Página precedente Indice Página siguiente

1.4 Diagnostico de los principales problemas, limitantes y factores negativos

1.4.1 Los problemas sociales
1.4.2 Las características de la economía regional
1.4.3 Deficiencias del marco institucional para el desarrollo regional
1.4.4 Los desequilibrios espaciales

En esta sección se consideraran las principales necesidades regionales así como los factores que están impidiendo el proceso de desarrollo, los cuales agravarán las condiciones de concentración y centralización en Managua si se les permite seguir su curso.

1.4.1 Los problemas sociales

1.4.1.1 Empleo y desempleo

En 1973 había en la región 300 000 personas empleadas y 44 000 desocupadas, lo que daba una tasa de desempleo del 12.74% (ver Anexo 1, Fuerza Laboral).

Durante el período 1965/1973 la región mostró un aumento en empleo del 2.2% anual, y el incremento de la parte urbana fue del 4.2%; sin embargo, el empleo rural disminuyó al ritmo de 0.9%. La mayor parte del aumento en el empleo regional correspondió al Departamento de Managua, donde el número de empleos pasó de 95 089 en 1965 a 134 010 en 1973, lo cual representó el 83% del aumento regional. Sin lugar a dudas, la ciudad de Managua fue la que más se benefició del auge industrial y del aumento en el intercambio comercial durante la primera década del Mercado Común Centroamericano.

Pero el desempleo fue también más alto en el Departamento de Managua. Mientras que la tasa regional de desempleo fue del 12.74%, en el Departamento de Managua fue del 14.79%, lo cual probablemente se debió a la inmigración constante hacia la capital.

Mientras las cifras oficiales del año 1973 muestran que el desempleo urbano es superior al rural (12.74% contra 9.68%), las estimaciones no oficiales indican que el desempleo rural era considerablemente más alto. De acuerdo con un estudio de la Unidad de Análisis. Sectoriales (UNASEC), 49 800 personas del sector rural se anotaron en el año 1973 como "desocupadas sin oficio", y fueron dejadas fuera de la tabulación oficial de la fuerza laboral. Si éstas hubieran sido sumadas a los 96 900 empleados, daría un total de 146 700 como fuerza laboral agropecuaria en la Región del Pacífico y una tasa de desempleo del 34% (ver Cuadro 1-5), lo que equivale a decir que la población activa ocupada representaba un 66% de la fuerza laboral.

Este índice de empleo se desagregaba a su vez en 40% de pleno empleo y 25% de subempleo, correspondiendo esta última cifra al grupo de trabajadores que emplean su tiempo sólo parcialmente en las actividades agropecuarias. Dicho grupo incluye a gran parte de los campesinos de las microfincas y fincas subfamiliares, y a los trabajadores de régimen familiar no remunerado.

La PEA ocupada del sector en la Región del Pacífico representaba sólo el 8% de la población total regional, el 21.2% de la población rural, y el 28.2% de la PEA global.

1.4.1.2 Tenencia de la tierra

En la agricultura nicaragüense son varios los factores que originan los graves niveles de desempleo y subempleo señalados, pero el más importante de éstos es la estructura de tenencia de la tierra. El Cuadro 1-6 muestra porcentajes de parcelas y áreas para cinco estratos de tamaño de fincas en la Región del Pacífico. El desequilibrio estructural resulta claro: con respecto a las microfincas (menos de una manzana), el 19% de las propiedades cubre menos del 1% de la superficie; si se agregan las fincas subfamiliares, las explotaciones menores de 10 manzanas (7 hectáreas) suman dos tercios de todas las explotaciones pero sólo ocupan el 6% de la tierra. En el otro extremo, el 1.1% de los latifundios ocupa el 43.2% de la superficie. En el Mapa 1-7 se ha representado la estructura de la tenencia de la tierra por departamento.

Cuadro 1-5. POBLACION URBANA Y RURAL, PEA Y FUERZA LABORAL A NIVELES NACIONAL Y REGIONAL - AÑO 1973


Región Pacífico

Resto del país

Total Nacional

a) Población total

1 213.9

834.9

2 048.7

b) Población rural

456.7

612.6

1 069.3

% s/a

37.6

73.4

52.2

c) Población urbana

757.1

222.3

979.3

% s/a

62.4

26.6

47.8

d) PEA global

344.3

254.2

598.5

% s/a

28.4

30.5

29.2

e) PEA rural

109.8

191.9

301.6

% s/a

9.0

23.0

14.7

% s/b

24.0

31.3

28.2

% s/d

31.9

75.5

50.4

f) PEA agropecuaria

96.9

187.5

284.4

% s/a

8.0

22.5

13.9

% s/b

21.2

30.6

26.6

% s/d

28.2

73.8

47.5

% s/e

88.3

97.7

94.3

g) Desocupados agro-pecuarios

49.8

64.9

114.7

% s/a

4.1

7.8

5.6

% s/h

33.9

25.7

28.7

h) Fuerza laboral agropecuaria

146.7

252.4

139.2

% s/a

12.1

30.2

19.5

% s/b

32.1

41.2

37.3

Fuente: Catastro/OEA con datos de UNASEC.

Un estudio hecho por UNASEC en 1973 muestra la gran disparidad en el numero de brazos empleados por manzana en diferentes estratos de tamaño. Por ejemplo, las microfincas ofrecen 182 jornales por manzana al año contra sólo tres jornales en las fincas grandes. La ecuación "superficie de la tierra por jornales" para las grandes haciendas ilustra sobre el reducido potencial de empleo en una gran proporción de la tierra agrícola de la región. Por otro lado, las microfincas muestran una estructura de subempleo debido a que el numero de jornales proporcionados es inferior a 1 año/hombre. Si a esto se agregan los miembros familiares que participan en el trabajo agrícola y la situación similar encontrada en la mayor parte de las parcelas subfamiliares, es fácilmente comprensible entonces la gran cantidad de subempleo registrado.

La clase mas seriamente afectada es la que corresponde a campesinos sin tierras, que buscan empleo bajo estas condiciones restringidas.

Otros factores que contribuyen al subempleo son: los niveles tecnológicamente avanzados y la mecanización que se encuentra en muchas de las grandes empresas agrícolas de la región y cuyos efectos sobre limitación de empleo son bien conocidos; el tipo de explotación y de cultivo, lo cual se refiere al hecho de que las fincas pecuarias existentes (muchas de las cuales ocupan tierras para usos más intensivos), emplean por hectárea sólo una fracción de la mano de obra que requiere la agricultura; la estacionalidad de los cultivos que es el resultado del régimen climático que prevalece en la región, restringiendo con ello la actividad agrícola a una sola estación de crecimiento como consecuencia de la falta de riego. Esto, como es natural, limita las oportunidades de empleo a un solo período en el año, ocasionando un marcado déficit de brazos durante el período de cosecha.

1.4.1.3 Ingresos rurales

Se han realizado varios estimados sobre los ingresos mínimos necesarios para una familia rural, de lo cual se concluye que difieren mucho de tos ingresos devengados en la actualidad. Un estudio realizado en Nicaragua en 1965 indicó que una familia campesina de seis personas necesitaba 7 500 córdobas anuales para comida, ropa, vivienda, salud y educación. Si esto se actualiza según el aumento del costo de vida (7% anual), dicho requerimiento se torna aproximadamente en 15 000 córdobas en el año 1975. La CEPAL estimo una cifra de 1 051 pesos centroamericanos en el año 1962, y esta cantidad, actualizada al año 1975 sería equivalente a 16 592 córdobas. Otro calculo hecho en El Salvador en 1962 por el Instituto de Colonización Rural para las mismas necesidades fijó la cifra de 1 900 colones anuales, que los convierte en 14 678 córdobas en 1975. Consecuentemente, 15 000 córdobas anuales es la cifra que se puede considerar como necesidad básica de una familia rural en el año 1975.

El ingreso actual de una familia rural que vive de la agricultura depende directamente de la tenencia de la tierra, esto es, del tamaño de la finca. La peor situación concierne a los campesinos sin tierra, cuya única oportunidad de empleo es la de jornaleros.

De un estudio hecho por UNASEC basado en cifras del año 1971 se extrajeron los siguientes resultados sobre la distribución de los ingresos rurales (ver Cuadro 1-7).

