Página precedente Indice Página siguiente

2.3 Los programas sectoriales

2.3.1 Programa de desarrollo y conservación de los recursos naturales
2.3.2 Programa de desarrollo agropecuario
2.3.3 Programa de desarrollo y descentralización agroindustrial e industrial
2.3.4 Lineamientos de un programa de desarrollo de la energía geotérmica
2.3.5 Programa de equipamiento urbano

Se presentan a continuación los programas de desarrollo preparados para los sectores productivos y de apoyo a la producción.

2.3.1 Programa de desarrollo y conservación de los recursos naturales

Los recursos naturales deben ser protegidos para el servicio del hombre: en el período 1971/2000 la población de la región llegará a ser más del 240% de la población regional del año 1971. Por lo tanto, debe perfeccionarse el control sobre el aprovechamiento de los recursos para impedir su deterioro y garantizar a las siguientes generaciones un ecosistema aceptable. Para el logro de este objetivo, los aspectos institucionales y jurídicos revisten gran importancia y se presenta una propuesta específica al respecto.

2.3.1.1 Desarrollo del sector minero

i. Antecedentes

La Región del Pacífico ha sido estudiada geológicamente en su totalidad y casi toda su superficie ha sido explorada; sin embargo, esta información es muy general y no contiene estimaciones sobre el volumen o potencial de los depósitos. Además, gran parte de las concesiones vigentes han sido otorgadas a personas no interesadas en llevar a cabo programas de investigación. Por lo tanto, el programa del sector minero, cuyo objetivo general es la explotación racional del recurso debe orientarse básicamente a subsanar estas deficiencias.

ii. Programa propuesto

a) Realizar estudios e inventarios geológico-mineros detallados en aquellas zonas que, de acuerdo con la información preliminar, presentan probabilidades de un alto potencial de recursos mineros con el objeto de determinar los volúmenes y la factibilidad de una explotación económica de los depósitos. Las áreas más importantes son la zona de Cinco Pinos en el Departamento de Chinandega, las canteras de Mateare, el depósito de piedra pómez alrededor de la Laguna de Apoyo y las calizas de Rivas (ver los perfiles resumidos de estos proyectos en el Capítulo 3).

b) Revisar la ley de Concesiones Mineras y supervisar su aplicación-efectiva; esto podrá generar investigaciones por parte de la empresa privada, que podrían ser valiosas en las áreas otorgadas en concesión.

2.3.1.2 Protección de bosques y reforestación de áreas con vocación forestal

i. Antecedentes

Los bosques y las áreas de vocación forestal se encuentran muy degradados. La mayoría de ellos no soportan una explotación económica y en muchos casos no pueden considerarse verdaderos bosques. Las actuales explotaciones se realizan debido a la fuerte demanda y al bajo costo de la madera en pie.

Según el diagnóstico del recurso, elaborado en base a fotografías aéreas tomadas en el año 1969, las comunidades forestales tenían en esa época una superficie de 3 237 km2, o sea el 17.26% de la región. En la actualidad esta superficie ha disminuido considerablemente por las continuas explotaciones y los incendios forestales.

La cubierta forestal actual de la región es menor que la necesaria para la protección de los suelos, agua, fauna, etc., y los efectos negativos ocasionados por la ausencia de bosques tienden a aumentar.

Es de hacer notar que muchas áreas de vocación agropecuaria se encuentran cubiertas de bosques, y que grandes extensiones con vocación forestal se hallan bajo uso agropecuario.

ii. Objetivos

El programa de desarrollo propuesto está orientado a la conservación y al manejo de los recursos madereros y a la reforestación de las áreas con vocación forestal, que actualmente se utilizan en actividades agropecuarias. El Cuadro 2-13 muestra dichas áreas según las zonas prioritarias.

Con el desarrollo de este programa, se espera proteger los suelos de la región, mejorar la calidad y la disponibilidad de las aguas superficiales y subterráneas y proteger la flora y la fauna de la región.

iii. Programa propuesto

a. Proyectos de reforestación

Dichos proyectos pueden basarse en reforestación artificial, como el proyecto "Lomas del Abejonal", o en reforestación natural, como el proyecto "Cuenca del Río San Juan del Sur" (ver perfiles resumidos de estos proyectos en el Capítulo 3).

No existen datos que apoyen un sistema en particular, aunque es posible que los planes basados en la reforestación natural sean todavía factibles y requieran inversiones menores. En este caso las zonas de prioridad para realizar estos proyectos deberían ser los suelos de vocación forestal, situados en la Cordillera de Los Marrabios y en las Sierras de Managua.

b. Propuestas de acción relativas á conservación y manejo

- Elaborar planes de corte en las áreas de bosques, manglares y comunidades arbustivas, de acuerdo con la posibilidad del recurso y distribuidos de tal forma en la masa forestal que se eviten fuertes extracciones en las áreas más accesibles; ello debería iniciarse en la Península de Cosigüina, en las áreas de manglares y en las faldas de los volcanes.

- Aplicar estrictamente la Ley de Emergencia sobre el aprovechamiento racional de los bosques.

- Preparar proyectos de protección contra incendios, los cuales son de vital importancia en las áreas de coníferas situadas en el Volcán San Cristóbal y en las tierras accidentadas septentrionales de los Departamentos de Chinandega y León. En la actualidad estos pinares se han reducido a 30 km2, están muy degradados y amenazados de completa desaparición. También son prioritarias las tierras accidentadas distribuidas al sur del Departamento de Rivas.

- Estructurar un servicio forestal autónomo que esté encargado de velar por el cumplimiento de la ley forestal y dotado de los recursos necesarios para adelantar programas de desarrollo.

- Iniciar un programa de concientización de la ciudadanía.

2.3.1.3 Conservación del recurso suelo

i. Antecedentes

En la Región del Pacífico, la casi totalidad del suelo se encuentra dedicado a la explotación agropecuaria. Las pequeñas extensiones no utilizadas están formadas por suelos superficiales y/o pedregosos, los cuales, como regla general, ocupan zonas de difícil accesibilidad. Sin embargo, el recurso no se explota en forma eficiente y racional, y con frecuencia se encuentran extensiones de tierras con vocación agrícola intensiva dedicadas a ganadería extensiva; enormes áreas adecuadas para la producción de pastos son utilizadas para cultivos, y tierras con vocación forestal están dedicadas a pastos y cultivos. A raíz de ello, los rendimientos son bajos y la falta de aplicación de prácticas conservacionistas ha sometido al recurso suelo a una destrucción acelerada.

ii. Objetivos

La situación actual del recurso y las necesidades futuras de productos agropecuarios resultantes del desarrollo económico y del crecimiento demográfico hacen necesario la definición urgente de un programa que propicie la conservación y el mejor uso del suelo.

iii. Programa propuesto

Por ser el uso adecuado del suelo parte integrante del Programa de Desarrollo Agropecuario, sólo se presenta á continuación el programa propuesto para la conservación del recurso.

a. Proyectos

Durante la preparación del Programa de Desarrollo y Descentralización de la Región del Pacificó, se estudiaron dos perfiles de proyectos sobre conservación de suelos: el primero, referente al control de la erosión en el área de León (ZER), y el otro en relación con el control de la erosión hídrica en suelos de Nandaime, en la ZAR (ver Capítulo 3). Se recomienda, por otra parte, llevar a cabo las siguientes ideas de proyectos:

- Conservación de suelos en las estribaciones meridionales del Volcán San Cristóbal.

- Conservación de suelos en las tierras onduladas septentrionales del Departamento de Masaya.

- Control de la erosión eólica en la planicie de Los Brasiles.

b. Acciones recomendadas

Para una adecuada conservación del suelo se propone el estudio de las siguientes acciones:

- Aplicar estrictamente la Ley de Emergencia sobre el aprovechamiento racional de los bosques, haciendo hincapié en el Artículo 26.

- Preparar un diagnóstico o inventario sobre el problema de la erosión y un análisis crítico sobre las prácticas agropecuarias utilizadas, especialmente en lo referente a fechas de siembra, uso de maquinaria, pastoreo y quemas.

- Promulgar, reglamentar y aplicar una ley sobre conservación de suelos.

- Centralizar las actividades inherentes a la conservación del suelo.

- Desarrollar una campaña masiva de concientización.

- Evitar la deforestación de las tierras accidentadas de la Cordillera de Los Marrabios y reforestar aquellas áreas de la misma cuya vegetación natural haya sido destruida.

- Establecer un proyecto piloto de conservación de suelos que permita conocer más a fondo la naturaleza del problema de referencia.

2.3.1.4 Conservación de los recursos hidráulicos

i. Conservación del régimen hidrológico

Las acciones de conservación de suelos y bosques que fueron propuestas en secciones anteriores para la ZER tendrán un efecto de regulación del régimen hidrológico de los pequeños ríos de esa importante zona que están sujetos a explotación intensiva, y sobre la recarga de las cuencas subterráneas. Una explotación regulada de los acuíferos de la cuenca Leon-Chinandega, mediante el desarrollo de los proyectos de riego, tendrá también efectos de conservación sobre el flujo base de los ríos comprendidos entre León y Chinandega.

Los programas de reforestación para la zona El Sauce-Cinco Pinos tendrán efectos de conservación sobre el régimen de los ríos Negro y Estero Real. Lo mismo se puede decir de los proyectos de reforestación de Lomas del Abejonal y de la cuenca del río San Juan del Sur, y en general, sobre la reforestación de la zona montañosa del Departamento de Rivas, en relación con los pequeños ríos de esa zona.

Cuadro 2-13. AREAS PARA USOS FORESTALES Y USOS RESTRINGIDOS (en kilómetros cuadrados)

Descripción

Símbolo

ZAE Norte
(Estero Real)

ZER

ZAC

ZAC

Centro ZAR
(Malacatoya)

ZAER

Adecuada para la explotación de bosques latifoliadas

III D

230.0

35.0

197.5

167.5


145.0

Adecuada para la explotación de manglares o refugio de la fauna

III M

297.5

202.5

-

-

-

-

Uso restringido, inadecuado para explotación agropecuaria: sólo es factible la explotación y conservación

Ivi

347.5

17.5

32.5

-

35.0

50.0

s = suelos de textura franco-arenosa

Ivs

-

37.5

-

-

-

-

I = suelos inundados
r= roca en la superficie

Ivr

-

7.5

25.0

-

-

-

a = suelos superficiales

Iva

17.5

200.0

25.0

177.5

-

10.0

Total de las categorías

III y IV

892.5

500.0

255.0

345.0

35.0

205.0

Fuente: Catastro/OEA; la descripción fue sacada de la leyenda que acompaña al mapa de Uso Potencial, preparado por UNASEC.

ii. Proposiciones de estudios básicos y medidas de regulación

Para un mejor conocimiento y cuantificación de los recursos hídricos regionales, se propone la continuación o la iniciación de los siguientes estudios básicos:

a. Estudios sobre el Lago Xolotlán

Conocidos la situación hidrológica y el problema de calidad de las aguas del Lago Xolotlán, se considera altamente prioritaria la continuación de los estudios tendientes a su aprovechamiento como un cuerpo útil de agua.

El proyecto Tipitapa 4/ contempla la normalización del régimen hidrológico del lago y la corrección del problema de su calidad como parte de su utilización integral para energía hidroeléctrica, riego, navegación, turismo y otros beneficios. Tal proyecto debe ser integrado con los estudios del aprovechamiento hidroeléctrico de la cuenca del río San Juan actualmente en ejecución, ya que con el desagüe permanente del Lago Xolotlán, en Tipitapa, este sería parte integrante de la cuenca del río San Juan.

4/ Preparado por COMEC - Compañía Mexicana de Consultores en Ingeniería, S.A. en febrero de 1974.

b. Estudios y medidas de regulación en la Laguna de Masaya

El proyecto regional de abastecimiento de agua potable a la Meseta de Carazo contempla la utilización de la Laguna de Masaya como fuente permanente (ver Capítulo 3). Asimismo, el proyecto del Parque Nacional "Volcán y Laguna de Masaya" contempla el uso de la laguna para fines de recreación, navegación deportiva, pesca controlada y otros usos, siempre que no sean conflictivos con su uso prioritario como fuente de agua potable (ver Capítulo 3).

Por la importancia actual y potencial de este cuerpo de agua y la conservación de su calidad, se deben efectuar estudios prioritarios sobre sus características hidrológicas, su cuenca de drenaje y los parámetros físico-químicos y biológicos del agua. Para tal efecto se debe controlar la descarga a la laguna de desechos y contaminantes potenciales, hasta que los estudios determinen su capacidad para absorber desperdicios.

En relación con la descarga del afluente de la laguna de oxidación del alcantarillado sanitario de la ciudad de Masaya, conviene dejar establecido el peligro potencial que en el futuro puede presentar dicha descarga. De ninguna manera se pone en duda la eficiencia de la laguna de oxidación en cuanto a transformar la materia orgánica a sus formas inorgánicas completamente estables. Tampoco se discute su eficiencia con respecto a la remoción bacterial, que puede ser del 90% o más. Asimismo, el afluente sufre una aereación adicional antes de llegar a la laguna, al descender sobre los acantilados. El problema que podría presentarse en el futuro, al aumentar el caudal del efluente, es una eutroficación o proliferación masiva de algas como consecuencia directa de la descarga de un efluente rico en nutrientes en un cuerpo de agua relativamente tranquilo, tal como ha sucedido en otras partes del mundo. El estudio que se recomienda sobre las características del agua de la laguna podría detectar a tiempo cualquier indicio de este proceso.

Otra medida necesaria para preservar la calidad es el control sobre el uso del suelo en su cuenca de drenaje, a fin de mantener en un mínimo la erosión del suelo y el consiguiente arrastre de sedimentos hacia la laguna.

c. Evaluación del potencial de agua subterránea en nuevas áreas

Se considera necesario continuar el programa de evaluación del potencial de agua subterránea mediante exploraciones en las siguientes áreas:

- Planicie de Somotillo, al nordeste del Departamento de Chinandega, por la existencia de suelos adecuados para riego en dicha zona.

- Cuenca Tipitapa-Malacatoya: debe completarse la evaluación en la parte inferior de dicha cuenca, que no fue explorada durante el estudio inicial de la Oficina de Catastro e Inventario de Recursos Naturales.

- Los pequeños valles cercanos a la costa del Pacífico, a lo largo de la futura carretera turística del litoral sur, desde Masachapa a la frontera con Costa Rica. Se estima que en estas áreas el desarrollo de centros turísticos creará demanda de agua subterránea.

- Valle de El Sauce, Departamento de León, para fines de riego y abastecimiento de agua potable (en ejecución en el año 1976).

- Punta Huete: ampliación hacia el norte del área ya explorada, al norte del Lago de Managua, donde existen planicies de suelos adecuados para riego.

- Cuencas de Tómala y Malpaisillo, donde debe completarse la evaluación del potencial.

d. Control de explotación del agua subterránea

El programa de la nueva medición de niveles se debe continuar en las cuencas de aguas subterráneas más importantes de la región, principalmente en aquéllas que están bajo explotación intensiva, tales como: León-Chinandega; Villa Salvadorita; Nagarote; Los Brasiles-Chiltepe; Tipitapa-Malacatoya; Nandaime-Rivas y área norte del Lago de Managua.

El programa de estas mediciones del nivel estático del agua (NEA) permitirá detectar a tiempo cualquier problema potencial de contaminación por intrusión salina, desde el océano u otros cuerpos indeseables hacia los acuíferos subterráneos bajo explotación intensiva.

e. Estudios de calidad del agua subterránea

Junto con las actividades de nueva medición del NEA se pueden efectuar análisis de calidad del agua subterránea. En las áreas actualmente afectadas por contenido excesivo de nitratos, que coinciden con aquellas áreas de gran actividad algodonera con uso intensivo de fertilizantes nitrogenados, se deberán efectuar estudios más específicos de esta contaminación a fin de establecer medidas de protección y de control en las zonas donde el agua subterránea se utiliza para el consumo humano. Los estudios deben localizar las zonas que originan esta contaminación.

En las áreas de actividad agrícola intensiva se deberán iniciar, además, estudios sobre la concentración de insecticidas y otros productos químicos en las aguas superficiales y subterráneas para investigar su contenido residual.

