relacionada con el sector pecuario.

iii. Programa de desarrollo ganadero

Programas y proyectos vigentes. Financiamiento. Programas o proyectos de asistencia técnica. Avances en el desarrollo de los proyectos. Programas de sanidad animal.

- Programas y proyectos vigentes. Organismos ejecutores. Carácter nacional o regional. Objetivos y metas propuestas. Iniciación de actividades. Plazos de terminación.

- Financiamiento. Características de programas de asistencia crediticia. Rubros de inversión, montos, plazos, participación de los productores en el financiamiento de las inversiones. Fuentes de capital nacional o extranjero.

- Programas o proyectos de asistencia técnica. Extensión, zonas o números de fincas incluidas. Número de profesionales y técnicos contratados. Instituciones y organismos colaboradores.

- Avances en el desarrollo de los proyectos. Número de préstamos otorgados, montos desembolsados, inversiones hechas, atención dada a los productores, entrenamiento de personal.

- Programas de sanidad animal. Indicar si son para la prevención, el control o la erradicación de enfermedades o plagas. Métodos propuestos. Organización de las campañas.

iv. Evaluación de los resultados

Selección, entre las fincas o empresas pecuarias beneficiarlas de los proyectos por evaluar, de un grupo representativo en el cual sea posible determinar los indicadores básicos del rebaño y su explotación al momento en que hayan entrado a formar parte del programa o proyecto. Estos indicadores servirían como punto de partida para observar la evolución que experimentan con el avance del proyecto. Se pondrá énfasis en la determinación de los indicadores cuya modificación se ha considerado como objetivo de los proyectos, como por ejemplo: Tasa de nacimientos, producción anual de leche por vaca, etc.

Seleccionar, en condiciones similares a las descritas en el párrafo anterior, un número de fincas de la zona del proyecto que no sean beneficiarías del mismo, buscando que sus características sean lo más parecidas que sea posible. Estas fincas serian estudiadas simultáneamente para establecer Una comparación en la evolución de los indicadores básicos.

Efectuar un estudio para determinar la rentabilidad de las fincas seleccionadas y fijar la influencia que sobre dicha rentabilidad tienen las variaciones que se observan en los indicadores, tanto para fincas productoras de carne como de leche, y pedirles que lleven sus registros de producción.

La selección de indicadores para usarlos en forma comparativa con el o los proyectos, entre fincas beneficiadas o no, debe ser entre aquéllos capaces de medirse o valorarse con facilidad o cierta precisión: kg de leche producida, peso de los animales a cierta edad, rendimiento en canal, porcentaje de parición, mortalidad, etc.

La evaluación deberá cubrir el grado de desarrollo de los programas o proyectos en lo que a actividades se refiere: número de fincas a beneficiarse, monto de los préstamos, extensión cubierta en la zona o región, número de vientres o sementales adquiridos, hectáreas de pastizales sembrados, kilómetros de cercas tendidas, silos construidos, etc. Los avances logrados deberán expresarse en porcentajes.

La estimación del grado de desarrollo de un proyecto debe ser completada con la evaluación de los resultados efectivos en cuanto a la modificación de los indicadores básicos de la producción que se tomaron como punto de partida. No obstante, el estudio de las fincas seleccionadas deberá repetirse con la periodicidad que sea estadísticamente aconsejable, revisando los registros de producción y examinando la rentabilidad.

Los programas de sanidad animal se evaluarán en relación con la disminución de las enfermedades o de las pérdidas que ocasionan y, en ciertos casos, por el aumento de la producción al eliminarse dichas enfermedades.

Las modificaciones en el peso promedio de los animales de abasto a determinada edad y su rendimiento en canal deberá comprobarse en los mataderos y frigoríficos, aprovechando los datos de los registros que llevan dichos establecimientos.

El análisis de los resultados de los programas y proyectos comprenderá su costo comparándolo con los beneficios producidos, tanto económicos como sociales.

La unidad de evaluación deberá llevar, para cada programa de desarrollo ganadero de la región, un registro con las anotaciones siguientes:

- Titulo, número y ubicación.
- Organismo ejecutor.
- Jefe del programa.
- Consultores y técnicos principales.
- Organismos de colaboración.
- Fecha de iniciación y de terminación del programa.
- Objetivos y metas.
- Actividades proyectadas para el año calendario.
- Actividades realizadas.
- Porcentaje de avance respecto a lo programado.
- Factores que hayan favorecido o dificultado al proyecto.