En 1971, los jornaleros y trabajadores asalariados constituían la mitad de la fuerza laboral rural, y su ingreso per cápita era de 854 córdobas. Sobre la base de 1.47 personas trabajando por familia, el promedio del ingreso familiar en este grupo fue aproximadamente de 1 200 córdobas, inferior al 10% del ingreso mínimo requerido.

Aun cuando trabajara cada día del año, el jornalero no podría alcanzar el nivel de ingreso señalado. Basado en el jornal mínimo de 12 córdobas diarios, y tomando en cuenta un promedio de 1.47 personas trabajando por familia, el máximo de ingreso familiar de este grupo sería de 6 438.40 córdobas, cifra que representa sólo el 43% del ingreso requerido.

Para aquellos que trabajan por su cuenta la situación es apenas mejor. Los que tienen microfincas de tamaño menor de una manzana y los que poseen fincas subfamiliares de 1 a 10 manzanas, no pueden ganar el ingreso mínimo requerido debido al bajo nivel tecnológico y a los tipos de productos cultivados.

El estudio de UNASEC (ver Cuadro 1-8) indica también que una finca del tamaño de 10 a 20 manzanas en el área central de la Región del Pacífico ganó 15 328 córdobas en un año, equivalente al mínimo mencionado precedentemente; pero en el Departamento de Chinandega, el mismo tamaño de finca produjo 11 265 córdobas y en el Departamento de Rivas logró una utilidad de 9 796 córdobas.

Cuadro 1-6. REGION DEL PACIFICO: ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA TENENCIA DE TIERRAS AGRICOLAS SEGUN CINCO ESTRATOS DE TAMAÑO - AÑO 1973

Menos de:

1 Manzana

1-10 Manzanas

10-50 Manzanas

50-500 Manzanas

Mas de 500 Manzanas

Fincas multifamiliares

Microfincas

Fincas
Subfamiliares

Fincas
familiares

Medianas

Grandes

REGION PACIFICO

% parcelas

18.9

48.2

22.4

9.3

1.1

% áreas

0.3

5.6

14.3

36.6

43.2

Fuente: Catastro/OEA con datos de UNASEC.

Cuadro 1-7. NICARAGUA: INGRESOS RURALES (AÑO 1971)

Ocupación

Fuerza laboral rural %

Distribución del ingreso

%

Ingreso anual per capita en córdobas

Jornaleros y trabajadores asalariados

51.0

7.5

854

Trabajadores por cuenta propia

45.5

29.4

3 731

Patronos

3.5

63.1

103 158

TOTAL

100.0

100.0


Fuente: UNASEC.

Cuadro 1-8. REGION DEL PACIFICO: INGRESOS POR TAMAÑO DE PARCELA AGRICOLA Y EMPLEO GENERADO

Mapa 1-7. REGION DEL PACIFICO - REPUBLICA DE NICARAGUA - ESTRUCTURA DE LA TENENCIA DE LA TIERRA POR DEPARTAMENTOS (1970-1971)

Investigaciones realizadas por la Unidad Técnica Catastro/OEA demostraron que todas las familias de jornaleros y trabajadores asalariados, y aquellos que trabajan en microfincas y fincas subfamiliares tienen un ingreso menor que el mínimo requerido. Si se suman los trabajadores familiares sin remuneración y la población rural que no realiza labor agrícola, se estima que un total del 95% de la población rural queda por debajo del ingreso básico.

1.4.1.4 Educación

Aunque se han realizado progresos en lo que se refiere a capacitación de la fuerza laboral, el aspecto educacional continúa siendo uno de los mas críticos como factor limitante en el desarrollo de la región.

i. Analfabetismo

El Censo de 1971 indica que el 38.3% de la población regional en edad escolar (7 a 19 años), es analfabeta; las cifras varían desde el 27.7% en Managua al 49.7% en Rivas. La tasa en el sector rural es considerablemente mas alta que la del sector urbano: 62.2% contra 24.4%. Sin embargo, la cifra urbana para el Departamento de Managua es la mas baja de la región: 21.5%.

Las tasas de analfabetismo de la población en edad de trabajo (20 y más años) son también altas: 32.6% para la región, mientras que la urbana y la rural alcanzan al 19.4% y 57.1%, respectivamente (ver Cuadros 1-9 y 1-10).

La tendencia hacia la alfabetización, basada en el numero creciente de matriculados en escuelas primarias y secundarias es alentadora. En 1965, el numero de niños de todo el país que se matricularon en escuelas primarias fue de 207 000, el 71.6% del total en edad escolar (de 7 a 12 años). En 1974 las cifras subieron a 324 000, el 88.0%. Sin embargo, la población rural asiste a la escuela en porcentaje menor que la urbana, en algunos casos por debajo del 50%.

En el Gráfico 1-1 se ha representado, para los 16 centros estudiados, a la población urbana en edad escolar (que representa aproximadamente el 29% de la población total) atendida en el año 1975 por el equipamiento de educación primaria; se destacan los casos de Chichigalpa, Corinto y La Paz Centro con altas necesidades de equipamiento.

ii. Deserción escolar

La deserción escolar es uno de los problemas más graves que el sistema educacional afronta actualmente. El grado de deserción escolar acusó en 1957 un índice de 27.5%; en 1964 este índice ascendió al 29%, para bajar a 18.5% en 1972. Entre 1957 y 1972 el índice disminuyó en un 9%, porcentaje bajo si se quisiera reducirlo rápidamente.

iii. Niveles de educación

En la región, el promedio de años cursados por la población mayor de 6 años es de tres: esto significa que el nivel educacional de toda la comunidad alcanzó sólo al primario; además, sólo el 4.75% de esta población completó más de 10 años de escuela. Estas cifras muestran claras deficiencias cuando se consideran las necesidades de desarrollo de la región y del país.

Cuadro 1-9. REGION DEL PACIFICO: ANALFABETISMO EN LA POBLACION SUBLABORAL (Año 1971)

Departamento

Población

Analfabetos

Total

Urbano

Rural

% de la Población Sublaboral

Sublaboral (1)

Total

Urbano

Rural

Chinandega

58 529

27 668

8 151

19 517

47.3

29.0

64.3

León

65 256

31 874

8 639

23 235

48.8

27.5

68.7

Managua

184 286

51 050

32 413

18 637

27.7

21.5

55.6

Masaya

35 357

15 937

6 040

9 897

45.1

30.4

64.0

Granada

27 510

10 887

4 800

6 087

39.6

26.5

64.8

Carazo

27 267

11 813

3 084

8 729

43.3

24.8

58.8

Rivas

29 371

14 604

3 041

11 563

49.7

30.8

59.2

TOTAL

427 576

163 833

66 168

97 665

38.3

24.4

62.2

Fuente: Catastro/OEA.
(1): 7 a 19 años.

Gráfico 1-1. POBLACION URBANA EN EDAD ESCOLAR ATENDIDA POR EQUIPAMIENTO DE EDUCACION PRIMARIA - AÑO 1975

Cuadro 1-10. REGION DEL PACIFICO: ANALFABETISMO EN LA POBLACION LABORAL (Año 1971)


Departamento


Población

Analfabetos


Total


Urbano


Rural

% de la Población Laboral

Laboral (1)

Total

Urbano

Rural

Chinandega

64 991

26 908

7 845

19 063

41.4

24.5

57.8

León

67 405

29 841

8 698

21 143

33.9

25.1

64.5

Managua

209 328

44 255

25 615

18 640

21.1

15.0

48.4

Masaya

38 052

17 401

6 979

10 422

45.2

31.2

66.4

Granada

29 502

10 182

4 245

5 937

34.5

21.2

62.3

Carazo

30 031

12 396

3 378

9 018

41.3

23.7

57.1

Rivas

29 574

11 981

2 394

9 587

40.5

22.5

50.8

TOTAL

468 883

152 964

59 154

93 810

32.6

19.4

57.1

Fuente: Catastro/OEA.
(1): 20 años y mas.

1.4.1.5 Deficiencias en los niveles de vida

i. Nutrición

Desde 1966 se han hecho en Nicaragua varios estudios sobre nutrición, y los resultados indican la existencia de graves problemas en esta área.

Muchos nicaragüenses sufren deficiencias calóricas; el 45% de la población consume el 90% o menos de las calorías necesarias; el 24% consume el 70% o menos, y el 6% consume el 50% o menos de esa cantidad; las deficiencias calóricas afectan al 75% de la población rural.