Las áreas que actualmente presentan contaminación por exceso de nitratos, son: la cuenca subterránea León-Chinandega; las zonas al noroeste del Estero Padre Ramos, al oeste de Villa Salvadorita y al sudoeste de Villanueva, en el Departamento de León; el área norte del Lago de Managua y la zona de Tipitapa, en el Departamento de Managua, el Valle de Nandaime en el Departamento de Granada, y las áreas de Belén y Rivas en el Departamento de Rivas.

f. Estudios sobre contaminación de las aguas superficiales y medidas de regulación

La contaminación más importante de las aguas superficiales de la región - además del caso del Lago de Managua - es la que se presenta en los pequeños ríos o cauces adyacentes a las ciudades de Chinandega (río Acome); León (río Chiquito); Granada (arroyo de Sacuanatoya) y Rivas (río de Oro). El deterioro de estas corrientes se debe principalmente al exceso de las descargas de aguas negras domésticas de las ciudades; las lagunas de oxidación que se encuentran actualmente en construcción o que iniciarán pronto su operación en las redes de alcantarillado de dichas ciudades permiten esperar una disminución o eliminación del problema en un futuro inmediato.

No obstante, conviene establecer un programa de calidad físico-químico-bacteriológico sobre la demanda biológica de oxígeno (BOD) y el oxígeno disuelto (OD) de los cuerpos de aguas superficiales más expuestos a la contaminación; con esto se podrá disponer de datos cuantitativos e históricos sobre la seriedad y el avance de la contaminación, así como un efectivo control sobre los productos de desechos (industrias y municipalidades) actuales y potenciales, y evitar el continuo deterioro de la calidad en el futuro. Los artículos 102, 115, 116 y 135 del reglamento del alcantarillado sanitario 5/ otorgan al Departamento Nacional de Acueductos y Alcantarillados (DENACAL) la autoridad para controlar la contaminación de los cuerpos de aguas receptoras de desechos, pero tales artículos no han sido aplicados efectivamente hasta la fecha.

5/ Publicado en la Gaceta Diario Oficial, No. 166 del 25 de julio de 1972.

g. Estudios hidrométricos de corrientes superficiales

El desarrollo turístico que se creará en la franja costera de la Carretera del Litoral Masachapa-frontera con Costa Rica incrementará la demanda sobre los pequeños ríos de esa zona, por lo que se deben iniciar estudios hidrológicos continuos de los siguientes ríos: Tecolapa, El Tular, Tecomapa, Huiste, Acayo, Escalante, Nagualapa, Brito, San Juan del Sur y Ostional.

Considerando la posibilidad de embalses para riego en los Ríos Negro y Villanueva, en el Departamento de Chinandega, se deben instalar estaciones de aforo en los sitios proyectados de presas, y estaciones meteorológicas en las áreas de drenaje de los embalses. Otros ríos que requieren de información hidrométrica en una forma continua son El Pacora y San Antonio, que llegan al Lago de Managua, y el Ochomogo.

Lo mismo se puede decir de aquellos ríos en los que se ha estimado potencial hidroeléctrico: río Viejo, Sinecapa, Negro, Estero Real, El Tamarindo y Brito, donde se debe continuar la recopilación de datos hidrométricos.

iii. Aspectos institucionales

Como en el caso de los otros recursos naturales, todo lo relativo a los recursos hídricos está disperso en varias instituciones, lo que conduce a duplicidades de esfuerzos y a vacíos de funciones. La centralización de esta actividad en un solo departamento dentro de una institución única de recursos naturales, es desde luego recomendable. Al existir esta institución se podría organizar un banco de datos donde esté englobada y centralizada toda la información sobre este recurso.

La institución puede a su vez determinar los requerimientos adicionales de legislación y de capacitación de recursos humanos necesarios para la utilización óptima de los recursos hídricos. Existe un anteproyecto de legislación de aguas elaborado por la Universidad de Mendoza, sobre el cual debe prepararse una versión final y definitiva antes de su implementación.

2.3.1.5 Investigación de los recursos pesqueros

i. Antecedentes

Los estudios llevados a cabo sobre el recurso pesquero en los mares, lagos, ríos y lagunas del Pacífico no llegan a cuantificar el potencial; ello hace imposible programar su uso racional, especialmente en la actividad camaronera y langostera, que es donde se registran notables incrementos.

Los factores negativos que limitan el desarrollo del sector, además del desconocimiento del recurso, son los siguientes:

a) Las leyes actuales son obsoletas y no se adaptan al ritmo de crecimiento que ha experimentado la industria pesquera en los últimos años.

b) Se carece de personal técnico capacitado y hay pocos incentivos que motiven el estudio de esta disciplina o disciplinas afines.

c) La industria se orienta al máximo beneficio de la empresa, lo cual en la mayoría de los casos se opone al uso racional del recurso.

ii. Objetivos

La finalidad del programa es lograr el uso apropiado de los recursos pesqueros del Pacífico, de manera que se garantice la supervivencia de las especies y el rendimiento sostenido de las mismas.

iii. Programa de investigación propuesto

La investigación de los recursos pesqueros puede hacerse en los niveles siguientes:

a. Investigación de alto nivel

Estudiar en los crustáceos, peces y moluscos la fertilidad y mortalidad natural, las diferentes etapas de desarrollo, el tiempo de maduración, la edad en que el recurso es comercialmente apto para la pesca, el porcentaje de machos y hembras, los depredadores naturales, las causas de destrucción del habitat, las migraciones, las artes de pesca apropiadas, etc. Con estos datos puede cuantificarse la potencialidad del recurso y el equipo necesario para su explotación racional.

b. Investigación de nivel mediano

Al no disponer el país de los recursos técnicos y económicos requeridos por una investigación detallada, se recomienda como acción inmediata la realización de una encuesta sobre el numero de pescadores y las áreas de pesca tradicionales, así como un análisis del esfuerzo de pesca, tanto industrial como artesanal. Con esta información se podría organizar la pesca industrial y artesanal en base al uso racional e integral del recurso.

Durante la preparación del Programa de Descentralización y Desarrollo de la Región del Pacífico se identificaron los siguientes proyectos de investigación:

- Distribución geográfica y situación actual de las poblaciones del camarón de aguas superficiales (Penaeus spp).

- Distribución geográfica y situación actual de las poblaciones de tortugas marinas.

- Contaminación por insecticidas de los recursos ictiológicos de la Bahía de Corinto y del Estero Real.

2.3.1.6 Desarrollo y conservación de la vida y áreas silvestres

i. Antecedentes

En la Región del Pacífico existen extensiones de tierras marginales no adecuadas para la explotación agrícola o ganadera, o que no están sometidas a un uso intensivo agropecuario o forestal. Estas extensiones pueden ser clasificadas dentro del término "Areas Silvestres", y debido a la seria amenaza que para su existencia representa el avance de la frontera agropecuaria y el desarrollo urbano e industrial, se hace urgente la definición de un programa que propenda a la preservación y aprovechamiento racional de las mismas.

ii. Objetivos

Los objetivos específicos del programa propuesto son los siguientes:

- Desarrollar y mejorar la fauna, la cual es importante fuente de alimentos y recreación, y controlar su explotación.

- Proporcionar oportunidades de recreación al aire libre para la población, y fomentar el desarrollo turístico.

- Preservar áreas naturales para la investigación científica y la educación.

- Preservar recursos forestales que puedan aprovecharse racionalmente con técnicas adecuadas.

- Mantener inalterados aquellos ecosistemas que se caracterizan por su fragilidad o por ser embalses de material genético.

- Proteger las áreas con valores culturales, históricos y arqueológicos que forman la herencia cultural de la nación.

- Proteger las cuencas hidrográficas para evitar los efectos negativos derivados de la erosión y la sedimentación hídrica.

- Proteger y manejar adecuadamente las fuentes de abastecimiento de agua potable.

- Proteger, manejar y promover los recursos escénicos para asegurar la calidad del medio ambiente.

iii. Programa propuesto

a. Proyectos

En el Cuadro 2-14 figuran los proyectos que fueron identificados y evaluados de acuerdo con la categoría de manejo propuesta (ver los perfiles resumidos de dichos proyectos en el Capítulo 3). Por otra parte, se proponen las siguientes ideas de proyectos:

° Areas de protección: Cadena volcánica de Los Marrabios e Isla El Venado, en el Departamento de León.

° Santuario de vida silvestre: Playas entre Masachapa y Tecomapa.

° Areas de recreación nacional: Playas del Pacífico (Departamento de Rivas).

° Monumento cultural: Hacienda San Jacinto, Departamento de Managua.

° Reserva de recursos: Manglares del Estero Padre Ramos.

b. Acciones propuestas

- Establecimiento de una estructura legal adaptada a las condiciones del país, que integre y complete las leyes existentes. A la vez es necesario incrementar, capacitar y estimular al personal responsable para la aplicación de las leyes, y obtener colaboración de las autoridades nacionales (policía, jueces).

- Aplicación de la Ley de Emergencia sobre aprovechamiento racional de los bosques (año 1976): esta ley es importante para la conservación de la vida y áreas silvestres. Específicamente, declara reservas forestales las laderas y lagunas volcánicas del Pacífico y los "terrenos inadecuados para cultivos y pastoreo y aquellas tierras sólo utilizables para la vida silvestre y fines recreativos" (Art. 9); asimismo se protegen aquellas áreas situadas cerca de los cuerpos de agua (Art. 4). Estas áreas son importantes ejemplos de habitat para la vida silvestre. La ley también se refiere a la reforestación de terrenos con vocación forestal, lo que podría brindar muchos beneficios a la vida silvestre de la región.

- Desarrollo de una campaña de difusión con el fin de crear conciencia sobre la necesidad de conservar los recursos naturales para el bienestar de las futuras generaciones. Este tipo de campaña puede realizarse con la cooperación de todos los entes gubernamentales y de la iniciativa privada (radio, televisión, prensa); deben elaborarse también programas para orientación escolar en todos los niveles.

Cuadro 2-14. PROYECTOS DE AREAS SILVESTRES

Proyectos

Localización

Area en hectáreas

Prioridad

Parque Nacional Volcán y Laguna de Masaya

ZAR

4 500

1

Parque Nacional Cosigüina

ZAE Norte

9 020

2

Refugio de vida silvestre Volcán del Mombacho y Lagunetas

-

1 160

3

Refugio de vida silvestre de la Laguna de Tisma

ZAE Centro

2 000

-

Monumento natural Momotombo

-

8 640

-

Parque Regional Península de Chiltepe

ZAR

4 280

-

Monumento cultural Isla del Muerto (y parte de la Isla Zapatera)

-

19

-

Reserva biológica Volcán Maderas

ZAER

1 140

-

Reserva de recursos estuario del Estero Real

ZAE Norte

60 000

-

Totales


90 759


Fuente: Catastro/OEA.

- Realización de estudios científicos

En la región existe una gran variedad de vida silvestre sobre la cual existe muy poca información; es necesario iniciar cuanto antes estudios de conducta y poblaciones - al menos de las especies más importantes o en vías de extinguirse - con el propósito de guiar las acciones de manejo y protección.

2.3.1.7 Propuesta institucional

i. Generalidades

La estructura institucional que en la actualidad tiene responsabilidad en los aspectos de recursos naturales se caracteriza por la falta de un organismo único que tenga a su cargo todas las actividades relacionadas con su investigación, inventario, evaluación, conservación, desarrollo y administración. En el caso de los recursos forestales, por ejemplo, cuatro instituciones públicas, con poca o ninguna coordinación entre sí, tienen injerencia en su inventario, evaluación y administración. Lo mismo sucede con otros recursos naturales. Esta forma dispersa de atender dichos recursos no se considera adecuada, ya que ha resultado en fragmentación de funciones entre varias instituciones, proliferación de programas dispersos, con poca coordinación, con traslapes, duplicidades y también vacíos.

La presente estructura institucional no puede asegurar siquiera la implementación de la legislación existente, lo que se hace más notorio y visible en el caso de las concesiones de explotación forestal.

ii. Justificación

La justificación de un organismo único se basa en los siguientes planteamientos:

a. Consideraciones de orden ecológico y del medio ambiente

Es necesario manejar todos los recursos naturales, desde una sola institución, por la interdependencia que existe entre todos ellos. La naturaleza es un organismo viviente, dinámico, y cualquier acción que afecte a uno de sus elementos cambia el equilibrio afectando a los otros. En todo estudio de recursos naturales y en su explotación se debe tener presente esta interrelación y los efectos sobre el medio ambiente. El ignorar esta norma ha conducido en muchos casos a desequilibrios ecológicos irreversibles, con consecuencias económicas desfavorables.

b. Inventario de recursos naturales

Por razones técnicas, económicas y administrativas es conveniente que los inventarios sean integrados. Un inventario integrado es una investigación simultánea de todos los recursos naturales de una zona mediante la colaboración de especialistas en las diferentes disciplinas. La misma información cartográfica, la misma fotografía aérea y el mismo apoyó administrativo y logístico sirven para el inventario de todos los recursos. Por la optimización de los medios requeridos para su realización, los inventarios integrados son recomendados por la mayoría de los especialistas.

Las actividades de un inventario de recursos naturales están también interrelacionadas. Como ejemplo se puede citar que los estudios de geología y geomorfología son necesarios para los levantamientos de suelos, y que los estudios de aguas subterráneas requieren también de información geológica.

La ejecución de estos inventarios integrados depende, por lo tanto, de la existencia de una institución que tenga injerencia sobre todos los recursos naturales.

c. Evaluación de recursos naturales para la identificación de proyectos y problemas

Los recursos naturales, tal como se dijo anteriormente, implican un sistema coherente de interrelaciones entre ellos y el medio ambiente. Su evaluación para fines de identificación de proyectos y problemas debe considerar todos los recursos; esto, a su vez, plantea la necesidad de contar con una institución con capacidad para cubrirlos en forma integral.

d. Aspectos de administración de los recursos y otorgamiento de concesiones de explotación

No es desde ningún punto de vista conveniente que la administración de los recursos naturales por una parte, y los inventarios y la evaluación de los mismos, por la otra, estén bajo la jurisdicción de diferentes instituciones. Actualmente, la institución que administra los recursos naturales y que otorga las concesiones de explotación no está en capacidad de analizar los efectos económicos y ecológicos de dichas concesiones, puesto que no tiene injerencia en los inventarios y en la evaluación de la información. Una administración de recursos naturales debe contar con los insumos básicos necesarios para poder planear, establecer prioridades, determinar las alternativas y operar programas, a fin de hacer respetar un sano equilibrio entre conservación y desarrollo.

Por ello es indispensable que el país cuente con una institución única de recursos naturales con capacidad para ejecutar inventarios, evaluar información y administrar eficientemente los recursos naturales.

iii. Funciones de la institución única

Los objetivos de la institución única propuesta serían asegurar el uso racional de los recursos naturales renovables y la protección al medio ambiente evitando su destrucción o deterioro.

Las funciones de la institución serían principalmente las siguientes:

- Formulación de las políticas nacionales de desarrollo y conservación de los recursos naturales, según un orden de prioridades y de acuerdo con los lineamientos que fije la Oficina de Planificación Nacional.

- Coordinación y orientación de los programas de recursos naturales que tengan a su cargo otras instituciones públicas, a fin de evitar duplicidades y traslapes.

- Inventario e investigación de los recursos naturales.

- Evaluación integral de la información sobre recursos naturales, por cuencas o por regiones, para identificar proyectos de desarrollo.

- Administración del desarrollo de los recursos naturales, ya sea mediante el otorgamiento de concesiones de explotación, por administración directa o por licitación. Para una acción eficaz en este sentido se deberían considerar como parte del patrimonio de la institución todas aquellas áreas nacionales transferidas al IAN que todavía no han sido utilizadas en proyectos de colonización, y asumir la supervisión estricta de todas aquellas concesiones de explotación vigentes a la fecha.

- Realización de estudios específicos y obras físicas de conservación y/o desarrollo de recursos naturales, ya sea mediante administración directa o por licitación.

- Reglamentación del uso, aprovechamiento y comercialización de los recursos naturales.

- Investigación aplicada sobre el mejor aprovechamiento de los recursos naturales y los efectos de la explotación de los recursos sobre el medio ambiente y la vida humana.