Para cada programa o proyecto en ejecución, anualmente y a la terminación del mismo, deberá hacerse una evaluación que será dada a conocer a CONZUPLAN. Dicha evaluación contiene, un forma resumida, los siguientes datos: Titulo del programa y organismo ejecutor; fecha de iniciación; estimación de los resultados en cuanto al logro de los objetivos y metas propuestas. Modificaciones logradas en los indicadores básicos, en la producción y en la productividad de las fincas del programa, así como modificaciones en la rentabilidad; efectos indirectos del programa en fincas no beneficiadas directamente; factores que facilitaron o dificultaron la realización; influencia del proyecto en la economía regional y nacional; observaciones.

5.1.8.4 Costos del proyecto

El costo anual de esta Unidad sería el siguiente:


Bs. anuales

1 Economista agrícola

40.000

1 Médico veterinario

40.000

1 Ingeniero agrónomo

40.000

1 Estadístico (medio tiempo)

20.000

1 Secretaria

8.000


Bs. 148.000

5.1.8.5 Consideraciones finales

Los resultados anuales o periódicos deberán hacerse llegar a CONZUPLAN para los fines de preparación de los planes regionales de desarrollo y la implementación de programas especiales relacionados con el desarrollo del sector.

5.1.9 Desarrollo ganadero y de riego del sector Carrasquero

La zona ganadera del río Limón se distingue por tener los principales grupos del ganado criollo lechero venezolano conocido como "limonero", de buena producción y resistencia al clima tropical.

En los pastizales bajo riego predominan el pasto para (Brachiaria mutica) y pasto alemán (Echinoclos polystachya). El sistema de riego predominante es el de "cajones", que requiere un gasto excesivo de agua y expone a los suelos al aumento de salinidad. Estudios realizados indican que la mesa de agua alta, al no tener salida natural, está contribuyendo a la salinización del terreno.

Este fenómeno provoca una disminución en el rendimiento de los pastos, especialmente del pasto para, y la proliferación de ciertas malezas como el junco (Eleochoris geniculata) y la enea (Typlia angustifolia), que compiten ventajosamente con los pastos.

La Estación Experimental El Laral, con una superficie de 450 hectáreas, depende del Ministerio de Agricultura y Cría. Se encuentra ubicada en la zona de influencia del proyecto y dispone de excelentes terrenos representativos de la zona. De su área total, 200 hectáreas están bajo riego aprovechando las aguas del río Socuy, y las otras 250 son susceptibles de riego.

La estación lleva a cabo actividades hasta ahora limitadas a la conservación y desarrollo del ganado limonero y lleva el registro de su producción lechera y de ciertas fincas de sus alrededores. También realiza experimentos en nutrición animal y desarrollo de pastizales.

Varias fincas están cooperando con la Estación El Laral en la experimentación y registro de producción lechera del ganado limonero; sin embargo, las técnicas son elementales en la mayoría de las explotaciones.

5.1.9.1 Objetivos

El proyecto proporcionaría ayuda técnica y financiera, lo que implicaría la realización de las siguientes actividades:

- Tecnificar el uso del agua en las 6 000 hectáreas que actualmente están bajo riego y en las nuevas que se incorporen, reemplazando el sistema de cajones por el de bordas rectas, curvas de nivel o el aconsejable de acuerdo con las investigaciones que se realicen, estableciendo los sistemas de drenaje adecuados para disminuir o evitar la salinidad. Con la tecnificación del uso del agua con el mismo volumen utilizado actualmente sería posible regar una mayor superficie de pastizales.

- Disponer de 4 000 hectáreas nuevas de pastizales y cultivos de forrajes para la ganadería lechera y productora de carne, aprovechando para éstas el agua que actualmente está mal usada.

- Intensificar, diversificar y tecnificar la producción ganadera, aumentando la productividad y complementando el sistema de vaca-maute con el engorde y finalización en otras fincas especializadas de la zona.

- Realizar investigaciones sobre los siguientes puntos: a) cultivo de pastos y forrajes y su conservación para la época de escasez y cultivos mixtos pasto-leguminosas; b) mejoramiento de las razas en explotación; c) nutrición, inseminación artificial y sanidad animal; d) manejo de ganado y administración de fincas; e) uso apropiado del agua disponible para riego.

- Establecer un programa de asistencia técnica a los conocimientos obtenidos en la investigación y experimentación.

- Aumentar los ingresos de los productores y las fuentes de trabajo en el campo.

- Lograr un aumento significativo de la producción global de leche y carne en la zona.

5.1.9.2 Localización y extensión

El proyecto se ubicaría en las márgenes de los ríos Guasare, Socuy, Cachirí y Limón, de los Distritos Mara y Páez del Estado Zulia; en esa zona se localizan alrededor de 10 000 hectáreas de suelos de buena calidad para el riego y es el área de influencia de la Estación Experimental El Laral.