Las deficiencias proteínicas afectan al 16% de la población, pero la situación es mas seria aun de lo que parece debido a que la mayor parte de las proteínas consumidas procede de una sola fuente: el maíz. Los niños menores de 5 años están afectados por deficiencias proteíno calóricas en un 55%; esto comprende alrededor de 200 mil niños en todo el país.

La alimentación insuficiente es crónica en las áreas rurales, en las cuales está afectada entre el 54% y el 68% de la población. Es muy característico el bajo consumo de carnes, hortalizas, leche y huevos.

En el área urbana la dieta alimenticia está también por debajo de las necesidades de nutrición, aunque para algunos alimentos, como por ejemplo carnes, huevos y arroz, el consumo está cercano a las cantidades recomendadas. En una lista de 13 productos alimenticios, el consumo urbano per cápita excede al rural en 10.

ii. Salud

a. Enfermedades

Un estudio de casos de enfermedades transmisibles informadas al Ministerio de Salud Pública en 1974 muestra que la causa principal para el 75% de estos casos se debió a la contaminación del agua. La parasitosis intestinal, la enteritis y otras enfermedades diarréicas (también de origen hídrico) sumaban el 45% y el 19% respectivamente. Entre las causas principales de mortalidad en la región, según un estudio de la Unidad de Análisis Sectoriales de la Salud hecho en 1974, figuraban en primer lugar la enteritis y otras formas de diarrea.

Las enfermedades respiratorias, incluyendo la tuberculosis, son frecuentes en la región. Se dice que están relacionadas con la erosión eólica y con los pesticidas llevados por el aire, lo cual proviene a su vez de las actividades de monocultivo predominantes. En los últimos años se ha registrado un aumento brusco de la endemia palúdica, así como algunas características epidémicas de su incidencia en ciertas zonas, como por ejemplo en Managua.

b. Servicios de salud

La Región del Pacífico, en conjunto, excede el mínimo requerido de 8 médicos por cada 10 000 habitantes, aunque no por mucho margen (9.3); en los Departamentos de Managua, Masaya, Granada y Carazo el índice es de 11.0 por 10 000, pero el Departamento de Rivas tiene solamente 3.4 médicos por 10 000 habitantes.

Con respecto a las camas de hospital, el Departamento de Managua, que tiene el 40.3% de la población regional es el mejor servido, con un 42.4% de todas las camas; se notan serias deficiencias en los Departamentos de Chinandega, Masaya y Rivas.

Los servicios de salud en las zonas rurales, que es donde vive el 37% de la población de la Región del Pacífico, son bastante deficientes. Por ejemplo, vale la pena señalar que el programa de control de embarazos tiene una cobertura de un 16% en las zonas rurales; sin embargo, el programa de atención infantil en las áreas rurales ya mencionadas no alcanza al 10%.

c. Aspectos institucionales

Por lo menos una parte de las causas de las deficiencias en los servicios médicos a la población puede atribuirse a problemas que afectan a las instituciones comprometidas en este campo. Algunos de estos problemas son: definición inadecuada de las leyes sobre la salud, de los reglamentos y normas; centralización; conflictos sobre autoridad y responsabilidad; sistema mal concebido con respecto a estadísticas de salud; sistema inadecuado de abastecimientos, de administración de personal y de adiestramiento; falta de coordinación.

iii. Vivienda

La categoría utilizada para el Censo de Vivienda de 1971, "chozas, ranchos, cuarterías e improvisadas" fue considerada por este estudio como viviendas inadecuadas. Según el Censo, el 80% de las viviendas urbanas de la Región del Pacífico y el 65% de las rurales podían considerarse adecuadas (ver Cuadro 1-11). Ello significa que había unas 17 500 viviendas rurales inadecuadas que albergaban a unas 110 000 personas, y que faltaban unas 10 600 viviendas adecuadas en las áreas urbanas (excluyendo el Departamento de Managua), que sumarían otros 50 000 habitantes aproximadamente. Sin embargo, esas cifras son optimistas ya que los datos del mencionado cuadro ponen en duda la consideración de que sólo las viviendas en la categoría chozas, ranchos., etc. son inadecuadas. Por ejemplo, de todas las viviendas rurales de la Región del Pacífico, únicamente el 9% tiene servicio de acueducto y sólo el 2% dispone de inodoros, mientras que el 72% carece de otras formas de servicios sanitarios y menos del 10% cuenta con electricidad. Si la capacidad de una vivienda para proporcionar niveles de vida decorosos va mas allá de su tipo de construcción, entonces, una proporción mayor del 35% en el área rural y el 20% en la urbana carece de las necesidades básicas para que esas viviendas sean "adecuadas".

En los Gráficos 1-2, 1-3, 1-4 y 1-5 respectivamente, se ha representado para el año 1975 la situación de los 16 centros urbanos principales de la región en cuanto a viviendas urbanas adecuadas, porcentaje de población urbana servida por acueducto, alcantarillado y energía eléctrica; se aprecian muy altas deficiencias en la dotación de alcantarillado sanitario y un buen equipamiento de acueducto y de energía eléctrica.

1.4.2 Las características de la economía regional

1.4.2.1 Análisis de algunos indicadores económicos

Los indicadores de valor de producción por sector, producto interno bruto según ramas de actividad, población ocupada por rama, remuneración al factor trabajo, e ingreso per cápita demuestran que el Departamento de Managua lleva la delantera por un margen considerable.

En el Cuadro 1-12 se diferencia dentro de la región el aporte económico de los diferentes departamentos; en el Cuadro 1-13 se especifica el producto interno bruto según rama de actividad. Con excepción del sector agropecuario, el Departamento de Managua predomina en la gran mayoría de los sectores; se destaca especialmente en el industrial con el 50% del valor agregado nacional. Los otros departamentos presentan porcentajes reducidos, con excepción de León y Chinandega.

Evidentemente Managua ocupa una posición sobresaliente en lo referente a la población ocupada por rama de actividad, ya que tiene mas del 40% del empleo nacional en las actividades secundarias y terciarias. La posición de la capital sobresale en porcentaje de empleos no básicos, así como en el numero de mujeres empleadas en servicios; este último es un indicador de la migración hacia Managua.

El Departamento de Managua presenta una elevada concentración respecto a la distribución de las remuneraciones al factor trabajo (ver Cuadro 1-14). En dicho departamento se percibe un notorio aumento de concentración relativa entre el año 1963 y 1971, la cual ha tendido a estabilizarse entre los años 1971-1974 probablemente a causa del terremoto. En cuanto a los restantes departamentos, los que más se destacan son nuevamente los de León y Chinandega, con 11.4% y 10.7% respectivamente de las remuneraciones en 1974, y con una tendencia estable o ligeramente decreciente. El resto de los departamentos oscilan entre 4.5% y 6%, con tendencias relativamente estables.

La distribución espacial del ingreso nacional total señala que Managua tiene casi el 50% del total de los ingresos del país, con un ingreso per cápita superior a los 8 000 córdobas al año, que es más del doble del de los restantes departamentos de la región (ver Cuadro 1-15), los cuales tienen ingresos per cápita muy similares entre sí y cercanos todos a los 4 000 córdobas por año. Debido a su tamaño poblacional se destacan los Departamentos de León y Chinandega en términos de los porcentajes del ingreso nacional, con 9.3% y 8.7% respectivamente.

Otros indicadores demuestran que la participación del Departamento de Managua en la economía regional es preponderante, ya que tiene el 51.7% del consumo regional de agua potable y el 48.8% del total regional de vehículos automotores. Esta preponderancia se destaca aún más al examinarse algunos indicadores de ventas e impuestos: en el año 1974, el Departamento de Managua tenía el 81.7% de las ventas brutas del país; en el ejercicio 1973-1974, pagó el 71.4% del impuesto sobre la renta, el 73.4% del impuesto sobre la propiedad y el 50.6% del impuesto a los bienes raíces.

1.4.2.2 Problemas detectados en los principales sectores productivos

i. Agricultura

Además de las graves deficiencias sociales ya señaladas (tenencia de la tierra, empleo e ingreso, niveles de vida), este sector está acosado por numerosos problemas de orden físico, estructural, económico e institucional.

a. Limitaciones para el desarrollo de los recursos naturales

Aunque la Región del Pacífico tiene grandes áreas con muy buenos suelos y un clima favorable para cultivos, el hecho es que existen serias restricciones a la ampliación de la agricultura intensiva. Además, el uso inadecuado de estos recursos ha llevado a una seria erosión en muchas áreas, con amenazas de déficit de agua que afectara no sólo a la producción agrícola continuada sino también otros usos.