- Delimitación, reservación y administración de las áreas que se consideren necesarias para la adecuada protección de los recursos renovables, o para la creación de parques nacionales, refugios de vida silvestre o reservas naturales para ser utilizados con fines científicos, educativos, recreativos o estéticos.

- Establecimiento de normas con el fin de poder supervisar y controlar los factores negativos que originan la contaminación ambiental de los recursos naturales renovables.

En la actualidad, estas funciones se encuentran dispersas en su gran mayoría entre diferentes dependencias públicas. Por lo tanto, la institución única que se recomienda tendría que hacer frente a dichas funciones, y en algunos casos se vería incluso precisada a absorber a las dependencias antes mencionadas mediante los procedimientos legales correspondientes.

2.3.2 Programa de desarrollo agropecuario

2.3.2.1 Objetivos

El programa está dirigido a reforzar las acciones intersectoriales de descentralización y desarrollo de la Región del Pacífico. Sus objetivos son:

- Mejorar el nivel de vida del poblador rural mediante prestación de servicios, dotación de infraestructura, aumento y mejor distribución del ingreso rural.

- Activación económica del complejo urbano-rural.

- Cobertura progresiva de los déficit nutricionales.

- Abastecimiento variado, suficiente y oportuno a los mercados.

- Aumento de la producción y de la productividad.

- Generación de empleo en el campo.

- Reducción del éxodo y migración rural.

- Incremento de captación de divisas por exportación.

- Creación de bases para la agroindustria.

2.3.2.2 Proyección de la oferta y demanda de productos básicos

i. Demanda interna

Partiendo de las cifras de consumo per cápita real aplicadas a las proyecciones poblacionales del país de los años 1980, 1985 y 1990 se obtuvieron los volúmenes de demanda para el consumo interno en una proyección estática a nivel nacional. Al referirse el consumo per cápita a los niveles nutricionales recomendados por la FAO, la OMS y otros organismos internacionales con autoridad en la materia (ver Cuadro 2-15), se tuvieron cifras de demanda interna más elevadas para la mayoría de los productos proteicos y vitamínicos (carnes, leche, huevos, frijoles, hortalizas, frutas) y cifras más bajas para los calóricos (arroz, maíz, grasas), quedando el azúcar y el sorgo en cantidades equilibradas. Es necesario destacar que estas cifras toman en cuenta los volúmenes de productos que se proponen sean procesados por la agroindustria, especialmente en el caso del maíz, del sorgo, del arroz (salvado de semolina) y de las frutas y hortalizas. La diferencia entre los niveles de consumo real y consumo deseable o recomendado constituye la brecha nutricional, cuya cobertura o solución progresiva se propone sea salvada en un 25% en cada período quinquenal, de modo de lograr su total dominio hacia el año 2000 (ver Cuadro 2-16).

Es necesario aclarar que las cifras recomendadas para el consumo de trigo y sus derivados (harinas, pan, etc.) son mucho mayores que las del consumo real, ocurriendo lo contrario con el maíz y el arroz. Por lo tanto, en las proyecciones deseables se prefirió mantener el ritmo real de estos cereales, toda vez que el arroz y el maíz se dan en el país en abundancia y reemplazan al trigo ventajosamente, ya que este último sólo proviene de importaciones. Es por esto que no se ha considerado al trigo en la brecha alimenticia. Sumando a las cifras de la demanda interna estática aquellas otras propuestas para la cobertura progresiva de la brecha, resultan las proyecciones de la demanda interna dinámica hasta alcanzar los niveles deseables al año 2000 (ver Cuadro 2-17).

Puede observarse que algunos productos que acusan subconsumo, y que están incluidos en la brecha alimenticia, corresponden a rubros de exportación (carne, leche, banano) lo que significa que dicho subconsumo no se debe a falta de abastecimiento sino que obedece a hábitos de consumo y a falta de capacidad adquisitiva.

El subconsumo de productos proteicos y vitamínicos soto se da en los estratos de bajos ingresos, tanto urbanos como rurales, afectando principalmente a los niños, con las consecuencias previsibles en el desarrollo y en la salud.

ii. Proyección de exportación probable

Aplicando tasas selectivas de incremento anual a los volúmenes registrados de exportación tradicional de productos básicos se obtuvieron las proyecciones de exportación probables cuyos volúmenes tendrán que ser adaptados a las posibilidades de absorción del mercado, a la variabilidad de las cotizaciones y a la capacidad productiva a corto y mediano plazo. En el Cuadro 2-18 se consignan dichos volúmenes de exportación.

iii. Proyección de la demanda global

La acumulación de los volúmenes de demanda interna dinámica (incluyendo la cobertura progresiva de la brecha nutricional) y de la demanda por exportación probable, constituye la demanda global, tal como se muestra en el Cuadro 2-19.

En este último cuadro se reunieron los volúmenes de leche y derivados lácteos en uno solo, leche total, expresada en leche fluida equivalente; se dan cifras de consumo interno probable de algodón oro, según estimaciones contenidas en los Indicadores Económicos del Banco Central. Las cifras incluyen la demanda probable de las industrias que se logren implementar.

iv. Cobertura de la demanda global

Las cifras de demanda global están dadas necesariamente a nivel nacional. La oferta destinada a cubrir esta demanda tiene que ser desagregada a nivel regional.

a. Producción probable de las otras regiones

Con base en las cifras de producción de 1974 y aplicando tasas tentativas de crecimiento, según tendencias formuladas por la Unidad de Análisis Sectoriales (UNASEC) en su Diagnóstico del Sector, y debidamente actualizadas, se calcularon los volúmenes de producción probable del resto del país (excluida la Región del Pacífico) para los años 1980, 1985 y 1990, tal como aparece en el Cuadro 2-20. b. Cuota de producción para la Región del Pacífico

- Volúmenes deseables

Por diferencia entre los volúmenes de la demanda global, y la probable oferta de producción del resto del país, se obtuvieron los volúmenes de producción que tendrían que darse en la Región del Pacífico para cubrir los requerimientos de la demanda.

- Rendimientos

Se estimó la participación porcentual de los niveles tecnológicos en cada uno de los cultivos y su variación progresiva en el período 1975-1990 en base a la participación de dichos niveles al año 1975 y a los efectos de difusión de tecnología y servicios al agricultor que se derivarán de los proyectos propuestos para el sector (ver Cuadro 2-21). Luego se estimaron los rendimientos promedios que es dable esperar para dichos períodos en base a los rendimientos al año 1975 (ver Cuadro 2-22).

- Volúmenes y áreas de siembra asignados a la región

En base a las áreas sembradas y a los volúmenes de producción al año 1974, y mediante aplicación de los rendimientos promedios estimados relacionados con la disponibilidad potencial de tierras, se calcularon las metas de producción que pueden asignarse a la Región del Pacífico; dichas metas se especifican en el Cuadro 2-23. Se hace notar que en el caso del maíz, la producción regional proyectada, sumada a la producción estimada de las demás regiones va cubriendo progresivamente la demanda global para satisfacerla antes del año 1990.

Cuadro 2-15. INDICES RECOMENDADOS DE CONSUMO PER CAPITA

Producto

gr/día

kg/año

Diferencia al nivel real

(-)

(+)

Leche fluida

400

146

34

-

Derivados lácteos

120

44

3

-

Leche total

520

190

37

-

Huevos

24

9

3

-

Carne vacuna

49

18

3

-

Otras carnes

41

15

3

-

Maíz (consumo humano)

132

48

-

31

Sorgo

82

30

-

-

Frijol

75

28

6

-

Arroz

60

22

-

2

Trigo

114

42

26

-

Yuca y otras amiláceas

60

22

2

-

Musáceas

150

55

29

-

Frutas

100

36

19

-

Hortalizas

180

66

48

-

Grasas

15

6

-

9

Café

-

-

-

-

Azúcar

60

22

-

-

Fuente: Evaluación nutricional de América Central y Panamá, INCAP.

Cuadro 2-16. METAS NUTRICIONALES

Cuadro 2-17. DEMANDA INTERNA PROYECTADA - Proyección de volúmenes de requerimientos de consumo (en miles de toneladas métricas)

Producto

1980

1985

1990

1995

2000

Leche total

377

456

555

662

794

Huevos

15

19

24

30

37

Carne vacuna

37

44

53

63

75

Otras carnes

29

35

43

52

62

Maíz total

282

323

368

421

480

Sorgo

74

84

96

110

125

Frijol

54

66

80

97

117

Arroz

59

67

77

88

100

Yuca y similares

49

58

67

78

92

Musáceas

64

93

129

174

230

Frutas

42

61

84

114

150

Hortalizas

44

84

135

198

276

Café

4.9

5.6

6.4

7.3

8.3

Azúcar

54

62

71

80

92

Fuente: Catastro/OEA.
Nota: Consumo a niveles reales mas cobertura progresiva de la brecha alimenticia.

Dichas metas fueron desglosadas por zonas y figuran en los programas de ordenamiento espacial (ver punto 2-4).

Con fines comparativos se estudió el potencial de áreas de siembra disponibles en la región para los diversos cultivos, tanto en su cifra absoluta como en la resultante de las posibles rotaciones anuales, encontrándose que sólo el algodón acusa limitaciones de potencial; para los demás cultivos existen márgenes de amplitud variable pero suficientes para las metas asignadas a la región.

Finalmente, el Cuadro 2-24 especifica por zona la utilización del potencial de áreas de siembra; éste ha sido calculado en base a las posibles rotaciones anuales.

2.3.2.3 Recomendaciones para el desarrollo de los principales productos

i. El maíz

Es el cultivo más difundido en el país, y también el producto de mayor consumo per cápita, con 79 kilos/habitante/año en consumo directo, y 36 kilos más por consumo indirecto (a través de animales de granja). En superficie sembrada ocupa el primer lugar en el país, con 221.8 miles de hectáreas y el segundo lugar en la región, con 62.3 miles de hectáreas. Los rendimientos varían de 20 a 50 quintales por hectárea según los niveles de la tecnología. El mayor consumo de maíz respecto a los niveles recomendados compensa el subconsumo de trigo, que no se produce en el país. El 63% del consumo interno se canaliza hacia la alimentación humana directa, y el 37% hacia los animales de granja. La demanda global estimada para los años 1980, 1985 y 1990 llega a 289, 330 y 375 mil toneladas métricas, respectivamente, cifras que incluyen los volúmenes destinados a la alimentación humana, alimentación animal, y a la agroindustria, así como limitadas cantidades de exportación fronteriza. Se requerirá incrementar las áreas de siembra, de 62 300 hectáreas actuales a 115 mil hectáreas en 1990, e intensificar su cultivo para obtener un mejoramiento del rendimiento promedio, de 21 quintales por hectárea actualmente, hasta 30 quintales, en base a mayor difusión tecnológica, al uso de variedades mejoradas y a la implantación del riego. A ello puede agregarse la introducción del gene proteico opaco - 2 para contribuir al mejoramiento nutricional.

Cuadro 2-18. PROYECCION DE VOLUMENES PROBABLES DE EXPORTACION (en miles de toneladas métricas)

- Exportación de productos tradicionales (carne, café y banano) a tasas optimistas o incrementadas.

- Algodón: a niveles estabilizados.

- Exportación de productos no tradicionales a tasas normales o de tendencia para el año 1980 (a) y a tasas Intermedias o de incremento moderado en los siguientes años (b).

El déficit probable en el período 1976-1985 podría cubrirse dedicando el maíz al consumo directo y reemplazándolo por el sorgo en la alimentación animal.

ii. El sorgo

Este grano, utilizado exclusivamente en la alimentación animal, en especial a través de la agroindustria de las mezclas concentradas, debería alcanzar en la Región del Pacífico volúmenes de producción de 44, 64 y 83 mil toneladas métricas en los años 1980, 1985 y 1990 respectivamente, en base a incrementos del área sembrada e intensificación de las prácticas culturales para obtener un mejoramiento de los rendimientos. La producción llega actualmente a 31 000 toneladas.

El objetivo del acentuado crecimiento en la producción de este grano es la sustitución parcial del maíz en los concentrados, para derivar mayores volúmenes de este último al consumo humano directo. El sorgo se destaca por su mayor rusticidad y por su adaptación a suelos diversos, su corto período vegetativo y menores costos de producción; cuenta con amplio potencial disponible en la región.

iii. El arroz

El consumo actual de arroz (24 500 toneladas) es ligeramente superior al nivel recomendado, pero compensa en parte el subconsumo de trigo complementando al maíz en este rol. La región deberá producir 35, 40 y 51 mil toneladas métricas en los años quinquenales ya citados, crecimiento que estará basado en la ampliación de áreas, uso del riego, rotaciones y mejoramiento de los rendimientos. El potencial para arroz es amplio, e incluye extensas áreas de vertisoles utilizables para este cultivo. El mercado externo para este grano está limitado por factores de precios y normas de calidad.

iv. El frijol

Este importante grano leguminoso acusa un subconsumo del 30% en el sector urbano y 6% en el rural. La producción regional del Pacífico en los años 1980, 1985 y 1990 deberá alcanzar a 13, 20 y 29 mil toneladas métricas mediante ampliación de áreas de siembra y mejoramiento de los rendimientos promedio. El frijol cuenta con amplio potencial de suelos en la región. Siendo un aporte proteico, el aumento del consumo per cápita del frijol es esencial para mejorar el nivel nutricional de la población; es un alimento de relativo bajo costo, comparado con otras fuentes proteínicas. Como planta leguminosa, el frijol es valioso para siembras asociadas y para las rotaciones de cultivos en los proyectos de riego, al beneficiar al suelo con la fijación radicular del nitrógeno del aire.

Cuadro 2-19. DEMANDA GLOBAL PROYECTADA PARA LOS AÑOS 1980, 1985 y 1990 (demanda interna probable más exportación probable, en miles de toneladas métricas)

v. El algodón

Este cultivo ocupa en el país el primer lugar en valor de producción, así como en monto de las exportaciones, que en 1974 superaron los 139 millones de dólares. Ocupa el primer lugar en áreas sembradas en la Región del Pacífico, con 180 mil hectáreas; esta cifra es superior al potencial disponible para este cultivo en la región, lo que indica el uso de áreas marginales. Debido a esta limitación del potencial, el algodón no podrá expandirse más allá de las áreas actuales y de las que se implementen con el riego. Los incrementos de producción dependerán en grado limitado de la mejora en los rendimientos en base a investigación agronómica, al riego y a la difusión de las mejoras tecnológicas logradas. La situación del monocultivo algodonero en el norte de la Región del Pacífico es causa de marcados problemas económicos, edafológicos y sociales, que inducen a formular medidas para modificarla y hacen recomendable someter el cultivo algodonero a regulaciones específicas.

vi. El café

El 38% de la producción cafetalera del país se da en la Región del Pacífico, concentrándose preferentemente en la Meseta de Carazo. Siendo básicamente un producto de exportación, las perspectivas del mercado externo son alentadoras; cuenta con grandes posibilidades de crecimiento. El potencial productivo en la región abarca un área bien definida de 47 300 hectáreas; la superficie sembrada actualmente es de sólo 31 500 hectáreas. La demanda global para los años 1980, 1985 y 1990 calculada para una exportación optimista será de 46, 55 y 67 mil toneladas métricas respectivamente; a la región le corresponde producir 14, 18 y 21 mil toneladas métricas en base a los mejores rendimientos, que se alcanzarán a través del aumento de las densidades de las plantaciones, del uso de variedades selectas, del uso de fertilizantes y de la regulación de la sombra. Se ha previsto estabilizar el área en las 34 mil hectáreas. Están en vías de ejecución los programas de renovación de cafetales en base a variedades más productivas y mejoramiento de la práctica del cultivo.