5.1.9.3 Estructura del proyecto

En el desarrollo del proyecto intervendrían:

- Los productores de la zona mencionada que deseen anexarse al programa, y que serian los beneficiarios directos del proyecto.

- La Estación Experimental El Laral, que tomaría bajo su responsabilidad el servicio de investigación y extensión propuesto en el proyecto.

- La Dirección de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Cría, encargada del Servicio de Sanidad Animal.

- La Dirección de Obras Hidráulicas, que coordinaría la investigación del problema de salinización de los suelos bajo el actual sistema de riego utilizado por los productores, e indicaría la pauta para la solución del problema.

- El Banco de Desarrollo Agropecuario, la banca privada y CORPOZULIA, como organismos financiadores del proyecto.

5.1.9.4 Inversión

El costo estimado del proyecto, en un plazo de 5 años sería el siguiente:


Bolívares

Instalación y desarrollo de 4 000 ha para pastizales bajo riego (5 000 Bs/ha)

20 000 000

Mejoramiento de la explotación de las 6 000 ha actuales modificando el sistema de riego

9 000 000

Investigación

3 000 000

Asistencia técnica a productores

2 000 000

Imprevistos 5%

1 500 000

Total

35 500 000

5.1.9.5 Justificación del proyecto

Para la justificación del proyecto deberán tenerse en cuenta los siguientes puntos:

a) Es imperativo rescatar del proceso de salinidad creciente los suelos afectados y prevenir que el daño se extienda a nuevas áreas.

b) Al aumentarse la eficiencia del riego se hace un uso más razonable del agua proveniente de los ríos. Con el proyecto se incrementaría el área de riego en la zona aumentándose la producción, y con la utilización de nuevas técnicas aumentará la productividad.

c) El aumento en la producción de leche y carne mejorará el abastecimiento de estos productos, de gran demanda e imprescindible necesidad.

d) La realización del proyecto mejorará el nivel de ocupación creando nuevos empleos, e incrementará el nivel de ingreso de los productores.

e) Las investigaciones darán lugar a cambios deseables en el aprovechamiento de las tierras de riego, en la población ganadera y en los métodos de explotación, permitiendo la especialización de la producción. Los resultados de las investigaciones serán aplicables tanto en la zona del proyecto como en otras zonas con características similares.

5.1.9.6 Consideraciones finales

Entre los propósitos del proyecto se incluye el imperativo rescate de los suelos de la zona afectados por el proceso de salinidad. Además es necesario prevenir que el daño se extienda a otras áreas, con lo cual se propende a la conservación y mejor uso de los recursos naturales de la región.

5.1.10 Investigación pesquera

El diagnóstico realizado en el campo de los recursos pesqueros en la Región Zuliana ha permitido identificar tres proyectos que requieren investigación básica previa:

- Expansión de la pesca del cangrejo y de su procesamiento y mercado.

- Aprovechamiento de la "broza" de la pesquería del camarón en el Golfo.

- Desarrollo pesquero de la laguna de Cocinetas, Castilletes (Alta Guajira) contemplando principalmente el recurso ostra.

5.1.10.1 Objetivos

El objetivo de este proyecto es investigar los aspectos necesarios para lograr una explotación racional de los recursos pesqueros en la Región Zuliana.

5.1.10.2 Localización y extensión

La sede del centro de investigación para los proyectos relacionados con el camarón y el cangrejo podría ubicarse en la ciudad de Maracaibo; para el proyecto de investigación de ostras y otras especies, la sede debe ser la laguna de Cocinetas, ubicada en el extremo norte de la Guajira venezolana.

5.1.10.3 Consideraciones sobre los proyectos

i. Pesca del cangrejo

La pesca del cangrejo podría soportar un mayor esfuerzo aun dentro de las zonas actuales de pesca, ya que se ha determinado que la captura aumenta con incrementos del mismo y que la relación captura por unidad de esfuerzo es también creciente.

No obstante, no hay antecedentes que permitan establecer la magnitud del recurso y el esfuerzo máximo sostenible a aplicar en las actuales zonas de pesca. Tampoco se conoce el área de distribución del congrejo y los rendimientos que puedan obtenerse en estas nuevas zonas de pesca.

Otros aspectos tales como la tasa de crecimiento, mortandad y reclutamientos de especies jóvenes necesitan ser desarrollados y profundizados; tampoco se conoce con precisión la migración.

En relación con el arte de pescar, no se ha practicado pesca experimental que permita estudiar comparativamente las distintas áreas, y en el caso de las trampas no se ha estudiado la hora ni el tiempo en que estas deben sumergirse. Los interrogantes anteriores plantean la necesidad de emprender un proyecto de investigación especifica para el cangrejo, atendiendo su valor y demanda en los mercados de exportación. En este proyecto deberían considerarse los siguientes puntos:

a. Aspectos biológicos

- Profundizar los conocimientos en relación con el ciclo sexual.
- Establecer la tasa de crecimiento y mortandad.
- Determinar el reclutamiento de especies jóvenes.
- Determinar las migraciones a través del marcaje y la recuperación de ejemplares marcados.