Cuadro 1-11. VIVIENDA EN LA REGION PACIFICO (1) Año 1971

Cuadro 1-12. REGION DEL PACIFICO: DISTRIBUCION PORCENTUAL POR DEPARTAMENTO DE DETERMINADOS INDICADORES ECONOMICOS (Año 1974)

Departamento

Valor bruto de la producción agrícola

Valor agregado agrícola

Valor agregado pecuario

Valor bruto industrial

Valor agregado industrial

Chinandega

30.9

29.6

7.0

15.0

14.2

León

21.6

18.8

10.0

6.3

8.0

Managua

8.9

9.4

7.0

45.9

49.1

Mas aya

3.8

3.9

2.0

6.2

6.2

Granada

2.7

2.9

3.0

5.6

5.4

Carazo

3.0

3.5

2.0

2.2

2.3

Rivas

2.7

3.0

3.0

3.3

3.0

Región del Pacífico

73.6

71.1

34.0

86.5

88.2

País

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Fuente: Catastro/OEA.

Cuadro 1-13. PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUN RAMA DE ACTIVIDAD - Año 1974 (En millones de córdobas)

Gráfico 1-2. VIVIENDA URBANA ADECUADA AL AÑO 1975

Gráfico 1-3. POBLACION URBANA SERVIDA POR ACUEDUCTO - AÑO 1975

Gráfico 1-4. POBLACION URBANA SERVIDA POR ALCANTARILLADO SANITARIO - AÑO 1975

Gráfico 1-5. POBLACION URBANA SERVIDA POR ENERGIA ELECTRICA - AÑO 1975

Cuadro 1-14. REGION DEL PACIFICO: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS REMUNERACIONES AL FACTOR TRABAJO POR DEPARTAMENTO

Departamento

Año 1963

Año 1971

Año 1974

Chinandega

11.8

10.1

10.7

León

12.9

11.0

11.4

Managua

30.2

38.8

37.5

Masaya

6.7

6.1

6.2

Granada

5.5

4.8

4.7

Carazo

5.3

4.5

4.9

Rivas

5.2

4.4

4.6

Región del Pacífico

77.6

79.7

80.0

Total del País

100.0

100.0

100.0

Fuente: Censos de población 1963 y 1971 y Encuesta de Situación de Empleo (Convenio Banco Central y Ministerio de Economía, Industria y Comercio).

Nota: La distribución de remuneraciones se estimó en base a: total de personas ocupadas por rama y departamento; remuneración promedio anual por trabajador (en la Región del Pacífico) en cada rama de actividad; calculo de la remuneración total por departamento de la Región Pacífico. Se estimó que la remuneración promedio por trabajador en el resto del país era equivalente a un 50% de la correspondiente a la Región del Pacífico.

- Suelos

Una gran porción de la Región del Pacífico tiene suelos con serias limitaciones para la agricultura debido a lo escarpado de sus colinas, a su pedrego-sidad y a su textura arcillosa. Además una buena parte del área tiene problemas de erosión de origen hídrico y eólico. Los agricultores, en su gran mayoría, no están familiarizados con la naturaleza y características de los suelos que trabajan, y por lo tanto no saben usarlos apropiadamente. El uso de la tierra excede o cae debajo de las capacidades naturales de muchos suelos. En áreas donde existen terrenos alomados, los agricultores continúan sembrando en hileras, lo que causa erosión y pérdida de la capa superior del suelo. En la región se ha encontrado una superficie de 112 300 hectáreas de excelentes suelos plantados con pastos, lo que indica subutilización de dichos suelos.

- Clima

La mayor parte de la Región del Pacífico se caracteriza por un régimen alternado de sequía y lluvia. En un período que dura seis meses se produce del 80 al 90% de la precipitación, y luego siguen seis meses de sequía. Esto afecta el crecimiento estacional de muchos cultivos importantes y además se producen limitaciones en la vegetación natural, abastecimiento de agua, etc. Las lluvias fuertes y persistentes de la época lluviosa causan inundaciones y erosión acelerada, afectando así la capacidad productiva de ciertos suelos.

Cuadro 1-15. REGION DEL PACIFICO: DISTRIBUCION DEL INGRESO NACIONAL POR FACTORES DE PRODUCCION Y DEPARTAMENTOS - AÑO 1974 (En millones de córdobas)

Departamento

Trabajo

Capital

Total

Ingreso per capita (córd.)

(1)

(2)

Valor

%

Chinandega

579

149

728

8.7

4 132

León

619

159

778

9.3

3 970

Managua

2 031

2 046

4 077

48.7

8 161

Masaya

335

86

421

5.0

3 861

Granada

254

65

319

3.8

3 761

Carazo

263

68

331

4.0

3 843

Rivas

251

64

315

3.8

3 662

Región del Pacífico

4 332

2 637

6 969

83.3

5 630

Total del País

5 447

2 923

8 370

100.0

4 011

Fuente: Cuentas Nacionales de Nicaragua 1970-1975. Banco Central, abril 1975.

(1) El ingreso nacional correspondiente al factor trabajo se distribuyó entre los departamentos de acuerdo con los porcentajes del Cuadro 1-14.

(2) Se atribuyó el saldo del ingreso nacional al factor capital, y se supuso que el 70% de éste correspondía al Departamento de Managua (este supuesto se ve confirmado por los patrones de gasto). El saldo restante se distribuyó en proporción a las remuneraciones totales por departamento.

- Bosques

El uso intensivo de la tierra para fines agrícolas ha llevado a la destrucción de la vegetación natural, con el consiguiente daño a los recursos naturales, como el suelo, el agua y la fauna terrestre y marina. La destrucción de los bosques naturales es casi completa.

- Agua

La región esta bien dotada de agua, tanto superficial como subterránea. Los problemas con el agua superficial se refieren principalmente al Lago de Managua, que en la actualidad esta sufriendo un alto grado de contaminación. Los abastecimientos subterráneos, aunque se consideran amplios, se están utilizando en forma creciente mediante la perforación de pozos para diversos fines. Se teme que el uso continuado en algunas áreas restringidas cause el agotamiento de este recurso.

- Fauna

El abuso en la caza, la destrucción de bosques, el uso creciente de productos agroquímicos y la falta de sensibilidad a la importancia que debe darse a la vida silvestre han contribuido a que quede en peligro la fauna de la Región del Pacífico. Esto es también aplicable a la vida marina, donde estos mismos factores, además de la sedimentación que resulta de la erosión, han puesto en peligro de extinción a muchas especies acuáticas, tales como la tortuga y el camarón.

b. Usos de la tierra y niveles tecnológicos

Los productos de exportación, como el algodón y la caña de azúcar, se cultivan en grandes haciendas en su mayor parte, donde las economías de escala permiten la aplicación de mas altos niveles tecnológicos. Es de señalar que esto, se aplica también a la mayoría de las haciendas que cultivan arroz con riego. Los cultivos de algodón y caña de azúcar por lo general ocupan los mejores suelos y cubren extensas áreas. En los Departamentos de León y Chinandega se planta en promedio cuatro veces mas algodón que maíz, y tres veces mas que la combinación de maíz y sorgo.

Los granos básicos (maíz, sorgo, arroz de secano y frijol) se cultivan en su mayor parte en parcelas pequeñas o de mediano tamaño. En las microfincas y en las fincas subfamiliares se plantan como cultivos de subsistencia. En el Cuadro 1-16 se aprecia claramente la relación entre tipos de cultivos y los niveles tecnológicos aplicados. Las áreas dedicadas a cultivos de exportación reciben las prácticas tecnológicas más avanzadas. Es el caso, por ejemplo, del 95% del algodón, el 80% de la caña de azúcar y del 100% del banano. Por otro lado, el 70% del maíz se produce con la más baja tecnología, y lo mismo ocurre con el 70% del frijol y con el 50% del sorgo.