Cuadro 2-20. PROYECCIONES DE LA PRODUCCION PROBABLE DE LAS OTRAS REGIONES (Resto del país, excluida la Región del Pacífico)

Producto

Producción actual

% Tasa anual

Producción proyectada probable

(1974)

1980

1985

1990

Leche

266

3.5

327

388

461

Huevos

7

3.0

8.4

9.7

11.2

Carne vacuna

41

3.5

50

60

71

Otras carnes

21

2.0

23

26

29

Maíz

139

3.0

166

192

222

Sorgo

28

1.0

30

31

33

Frijol

40

2.0

45

49

55

Arroz

28

0.8

29

30

31

Yuca

12

1.5

13

14

15

Musáceas

28

1.5

31

33

36

Frutas

15

0.5

15.5

16

16.4

Hortalizas

22

1.0

23

24.5

26

Café

25

4.5

32.5

40.6

50.5

Azúcar

3

-

3

3

3

Algodón

2

-

2

2

2

Fuente: Catastro/OEA.
Nota: Cifras en miles de toneladas métricas.

Cuadro 2-21. METAS DE MEJORAMIENTO TECNOLOGICO EXPRESADAS POR CAMBIOS EN LA PARTICIPACION PORCENTUAL DE LOS NIVELES TECNOLOGICOS EN EL AREA REGIONAL SEMBRADA

Cuadro 2-22. RENDIMIENTOS UNITARIOS SEGUN NIVELES TECNOLOGICOS, PROMEDIO PONDERADO Y ESTIMADO DE RENDIMIENTOS PROMEDIOS PONDERADOS PARA 1980, 1985 Y 1990 (en quintales por hectárea)

Cultivo

Rendimientos según niveles tecnológicos

Rendimientos promedios ponderados

A

B

C

1975

1980

1985

1990

Maíz

12

30

65

21

24

26

30

Sorgo

11

30

70

23

31

35

39

Arroz

-

18

50

34

43

44

47

Frijol

13

20

30

16

18

20

22

Algodón 1/

-

21

46

45

49

50

51

Caña 2/

-

50

83

70

71

75

75

Café

5

8

14

8

9

12

14

Banano

-

780

1 000

978

989

1 000

1 000

Otras musáceas

-

-

-

-

264

286

308

Yuca

140

250

400

162

200

232

251

Tomate

100

240

350

186

216

228

242

Frutales

200

300

500

280

310

340

380

Ajonjolí

12

14

18

15

-

-

-

Pastos 3/

1

1.5

4.5

1.7

1.8

1.9

2.0

Fuente: Catastro/OEA.
1/ Corresponde a algodón en rama.
2/ Rendimientos en toneladas métricas.
3/ Cabezas de ganado por hectárea.

vii. La caña de azúcar

Existe una demanda global creciente para este producto, y al estabilizarse los precios del mercado internacional podrían incrementarse las exportaciones a mediano plazo en cifras superiores al nivel "optimista" citado en las proyecciones.

En el mercado interno el consumo real se ajusta al nivel recomendado, y la demanda en los tres quinquenios próximos crecerá de 48 a 71 mil toneladas métricas, en tanto que la exportación optimista consignada llegaría a las 137 mil toneladas métricas en 1980 y a 225 mil toneladas métricas en 1990.

La producción puede incrementarse a través de una mayor difusión de técnicas mejoradas y de investigación agronómica, y también mediante un mayor uso del área potencial. En la Región del Pacífico, donde se ubica el 86% del área azucarera, el potencial disponible es de 50 mil hectáreas; el área sembrada actual es de 31 mil hectáreas.

viii. El banano de exportación

El área potencial de este cultivo es grande; sin embargo se le asignó un área de siembra relativamente reducida en vista de los otros usos alternativos que pueden darse a las mismas tierras y a la limitación de mercado que establecen las empresas exportadoras de fruta. En la actualidad se cultiva una superficie de 2 900 hectáreas y se estima una posible expansión de otras 600, con lo que se llegaría a un total de 3 500 hectáreas. No se cree justificada la inclusión de este cultivo en programas especiales, aparte naturalmente de los que lleva la propia empresa exportadora actual.

Cuadro 2-23. METAS DE PRODUCCION DE LA REGION DEL PACIFICO

Producto

Areas de siembra (1)

Volúmenes de producción (1)

1980

1985

1990

1980

1985

1990

Leche

-

-

-

82

108

134

Huevos

-

-

-

7

9

13

Carne vacuna

-

-

-

6

7

9

Otras carnes

-

-

-

8

11

18

Maíz

84.0

95

115

91.7

112.1

156.7

Sorgo

31.0

40.5

47.0

43.5

64.5

83.3

Frijol

16.0

22.0

29.0

13.0

19,9

29.0

Arroz

18.0

20.0

24.0

35.0

40.0

51.2

Yuca

5.0

6.0

8.0

45.4

63.2

91.3

Banano

2.8

3.3

3.5

126.0

150.0

159.1

Otras musáceas

5.2

9.7

12.5

62.4

126.1

175.0

Hortalizas

2.0

6.0

10.0

19.6

62.2

110.0

Frutas

15.0

18.0

21.0

136.2

196.4

238.6

Algodón (2)

178.0

178.0

188.0

396.4

404.6

435.8

Caña

31.0

36.0

44.0

-

-

-

Azúcar

-

-

-

189.7

232.8

284.5

Café

34.1

34.1

34.1

14.0

18.6

21.6

Otros

18.2

19.1

23.5

-

-

-

Total

440.3

487.7

559.6

-

-

-

Fuente: Catastro/OEA.
(1): Area en miles de hectáreas y volúmenes en miles de toneladas métricas.
(2): El volumen de producción corresponde a algodón en rama.

ix. La carne de vacuno

El mercado exterior de carne vacuna muestra periódicas retracciones que deprimen la producción y la afectan seriamente dada la difícil y lenta recuperación de esta actividad. Se estima que las exportaciones se ajustarán a la tasa tradicional de incremento y que la demanda interna crecerá al mejorarse el nivel de ingresos y capacidad de compra de amplios sectores de la población activa. Actualmente el subconsumo de carne es del orden del 20% respecto a los niveles recomendados.

Se estima que la demanda global crecerá desde las 50 mil toneladas métricas actuales hasta las 56 mil toneladas métricas en 1980 y 80 mil toneladas métricas en 1990. El potencial de pastos es amplio, tanto en la región como en el país.

Considerando una mejora en la eficiencia de las explotaciones ganaderas, y mayor estímulo a la producción de granos básicos, puede esperarse que muchas de las tierras actualmente ocupadas con pastos en explotaciones ganaderas extensivas sean aprovechadas según su potencial para tales cultivos.

La ganadería en sí misma debe ser objeto de programas de fomento, especialmente técnicas de manejo, alimentación, sanidad animal, y equipamiento, con lo cual se lograran ampliar y mejorar los hatos, utilizar mejor los pastos y elevar la productividad.

Cuadro 2-24. METAS DE UTILIZACION DEL POTENCIAL DE AREAS DE SIEMBRA POR ZONA

Areas de siembra programadas (en miles de ha)

ZER

ZAC

ZAR

ZAE Centro

ZAER

Total zonas

1980

195

55

127

20

17

414

1985

213

60

142

22

21

458

1990

231

79

163

27

27

527

Areas de siembra no utilizadas (en miles de ha)







1980

69

43

36

6

16

170

1985

69

57

34

7

15

182

1990

51

50

39

7

15

162

Utilización de los suelos para siembra %







1980

73.8

56.0

78.1

78.2

51.0

70.9

1985

75.6

51.7

80.5

75.5

58.6

71.6

1990

82.0

61.2

80.6

79.2

64.8

76.5

Fuente: Catastro/OEA.

x. La leche

De acuerdo con los índices de consumó per cápita, el consumo interno nacional alcanza a 331 mil toneladas métricas de leche, de las cuales 89 mil son transformadas en derivados lácteos diversos (quesos, mantequilla, cuajada, etc.).

La exportación de leche deshidratada en 1974 fue de 2 825 toneladas métricas, lo que equivale aproximadamente a 28 mil toneladas de leche fluida.

La demanda global es del orden de las 360 mil toneladas métricas. Las cifras disponibles de producción señalan un volumen de 463 mil toneladas, resultando una diferencia de 103 mil toneladas de autoconsumo en el medio rural, lo que viene a elevar el índice per cápita a 197 kilos por habitante y por año.

En lo referente al potencial para la ganadería lechera, puede decirse que en parte le corresponde el amplio potencial de pastos citados en el ítem anterior, y adicionalmente algunas áreas del potencial de otros cultivos que pueden ser usadas para pastos con riego.

El mercado externo para leche en polvo presenta buenas posibilidades de crecimiento. La demanda global proyectada para los años 1980, 1985 y 1990, de acuerdo con las alternativas seleccionadas, arroja cifras del orden de 409, 496 y 595 mil toneladas métricas, la que podrá ser cubierta mediante el desarrollo de la ganadería lechera en áreas explotadas extensivamente y a través del mejoramiento de los hatos y su manejo, con el consecuente aumento de la productividad.

Por estas razones la ganadería lechera debe integrarse a los proyectos de desarrollo.

2.3.2.4 Recomendaciones para los otros productos

El potencial disponible para otros cultivos diversos hace recomendable estudiar las siguientes especies:

i. Frutales

En el país hay un agudo índice de subconsumo de frutas ya que sólo se ingiere el 46% de lo recomendado. La demanda interna tiene así un amplio margen de crecimiento. Las exportaciones de fruta fresca son muy irregulares, correspondiendo los mayores volúmenes a sandías, aguacates y mangos.

Este mercado puede ampliarse en base a mejores grados de calidad y también a través de la industrialización. Pronto se canalizaran volúmenes de pina y papaya por la planta industrial que instala el INFONAC en Granada, y de los resultados de esta industria y la colocación de sus productos enlatados en el exterior dependerá, en buena medida, la posibilidad de ampliar la producción frutícola y la de instalar nuevas plantas en otras zonas.

La introducción y aclimatación de nuevas especies frutales (uvas y manzanas) con fines de sustituir importaciones, es también un punto que debe considerarse; asimismo, la tecnificación de los plantíos de cítricos, mangos, aguacates y papayas puede ser base de un programa muy amplio.

Por otra parte, debe señalarse que está en desarrollo a nivel regional un ambicioso programa de cultivo del marañón, con una superficie proyectada de 12 000 hectáreas, y existe posibilidad en la Meseta de Carazo para ampliar dicho programa.

En consecuencia, el rubro de los frutales debe ser incluido en la programación; para ello habrá que ampliar áreas, difundir buenas prácticas de plantación y cultivos, establecer semilleros y viveros, usar variedades seleccionadas y aplicar insumos y riego.

ii. Hortalizas

Los mismos conceptos citados para el caso de los frutales se aplican a las hortalizas.

El subconsumo en este rubro es del 72%, y es amplio el margen de crecimiento de la demanda interna. Las posibilidades de exportación de vegetales procesados y enlatados son también grandes.

Las distintas especies de hortalizas, debidamente zonificadas, pueden servir de base a los planes de diversificación de cultivos en las áreas vecinas a las ciudades importantes de la región.

Este grupo de alimentos vitamínicos, de consumo deficitario y de particulares características de cultivo, debe ser incluido en las rotaciones programadas en los proyectos.

iii. Yuca

Actualmente se esta desarrollando un programa de siembra e industrialización de la yuca (chipeo); sin embargo, se recomienda el fomento y la tecnificación de dicho cultivo a mayor escala.

iv. Cultivos no difundidos

Los cultivos no difundidos son: cocotero, higuerilla, achiote, pimienta, etc.

Estos cultivos requieren de una etapa previa de investigación y ensayo en extensiones medianas para proceder a su promoción y tecnificación con miras a su ulterior industrialización para el mercado externo.

2.3.2.5 Meta de generación de empleos

La generación de empleos agropecuarios se obtuvo en base a las metas de áreas sembradas y al requerimiento de mano de obra en los diversos cultivos según grados tecnológicos, (ver Cuadro 2-25). Estos cálculos fueron realizados para cada una de las zonas prioritarias y figuran en el Cuadro 2-26 con un balance comparativo de la fuerza laboral disponible y la determinación del índice de ocupación. Cabe indicar que en los casos en que dicho índice es mayor de 100, significa un flujo de trabajadores estacionales de fuera del área, especialmente para las épocas de los cortes de algodón, caña y café.

Finalmente, en el Cuadro 2-27 figura la proyección consolidada regional del empleo agropecuario, y en el Mapa 2-6 se representa a nivel zonal y regional la generación de empleo en el período 1973-1990.

2.3.2.6 Meta de ingresos

En base al diagnóstico regional del sector agropecuario, se ha fijado un ingreso anual deseable de C$15 000 por familia campesina. Si se tiene en cuenta que el numero promedio de miembros de la familia campesina es de 6.10, y que de ellos 1.47 aporta trabajo remunerado, el ingreso mínimo anual resultante por cada miembro trabajador deberá ser de C$10 204, o sea de C$28 por día.

El salario mínimo rural ha sido fijado actualmente en 12 córdobas por jornada de 8 horas, lo que representa sólo el 43% del ingreso deseable. La meta fijada deberá alcanzarse lo más pronto posible y ajustarse a la tasa inflacionaria comúnmente aceptada de 7%. Para ello se necesita una adecuada política de distribución del ingreso rural, tanto a través de normas laborales y salariales como mediante un enfoque realista de la tenencia de la tierra.

2.3.2.7 Metas de insumos

Si bien los insumos agrícolas comprenden una gama bastante amplia de materiales, el volumen de utilización de la mayoría de ellos es en extremo variable según las condiciones de cada año agrícola, por lo que es de difícil cuantificación. Sólo el rubro de los fertilizantes mantiene un índice más constante respecto a las áreas sembradas.

El Cuadro 2-28 da las cifras regionales de requerimientos teóricos de fertilizantes para los principales cultivos programados; dichas cifras aparecen desglosadas por zonas en los distintos programas zonales.

2.3.2.8 Valores de la producción agropecuaria programada

Con la aplicación de precios promedio vigentes al año 1974 a los volúmenes de producción programados para la región, se ha estimado el valor de la producción agropecuaria para los años 1980, 1985 y 1990 (ver Cuadro 2-29). Estos valores fueron desglosados al nivel de cada zona en los programas de ordenamiento espacial (ver punto 2.4).

Es interesante destacar que las zonas prioritarias generarán en promedio para el período 1980-1990, el 93% del valor regional de producción agrícola, el 50% del valor regional de producción pecuaria, y el 88% del valor total de la producción agropecuaria regional.

En el Mapa 2-7 figura, a nivel zonal y regional, el crecimiento del valor de la producción agropecuaria en el período 1974-1990.

2.3.2.9 Estimado tentativo de inversiones

Según los indicadores económicos del Banco Central, las inversiones en el Sector Agropecuario han representado en promedio, para el período 1960-1974, un 8% del valor de la producción. Con base en dicho promedio se ha hecho una estimación tentativa de las inversiones regionales y zonales requeridas para los períodos 1975-1980, 1981-1985 y 1986-1990, las cuales figuran en el Cuadro 2-30.

Cuadro 2-25. REGION DEL PACIFICO: PROYECCION DE LA GENERACION DE EMPLEO POR CULTIVO

Mapa 2-6. REGION DEL PACIFICO - REPUBLICA DE NICARAGUA - EVOLUCION REGIONAL Y ZONAL PROPUESTA PARA EL EMPLEO DEL SECTOR AGROPECUARIO PERIODO 1973-1990

Mapa 2-7. REGION DEL PACIFICO - REPUBLICA DE NICARAGUA - EVOLUCION REGIONAL Y ZONAL PROPUESTA PARA EL VALOR DE LA PRODUCCION EN EL SECTOR AGROPECUARIO PERIODO 1973-1990

Cuadro 2-26. GENERACION DE EMPLEO PROYECTADA POR ZONAS PRIORITARIAS


ZER

ZAC

ZAR

ZAE Centro

ZAER

Total zonas

a) Empleo agrícola: miles de años/hombre







1980

52.6

13.31

40.1

4.22

4.62

114.85

1985

58.3

14.31

46.9

4.72

5.62

129.85

1990

63.8

18.52

54.9

6.22

7.24

150.68

b) Empleo pecuario: miles de años/hombre







1980

0.3

1.0

0.5

0.6

1.6

4.0

1985

0.3

1.1

0.6

0.6

1.6

4.2

1990

0.3

1.2

0.7

0.6

1.8

4.6

c) Empleo agropecuario total: miles de años/hombre







1980

52.9

14.31

40.6

4.82

6.22

118.85

1985

58.6

15.41

47.5

5.32

7.22

134.05

1990

64.1

19.72

55.6

6.82

9.04

155.28

d) Población rural (en miles de habitantes)







1980

80.7

34.4

99.1

8.3

42.5

265.0

1985

88.4

39.3

102.3

8.7

44.9

283.6

1990

93.6

44.0

94.9

9.0

47.3

288.8

e) Fuerza laboral agropecuaria (nativa de zona) miles de habitantes (1)







1980

25.9

11.0

31.8

2.8

13.6

85.1

1985

28.4

12.6

32.8

3.2

14.4

91.4

1990

30.0

14.2

30.5

3.5

15.2

93.4

f) Porcentaje de ocupación







1980

204

130

128

172

46

140

1985

206

122

145

166

50

147

1990

214

139

182

195

59

166

Fuente: Catastro/OEA.
(I): Fuerza laboral: 32.1 % de la población rural.