Lo anterior, además de aportar antecedentes básicos para la determinación del nivel de máximo rendimiento sostenido, permitiría establecer las medidas de protección del recurso, en particular vedas de tamaño y temporadas.

b. Aspectos pesqueros

- Determinar nuevas zonas de pesca y su rendimiento (pesca exploratoria).
- Mejorar y optimizar los métodos y artes de pesca (pesca experimental).

Cuando se cuente con esta información se podría recomendar seriamente una expansión significativa de esta pesquería.

ii. Aprovechamiento de la broza

La denominada broza (conjunto de especies de acompañamiento en la pesquería de arrastre del camarón en el Golfo de Venezuela) que se devuelve al mar representa algunas veces hasta el 75% del peso total de las capturas. Se estima, así mismo, que el 70% corresponde a especies comerciales.

Con las redes camaroneras de arrastre actuales, difícilmente se puede evitar la captura de estas especies. Dada la gran diferencia de precios de estas especies con el camarón, la extensión de los viajes y el tipo de facilidades de bodega con que cuentan los arrastreros, unidos al hecho de que no existen formas concretas de aprovechar la broza, se explica que esta se deseche arrojándola al mar.

En esta materia sólo se podrá innovar en la medida que se ofrezca una alternativa viable que considere el problema en forma vertical. Es decir, establecer cómo se realizaría el proceso de selección y almacenamiento a bordo, cómo se procesaría la broza, qué productos diseñar a partir de esta materia prima, qué mercados y qué precios pueden lograrse para dichos productos.

Sin embargo, antes de abordar esos diferentes aspectos habría que contar con información estadística que estableciera los volúmenes reales capturados, los rendimientos de pesca y la composición por especies de esas capturas. Una vez que se cuente con esa información deberá decidirse si se invierten recursos adicionales en experimentación con el fin de diseñar productos a partir de las especies constitutivas de la broza.

La línea que aparentemente se prestaría en este caso, por la composición y características de las especies que constituyen la broza, sería la obtención de pulpa de pescado con la utilización de máquinas separadoras de carnes y lavados en estanques o en tambores rotatorios de rejilla.

En efecto, se podría utilizar la tecnología japonesa para preparar pastas de pescado. Esta tecnología permite la obtención de pulpa que sirve como materia prima para la línea de embutidos, croquetas y lomos de pescado, productos japoneses derivados del suirmi, como por ejemplo el kamaboco y hasta de materia prima para concentrados proteínicos. Sin embargo, debe tenerse presente que para llevar adelante un proyecto de esta naturaleza deberá modificarse la estructura de los arrastreros.

Una secuencia lógica de los aspectos a abordar en la investigación de la broza serian:

- Estadística de volúmenes de captura de broza por año, barco, viaje, hora de arrastre.

- Composición de la captura por especie.

- Estudio de costos de pesca de la broza como captura de la pesquería del camarón en el golfo.

- Experimentación en el procesamiento de la broza aplicando preferentemente la tecnología japonesa de pasta de pescado (pulpa) a las diferentes especies. Determinación de rendimientos de carne y calidad de la pulpa.

- Estudio de mercado interno para los productos finales que el análisis del punto anterior indique como los más apropiados.

- Estudio técnico-económico de las modificaciones de la estructura de la pesquería del camarón, a fin de hacer frente a esta nueva actividad de diversificación (extensión de los viajes, selección y almacenamiento a bordo, cantidad de hielo, etc.).

- Estudio de las modificaciones a introducir en el diseño de los barcos arrastreros (cubierta y bodega).

iii. Investigación pesquera en la laguna de Cocinetas

La laguna de Cocinetas se alimenta principalmente de agua de mar, que penetra por su boca situada en posición nordeste. En dicha boca existe una barra formada por arenas que son depositadas por efecto de corrientes y mareas. Existen informaciones que indican que la barra ha crecido en los últimos años con el consiguiente peligro de embancamiento, lo que produciría la estanquedad de la laguna. La laguna recibe sólo en raras ocasiones el agua de lluvia, que llega a ella por su margen occidental. Las profundidades son variables y existen claramente dos sectores de agua, unidos por un canal de muy poca profundidad; el fondo está constituido principalmente por una capa de limo en su parte superficial y no se conoce su espesor.