Es necesario mencionar también la sobreutilización y la subutilización existentes. En las fincas subfamiliares, el cultivo de granos básicos como el maíz y el frijol se hace en suelos pobres y frecuentemente en terrenos accidentados. Esto representa una sobreutilización de la tierra, práctica que lleva a la erosión del suelo y al agotamiento de la fertilidad. Por otro lado, grandes áreas de buenos suelos en algunas parcelas más grandes están subutilizadas, e incluso en algunos casos se utilizan en pasturas extensivas o simplemente no se utilizan. Cualquiera que sea la razón, este tipo de uso de la tierra representa una pérdida de potencial de producción.

c. Orientación de los servicios agrícolas

Estos servicios, proporcionados por fuentes gubernamentales o privadas, no llegan a todos los agricultores. La mayor parte de la asistencia técnica crediticia y de suministros de insumos va a las grandes haciendas que utilizan los más altos niveles tecnológicos para los cultivos destinados a la exportación. En cambio, los agricultores que manejan explotaciones con bajo nivel de productividad se ven en gran parte privados de acceso a la información, instrucción, insumos y dinero. d. Subequipamiento en las áreas rurales

La infraestructura física en las áreas rurales y en los pequeños pueblos de la región es muy deficiente; esto se verifica en los servicios sociales como salud y educación, el nivel de habitat (vivienda y su dotación), la red vial secundaria, los centros de acopio, los almacenes y plantas de procesamiento primario, los centros de engorde de ganado, los rastros y mataderos locales. Las oportunidades para compra de bienes de consumo, para transporte de personas y para recreación son rudimentarias y muchas veces ni siquiera existen en las zonas más aisladas. Esta situación, unida a la estructura de la tenencia de la tierra y sus efectos sobre empleo e ingresos es lo que ha contribuido al fuerte y persistente movimiento migratorio hacia las ciudades más grandes, especialmente a Managua. Esta migración, en la que están comprendidos principalmente hombres y mujeres jóvenes produce un debilitamiento del sector rural dañando su capacidad para iniciar y ejecutar los cambios necesarios para el desarrollo de la región.

e. Deficiencias en la comercialización

Además del subequipamiento ya señalado en vialidad secundaria, centros de acopio, mercados, y almacenes, la comercialización se ve afectada por una limitada intervención del Estado a través del Instituto Nacional de Comercio Exterior e Interior (INCEI) en la regulación del abastecimiento y de los precios; por una excesiva liberalidad que facilita la intervención de intermediarios privados en perjuicio de productores y consumidores y por la ausencia de un servicio centralizado de información de mercados y precios.

f. Problemas institucionales

Los principales problemas institucionales que afectan al sector son:

- Ausencia de una legislación que regule la utilización de varios recursos naturales: se requieren leyes sobre suelos, aguas, contaminación atmosférica, áreas silvestres, parques nacionales y recursos geotérmicos.

- Debilidad de la política nacional sobre recursos naturales, la cual no permite aunar esfuerzos para la protección, conservación y renovación; existencia de graves fallas de coordinación entre las distintas agencias gubernamentales involucradas en el manejo de los recursos naturales.

- Reducida capacidad de acción y cobertura de los entes oficiales responsables de la asistencia técnica agropecuaria.

- Ausencia de un ente centralizado para la investigación agrícola y pecuaria, acciones que se realizan a través de diversas instituciones sin la necesaria coordinación.

- Duplicidad de funciones de numerosas oficinas públicas del sector, en especial en lo relacionado a planificación, asistencia, créditos, inspección y control.

- Escaso desarrollo institucional del sector agropecuario privado, especialmente en lo referente a las instituciones gremiales, de servicio y a las cooperativas.

Cuadro 1-16. REGION DEL PACIFICO: RENDIMIENTOS AGRICOLAS DE CULTIVOS BASICOS SEGUN NIVELES TECNOLOGICOS

Cultivo

% nivel tecnológico

Rendimiento promedio (quintales/ hectárea)

A

Bajo

B

Intermedio

C

Alto

Maíz

A

70

25

B

20

45

C

10

80

Sorgo

A

50

28

B

35

50

C

15

80

Arroz
(Riego)

A

-

-

B

-

-

C

100

75

Arroz
(Secano)

A



B

70

45

C

30

55

Frijol

A

70

10

B

25

21

C

5

35

Algodón

A

-


B

5

50

C

95

80

Caña

A


- (ton/ha)

B

20

65 (ton/ha)

C

80

100 (ton/ha)

Café

A

70

7

B

15

15

C

15

28

Ajonjolí

A

70

14

B

15

18

C

15

26

Banano

A

-

-

B

-

-

C

100

1 500

Yuca

A

80

300

B

20

400

C

-

-

Tomate

A

50

120

B

35

220

C

15

500

Frutal

A

-

-

B

100

350

C

-

-

Pastos

A

80

0.7 (cabeza)

B

19

2.0 (cabeza)

C

1

4.0 (cabeza)

Fuente: Catastro/OEA.

ii. Actividad industrial

La característica más sobresaliente de la actividad industrial en la Región del Pacífico es su concentración cada vez mas acentuada en el Departamento de Managua y la existencia de fuerzas de atracción industrial que apoyan al mantenimiento de la posición predominante de Managua.

a. Indicadores industriales

El Cuadro 1-17, que muestra la población económicamente activa en la industria para tres distintos períodos, es un indicador útil para observar el rápido crecimiento de la industria en Managua entre 1950 y 1971, tanto en términos reales como en porcentajes. En segundo lugar figura Chinandega, que aunque mostró un incremento de 40% entre 1963 y 1971, está todavía muy lejos detrás de la capital, con sólo un 11% del empleo industrial en el país.

La industria manufacturera ha llegado a ser de gran importancia en Managua (ver Cuadro 1-18); excede a cualquier otra ciudad del país tanto en el tipo de industrias como en el numero de firmas y de trabajadores; y es en unos pocos casos (localidades donde predomina un solo tipo de industria, como por ejemplo la refinería de azúcar en Chichigalpa y la industria de cemento en San Rafael del Sur) donde el tamaño promedio de una planta excede en capacidad a las de Managua.

Además del valor bruto de producción industrial y del empleo industrial, la predominancia de la capital y su zona metropolitana se ve también en las importaciones de materias primas y en las exportaciones de productos industriales (ver Cuadro 1-19).

La industria existente en Managua se caracteriza por una variedad no alcanzada en otras zonas de la región. La refinación del petróleo y los productos químicos, los alimentos y bebidas, los productos metálicos, los textiles, los artículos tipográficos, los productos del caucho y de plástico muestran la diversificación industrial existente en la capital. Los siete tipos industriales principales señalados suman el 77.5% del valor bruto de la producción, con el primero de ellos (refinación del petróleo) sumando menos del 22%. Esto constituye un contraste con los otros departamentos, donde sólo unos pocos tipos industriales son de alguna significación. Por ejemplo en Chinandega, que es el segundo departamento industrial de la región y del país, la industria principal (productos alimenticios), representa el 79% del valor bruto de la producción departamental y el 81% del empleo industrial. Lo mismo puede aplicarse a León y a Rivas, y en grado menor a los otros departamentos.

Otra característica de la industria de Managua es que su diversidad hace a la ciudad menos vulnerable cuando una sola industria encuentra dificultades económicas.

Para ilustrar la concentración industrial en Managua, en 1974, se ha representado en el Mapa 1-8 el valor bruto de producción por grandes tipos de industrias según su localización departamental.

b. Fuerzas de atracción

Las fuerzas de atracción de los Departamentos de Managua, Masaya, Granada y Carazo, y en particular de la ciudad de Managua, están basadas principalmente en la diversidad e importancia de sus economías externas, en el gran tamaño relativo de sus mercados locales y regionales, y en la dotación de recursos naturales de su periferia inmediata.

Cuadro 1-17. POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA EN LA INDUSTRIA


1950

1963

1971

Región y Departamento

Personas

%

Personas

%

Personas

%

Región Pacífico Norte:

8 196

21.7

10 092

18.1

11 445

18.3

Chinandega

2 905

7.7

4 910

8.8

6 857

11.0

León

5 291

14.0

5 182

9.3

4 588

7.3

Región Pacífico Centro:

20 260

53.8

31 838

57.3

36 190

57.9

Managua

12 676

33.6

22 440

40.4

25.205

40.3

Mas aya

3 045

8.1

4.300

7.7

4 615

7.4

Granada

3 224

8.6

3 488

6.3

4 356

7.0

Carazo

1 315

3.5

1 601

2.9

2 014

3.2

Región Pacífico Sur:

1 334

3.5

1 402

2.5

1 904

3.0

Rivas

1 334

3.5

1 402

2.5

1 904

3.0

Otras regiones de Nicaragua:

7 916

21.0

12 299

22.1

12 994

20.8

Total País

37 706

100.0

55 631

100.0

62 533

100.0

Fuente: Censos Nacionales de Población 1950, 1963 y 1971.