2.3.2.10 Programa de desarrollo del riego

i. Antecedentes

El régimen climático que impera en la Región del Pacífico determina una agricultura de tipo estacional, en la que durante la estación seca sobreviene una paralización casi total de actividades en el campo. Esto da como resultado una serie de efectos negativos que afectan la productividad y el desarrollo económico del sector rural, especialmente en los siguientes aspectos:

- Desaprovechamiento del potencial de los suelos en la proporción del 50% de la superficie por año; esto, como es natural, afecta la productividad en la misma medida.

- Desempleo masivo de la fuerza laboral, con sus efectos directos en la disminución del ingreso de las familias campesinas, y en la migración hacia las ciudades.

- Intensa erosión eólica en algunas áreas, que perjudica tanto al suelo como a la salud de la población. También se presentan daños por los efectos de la erosión hídrica al llegar las primeras lluvias en mayo y junio.

- Plan de cultivos de corto período (cultivos anuales) sin opción a utilizar los de tipo perenne o semiperenne e intensivos, como caña de azúcar o banano, los cuales requieren agua durante todo el año. Este mismo hecho no permite planificar las rotaciones adecuadamente.

Cuadro 2-27. REGION DEL PACIFICO: PROYECCION DE LA GENERACION DE EMPLEO (Consolidado regional)


1980

1985

1990

a) Empleo general, total agropecuario, en miles de años/hombre

 

ZER

52.90

58.60

64.10

ZAC

14.31

15.41

19.72

ZAR

40.60

47.50

55.60

ZAE Centro

4.82

5.32

6.82

ZAER

6.22

7.22

9.04

a-2 Total zonas

118.85

134.05

155.28

a-3 Resto de la Región

19.15

21.75

24.12

a-4 Total de la Región del Pacífico

138.00

155.80

179.40

b) Población rural en miles de habitantes

475.50

511.20

521.50

c) Fuerza laboral agropecuaria (32.1% de habitantes)

152.60

164.10

167.40

d) Porcentaje de ocupación resultante: a-4) sobre c

90.40

94.90

107.20

Fuente: Catastro/OEA.

Además, el período lluvioso en sí mismo acusa notables irregularidades, tanto en las épocas de aparición y retiro de las lluvias como en la intensidad de las mismas y en la aparición de períodos secos intermedios (canícula), de duración imprevisible; esto agrega un factor de incertidumbre, inseguridad y riesgos en las siembras y conducción de los cultivos, afectando los costos de producción, los rendimientos y la productividad económica de los mismos.

ii. Objetivos

El objetivo general es el desarrollo de una agricultura altamente productiva a través del uso intensivo de los recursos suelo y agua.

Los efectos positivos mas relevantes que se obtendrán serán los siguientes:

a) Posibilidad de una actividad agrícola permanente durante todo el año, lo que a su vez significa:

- Estabilidad laboral en el campo, asentamiento poblacional permanente en las áreas de riego y en los centros urbanos de servicios, y reducción del proceso migratorio del campo a la ciudad.

- Creación de nuevas fuentes de empleo y mejoramiento del nivel de ingreso rural.

b) Aumento de la producción en base a cultivos bajo riego en el período sin lluvias.

c) Aumento de producción de los cultivos de secano al suprimirse la inseguridad del aporte de agua gracias al riego.

d) Posibilidad de desarrollar una agricultura diversificada.

e) Posibilidad de la aplicación racional de medidas de conservación de suelos y eliminación de tos fenómenos de erosión.

f) Aporte a los objetivos del Pian Nacional 1975-1979, el cual señala para el sector agropecuario las siguientes metas específicas:

- Crecimiento del valor agregado agropecuario a una tasa del 6.8% anual en términos reales.

- Aumento del empleo agropecuario nacional en 4 400 plazas al año, y de las exportaciones agropecuarias.

Cuadro 2-28. METAS REGIONALES DE UTILIZACION DE FERTILIZANTES (cifras en miles de quintales)

Cuadro 2-29. VALORES DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA REGIONAL PROGRAMADA (en millones de córdobas de 1974)


1980

1985

1990

Producción agrícola




Maíz

103.6

126.7

177.1

Sorgo

43.0

63.8

82.4

Frijol

35.1

53.7

78.3

Arroz

85.7

98.0

125.4

Banano

35.9

42.7

45.3

Otras musáceas

68.7

138.7

192.5

Yuca

12.0

16.7

24.1

Frutas

245.1

353.5

429.5

Hortalizas

35.3

111.9

198.0

Azúcar

482.4

592.0

723.5

Algodón

708.4

723.0

778.8

Café

97.0

129.4

150.3

Subtotal

1 952.2

2 450.1

3 005.2

Producción pecuaria




Subtotal

253.1

325.9

443.7

Total producción agropecuaria

2 205.3

2 776.0

3 448.9

Fuente: Catastro/OEA.

Cuadro 2-30. ESTIMADO DE LAS INVERSIONES REQUERIDAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO REGIONAL (Millones de córdobas de 1974)

Períodos

Total en zonas prioritarias

Total extra-zonas

Total regional

1975-1980

784.5

97.5

882.0

1981-1985

973.0

137.5

1 110.5

1986-1990

1 211.5

168.0

1 379.5

Fuente: Catastro/OEA.

iii. Programa propuesto

El programa propuesto comprende básicamente la ejecución de nueve proyectos de riego que se especifican en el Cuadro 2-31 y cuyos perfiles resumidos se encuentran en el Capítulo 3.

La implementación de dichos proyectos requiere que se hagan efectivas las acciones y medidas que se recomiendan más adelante, en particular sobre mejoramiento del nivel tecnológico, los servicios esenciales de apoyo a la producción y la organización de los agricultores.

Por otra parte, y para un aprovechamiento racional y eficiente de las aguas para el riego agrícola y para otros usos, es necesaria la promulgación y vigencia de una Ley o Código de aguas. Este instrumento legal deberá determinar las normas y regulaciones para las distintas etapas de aprovechamiento, la capacitación y conducción, el uso y la disponibilidad posterior del recurso hídrico. Asimismo deberá establecer los requisitos y modalidades de las concesiones para el aprovechamiento, y al mismo tiempo fijar normas para la conservación del recurso y para evitar daños por su flujo incontrolado. La legislación existente en Nicaragua sobre este particular está dispersa y es incoherente. Se estima que el anteproyecto de Código de aguas presentado por Naciones Unidas en 1973 contiene el marco conceptual adecuado y las disposiciones esenciales para cumplir este cometido; sería deseable que después de una revisión por especialistas nacionales, se lograra la promulgación de este Código, lo cual daría una base legal apropiada para la implantación de los proyectos de riego.

Cuadro 2-31. PROYECTOS DE RIEGO PROPUESTOS PARA LA REGION DEL PACIFICO

Nombre del proyectó

Area
(hectáreas)

León-Chinandega

22 680

La Paz-León

2 380

Nagarote-La Paz Centro

2 100

Río Negro-Río Villanueva (1)

7 000

Villa Salvadorita

1 120

Nandaime (2)

3 700

Zambrano-Tisma

9 330

Malacatoya (3)

13 703

Los Brasiles

2 180

Totales

64 193

Fuente: Catastro/OEA.

(1): Se ha estimado que con el potencial de ambos ríos es factible el riego de 17 410 hectáreas; la superficie proyectada (7 000 ha) incluye los mejores suelos del área.

(2): Hay una extensión de 650 hectáreas actualmente bajo riego.

(3): Hay una extensión de 2 600 hectáreas actualmente bajo riego.

iv. Otros proyectos

Además de los proyectos identificados y evaluados durante la preparación del Programa de Descentralización y Desarrollo de la Región del Pacífico, se propone el estudio de las siguientes ideas:

- Factibilidad técnica de una posible transferencia de agua de la cuenca del río Grande de Matagalpa al río Pacora o San Antonio a través de la Laguna de Moyúa, para regar la planicie norte del Lago de Managua, lo que ayudaría a corregir en parte el estado actual de las aguas de este lago. En esta posibilidad se deben considerar los intereses de la Empresa Nacional de Luz y Fuerza (ENALUF) comprendidos en el Proyecto Copalar.

- Ampliación del sistema de riego de Rivas, justificada por la abundancia de los recursos de suelo y agua.

2.3.2.11 Proyectos agrícolas, pecuarios y agroindustriales propuestos

La siguiente relación de proyectos incluye los que han sido preevaluados por el Programa de Descentralización y Desarrollo de la Región del Pacífico, así como las ideas que se recomienda estudiar. Los proyectos indicados con (X) han sido desarrollados a nivel de perfil y se presentan en forma resumida en el Capítulo 3 acompañados de un mapa de ubicación (ver Mapa 3-1).

i. Proyectos agrícolas

- (X) Diversificación de cultivos en zonas de monocultivo en torno a los centros de crecimiento de Chinandega-El Viejo, León y Rivas.

- (X) Cultivo de granos leguminosos en la interlínea de plantaciones nuevas de caña de azúcar en el área piloto de Rivas (ZAER), en San Antonio (ZER), en Nandaime (ZAR) y en Masachapa.

- (X) Fomento y tecnificación de los cultivos de maíz y yuca (todas las zonas). Este proyecto incluye la creación de nuevas agencias de extensión en Malpaisillo (ZAC), La Paz Centro y Chacaraseca (ZER), Tisma, Tipitapa y Nandaime (ZAR), Tola (ZAER) y Villanueva, y el reforzamiento en personal y equipo de las agencias de extensión existentes en Managua, Masaya, Masatepe, Jinotepe y Granada (ZAR), Rivas y Moyogalpa (ZAER), León y Chinandega (ZER), El Sauce (ZAC) y Somotillo.

- (X) Utilización de la pulpa de café para elaboración de abonos orgánicos (en la zona ZAR: entre Jinotepe y San Marcos; entre Diriamba y Las Esquinas; y en Masatepe).

- (X) Fomento y tecnificación de cultivo de higuerilla; en León y Chinandega (ZER).

- (X) Fomento y tecnificación de cocotero: entre Granada y Rivas (ZAR/ZAER), en las costas del Lago Cocibolca.

- (X) Cultivo del marañón (Meseta de Carazo-zona ZAR).

- Producción y distribución de semillas mejoradas.

- Fomento del cultivo de sisal en tierras marginales.

- Fomento y tecnificación del cultivo de plantas musáceas de consumo interno (banano, plátanos, guineos).

- Investigación de niveles óptimos de fertilización para cultivos básicos zonificados.

- Investigación de rentabilidad y costos de producción actualizados para cultivos básicos, según zonificación y niveles tecnológicos.

ii. Proyectos pecuarios

- (X) Granja avícola (Meseta de Carazo, zona ZAR).

- (X) Granja porcina (Meseta de Carazo, zona ZAR).

- (X) Aprovechamiento de la paja de arroz y de sorgo como forraje de sostenimiento en el verano: en León (ZER); Nandaime (ZAR); Rivas (ZAER).

- (X) Construcción de embalses para abrevaderos del ganado en el verano (Meseta de Carazo, zona ZAR).

- Fomento y tecnificación de la ganadería lechera.

- Ampliación de los servicios de inseminación artificial pecuaria.

- Fomento de la ganadería de caprinos en áreas marginales.

- Fomento de la apicultura.

iii. Proyectos agroindustriales

En base a la producción agropecuaria programada, y con el propósito de generar mayor valor agregado, el programa de Desarrollo Agroindustrial e Industrial propone el establecimiento en las zonas prioritarias de varios complejos agroindustriales que pueden incluir:

° Un complejo avícola con: granja para pollos, granja productora de huevos, matadero avícola y cadena de comercialización.

° Un complejo porcino con: granjas porcinas, matadero porcino, fabrica de jamones y embutidos y cadena de mercadeo.

° Planta de alimentos balanceados.

° Planta de industrialización del maíz.

° Planta de industrialización de la yuca.

° Planta de procesamiento de frutas y hortalizas.

° Planta procesadora de leche.

Varios de estos proyectos y otros mas (industrialización del marañón) se describen en forma resumida en el Capítulo 3.

2.3.2.12 Acciones y medidas de políticas recomendadas

En procura de hallar soluciones a los principales problemas del sector, y acompañando a los proyectos propuestos anteriormente, se sugiere el estudio y diseño definitivo de las siguientes acciones y medidas de políticas, orientadas a sentar las bases de un desarrollo rural dinámico y sostenido:

a) Para utilizar adecuadamente el suelo y obtener aumento de producción:

- Racionalizar la producción en base a una zonificación agrobiológica de los cultivos.

La zonificación de cultivos es indispensable para utilizar el suelo de acuerdo con su potencial e incrementar el rendimiento de los cultivos. Hasta ahora se ha desarrollado en Nicaragua una regionalízación de cultivos a nivel de segunda aproximación 6/ - 21 cultivos - apoyada por algunos estudios sobre zonificación de cultivos específicos. Sin embargo, estos estudios han tenido escasa aplicación practica.

6/ Blanco, E. Zonificación Ecológica de cultivos en Nicaragua. Ministerio de Agricultura y Ganadería, Nicaragua, septiembre de 1976.

Se recomienda estudiar la regionalízación de cultivos a nivel de una tercera aproximación, la cual hasta el presente no ha sido preparada en Nicaragua con la única excepción del algodón. Se considera que en el país existe información disponible para su realización.

- Incrementar la productividad de las áreas agrícolas.

La productividad actual de las áreas agrícolas está muy por debajo de lo que su potencial permite. Las extensiones dedicadas a cultivos en surco producen como regla general sólo una cosecha al año y la tecnología usada en la mayor parte de los casos (baja fertilización, variedades no adecuadas, mal uso de la maquinaria agrícola, pobre control de malezas) es muy deficiente. Para corregir estos problemas es necesario aumentar la asistencia técnica, los créditos y el suministro de insumos, establecer una adecuada política de precios, y ampliar los mercados respectivos.

Por otra parte, las inversiones para la implementación del riego son relativamente altas. Este hecho reduce la posibilidad del riego en aquellos cultivos en que las actuales condiciones de tecnología son de escasa rentabilidad; es el caso del sorgo, frijol, ajonjolí, yuca y algunos otros. Esto implica que para esta clase de cultivos se requiere una mejora sustancial del nivel tecnológico con el fin de elevar los rendimientos y aumentar el valor de la producción.

- Desarrollar programas de investigación.

En la actualidad no existen programas de investigación que permitan aumentar la productividad de los suelos; por ello es necesario el establecimiento de estaciones experimentales regionales, a través de las cuales pueda obtenerse información científica que apoye los programas de uso adecuado del suelo.

- Establecer un programa eficiente sobre manejo de pastizales.

Los pastizales ocupan grandes extensiones de tierras marginales para cultivos. El deficiente manejo de éstos da origen a bajas producciones de forraje y a una erosión acelerada del suelo.

Los potreros, como regla general, están formados por una mezcla de pastos y malezas; además, el forraje no es consumido en la época más conveniente, y el sobrepastoreo es una práctica muy frecuente. Por lo tanto es necesario planificar esta actividad con el propósito de obtener los mayores rendimientos posibles.

- Vigorizar el servicio de extensión agrícola nacional.