La ribera del sector norte y el área que la separa de la laguna a ambos sectores de agua está cubierta de abundante mangle, que ocupa la zona litoral. La ostra utiliza el mangle para la fijación larval y en el mismo se produce el crecimiento.

Se sabe que algunas regulaciones como veda y tamaño mínimo de captura, encaminadas a la conservación de los recursos naturales marítimos son insuficientes para mantener los bancos de moluscos en un nivel adecuado de explotación. Una alternativa para lograr un potencial reproductor que garantice una producción significativa es la "acuacultura", a la cual han acudido países de alto desarrollo pesquero y cuyo proceso, aunque bastante difícil en especies oceánicas, es de fácil realización en aquellos moluscos litorales que se fijan en un subestrato en la fase temprana de su vida, como ocurre con la ostra.

La laguna de Cocinetas constituye uno de los bancos naturales más importantes del país y afortunadamente el recurso no ha sido explotado allí como ha ocurrido en el resto de la costa. Esta situación debe ser aprovechada para iniciar una explotación racional del recurso y desarrollar el cultivo de la ostra en una escala importante.

La ostra que existe en la laguna de Cocinetas corresponde a la Cassostrea guyanensis, especie muy similar a C. rizophorae, que es la que se cultiva en el oriente del país y sobre la cual se han realizado estudios sobre su producción y desarrollo gonádico, crecimiento, fluctuación del índice de engorde y ensayos sobre el cultivo.

Como exponente del alto potencial biológico de la ostra de Venezuela, basta comparar su ritmo de crecimiento con el tiempo que tardan en alcanzar el tamaño comercial las especies de ostras cultivadas en otros países:

Francia:

Cassostrea angulatada, de 3 a 4 años

Chile:

Ostrea chilensis, de 3 a 4 años (crecimiento de fondo)

Inglaterra:

Ostrea edulis, de 4 a 5 años

Holanda:

Ostrea edulis, 4 años

Noruega:

Ostrea edulis, 6 años

Venezuela:

Cassostrea rizophoral y C. guyanensis, 6 meses (crecimiento suspendido)

En general, la laguna de Cocinetas presenta condiciones muy favorables para la instalación de parques de cultivo flotantes en número suficiente. Este método de cultivo flotante (balsas o bateas) se considera el más apropiado para esta zona dadas las características de la laguna. Entre otras ventajas, se señalan las siguientes:

- Puede adaptarse, cualquiera que sea la naturaleza del fondo, siempre que haya una profundidad adecuada y eluda el problema de mortandad por contacto con el limo del fondo de la laguna.

- Por ser un sistema suspendido, los depredadores bentónicos (moluscos, cangrejos y estrellas de mar) no tienen acceso a las ostras.

- La alimentación es óptima por cuanto las ostras no quedan sometidas a periodos de ayuno impuestos por la bajamar.

- Existe la posibilidad de controlar la explotación en forma permanente, independientemente del régimen de mareas.

El sistema de balsas flotantes recomendado es similar al utilizado en el cultivo del mejillón.

Dicho sistema está compuesto por dos flotadores y una parrilla de madera, cuya dimensión es de 12.50 x 6.00 metros.

Los flotadores de madera son protegidos exteriormente con fibra de vidrio y rellenos con stirene foam (anime), que impide el hundimiento de la balsa en caso de que se dañen los flotadores.

Las balsas se fondean mediante una cadena de hierro de media pulgada, y longitud tres veces mayor a la profundidad del sitio donde se coloque la balsa.

De cada balsa cuelgan 120 láminas de asbestos de 124 x 96 cm o 500 cuerdas de 2.50 m de largo, con las larvas de ostras previamente recolectadas y fijadas.

Las láminas de asbestos usadas como colectores van recubiertas de una mezcla de cal, cemento y arena.

Las cuerdas consisten en alambre galvanizado de 2 metros de largo, donde van colocados 20 cuadros de caucho de 10 x 10 cm separados por trozos de manguera plástica de 20 cm.

El proceso de recolección se realiza mediante la colocación de los colectores (láminas de asbestos o cuadros de caucho) en las cercanías de los manglares que tengan abundancia de ostras en la época de desove.

En estos colectores se fijan las larvas de ostras y luego son trasladados a la balsa.

En las láminas de asbestos se puede obtener un promedio de 50 docenas de ostras por los dos lados, mientras que en los cuadros de caucho se puede obtener un promedio de 6 ostras por cada lado.

La producción de cada balsa se estima en 5 000 docenas de ostras por cosecha. En el oriente del país se ha estimado que se pueden obtener dos cosechas anuales; una cuya fijación ocurre en los meses de diciembre-marzo y otra que corresponde a la fijación de julio-agosto.