Cuadro 1-18. REGION DEL PACIFICO: CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA POR CIUDAD

Ciudad

N° de tipos de manufactura

N° de empresas

N° de trabajadores

Trabajadores/ empresa

Managua

72

478

18 973

40

León

26

80

1 266

16

Chinandega

23

64

1 555

24

Chichigalpa

5

13

3 769

290

Corinto

5

4

70

18

Tipitapa

3

3

1 145

382

San Rafael del Sur

1

2

577

289

Fuente: Datos no publicados por el Instituto Nicaragüense del Seguro Social (INSS), 1973.

Mapa 1-8. REGION DEL PACIFICO - REPUBLICA DE NICARAGUA - LOCALIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA EN LA REGIÓN DEL PACIFICO (AÑO 1974)

Cuadro 1-19. IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL (Año 1974)

Región y Departamento

Valor Bruto de la Producción Industrial (VBP) C$

Importaciones de materias primas para la industria C$

Exportaciones industriales C$

Millones

%

Millones

%

Millones

%

Región Pacífico Norte

1 133.1

27

218.2

20

278.2

31

Chinandega

727.9

17

100.8

9

240.4

27

León

405.2

10

117.4

11

37.8

4

Región Pacífico Centro

2 919.6

69

891.9

80

513.4

59

Managua

2 234.6

53

777.7

70

449.4

51

Masaya

302.5

7

56.1

5

33.4

4

Granada

274.4

6

30.9

3

16.5

2

Carazo

108.1

3

27.2

2

14.1

2

Región Pacífico Sur

164.0

4

1.3

0

84.2

10

Rivas

164.0

4

1.3

0

84.2

10

Total Región Pacífico

4 216.7

100

1 111.4

100

875.8

100

Total del País

4 866.7


1 585.4


1 181.4


Fuente: Encuesta Industrial Catastro/OEA.

Las economías externas se refieren a los servicios gubernamentales, financieros, de comercialización, comunicaciones, transporte, publicidad, e incluye servicios educacionales, culturales y de entretenimiento. Estos factores evidentemente se presentan en Managua en abrumadora proporción y son los que producen las fuerzas de atracción en la capital.

El poder de atracción de los mercados locales y regionales es también muy alto: Managua tiene la mayor concentración demográfica del país, y parte de su población tiene un poder adquisitivo muy superior al que puede encontrarse en otras ciudades. Por ello, la capital es una base muy atractiva para las industrias orientadas a los mercados, y es muy probable que esta situación continué en el futuro.

Finalmente, el poder de atracción de los recursos naturales es menos importante, aunque no es del todo despreciable si se considera que se trata de una región territorialmente pequeña. A medida que el potencial se vaya agotando y que otras zonas presenten mayores posibilidades de industrialización a partir de dichos recursos, el atractivo del área metropolitana disminuirá paulatinamente.

En síntesis, la actual dinámica de la actividad industrial juega en favor de una supremacía cada vez mas absoluta de Managua y de su área de influencia inmediata, en detrimento del resto de la región y de las demás regiones del país. Por lo tanto la descentralización industrial requerirá grandes esfuerzos de planificación, de financiamiento y de creación de incentivos.

1.4.3 Deficiencias del marco institucional para el desarrollo regional

La estructura y funcionamiento de las instituciones gubernamentales, tanto a nivel nacional como local presentan serios obstáculos al desarrollo regional. Los cinco problemas principales son los siguientes: centralización; duplicación y mala coordinación entre organismos; debilidad de los gobiernos locales; división espacial inadecuada, y falta de planificación para el desarrollo regional.

1.4.3.1 Centralización

En Nicaragua las funciones del Gobierno son centralizadas, tanto en forma estructural como geográfica. El Cuadro 1-20 muestra una clasificación institucional del sector publico desglosando la estructura principal del Gobierno. Es en el Poder Ejecutivo, con la Presidencia de la República y los 10 Ministerios, conjuntamente con los otros Entes Autónomos y Empresas Publicas donde se toman las principales decisiones relacionadas con el desarrollo económico y social.

La centralización de la toma de decisiones tiene también una base geográfica: el Distrito Nacional, o Managua. La actividad gubernamental se caracteriza por una gran fuerza burocrática en la capital, en contraste con una pequeña y débil dotación de representantes gubernamentales en las regiones y ciudades mas pequeñas que están fuera del área metropolitana. Los organismos del interior, además de que carecen de estructuras suficientes y de recursos humanos para llevar a cabo apropiadamente sus tareas, están debilitados también por la concentración de autoridad en Managua, lo que les deja poca autonomía para tomar las decisiones y realizar las acciones que requieren los niveles locales.

Cuadro 1-20. NICARAGUA: CLASIFICACION INSTITUCIONAL DEL SECTOR PUBLICO

1. Gobierno Central

1. Poder Legislativo

Cámara de Senadores

Cámara de Diputados

2. Poder Ejecutivo

Presidente de la República

Ministerios

3. Poder Judicial


4. Poder Electoral


5. Tribunal de Cuentas


2. Gobiernos Locales

1. Distrito Nacional


2. Municipios


3. Organismos Autónomos de Servicios

 

Instituto Agrario de Nicaragua

Instituto Nicaragüense del Café

Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

Junta Nacional de Asistencia y Previsión Social

Juntas Locales de Asistencia y Previsión Social

Lotería Nacional de Asistencia Social

Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales

Cruz Roja Nicaragüense

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

Instituto de Energía Eléctrica

Superintendencia de Bancos y otras Instituciones

4. Empresas Públicas

 

Empresa Nacional de Luz y Fuerza

Dirección General de Telecomunicaciones y Correos

Autoridad Portuaria de Corinto

Ferrocarril del Pacífico de Nicaragua

Empresa Aguadora de Managua

Departamento Nacional de Acueductos y Alcantarillado

Instituto Nacional de Comercio Exterior e Interior

Empresa de Riego de Rivas

5. Organismos Financieros

 

Banco Central de Nicaragua

Banco Nacional de Nicaragua

Banco de la Vivienda de Nicaragua

Banco de Crédito Popular

Instituto de Fomento Nacional

Instituto de Bienestar Campesino

Fondo Especial de Desarrollo

Fuente: Dirección de Planificación Nacional

1.4.3.2 Duplicación de funciones e inadecuada coordinación entre organismos

Los organismos gubernamentales a nivel nacional continúan creciendo en número. Quizás, debido a la naturaleza y grado de los problemas de desarrollo, muchas de estas instituciones (incluyendo bancos, ministerios y sus dependencias, entidades de desarrollo) se encuentran operando en los mismos sectores y subsectores de la actividad socioeconómica.

Esta duplicación se debe en parte por lo menos a una inadecuada coordinación entre organismos. El Cuadro 1-21 muestra esta condición, que resulta mas evidente en la amplia área del "apoyo económico".

La situación no mejora en las delegaciones locales de dichos organismos. Por lo general, es peor, debido a las siguiente razones: distancia desde la sede central; débil estructura de las oficinas del interior; falta de autoridad e iniciativa; desinterés característico en las actividades de campo por parte de la sede.

1.4.3.3 Debilidad de los gobiernos locales

Los gobiernos locales se encuentran a los niveles de departamento y de municipio. Las funciones del gobierno departamental son principalmente la seguridad y los asuntos policiales. Su jefe es nombrado por el Presidente de la República.

Es a nivel de municipio donde se supone que funciona, por ley, la forma mas efectiva de gobierno. Los municipios incluyen por lo menos 5 000 habitantes de la zona urbana y/o rural. Hay siete departamentos y 61 municipios en la Región del Pacífico; el número de municipios por departamento varía de 4 en Granada, a 13 en Chinandega. Los Consejos Municipales son elegidos por voto popular directo. Estos Consejos emplean personal para diversas funciones administrativas y para la recaudación de impuestos para su propio funcionamiento; tienen autonomía administrativa y económica sujeta sin embargo a la vigilancia del Poder Ejecutivo; su presupuesto debe ser aprobado por el Ministerio de Gobernación.