La agricultura tecnificada ha desplazado al campesino hacia tierras marginales para la producción de cultivos. Esta situación ha dado origen a una agricultura de subsistencia extremadamente precaria y a una destrucción acelerada del suelo. Los campesinos, que forman el 40% de la población regional, deben urgentemente elevar su capacidad para producir cosechas, y al mismo tiempo proteger los suelos fácilmente erosionables sobre los cuales trabajan. En esto juega un papel muy importante el servicio de extensión agrícola nacional, el cual no dispone en la actualidad de suficientes recursos financieros y humanos para hacer frente a dicha situación.

b) Para diversificar la producción agrícola:

- Promover el consumo de hortalizas y frutas con miras a ampliar el mercado y mejorar el nivel nutricional.

- Implementar servicios de asistencia especializada y créditos especiales para promocionar nuevos cultivos después que hayan sido probados en la región.

c) Para crear fuentes de empleo:

- Fomentar el establecimiento de parcelas familiares (de 20 a 30 manzanas) en los proyectos integrales de riego.

- Fomentar las granjas familiares para cría de ganado lechero, de porcinos y aves.

- Favorecer el desarrollo de la artesanía rural.

- Reglamentar el uso de maquinaria agrícola.

d) Para mejorar los niveles de ingreso:

- Revisar y actualizar el salario mínimo rural, e intensificar el control de su cumplimiento.

- Adelantar programas de fomento y tecnificación de cultivos de subsistencia en fincas pequeñas, con uso de variedades selectas, fertilizantes y pesticidas, vacunación aviar, conservación doméstica de granos, etc.

e) Para mejorar el régimen de tenencia:

En la región es muy notoria la existencia de numerosas propiedades de pequeño tamaño y unas pocas de gran tamaño. Esta situación no permite el desarrollo de una agricultura eficiente y altamente productiva; por lo tanto se recomienda estudiar las siguientes medidas:

- Revisar y modernizar la ley de reforma agraria vigente.

- Establecer normas de concentración parcelaria para dar solución a los problemas de las pequeñas propiedades, y fomentar el trabajo asociado.

- Reglamentar el régimen de arrendamiento de tierras correlacionando el monto del arriendo con el valor de la producción obtenida, y asegurando la estabilidad del agricultor por períodos más amplios a fin de estimular las inversiones en mejoras productivas.

f) Para mejorar la comercialización:

- Intensificar la participación del INCEI liberando al productor de sus compromisos con intermediarios y ampliando los servicios de mercadeo de las cosechas a precios oficiales de garantía o soporte.

- Mejorar las infraestructuras de comercialización (mercados, almacenes, centros de acopio) en los centros de servicios de primer y segundo orden según se especifica en los programas de ordenamiento espacial (ver punto 2.4).

- Implementar un servicio de información de precios.

- Reglamentar el uso de envases adecuados y establecer normas de calidad para los principales productos.

g) Para mejorar la capacitación a todos los niveles:

Además de las propuestas formuladas en el punto 2.5.3 (Programa de Desarrollo del Recurso Humano), se recomienda estudiar la posibilidad de establecer el servicio profesional obligatorio, disponiendo que todo profesional que desee ingresar al servicio publico deberá ejercer labores en el ámbito rural por un período mínimo de un año.

h) Para mejorar el esquema institucional:

A fin de eliminar la duplicidad de funciones, así como cubrir los vacíos, se sugiere estudiar el establecimiento, en el Ministerio respectivo, de dependencias específicas responsables de las siguientes funciones: investigación agronómica y experimentación; asistencia técnica y extensión rural; reestructuración de la tenencia; colonización y ampliación de la frontera agrícola; comercialización agropecuaria; inspección, control y vigilancia del cumplimiento de las normas; capacitación y educación agropecuaria en todos los niveles; infraestructura rural; planificación agraria.

Se propone además estudiar la creación de un Banco Agropecuario que centralice las funciones propias del crédito agropecuario.

i) Para organizar a los agricultores:

Se sugiere estudiar el fomento de cooperativas de producción y servicios, dando oportunidad al campesino de lograr mejores condiciones en la compra de insumos y venta de sus productos.

En el caso de la planificación de los sistemas de riego, deberá tenerse diferentes enfoques en función de los diversos estratos de tamaño de las fincas involucradas, tomando en cuenta las particularidades socioeconómicas de la grande, mediana y pequeña propiedad. En el caso de las propiedades grandes, podrán planearse sistemas independientes de captación, distribución y uso, pero en las categorías menores tendrá que optarse por sistemas de uso múltiple; para ello será necesario la organización de los agricultores involucrados a fin de facilitar la instalación de la infraestructura, disponer la distribución comunitaria del recurso, asegurar el mantenimiento del sistema y reducir los costos. Este proceso de organización requiere de un marco legal adecuado que permita superar las dificultades que crea el individualismo. Este marco podría estar formado por una ley de Asociaciones y Cooperativas Agrarias, así como el ya citado Código de Aguas.

Otra posibilidad la constituye la creación de Empresas Agroindustriales Integradas cuya descripción se hace en el punto siguiente.

2.3.2.13 Propuesta para el establecimiento de las empresas agroindustriales integradas (EMAGRIN)

i. Antecedentes

La formulación de los proyectos de riego en la Región del Pacífico, encaminada al aprovechamiento racional del abundante recurso hidrológico subterráneo, asegura un incremento substancial de los volúmenes de producción de granos básicos, frutas, hortalizas, raíces alimenticias y productos pecuarios.

A la vez que se plantea la reducción progresiva de la brecha alimenticia, se estima que varios de estos productos podrán procesarse industrialmente, ya sea como bienes alimenticios finales o como bienes intermedios que constituirán insumos para posteriores etapas de agroindustrialización.

La operación eficiente de los sistemas de riego exige una administración adecuada del agua en sus fases de captación, distribución y uso, así como la prestación de servicios de apoyo a la producción. La comercialización de mayores volúmenes de producción tendrá grandes dificultades y problemas de colocación en los mercados si no se establecen nuevos canales para el acopio y la distribución de los productos.

Por otra parte, el desarrollo de plantas agroindustriales propuesto por el programa del sector industrial se basa en etapas sucesivas de transformación de los productos con venta directa en cada etapa de ciertos volúmenes excedentes si las condiciones de mercado así lo recomiendan, o la retroalimentación de las plantas con determinados volúmenes de subproductos. Estas operaciones exigen un manejo adecuado y buena armonización entre las distintas capacidades de plantas, y entre éstas y la producción agropecuaria de los sistemas de riego.

Por tales motivos se propone establecer en cada zona importante de riego un ente propio de los mismos productores y trabajadores. Con ello se harán cumplir las funciones requeridas por la producción, acopio, transformación y mercadeo. Estos entes deberán contar con la capacidad operativa y de organización necesaria, y se propone denominarlos Empresas Agroindustriales Integradas (EMAGRIN); a dichas empresas pertenecerán los complejos agroindustriales, cuya localízación se especifica en los programas de ordenamiento espacial.

ii. Estructura de la EMAGRIN

a. Cadena productiva

La cadena productiva considera etapas sucesivas de producción y transformación que se inician con el manejo nacional de los recursos tierra y agua y continúan con la producción agrícola y los procesamientos sucesivos, hasta llegar al consumidor con productos terminados diversos.

Los esquemas gráficos que se acompañan permiten apreciar la secuencia de los procesos productivos (ver Gráficos 2-1, 2-2, 2-3, 2-4, 2-5, 2-6 y 2-7).

b. Funciones y unidades operativas correspondientes

EMAGRIN deberá desempeñar las siguientes funciones:

- Administración y manejo del agua.

- Servicios esenciales de apoyo a la producción, incluyendo créditos supervisados, asistencia técnica y suministro de insumos.

- Operación de los centros de acopio.

- Procesamiento agroindustrial.

- Almacenamiento, transporte y mercadeo.

- Coordinación de servicios sociales.

- Control de calidad.

El Gráfico 2-8 plantea la estructura de EMAGRIN en base a las distintas unidades operativas correspondientes a las funciones anteriormente citadas.

c. Organización y funcionamiento

La estructura de organización que se propone es de tipo cooperativo, porque es la que mejor se adapta a las actividades agrícolas y agroindustriales y al logro del desarrollo económico-social de las zonas prioritarias.

Cada cooperativa podría tener dos tipos de socios: un socio agricultor y un socio trabajador. El primer grupo estará compuesto por aquellos agricultores que utilicen los servicios del complejo en materia de asesoría agronómica, financiamiento, almacenamiento, etc. El segundo podría estar constituido por todos los trabajadores de las distintas unidades que forman el complejo.

El conjunto de socios de cada tipo, mediante el sistema de un voto por cada socio, elegirían los representantes al Consejo Directivo, que sería la máxima autoridad del complejo cooperativo; a su vez, el Consejo Directivo elegiría al Presidente y al Gerente General de la cooperativa.

Para que la organización sea viable y su funcionamiento eficiente, deberían cumplirse las siguientes condiciones:

- Que los socios agricultores tengan un cierto grado de homogeneidad en cuanto a tamaño y régimen de tenencia de la tierra.

- Que todos los socios, tanto los agricultores como los trabajadores, estén completamente convencidos de los principios cooperativos, de tal modo que, sin dejar de pensar en el beneficio personal, se entienda que éste depende de la eficiencia global del complejo.

- Que el gerente general sea elegido por períodos de 2 ó 3 años, sin que pueda ser removido de su cargo sino por consenso de por lo menos dos tercios de los socios activos de la cooperativa. El gerente general sería la máxima autoridad ejecutiva y técnica de la cooperativa,

- Ningún socio deberá controlar más del 1% del capital de la cooperativa. Los títulos de capital de cada socio deberían ser transferidos a la cooperativa cuando éste decida retirarse, para ser asignados a un nuevo socio. La retribución del capital sería una cantidad fija en función del costo de oportunidad del mismo.

- A los socios trabajadores se les pagaría por planilla hasta el 90% de sus salarios, quedando el 10% restante para liquidación al término del ejercicio anual. Sería importante mantener una cierta estructura de remuneraciones para que haya personal idóneo en todos los niveles, desde mano de obra no especializada hasta técnicos e ingenieros.

- A los socios agricultores se les pagaría por la compra de sus productos hasta el 90% de los precios convenidos, y el 10% restante quedaría para las liquidaciones al término del ejercicio anual. Los servicios que se les suministren serían cobrados al costo real.

- Los excedentes que queden al término del ejercicio anual serían distribuidos entre los socios a fin de nivelar en primer lugar el 10% retenido de las remuneraciones y los precios de los productos, según los valores del mercado. En segundo lugar, si quedasen más excedentes, éstos se distribuirían de acuerdo con criterios definidos en los estatutos de la cooperativa, es decir, un compromiso entre una mayor retribución a la eficiencia del trabajo y una retribución según criterios de equidad. En caso de que los excedentes no logren posibilitar esta segunda alternativa, entonces "las pérdidas" serían absorbidas por los socios.

Gráfico 2-1. COMPLEJO AGROINDUSTRIAL TIPO ESQUEMA DE PLANTAS PROCESADORAS BASICAS

Gráfico 2-2. COMPLEJO AGROINDUSTRIAL TIPO: ESQUEMA DE LA CADENA PRODUCTIVA DERIVADA DE LOS GRANOS BASICOS

Gráfico 2-3. ESQUEMA DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA CAÑA DE AZUCAR

Gráfico 2-4. COMPLEJO AGROINDUSTRIAL TIPO ESQUEMA DE CADENA PRODUCTIVA DERIVADA DE LA YUCA

Gráfico 2-5. ESQUEMA DE CADENA PRODUCTIVA DERIVADA DEL MAIZ

Gráfico 2-6. ESQUEMA DE CADENA PRODUCTIVA DERIVADA DE HORTALIZAS Y FRUTAS

Gráfico 2-7. COMPLEJO AGROINDUSTRIAL TIPO ESQUEMA DE CADENA PRODUCTIVA DE LA LECHE

Gráfico 2-8. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION DEL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL TIPO

El papel que desempeñaría el Estado en la promoción y creación de las Empresas Agroindustriales Integradas podría consistir en lo siguiente:

- Realizar el análisis de factibilidad técnico-económico de las plantas agroindustriales.

- Financiar una parte de las inversiones que se requieren.

- Proveer y capacitar los grupos técnicos que inicialmente dirigirían y organizarían su funcionamiento.

- Promover la capacitación de los socios en aspectos técnicos y en lo referente a los principios y base del sistema cooperativo.

A partir del término del período de instalación y puesta en marcha de EMAGRIN, el Gobierno debería ir entregando el control completo a los socios y éstos deberían ir adquiriendo el capital dado en crédito por aquél.

2.3.2.14 Plan de acción inmediata

Se propone que el plan de acción inmediata para el período 1978-1980 quede integrado por:

a) El estudio de la organización de las Empresas Agroindustriales Integradas y su implementación.

b) El estudio definitivo de los proyectos de riego y el inicio de su implementación, en especial los de Leon-Chinandega-La Paz-León, Naragote-La Paz/ Centro y Nandaime. Relacionado con ello, es imprescindible revisar, perfeccionar y promulgar en el mínimo plazo posible la ley o Código de Aguas.

Se estima que el diseño de los nueve proyectos de riego deberá escalonarse en cinco años con un costo total no superior a C$ 8 millones. Los proyectos suponen una inversión de C$ 569 millones, excluidos los gastos de diseño y los gastos anuales de operación y mantenimiento.

c) El diseño definitivo de los proyectos agropecuarios y de apoyo que han sido estudiados al nivel de perfil: se estima que puede hacerse en un año a un costo de C$ 1 millón. La inversión en los proyectos es de C$ 23.7 millones, de los cuales C$ 14.5 millones se requerirían en el período 1978/1980 (ver Capítulo 3, sección 3.2.2).

d) El diseño y el inicio de los proyectos agroindustriales señalados en el Capítulo 3.

e) El estudio definitivo de las acciones y medidas de políticas planteadas anteriormente, las cuales son susceptibles de una gradual implementación a corto plazo.

f) La realización de investigaciones sobre la introducción, aclimatación y difusión de nuevas líneas de productos (uva, soya, cártamo, pasionaria, etc.).

2.3.3 Programa de desarrollo y descentralización agroindustrial e industrial

2.3.3.1 Estrategia de descentralización industrial

Para lograr los objetivos de ordenamiento espacial propuestos, la estrategia de descentralización industrial deberá apoyar prioritariamente:

- El desarrollo de la agroindustria de exportación hacia los mercados mundiales.

- La creación de un polo de descentralización industrial fuerte y dinámico en el eje Corinto-Chinandega.

- La programación industrial y el desarrollo de empresas industriales de integración a nivel del Mercado Común Centroamericano (MCCA).

La agroindustria de exportación tiene posibilidades muy grandes en Nicaragua, sobre todo en la zona de Chinandega y León debido a lo amplio del potencial disponible 7/. La creación del polo Corinto-Chinandega será un aspecto fundamental en el éxito de la política de desarrollo regional y descentralización, ya que, por un lado, dará un apoyo imprescindible al desarrollo de la agroindustria de exportación, precisamente en la zona de mayor potencial, y por el otro, le permitirá actuar como centro de equilibrio regional al balancear y contrarrestar el fuerte proceso de centralización y concentración en la ciudad de Managua y su área inmediata de influencia.

7/ La exportación de frutas y hortalizas procesadas, por ejemplo, se ha iniciado recientemente con buen éxito. A juicio de los expertos y empresarios, la rentabilidad es tan favorable que en pocos años este rubro podría equiparar y aun superar las exportaciones de algodón.

La programación industrial y el desarrollo de las empresas industriales de integración en el MCCA, son condiciones ineludibles para el avance del desarrollo industrial y la substitución de importaciones. La etapa de substitución fácil está terminándose, y las nuevas etapas requieren mercados más amplios asignados a sólo una o dos empresas en el MCCA.

Las acciones específicas contempladas en la estrategia son:

a) Crear complejos agroindustriales en las distintas zonas de la Región del Pacífico de acuerdo con sus respectivos potenciales.

En base a un análisis de los recursos naturales de la zona (suelo, agua, clima, energía geotérmica, minerales, pesca) y de sus ventajas comparativas, estos complejos deberán desarrollarse en torno a determinadas agroindustrias, que se constituirán en núcleos claves de promoción, orientación y desarrollo. En el programa sectorial agropecuario figuran la estructura, organización y funcionamiento que se recomienda para estos complejos 8/.