Aparentemente, las condiciones de la laguna de Cocinetas son similares a las del Golfo de Cariaco y la laguna de Arestinga, por lo que podría ser posible lograr anualmente 10 000 docenas de ostras por balsa. Se estima que cada balsa alcance un costo de 8 000 bolívares.

Con el objeto de determinar el potencial del recurso y establecer el grado óptimo de explotación del mismo en la laguna de Cocinetas, es conveniente abordar un programa de investigación aplicada, el cual comprenderá tres aspectos que se estudiarían paralelamente. Además, sería posible iniciar en forma experimental la explotación comercial y racional de la ostra una vez que se cuente con la información mínima que indique la conveniencia de hacerlo. Se abordaría un programa de investigación aplicada paralelamente en tres aspectos diferentes, que serian los aspectos oceanógraficos, los aspectos biológicos, y los aspectos pesqueros.

a. Aspectos oceanógraficos

En el aspecto relacionado con la oceanografía habría que tener en cuenta los siguientes puntos:

- Batimetría y calidad de fondo de la laguna de Cocinetas.

- Régimen de mareas y corrientes (desplazamiento de masas de agua).

- Salinidad, oxigeno y temperatura.

- Estudio de la situación de la barra (embancamiento) y sedimentación en el estrecho de unión entre los dos sectores de la laguna.

b. Aspectos biológicos

- Determinación del ciclo sexual; desove y fijación de larvas en colectores, y velocidad de crecimiento e índice de engorde, preferentemente en sistemas suspendidos.

- Endurecimiento y afinamiento de la concha utilizando diversos métodos.

- Estudio y clasificación sistemática de los parásitos, competidores y depredadores de la ostra.

c. Aspectos pesqueros

- Determinación de la población ostrícola de la laguna.

- Clasificación y zonificación de las áreas de explotación.

- Ensayos sobre fijación (captación larval) en colectores naturales y artificiales.

- Ensayos sobre crecimientos suspendidos en balsas.

- Ensayos sobre endurecimientos de la concha.

- Pesca exploratoria con el fin de determinar la fauna de la laguna y de la zona marítima adyacente.

- Pesca experimental incluyendo diferentes métodos de pesca, tanto para peces como para crustáceos (cangrejos y langosta).

5.1.10.4 Organización del proyecto

A continuación se describen los requerimientos de personal, embarcaciones y equipos para la organización del proyecto de Investigación Pesquera de la laguna de Cocinetas (Castilletes).

Este proyecto lo podrían desarrollar conjuntamente CORPOZULIA, CONZUPLAN y el MAC a través de la Oficina Nacional de Pesca.

i. Personal

a) Un jefe de estación, con residencia permanente en Castilletes. Deberá tener formación pesquera universitaria y experiencia en la dirección técnica y administrativa de la ostricultura. Su contratación se requiere por un año, al cabo del cual deberá estar dispuesto a renovar contrato por un periodo adicional.

Sería el encargado de la marcha general de la estación, tomando tanto las decisiones técnicas como las operacionales. Sería, a la vez, el responsable de informar a los organismos correspondientes sobre la marcha y resultados del proyecto.

b) Un biólogo visitante. Adjunto al proyecto debe trabajar un biólogo que se encargue de los controles y análisis sobre desove, fijación, crecimiento, clasificación sistemática y, en general, de todos los aspectos biológicos.

Este profesional deberá visitar la estación 1 ó 2 veces por mes y permanecer allí por periodos de 1 a 5 días por visita.

En los aspectos operacionales dependerá del jefe de la estación (Jefe del Proyecto), y en los aspectos puramente biológicos deberá estar en contacto con autoridades en la materia. Su trabajo se prolongará por dos años. En la estación contará con la colaboración del personal obrero para tareas de rutina, al cual deberá entrenar.

c) Un hombre rana con residencia en Castilletes, que se encargaría de realizar los reconocimientos de fondo y trabajos de mantención y control. Así mismo, deberá tener conocimientos básicos de navegación costera y conocer principios de mecánica para actuar como piloto de la embarcación de pesca experimental, exploratoria y prospectiva. Su contratación se requiere por un año, al cabo del cual deberá estar dispuesto a renovar el contrato por un periodo igual.

d) Un capataz encargado del cuidado de los bienes, equipos e implementos con que cuente la estación experimental. Se encargaría ocasionalmente del pilotaje de la embarcación de investigación y de las lanchas auxiliares. Su contratación duraría hasta el término del proyecto.

e) Obreros-pescadores. Su número variaría en una primera etapa entre 5 y 10 permanentes, dependiendo de la intensidad del trabajo. Se preferirá a personas jóvenes oriundas de La Guajira, con lo cual se otorga capacitación y al mismo tiempo se crean empleos permanentes en la región. El trabajo de este personal comprendería las siguientes actividades: explotación racional de los manglares; tripulación de embarcaciones; preparación de colectores y artes de pesca, y manejo y limpieza de la ostra y tareas de laboratorio.