Lo más significativo que puede decirse acerca del gobierno municipal es que en la practica resulta sumamente débil, tanto económica como administrativamente. En 1976, el monto total de erogaciones de las municipalidades de la República fue de treinta millones de córdobas, de los cuales, dieciséis millones fueron dedicados a obras de progreso, doce millones a gastos administrativos y dos millones para "gastos imprevistos".

Como puede apreciarse, el dinero que se moviliza dentro del presupuesto de gastos de las alcaldías de todo el país significa apenas un ínfimo porcentaje del Presupuesto General de Gastos del Gobierno Central, que en el mismo año fue aprobado por un monto total de dos mil millones.

Otras pruebas de la débil condición de los gobiernos municipales están representadas por su incapacidad en colaborar eficientemente con los demás municipios, que en su gran mayoría enfrentan los mismos problemas; por no haber creado los organismos locales capaces de coordinar en su jurisdicción la ayuda y actividades de los organismos nacionales de gobierno, y finalmente por no participar eficientemente en las decisiones tomadas a alto nivel sobre su propio porvenir y desarrollo.

1.4.3.4 División espacial inadecuada

La actual división del territorio nicaragüense en departamentos y municipios no es muy apropiada para un intento serio de desarrollo regional. La gran disparidad de tamaño, topografía, población y su distribución, dotación de recursos naturales, comunicación y distancia de los centros principales y mercados, producción actual y potencial, niveles de desarrollo, etc., entre los distintos departamentos, dificulta la adaptación de los esfuerzos de desarrollo al actual marco político-administrativo.

Para lograr su desarrollo, las regiones deberían tener cierto grado de armonía interna y un conjunto de condiciones que faciliten su integración y cohesión. Además, una regionalización adecuada debería aprovechar las ventajas de ubicación, distancia y complementariedad entre regiones para que el desarrollo planificado beneficie a cada una de ellas y también al país en conjunto.

La actual división político-administrativa de municipios no es de gran utilidad porque su pequeño tamaño y sus débiles recursos no les da una base suficientemente dinámica para poder actuar como unidades autosuficientes.

1.4.3.5 Falta de planificación para el desarrollo regional

La nueva Ley de Planificación Nacional, que entró en vigor en 1975 crea dos órganos estatales: el Consejo de Planificación Nacional, que sirve como asesor de la Presidencia de la República en todos los asuntos relacionados con el desarrollo económico y social del país, y la Dirección de Planificación Nacional, la cual, a través de estudios, investigación y programación ayuda al Consejo en sus funciones de asesoramiento.

Se espera que estas nuevas entidades evolucionen de manera tal que puedan manejar esta importante área del desarrollo regional en forma correcta y eficaz. A fin de agilizar este proceso, es necesario que estos organismos reconozcan los problemas existentes en la estructura y funcionamiento de la planificación e implementación del desarrollo regional, los cuales se resumen a continuación:

- Mala coordinación entre los organismos estatales (Ministerios, Entes Autnónomos, Empresas del Estado) que formulan análisis regionales.

- Débil participación de las entidades departamentales y municipales, de las universidades, y de la iniciativa privada en los estudios básicos de planificación.

- La Dirección de Planificación Nacional no tiene la estructura necesaria para programar y coordinar el desarrollo regional y urbano. No existe estrategia ni sistema nacional de desarrollo regional.

- El enfoque regional de los planes sectoriales formulados por la Dirección de Planificación Nacional es secundario y no esta basado en estudios orientados al desarrollo regional.

- Existe debilidad de conexión estructural y funcional entre la Dirección de Planificación Nacional y las dependencias de otras entidades de gobierno involucradas en la planificación, la formulación de proyectos, la programación presupuestaria y el financiamiento del desarrollo.

1.4.4 Los desequilibrios espaciales

1.4.4.1 El desequilibrio espacial del poblamiento y las actividades económicas

La concentración poblacional en Managua está estrictamente relacionada con la concentración de las actividades económicas y de servicios ya señalados.

Cuadro 1-21. NICARAGUA: DISTRIBUCION DE LAS FUNCIONES PUBLICAS (Año 1973)

FUNCIONES

ORGANISMOS NACIONALES

ORGANISMOS REGIONALES

ORGANISMOS LOCALES

I. APOYO ECONOMICO

Promoción industrial

BNN, IFN y MEIC


Algunas Municipalidades

Promoción agropecuaria

BNN, IFN, CNA, UNASEC, INCEI, IAN y MAG

ERR


Financiamiento*

BNN, BCN, IFN y BCP

-

-

Captación de ahorros*

BNN, IFN y BCP

-

-

Política económica

BCN, MEIC, MAG y MHC

-

-

Promoción del empleo

BCN, MEIC, BNN e INF

-

-

II. SERVICIOS PUBLICOS

Educación

a) Primaria

MEP

-

D N y muchas Municipalidades*

b) Vocacional

MT

-

Algunas Municipalidades*

c) Secundaria

MEP


-*

d) Universitaria*

UNAN

-

-

Salud

a) Centros de salud y clínicas

MSP y INSS

-

-*

b) Hospitales

INSS y JNAPS

-

JLAS

Vivienda*

BAVINIC

-

Algunas Municipalidades

Comunicaciones

TELCOR

-

-

Transporte

FPN y APC

*

*

Sistema de comercialización

INCAFE e INCEI

-

*

Almacenamiento

INCEI

-

*

Planeamiento urbano

-

-

D N y Municipalidades

Mercados locales

-

-

D N y Municipalidades

Rastros

-

-

D N y Municipalidades*

Limpieza de calles

-

-

D N y Municipalidades

Recolección de basura

-

-

D N y Municipalidades

III. INFRAESTRUCTURA

Pavimentación de calles


-

D N y Municipalidades

Carreteras

MOP

-

-

Caminos vecinales

MOP

-

Algunas Municipalidades

Agua potable

DENACAL

-

EAM y muchas Municipalidades

Alcantarillado sanitario

DENACAL

-

Algunas Municipalidades

Electricidad

ENALUF e INEE

Cooperativas

Algunas Municipalidades

IV. DEFENSA Y OTROS

Policía

MG

-

-

Defensa Nacional

MD

-

-

Gobernación

MT, MG, MRE, TC y otros

-

Municipalidades

Fuente: Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).
*: El sector privado desempeña un papel importante.

SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS

APC

Autoridad Portuaria de Corinto

BAVINIC

Banco de la Vivienda de Nicaragua

BCN

Banco Central de Nicaragua

BNN

Banco Nacional de Nicaragua

BCP

Banco de Crédito Popular

CNA

Comisión Nacional del Algodón

DENACAL

Departamento Nacional de Acueductos y Alcantarillados

D N

Distrito Nacional

EAM

Empresa Aguadora de Managua

ENALUF

Empresa Nacional de Luz y Fuerza

ERR

Empresa de Riego de Rivas

FPN

Ferrocarril del Pacífico de Nicaragua

IAN

Instituto Agrario de Nicaragua

INCAFE

Instituto Nicaragüense del Café

INCEI

Instituto Nacional de Comercio Exterior e Interior

INEE

Instituto Nacional de Energía Eléctrica

IFN

Instituto de Fomento Nacional

INSS

Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

JLAS

Junta Local de Asistencia Social

JNAPS

Junta Nacional de Asistencia y Previsión Social

MAG

Ministerio de Agricultura y Ganadería

MD

Ministerio de Defensa

MEIC

Ministerio de Economía, Industria y Comercio

MEP

Ministerio de Educación Publica

MG

Ministerio de Gobernación y Anexos

MMC

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

MOP

Ministerio de Fomento y Obras Publicas

MRE

Ministerio de Relaciones Exteriores

MSP

Ministerio de Salubridad Publica

MT

Ministerio del Trabajo

TC

Tribunal de Cuentas

TELCOR

Dirección General de Telecomunicaciones y Correos de Nicaragua

UNAN

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

UNASEC

Unidad de Análisis Sectoriales

En el Cuadro 1-22 se especifica la evolución de la población urbana en el período 1963/1971. En 1971 Managua era siete veces más grande que la segunda ciudad del país. León, y unas diez veces mayor que la tercera ciudad, Chinandega; mas del 34% de la población regional residía en Managua, lo que equivalía el 20% del total nacional.