8/ Aunque orientados al sector agropecuario, pueden aplicarse perfectamente a los sectores minero y pesquero.

Con la creación de dichos complejos se logra el aprovechamiento óptimo del potencial de los recursos naturales en forma simultánea, tanto del lado del abastecimiento de insumos y colocación de productos como del lado del crédito, de la industrialización y de la asesoría técnica. De este modo se consigue que no falle la operación al fracasar o atrasarse el éxito o implementación de medidas en alguno de estos factores. En otros países de América Latina, este esquema integrado ha dado mucho mejor resultado que la creación de empresas o servicios estatales estancos, que tienen que ver separadamente con cada una de esas funciones (créditos, asesoría técnica) y tratan directamente con cada agricultor. A medida que se vayan creando varios de estos complejos (y es recomendable avanzar en forma escalonada y no simultáneamente para ir ganando experiencia y capacitando técnicos), se puede también ir promoviendo organizaciones de segundo grado, es decir, federaciones de complejos que desarrollen y presten servicios más especializados. En este contexto, las entidades estatales que presten servicios a la agricultura deberán hacerlo prioritariamente a través de dichas organizaciones de segundo grado.

En resumen, se estima que el desarrollo de complejos y su organización basada en agroindustrias claves será uno de los instrumentos para optimizar y superar los obstáculos al aprovechamiento del potencial de los recursos naturales, y al mismo tiempo promover el desarrollo de los pequeños y medianos agricultores y campesinos. Se elevará su poder adquisitivo al aumentarse los precios al productor, manteniendo e incluso reduciendo, en algunos casos, los precios al consumidor. Esto será posible debido a que los complejos agroindustriales substituirán o absorberán a los intermediarios tradicionales, muchos de los cuales operan en forma ineficiente y tienen fuertes poderes monopsónicos y monopolices.

b) Desarrollar y aprovechar al máximo los efectos hacia adelante y hacia atrás que pueden derivarse de las agroindustrias, industrias pesqueras y mineras actualmente instaladas y que se ubiquen en las distintas zonas de la Región del Pacífico. Al instalar actividades conexas en lugares cercanos a las industrias originales, se logra por un lado elevar la rentabilidad del complejo (al reducirse los costos de transporte) y por el otro promover el desarrollo regional generando mayor valor agregado zonal.

c) Desalentar la instalación en la ciudad de Managua de actividades industriales y agroindustriales, que por su carácter (industrias orientadas a los mercados locales o regionales, o dependientes de los recursos naturales) deben incluirse dentro de los complejos existentes o posibles de desarrollar en las otras zonas y ciudades de la Región del Pacífico. Una parte significativa de las industrias de alimentos y otras industrias tradicionales, tales como las de materiales para la construcción, deben considerarse dentro de estas actividades.

d) Apoyar a las acciones anteriores, con el desarrollo de centros de capacitación de técnicos y mano de obra especializada en agroindustrias y en las otras actividades de los complejos mencionados, tales como: servicios de mantenimiento de equipos y de control de calidad; grupos técnico-económicos que presten asesoría en la identificación, formulación, mercadeo, fomento de las exportaciones, etc. Estos centros de capacitación no deberán desperdigarse en muchas ciudades de la región, sino más bien concentrarse de acuerdo con el nivel y complejidad del servicio. En la región, las ciudades prioritarias de localización son Chinandega y León en la Zona ZER; Granada en la Zona ZAR, y Rivas en la Zona ZAER. También se consideran ciudades secundarias importantes a Corinto (ZER), El Sauce y Malpaisillo (ZAC) y Nandaime (ZAR).

e) Organizar y fortalecer un sistema regional de centros urbanos con funciones jerarquizadas, tal como se plantea en los distintos programas de ordenamiento espacial (ver punto 2.4).

El conjunto de acciones hasta aquí recomendadas permitirán promover el desarrollo económico y social de las zonas y de la Región del Pacífico. Al mismo tiempo, y desde otro ángulo, esta estrategia apoyará al desarrollo económico nacional, y en particular servirá de base para implementar una política de alimentación y nutrición de la población de Nicaragua con objeto de satisfacer sus requerimientos alimenticios mínimos.

Las acciones que se recomiendan a continuación tienen como objeto más directo la creación del eje Corinto-Chinandega, aunque indirectamente apoyan toda la estrategia de descentralización y desarrollo regional.

f) Desarrollar en el eje Corinto-Chinandega una base de economías externas que sea capaz de competir con Managua y su área inmediata de influencia por la localización de industrias orientadas según ese factor.

Las economías externas se dan en forma muy concentradas espacialmente. Su creación debe por lo tanto descansar sobre una alternativa de localización en un solo centro. En base a los antecedentes del diagnóstico y del estudio de potencial industrial, se recomienda que este centro tenga como base la ciudad de Chinandega y apunte principalmente hacia el puerto de Corinto en torno a un área de 10 a 20 km de largo. Dentro del sistema de centros urbanos de la ZER, Chinandega deberá, paulatinamente, ir ganando prioridad sobre la ciudad de León, aunque esta ultima podrá seguir siendo sede principal de algunos servicios importantes, como los de educación universitaria y establecimientos médicos especializados (ver punto 2.4, Programa ZER).

g) Crear incentivos para la localización de algunas actividades y complejos industriales en el eje Chinandega-Corinto aprovechando los márgenes de manejo locacional de las diferentes industrias. Las industrias con mejores posibilidades de localización en este eje en el corto y mediano plazo serán las orientadas por inercia, como la textil, de muebles, las de artículos de papel y cartón, productos de la química terciaria, las de producción de piezas y partes y armado de aparatos electrónicos. En el mediano y largo plazo', y con el desarrollo de economías externas, se podrá alentar la localización de industrias como las de prendas de vestir, imprenta y editoriales; productos metálicos en general; bienes de capital sencillos, como herramientas; productos eléctricos y electromecánicos; industrias químicas y básicas. Esta acción se vería fuertemente apoyada al implementarse una programación industrial en el MCCA con asignación de algunas de las plantas industriales de integración al eje Corinto-Chinandega.

Gracias a las acciones mencionadas en los acápites f) y g), se logrará desarrollar en torno a este eje un centro industrial que podrá llegar a formar un equilibrio con el de Managua. Esta estrategia, a través del efecto multiplicador de las actividades industriales sobre otras actividades económicas, y en definitiva, sobre el crecimiento de la población en las distintas zonas, permitirá asentar un sólido proceso de desarrollo regional autosostenido, contrarrestando la tendencia de crecimiento industrial y de población de Managua y su área metropolitana.

h) Complementar las acciones anteriores con la regulación del crecimiento del área metropolitana de Managua. Para 'ello se propone que algunas de las nuevas industrias del tipo básico o metal-mecánico, cuya localización en el eje Corinto-Chinandega fuera imposible lograr, se orienten, como segunda alternativa, hacia las ciudades inmediatamente cercanas a la capital, tales como Granada, Nandaime, Jinotepe y Diriamba. No debería ser difícil lograr esta ubicación puesto que la distancia a Managua es corta. Por otro lado, su justificación es dará pues permite reducir y racionalizar el crecimiento de Managua y disminuir el riesgo sísmico.

La tendencia en el asentamiento de la población y de la actividad económica es hacia una fuerte concentración y centralización en la ciudad de Managua. Por lo tanto, implementar la estrategia de descentralización industrial significará un gran esfuerzo y requerirá decisiones fuertes y mantenidas en forma permanente. Aunque los argumentos de apoyo a la estrategia ya han sido discutidos, conviene recordar que ella hará posible una disminución del riesgo sísmico, un mayor aprovechamiento de los recursos regionales, un fuerte ahorro en los costos de infraestructura y transporte urbano y en los costos de los servicios urbanos asociados con la población. Este aspecto de ahorro de costos diferenciales, si bien puede no ser muy importante al inicio del proceso, llegará a montos significativos a largo plazo, ya que se logra evitar el desarrollo de una ciudad capital congestionada y de tamaño desproporcionado.

2.3.3.2 Programa de descentralización industrial: Marco cuantitativo de referencia

Se determinaron los requerimientos de crecimiento del empleo industrial que en cada una de las áreas urbanas sustentarán los aumentos deseados de población. Para ello se partió de la tendencia de crecimiento poblacional por áreas urbanas y de las pautas poblacionales correspondientes a las alternativas "más deseable" y "umbral" (ver Cuadro 2-32) y de estimaciones para cada área urbana de la relación entre empleo industrial-población urbana (ver Cuadro 2-33).

Un análisis de este último cuadro muestra la relación empleo industrial-población urbana existente en 1974 en las principales ciudades de la Región del Pacífico, y la proyección de esa relación para el año 1995 con base en el estudio de dos hipótesis de evolución del crecimiento industrial, sin política de localización: una de estabilidad en la distribución espacial del valor de producción y empleo, y otra de concentración en dicha distribución. La proyección de la relación en el caso de la hipótesis de estabilidad en la distribución del empleo industrial muestra una relativa consistencia con la relación existente en 1974; sin embargo, si para el año 1995 se diera la hipótesis concentrada en la distribución del empleo industrial, habría inconsistencia con ella. La teoría de la base económica lleva a aceptar como válida la primera proyección de la relación empleo-población, ya que la relación empleo industrial empleo no industrial tiene que ser menor en las ciudades importantes de la ZAR, donde está Managua, debido a que hay mayor cantidad y diversidad de otros empleos no industriales que en las ciudades de la ZER. Dada esta menor relación empleo industrial empleo no industrial, y aceptando una tasa de dependencia (personas dependientes por trabajador) similar en todas las ciudades, se llega a la conclusión de que el porcentaje empleo industrial-población de la ZAR necesariamente debe ser menor que el de la ZER.

Para los cálculos posteriores se acepta como válida la hipótesis de estabilidad en la distribución del empleo industrial, ya que es relativamente consistente con las proyecciones de tendencia poblacional y parece la más razonable a la luz del gran potencial industrial de las distintas zonas y áreas de la Región del Pacífico 9/.

9/ Aceptar como válida la "hipótesis concentradora en la distribución del empleo industrial" significaría que el crecimiento de la población urbana de la ZAR sería superior al que se tomó en cuenta en la tendencia poblacional.

Luego se puede obtener el total de crecimiento del empleo industrial necesario para sustentar el crecimiento de población de las áreas urbanas en las dos alternativas presentadas en las pautas de redistribución espacial de la población 10/ 11/.

10/ Para cada alternativa de pauta poblacional en 1995 se calcula el empleo industrial necesario para sustentarla, y se compara este empleo con el que se localizaría allá según la tendencia locacional.

11/ Ver punto 2.2, El Ordenamiento Espacial Propuesto.

Los Cuadros 2-34 y 2-35 presentan el marco cuantitativo general de referencia requerido para hacer viable cada alternativa. Las cifras se muestran tanto en términos de empleo industrial como de valor bruto de producción (VBP) e inversión neta requerida. El cálculo del VBP se hizo en base a las relaciones de crecimiento del empleo industrial-crecimiento del VBP por orientación locacional dominante, implícitas en el estudio del diagnóstico industrial. En cuanto a las cifras de inversión, se estimaron en base a la relación VBP/valor agregado y de la relación marginal valor agregado/capital neto requerido, presentadas en el Pian Nacional de Desarrollo Industrial 1975-1979. Estas relaciones fueron desglosadas para cada agrupación industrial clasificada según orientación locacional dominante.

Los resultados cuantitativos de las dos alternativas de población, la de "Descentralización más deseable" y la del "Umbral", son muy similares, razón por la cual los comentarios y análisis posteriores se harán sólo para la primera, aunque serían igualmente válidos para la segunda y otras que pudieran generarse en torno a un margen de ± 20% de la alternativa más deseable 12/.

12/ Debe también tenerse presente que los márgenes de error del análisis cuantitativo son de ese orden.

Cuadro 2-32. METAS DE POBLACION DE LAS PRINCIPALES AREAS URBANAS DE LA REGION DEL PACIFICO (miles de personas)

 

Tendencia poblacional sin política de desarrollo regional (1)

Pauta poblacional, alternativa de descentralización mas deseable

Pauta poblacional, alternativa umbral

Año

1995

2000

1995

2000

1995

2000

Ciudades importantes de la ZAR (2)

1 317

1 610

1 073

1 295

1 100

1 331

Managua

1 035

2 271

741

866

768

902

Ciudades importantes de la ZER (3)

247

289

387

515

360

473

Chinandega, El Viejo, Corinto y El Realejo

125

148

212

290

185

248

Fuente: Catastro/OEA.

(1): Basada en el estudio de población y poblamiento del Programa OEA/Catastro.

(2): Dentro de la Zona de Acciones Reguladoras (ZAR), se consideraron ciudades importantes desde el punto de vista industrial a Managua, Masaya, Granada, Jinotepe, Diriamba, Masatepe y Tipitapa.

(3): Dentro de la Zona de Equilibrio Regional (ZER) se consideraron ciudades importantes desde el punto de vista industrial a León, Telica, Chichigalpa, Chinandega, El Viejo, Corinto y El Realejo.

El resultado más importante del programa de des centralización industrial consiste en que las ciudades de la ZER deberán generar una cantidad suplementaria de empleos industriales similar a los que se localizaran allá según la tendencia. En términos de VBP y de inversión neta, los montos son aun superiores.

En el resto de la Región del Pacífico, los esfuerzos de desarrollo serán menores pero bastante significativos. Así, la generación de empleos deberá aumentarse en casi un 50% en relación con la tendencia; en VBP e inversión neta, los aumentos son ligeramente superiores al 30%.

Como se ve, no será tarea fácil poder cumplir con las metas cuantitativas del programa. Además deberá iniciarse lo antes posible su implementación, ya que las tendencias concentradoras en la industrialización agudizan y dificultan cada año el programa de descentralización industrial.

En los Cuadros 2-36 y 2-37 se muestran las metas del programa de descentralización industrial desglosadas por zonas y áreas urbanas para los períodos 1975 - 1980, 1981 - 1985 y 1986 - 2000. Estas metas fueron obtenidas en base a los antecedentes del Cuadro 2-34, que fueron desglosados espacial y temporalmente. La distribución espacial se hizo tomando en cuenta los objetivos de desarrollo regional definidos para cada zona y área urbana, como se ha planteado en el punto 2.2. En los Mapas 2-8 y 2-9 se representan para el año 2000 las metas zonales de empleo y valor bruto de producción respectivamente (caso de la alternativa más deseable de descentralización). El Mapa 2-10 indica cuál sería el valor de producción por zona, según la tendencia locacional, sin políticas de descentralización y desarrollo regional.

La distribución temporal se hizo en base a los siguientes criterios:

a) Que los niveles de crecimiento industrial del VBP, empleo e inversión neta requerida en cada período fueran consistentes con el marco macroeconómico del país y sus posibilidades de desarrollo. En este sentido, por ejemplo, el monto de las inversiones industriales netas totales del país consideradas en el período 1975-1980 son muy similares a las consideradas en el Plan Nacional de Reconstrucción y Desarrollo 1975-1979.

b) Concentrar un alto porcentaje de las inversiones de los años 1978-1980 en el eje Corinto-Chinandega, y paulatinamente ir disminuyéndolo en los otros períodos. Esto tiene por objeto permitir el despegue del polo industrial Corinto-Chinandega, ya que inicialmente requiere un alto volumen de inversiones que sólo se traducirá en los períodos siguientes en aumentos de empleo y VBP.

La estructura porcentual señalada en el Cuadro 2-37 muestra cómo las metas de crecimiento industrial por zona cumplen con estos criterios: además indica claramente la forma en que la ciudad de Managua va perdiendo paulatinamente su importancia relativa y orientándose en actividades que requieren mayor inversión por empleo, patrón muy conveniente desde el punto de vista del desarrollo regional, ya que deja fuera de Managua las actividades más intesivas en mano de obra.