ii. Embarcaciones y equipos

a) Embarcaciones. Se requerirá una embarcación de pesca costera de aproximadamente 25 pies de eslora. Se recomienda una embarcación semiabierta, liviana y de fondo plano. Debe tener francoborda suficiente para resistir el oleaje sobre la barra de la laguna y en otros lugares de la costa, y será tripulada por tres personas. Su construcción será de fibra de vidrio y estará dotada de un motor diesel interno de 15 HP, que permita la toma de fuerza para la operación mecanizada de las áreas en las artes de pesca.

La embarcación deberá estar equipada con elementos de seguridad y fondeo, además de quinche sencillo, tipo chigre, y llevará el equipo electrónico mínimo que permita llevar a cabo el programa de investigación (ecosonda portátil). Se estima que una embarcación de esta naturaleza tiene un costo de aproximadamente 30 000 bolívares.

Las especificaciones técnicas serian objeto de un estudio especial una vez se defina en detalle el programa de actividades. Aparte de la embarcación referida, se necesitarán dos embarcaciones menores equipadas con motor fuera de borda.

b) Equipo y materiales. Se necesitarán los materiales adecuados para la construcción de cinco balsas experimentales para cultivo. Además es preciso contar con equipo de laboratorio como lupas, balanzas, reactivos y equipos de disección y de buceo (bombonas, caretas y chapaletas). También se deberá contar con un equipo de radio y otro para carpintería y mecánica para el mantenimiento de balsas, embarcaciones y vehículos.

c) Vehiculos. Entre los vehículos necesarios cabe destacar un jeep tipo pick up.

d) Obras. El proponer la realización de un proyecto de investigación y desarrollo pesquero en Castilletes tiene como ventaja el hecho de contar con una infraestructura aprovechable, la cual está constituida por el equipamiento existente en el campamento de CORPOZULIA.

Actualmente hay tres coches de remolque (trailers) que podrían servir de residencia del personal y como laboratorio, pero haría falta construir otras instalaciones para vivienda de los obreros, almacén, etc.

5.1.10.5 Costos

Los costos del proyecto de investigación pesquera en la laguna de Cocinetas se resumen de la siguiente manera:

1 Embarcación de 25 pies. equipada

30 000

2 Embarcaciones menores

15 000

5 balsas ostrícolas

40 000

Laboratorio, radio, equipo de buceo, etc.

60 000

Vehículo

25 000

Obras

50 000

Total:

Bs. 220 000

Los gastos corrientes de personal durante los dos años del proyecto, alcanzarían la cantidad de 512 000 bolívares.

5.1.11 Flota atunera

La pesquería de atún en aguas extrarregionales puede practicarse desde Venezuela, tanto en el Caribe como en los océanos Atlántico y Pacifico.

En el océano Pacifico la pesquería del atún aleta amarilla está regulada en parte por la "Comisión Interamericana del Atún Tropical" (CIAT) que limita la actividad de la temporada al lograrse una cierta captura total preestablecida para la flota que opera en la zona regulada. En la zona existe una completa información sobre la disponibilidad de atún aleta amarilla incluyendo rendimientos diarios de pesca por áreas para barcos correspondientes a diferentes clases.

La creciente demanda de atún en el mundo y el alza de los costos de pesca, derivada principalmente de los aumentos en las remuneraciones de las tripulaciones ha determinado que esta actividad sea en la actualidad muy competitiva. Lo antedicho, junto con el decrecimiento en los rendimientos de pesca observados en el Atlántico indica que las inversiones a realizarse en esta actividad deben estudiarse a fondo a fin de garantizar la adecuada rentabilidad de estas inversiones.

5.1.11.1 Objetivos

El objetivo básico del proyecto es instalar una flota atunera de altura y construir los muelles de atraque y un astillero apropiado para su mantenimiento, así como también un frigorífico con capacidad de almacenamiento adecuado para el nivel de captura proyectado.

5.1.11.2 Localización y extensión

La flota atunera operaría en aguas extraterritoriales del Mar Caribe y de los océanos Atlántico y Pacifico, y haría sus descargas en el puerto de Maracaibo.

5.1.11.3 Perfil del mercado

El atún cuenta con una amplia aceptación en los mercados mundiales, particularmente los Estados Unidos y Puerto Rico, mercados de exportación que más convienen explotar desde Venezuela.