En 1976, la densidad regional promedio era de 64 habitantes/km2 con variaciones que iban desde 17 en el área noroccidental hasta 200 en los Departamentos de Managua y Granada, que constituyen el área de influencia inmediata de la capital.

El análisis de los datos demográficos y de su evolución intercensal demuestra:

- Que el ritmo de crecimiento de la región es superior al del país, lo que ocasiona un proceso de concentración poblacional cada vez mas acentuado en el Pacífico.

- Que este aumento poblacional se refleja sobre todo en el crecimiento de las ciudades del área central de la región.

- Que la población rural se mantiene prácticamente estable en valor absoluto, lo que indica un progresivo despoblamiento del campo.

- Que existe un gran desequilibrio entre la jerarquía de la ciudad principal, Managua, y la de las demás ciudades del país y de la región.

1.4.4.2 Los flujos migratorios y sus motivaciones

La migración interna es un factor importante en Nicaragua, y ha contribuido grandemente a los desequilibrios espaciales no sólo de la población sino también, indirectamente, de las actividades económicas y de otra índole. En 1971, el 15.6% de la población del país (un individuo de cada seis), vivía en un lugar diferente al de su nacimiento (ver Cuadro 1-23). Sin embargo, el hecho más significativo es la migración a Managua. En efecto, las migraciones internas del país y especialmente las de la región se han volcado hacia el Departamento y la ciudad de Managua en la búsqueda de oportunidades de empleo así como de servicios urbanos y culturales. Según el censo del año 1971, el Departamento de Managua fue el único en la región en tener una relación neta positiva de inmigración con un total de 119 131 personas. Estas migraciones explican la alta tasa de crecimiento de la ciudad de Managua, que alcanzó un promedio de 6.3% en las últimas dos décadas.

En 1971, uno de cada tres residentes de dicha ciudad era un inmigrante de alguna otra parte de Nicaragua.

Los especialistas en estudios sobre migración hablan a menudo de las "fuerzas de expulsión" y de las "fuerzas de atracción" en un intento por explicar los movimientos migratorios. Aunque se carezca de datos para cuantificar y ponderar las motivaciones de las migraciones, las fuerzas de expulsión imperantes en las zonas rurales de la región se caracterizan por la estructura de la tenencia de la tierra, los bajos niveles de empleo, ingresos y educación, y por niveles de vida por debajo de las necesidades mínimas. Esto es igualmente aplicable a muchos de los habitantes que viven en ciudades de segunda importancia en las afueras de la capital.

En cambio, las ciudades más grandes, especialmente Managua, ejercen considerables fuerzas de atracción ya que parecen ofrecer las mayores oportunidades y para muchos la posibilidad de obtener mejores trabajos, aumentando así su bienestar socio-económico. Los barrios marginales de Managua, con alto índice de desempleo urbano y grandes presiones en los servicios de la capital, son consecuencias directas de estas migraciones; sin embargo la mayoría continúa emigrando, sobre todo la gente joven, cuyas oportunidades de progreso las ven sólo en la capital. Si bien esto puede resultar irracional a observadores foráneos, la realidad de las fuerzas de expulsión y atracción no debe ser subestimada. Es probable que sólo cambios fundamentales hagan dar un vuelco a la corriente migratoria, por medio de la renovación y revitalización de las zonas rurales subdesarrolladas y de los centros secundarios, y esos cambios requerirán una cuidadosa planificación e inversiones de importancia.

Cuadro 1-22. REGION DEL PACIFICO: EVOLUCION DE LA POBLACION URBANA (Período 1963/1971)

Ciudad

Población 1963

Población 1971

Tasa de crecimiento interanual

Managua

235 134

383 339

6.30

León

43 942

51 729

2.06

Granada

28 511

35 422

2.75

Masaya

23 260

30 796

3.57

Chinandega

22 397

22 922

3.68

Rivas

10 947

14 194

3.30

Corinto

9 176

13 371

4.81

Jinotepe

9 113

12 461

3.98

Diriamba

10 497

10 151

-0.04

Chichigalpa

7 598

10 025

3.61

El Viejo

7 184

8 480

2.09

Masatepe y San José

5 424

7 181

3.57

Nagarote

4 889

5 679

1.89

Nandaime

5 065

5 677

1.43

Tipitapa

3 603

5 674

5.84

Diriá y Diriomo

4 954

5 500

1.45

San Antonio y El Polvón

4 515

5 228

1.85

La Paz Centro

3 843

4 797

2.81

San Marcos

3 367

3 491

0.45

El Sauce

2 923

3 221

1.22

Belén y Pueblo Nuevo

2 672

3 029

1.58

San Jorge

1 057

2 895

13.42

Poneloya y Las Peñitas

1 297

2 856

3.60

Santa Teresa

2 671

2 800

0.59

Nindiri

2 002

2 768

4.13

La Concepción y S. Juan

1 704

2 684

5.84

Nandasmo y Pío XII

1 785

2 659

5.10

Malpaisillo

2 260

2 533

1.43

San Juan del Sur

2 164

2 432

1.47

Niquinohomo

1 877

2 393

3.08

Telica

1 703

2 071

2.47

Catarina

1 883

1 964

0.52

Somotillo

1 435

1 853

3.24

Larreynaga

810

1 675

9.50

Fuente: Catastro/OEA.

Cuadro 1-23. NICARAGUA: MOVIMIENTO MIGRATORIO INTERNO

1.4.4.3 LOS FLUJOS DE TRANSPORTE

Con respecto a la orientación de los flujos de transporte terrestre automotor 1/, los patrones de origen y destino entre zonas ponen de manifiesto el gran peso de la zona de Managua, área en la cual se genera cerca del 30% de todos los viajes; hacia ella se dirige cerca del 40% de todos los viajes en automóvil, el 24% de los viajes en camión y el 34% en ómnibus. En segundo lugar aparece la zona central (área de Masaya, Granada y Carazo) con participación menor que Managua, aunque se destaca el movimiento de autobuses y automóviles, reflejo de las concentraciones urbanas del área. En tercer lugar esta el grupo Corinto-Chinandega, con movimiento especialmente importante de camiones, que sobrepasa el 22% del total (ver Cuadro 1-24).

1/ Mientras el transporte ferroviario ha mostrado una continua disminución, el movimiento de vehículos automotores va en aumento; en 1971 representó el 98% del transporte de carga del país. El análisis hecho en esta sección es por lo tanto representativo.

1.4.4.4 La jerarquía de los centros urbanos

En Nicaragua, y en la mayoría de los países en desarrollo, las ciudades con niveles jerárquicos por debajo de la metrópolis son pequeñas en relación con esta ultima, y débiles en las funciones que realizan. Las oportunidades de empleo, los servicios disponibles, los centros educacionales y culturales y el equipamiento no son suficientes para los residentes de esas ciudades, y mucho menos para la población rural que se halla alrededor de ellas y a la que también tienen que servir. Los niveles de vida para la mayor parte de la población en las ciudades mas pequeñas y para mucha gente en las grandes no son demasiado diferentes de los de los habitantes de las áreas rurales cercanas. Además, la migración de esas zonas refuerza el crecimiento del centro metropolitano, lo que hace que continúe el empobrecimiento de aquéllas.

El Cuadro 1-25 ilustra a manera de síntesis no sólo la supremacía absoluta de Managua en la generación del producto interno bruto nacional sino también la enorme distancia que separa a esta capital de los centros clasificados como de primer orden, tales como León, Chinandega, Granada y Masaya.

En una situación como ésta, la transmisión de los impulsos de desarrollo y de las innovaciones, así como la debida atención a las necesidades de servicios urbanos del conjunto de la población regional sobre una base de distribución espacial equitativa se hacen evidentemente imposibles.

En el sistema actual, existe un solo polo de desarrollo que atrae la mano de obra, las actividades económicas, las inversiones, y los servicios, los demás centros apenas pueden cumplir con un mínimo de funciones económicas, administrativas, de comercio y de servicios, ya que casi todas son acaparadas por la metrópoli.

Este sistema tiene su propia dinámica, la cual tiende cada vez mas hacia una mayor atracción centrípeta de la metrópoli, o sea hacia una mayor concentración a costas del empobrecimiento del resto de la región y del país. El proceso no puede cambiar por sí solo y requiere un plan bien concebido, una política decidida y unas acciones fuertes y bien coordinadas.

Página precedente Inicěo de página Página siguiente