Los precios registrados en los últimos años para el atún aleta amarilla, puesto en San Diego, California, han sido los siguientes:

AÑOS

US$/ton

1968

337

1969

355

1970

353

1971

453

1972

488

1973

527

Los precios pagados por los Estados Unidos en 1973 por el atún congelado han sido los siguientes:

TIPO

Precios internos

Precios de importación (Japón)

(USA) US$/ton

US$/ton

Barrilete

492

671

Aleta amarilla

527

-

Albacora

-

1 133

Durante 1973, los precios promedio del atún en Venezuela alcanzaron la suma de 610 dólares por tonelada; en cambio, en Estados Unidos fue de 527.

Para desembarques constituidos por especies de menos de 5 libras, el precio es de aproximadamente US$ 560/ton.

5.1.11.4 Contenido y descripción del proyecto

i. Tamaño de la flota

Para comenzar debería contarse por lo menos con dos barcos. Un mayor número de embarcaciones dependerá de varios factores, como ser: a) análisis de riesgos de la inversión (hasta qué punto hay seguridad en la información básica tomada para hacer cálculos de rendimientos, costos de inversión y operación y precios de mercados); b) sensibilidad que experimente la rentabilidad a las variaciones de ingresos y costos; c) capacidad financiera, lo cual es especialmente importante en el caso de los atuneros por su elevado costo de inversión.

El tamaño definitivo de la flota se determinaría al preparar el estudio de factibilidad, estudiándose diferentes alternativas. Tentativamente podría pensarse en una flota de seis atuneros, que se incorporarían por parejas todos los años. Esto originaría un programa de tres años hasta completar el tamaño definitivo de la flota.

ii. Muelles

Si la flota concentra su operación en 300-330 días por año, dejando un mes para reparaciones, y cada barco realiza de 6 a 7 viajes al año, se produciría, en caso de existir una perfecta distribución de los arribos, un toque cada 709 días, que cubriría con creces el tiempo necesario para la descarga.

Considerando una congestión permisible de dos barcos al mismo tiempo, se cree que para atender el desembarque se requerirán aproximadamente 110 metros de muelle. Esta longitud puede reducirse según sea el diseño portuario por el que se opte.

Además de los muelles de atraque debe considerarse la habilitación de un lugar adecuado para mantenimiento de la flota y un lugar apropiado para fondear.

La descarga debe realizarse en forma mecanizada atendiendo a los volúmenes de desembarque por arribo. Si se estima que estos tendrán un promedio de 260 toneladas, con un máximo de 400-450 toneladas, será preciso mecanizar la operación de descarga. Debe considerarse una velocidad mínima de 100 toneladas diarias de descarga en un máximo de 20 horas efectivas de trabajo por día. El sistema a elegir para la descarga debe ser fruto de un cuidadoso estudio de alternativas, considerando especialmente las características de las obras portuarias a construirse.

iii. Frigoríficos

En principio puede considerarse necesaria una capacidad para almacenar un mes de captura promedio, más la variación estacional. La captura promedio mensual alcanzaría a 850 toneladas; la variación estacional no se conoce, aunque se estimó en un 50% sobre el promedio mensual. En estas condiciones sería necesario diseñar un almacenamiento máximo de 1 275 toneladas de atún congelado.

Considerando un peso especifico global de 0.57 ton/m3 para el atún congelado y estimando un 30% de espacio no utilizable dentro de las cámaras, será preciso contar con 3 200 m3. Tomando una altura de 4 metros se tiene una superficie de 800 m2, por lo que se pueden proyectar 4 cámaras de 200 m2 cada una.

Una estimación de la superficie total a edificarse indica aproximadamente 1 100 m2, los que pueden desglosarse de esta manera:

4 Cámaras (-30°C) de 200 m2

800 m2

Pasillos y espacios muertos

200 m2

Sala de máquinas

50 m2

Oficinas

25 m2

Servicios

25 m2

Total a edificarse

1 100 m2

5.1.11.5 Inversiones y costos

Una referencia preliminar de las inversiones del proyecto puede resumirse así:

6 embarcaciones de 1 600 ton y 170 pies de eslora c/u.

60 000 000

Muelles (110 m)

400 000

Frigoríficos

1 500 000

Total:

Bs. 61 900 000

5.1.11.6 Consideraciones finales

En relación con las actividades de pesca en la región, es necesario vincular el proyecto del nuevo puerto pesquero para Maracaibo a los dos subproyectos que operarían teniendo como punto base el nuevo puerto: 1) Proyecto de flota artesanal y terminal pesquero (lonja) y, 2) Proyecto de flota atunera de altura y frigorífico de almacenamiento de atún congelado. En este concepto, el proyecto de atún deberá estudiarse de tal forma que sea compatible y se complemente con las otras actividades que desarrollará dicho puerto.

Página precedente Inicěo de página Página siguiente