Mapa 2-8 - REGION DEL PACIFICO - REPUBLICA DE NICARAGUA - EVOLUCION REGIONAL Y ZONAL PROPUESTA PARA EL EMPLEO INDUSTRIAL PERIODO 1971-2000 ALTERNATIVA DESEABLE

Mapa 2-9 - REGION DEL PACIFICO - REPUBLICA DE NICARAGUA - METAS DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL POR ZONAS AÑO 2000 ALTERNATIVA DESEABLE

Mapa 2-10 - REGION DEL PACIFICO - REPUBLICA DE NICARAGUA - ACTIVIDAD INDUSTRIAL POR ZONAS AÑO 2000 TENDENCIA LOCACIONAL SIN POLITICAS DE DESCENTRALIZACION Y DESARROLLO REGIONAL

Cuadro 2-33. RELACION EMPLEO INDUSTRIAL - POBLACION URBANA (áreas urbanas principales)



Año 1974

Empleos industriales (1) (miles) (a)

Población (2) (miles de personas) (b)

Relación Empleo-Población (a)/(b)

Ciudades importantes de la ZAR

30.4

543

5.6%

Ciudades importantes de la ZER

9.1

134

6.8%



Año 1995

Empleos industriales (3) "Hipótesis de estabilidad en la distribución" (miles) (a)

Tendencia (4) poblacional (miles de personas) (b)

Relación Empleo-Población (a)/(b)

Ciudades importantes de la ZAR

89.5

1 317

6.8%

Ciudades importantes de la ZER

20.8

247

8.4%



Año 1995

Empleos industriales (3) "Hipótesis concentradora en la distribución" (miles) (a)

Tendencia (4) poblacional (miles de personas) (b)

Relación Empleo-Población (a)/(b)

Ciudades importantes de la ZAR

92.6

1 317

7.0%

Ciudades importantes de la ZER

15.0

247

6.1%

Fuente: Catastro/OEA.

(1): Cifras obtenidas en base al empleo industrial en 1974, suponiendo que las ciudades importantes de la ZER tienen el 85% del empleo industrial de los Departamentos de León y Chinandega, y las de la ZAR el 90% de empleos industriales de los Departamentos de Managua, Masaya, Granada y Carazo.

(2): Estimaciones en base al Censo de Población de 1971.

(3): Cifras obtenidas según el mismo procedimiento en la llamada (1).

(4): Consultar Cuadro 2-32.

2.3.3.3 Proyectos del programa de descentralización industrial

A continuación se incluye una lista del tipo de proyectos que se recomienda estudiar e implementar para hacer viable la estrategia, y la fecha aproximada que se propone para su puesta en marcha. Los proyectos marcados con (X) han sido desarrollados a nivel de prefactibilidad; se presentan en forma resumida en el Capítulo 3 y van acompañados de un mapa de ubicación titulado "Proyectos Propuestos en el Sector Industrial para Período 1978-2000(ver Mapa 3-2 sobre adjunto). Varios de ellos son proyectos-piloto evaluados un caso concreto localizaciónpero cuya implementació otras zonas se recomienda estudiar (planta alimentos balanceadosmatadero porcinoplanta procesadora yuca).

Cuadro 2-34. ALTERNATIVA MAS DESEABLE: CALCULO DEL REQUERIMIENTO DE EMPLEOS, PRODUCCION E INVERSION INDUSTRIAL - Período 1975-1995 (miles de empleos industriales, miles de personas y millones de córdobas de 1974)


Generación de empleos según tendencia (1)

Cambios de pobl. para alcanzar la alternativa más deseable (2)

Cambios de empleos para lograr la alternativa más deseable (3)

Total de generación de empleos en la alternativa más deseable

Total de aumento en el VBP anual según tendencia (4)

Cambios en el VBP anual para lograr la alternativa más deseable (5)

Total de aumento en el VBP anual en la alternativa más deseable

Ciudades importantes de la ZAR

59.1

-244

-16.6

42.5

18 304

-5 478

12 826

Ciudades importantes de la ZER

11.7

140

11.8

23.5

3 829

4 280

8 109

Resto Regiones del Pacífico

10.8

104

4.8

15.6

3 322

1 198

4 520


Total de inversión neta requerida según tendencia (6)

Cambios en la distribución de la inversión para lograr la alternativa más deseable (6)

Total de inversión requerida en la alternativa más deseable

Ciudades importantes de la ZAR

13 853

- 3 719

10 134

Ciudades importantes de la ZER

2 515

2 906

5 421

Resto Región del Pacífico

2 356

813

3 169

Fuente: Catastro/OEA.

(1) Cifras obtenidas en base a la hipótesis de estabilidad en la distribución y desglosadas según el procedimiento seguido en el Cuadro 2-33.

(2) Consultar Cuadro 2-33.

(3) Suponiendo una relación empleo industrial-población urbana, tal como la del Cuadro 2-33, año 1995. El saldo de empleo debe quedar en el resto Región del Pacífico.

(4) Cifras obtenidas del desglose según el procedimiento seguido en el Cuadro 2-33.

(5) Cifras obtenidas suponiendo una relación de VBP/empleo de 0.33 millones de córdobas por empleo en las ciudades importantes de la ZAR, de 0.36 en las de la ZER y de 0.25 en el resto de la Región del Pacífico.

(6) Con base en el diagnóstico del sector se supuso una relación VBP/VA de 2.54, y una relación VA/Inversión neta requerida de 0.67 para las industrias orientadas a las economías externas y por inercia; para el conjunto de la industria se adoptó el valor consistente con los anteriores, de 0.58.

Cuadro 2-35. ALTERNATIVA UMBRAL: CALCULO DEL REQUERIMIENTO DE EMPLEOS, PRODUCCION E INVERSION INDUSTRIAL - Período 1975 - 1995 (1) (miles de empleos industriales, miles de personas y millones de córdobas de 1974)


Generación de empleos según tendencia locacional

Cambios de pobl. para alcanzar la alternativa umbral

Cambios de empleos ind. para lograr la alternativa umbral

Total de generación de empleos en la alternativa umbral

Total de aumento en el VBP anual según tendencia

Cambios en el VBP anual para lograr la alternativa umbral

Total de aumento en el VBP anual en la alternativa umbral

Ciudades importantes de la ZAR

59.1

- 217

- 14.7

44.4

18 304

- 4 851

13 453

Ciudades importantes de la ZER

11.7

113

9.5

21.2

3 829

3 420

7 249

Resto Región del Pacífico

10.8

104

5.2

16.0

3 322

1 431 (2)

4 753

 

Total de inversión requerida según tendencia

Cambios a la distribución de la inversión para lograr la alternativa umbral

Total de inversión requerida en la alternativa umbral

Ciudades importantes de la ZAR

13 853

- 3 293

10 560

Ciudades importantes de la ZER

2 515

3 322

4 837

Resto Región del Pacífico

2 356

971

3 327

Fuente: Catastro/OEA.

(1): Consultar las notas del Cuadro 2-34.

(2): La relación VBP/empleo en este caso valdría 0.27 en vez de 0.25.

Cuadro 2-36. ALTERNATIVA MAS DESEABLE: METAS DE CRECIMIENTO INDUSTRIAL POR ZONA (miles de empleos y millones de córdobas de 1974)

Cuadro 2-37. ALTERNATIVA MAS DESEABLE: METAS DE CRECIMIENTO INDUSTRIAL POR ZONA (Estructura porcentual)

Proyecto o complejo

Fecha recomendada de puesta en marcha

i. ZER

 

a) Proyectos propuestos en el período 1978-1980:


- Dos complejos agroindustriales en Chinandega y León, que incluyen:


(X) Planta de alimentos balanceados, producción de cerdos, planta procesadora de leche, ampliación de matadero de León, plantas procesadoras de frutas y hortalizas.

1978







- (X) Planta de levadura.

1978

- (X) Planta de industrialización de la yuca.

1978

- Ampliación planta de azúcar.

1978

- Ampliación o nueva planta de aceite.

1978

- Planta procesadora de frutas y hortalizas.

1978-1979

- Planta procesadora de leche.

1978

- Planta de industrialización de maíz.

1978-1979

- Planta de embutidos.

1978

- Planta de procesamiento de productos del mar.

1979

- Nueva planta de azúcar.

1980

- Otras plantas alimenticias en estudio en el INFONAC (aceite de higuerilla).

1978-1980

- Industrias orientadas a los mercados locales y regionales (panaderías, industrias de materiales para la construcción, industrias de envases, industrias de vestuario y calzado y otras industrias pequeñas del tipo tradicional).

1978-1980

b) Proyectos en el período 1980-2000:


- El mismo tipo de proyectos mencionados en el período anterior, respecto a los cuales se harán ampliaciones o se instalaran nuevas plantas.

1980-1995

- (X) Fabricación de vidrios planos.

1980-1985

- (X) Fabricación de tableros aglomerados.

1980-1985

- (X) Planta de papel utilizando el bagazo de caña.

1983-1985

- Ingenio azucarero.

1980-1985

- Planta de margarina y manteca vegetal.

1980-1985

- Plantas de procesamiento de frutas y hortalizas.

1980-1983

- Otras plantas agroindustriales.

1985-1990

- Fabrica de cemento.

1980-1985

c) Proyectos para desarrollar economías externas en el eje Corinto-Chinandega:


- (X) Centro de control de calidad y normalización de productos.

1978

- (X) Centro de capacitación de mano de obra para la industria de alimentos, las industrias textil y del vestuario, de materiales de construcción, la industria química y la metal-mecánica, y la industria de productos eléctricos y electromecánicos.

1978

- Desarrollo de empresas que presten servicios de ingeniería de proyectos agroindustriales e industriales.

1978

- Desarrollo de empresas que presten servicios especializados de importación de equipos y repuestos y mantenimiento de equipos y procesos.

1978

- Desarrollo de oficinas de alto nivel del INFONAC, Ministerio de Economía y bancos particulares para trámites de ahorro, financiamiento, desarrollo de proyectos, franquicias, comercio exterior.

1978

- Creación de la oficina zonal del Organismo de Desarrollo Regional.

1978

- Desarrollo de un instituto o facultad técnica en metalurgia, física y procesos mecánicos, procesos químicos e industria química, industrial textil y vestuario, agroindustria e industria alimenticia.

1980-1985

d) Proyectos y complejos en el eje Corinto-Chinandega:


- (X) Planta de bombas centrífugas para agua.

1978

- (X) Planta de motores eléctricos.

1978

- (X) Taller de forja.

1978

- Planta textil integrada (hilado y tejido).

1978-1979

- Planta de productos de vestuario.

1978-1979

- Planta de productos de papel y cartón.

1978-1979

- Planta de pinturas y lacas.

1978-1979

- Laboratorio farmacéutico de productos genéricos.

1979

- Planta de transformadores.

1979

- Planta de cocinas y muebles metálicos.

1979

- Planta de pilas eléctricas.

1979

- Planta de abonos nitrogenados.

1980-1982

- Planta de insecticidas (metiones y parationes).

1980-1982

- Planta de fibras e hilados sintéticos.

1985-2000

- Planta de amido-fenoles para la producción de insecticidas y otros productos complementarios del complejo petroquímico.


- Planta de pernos, tuercas y tornillos.

1985-2000

- Planta de cilindros metálicos para gases y otros envases metálicos.

1985-2000

- Planta de máquinas de coser.

1985-2000

- Planta de llaves de cañería, canillas, etc.

1985-2000

- Transistores y otros productos para la industria electrónica.

1985-2000

- Otras plantas intermedias cuya demanda vaya surgiendo de las plantas terminales que se instalen.

1985-2000

ii. ZAC (período 1978-1985)







- Planta de alimentos balanceados.

1977-1980

- Planta procesadora de frutas y hortalizas.

1977-1980

- Planta de industrialización de yuca y maíz.

1977-1980

- Planta lechera.

1977-1980

- Matadero porcino.

1977-1980

- Complejo agroindustrial basado en la energía geotérmica.

1981-1985

iii. ZAR (excepto la ciudad de Managua) 13/













a) Proyectos propuestos en el período 1978-1980:


- Dos complejos agroindustriales en Granada y Nandaime que incluyen planta de alimentos balanceados, producción de cerdos, (X) matadero porcino, planta incubadora de pollos, (X) producción de aves y huevos, (X) matadero de aves, planta procesadora de leche, plantas procesadoras de frutas y hortalizas.

1978

- (X) Industrialización del marañón.

1978-1980

- (X) Matadero regional en Nindiri.

1978

- Ampliación planta de azúcar.

1978

- Plantas procesadoras de frutas y hortalizas.

1979

- Planta de harina de pescado.

1979

- Planta de carnes enlatadas.

1979

- Planta de extractos, esencias y sopas de carne y verduras.

1980

- Planta de alimentos infantiles (leche, pulpas de frutas y legumbres, etc.).

1980

- Planta de confites y chocolates.

1980

- Planta de jarabes concentrados.

1980





- Otras plantas alimenticias en estudio en el INFONAC (como la de esencias en base a cítricos).

1978-1980

- Industrias orientadas a los recursos locales y regionales (panadería, industrias de materiales de construcción, industria de envases, industrias de vestuario y calzado y otras industrias pequeñas del tipo tradicional).

1978-1980

b) Proyectos propuestos en el período 1980-1995:


- El mismo tipo de proyectos mencionados respecto a los cuales se harían ampliaciones o se instalarían nuevas plantas.

1980-1995

iv. ZAER









a) Proyectos propuestos en el período 1978-1980:


- Un complejo agroindustrial en Rivas, que incluye: planta de alimentos balanceados, producción de cerdos, planta procesadora de leche, ampliación de matadero, planta procesadora de frutas y hortalizas.

1978

- Una planta de procesamiento de productos del mar.

1978

- Ampliación de planta de azúcar.

1978

- Ampliación y nueva planta de procesamiento del cuero.

1979-1980

- Industrias orientadas a los mercados locales y regionales (panaderías, industrias de materiales de construcción, industria de envases, industrias de vestuario y calzado y otras industrias pequeñas del tipo tradicional).

1980

b) Proyectos propuestos en el período 1980-1995:


- El mismo tipo de proyectos mencionados respecto a los cuales se harían ampliaciones o se instalarían nuevas plantas.

1980-1995

13/ Para la ciudad de Managua no se proponen proyectos, ya que el programa de descentralización industrial conduce a dinamizar en la región el desarrollo de las otras ciudades y zonas.

2.3.3.4 Instrumentos y medidas de política de localización industrial recomendadas

Para lograr el máximo aprovechamiento industrial de los recursos naturales de cada zona o área de la Región del Pacífico, y reorientar hacia dichas zonas la localización de las nuevas plantas industriales evitando su instalación en la ciudad de Managua, se sugiere implementar las siguientes medidas:

a) Fomento por parte del Gobierno de la creación y desarrollo de complejos agroindustriales tipo EMAGRIN, organizándolos en forma de cooperativas y dándole un importante apoyo técnico y financiero.

b) Orientación de la aplicación del régimen de incentivos fiscales y la política crediticia correspondiente a plantas agroindustriales y otras industrias basadas en recursos naturales, de tal modo que salvo razones económicas de mucho peso, no se permita la instalación de éstas en la ciudad de Managua y se oriente su localización especialmente hacia las zonas ZER y ZAER.

c) Adopción de una política similar a la indicada en b) en relación con las industrias orientadas a los mercados locales y regionales, tratando de evitar que se localicen en Managua las que van a servir a las otras ciudades. Tanto en este caso, como en el anterior, no hay inconsistencia entre estas recomendaciones y los criterios económicos. A lo sumo habría indiferencia económica en cuanto a localización, y lo que trata la política es evitar que estas industrias se instalen en Managua.

En forma complementaria a las medidas mencionadas anteriormente se proponen los siguientes instrumentos y medidas para llevar adelante dentro del programa de descentralización industrial, la creación del polo industrial Corinto-Chinandega.

d) Creación de la Corporación Regional de Desarrollo con sede en la ZER (Chinandega o León) y con sucursales en la ZAR y la ZAER (ver punto 2.5.8.4 Propuesta de una alternativa institucional para la implementación del Programa).

En la ZER, dicha Corporación Regional de Desarrollo se encargará de coordinar y canalizar todas las medidas de Gobierno que sean requeridas, en particular por el desarrollo del eje industrial Corinto-Chinandega, además de fomentar, planificar y organizar la implementación del programa industrial definido para dicha zona. Esta recomendación es muy importante ya que la magnitud de los cambios propuestos requiere que exista un ente promotor, gestor y coordinador de suficiente autoridad.

e) Apoyo político, técnico y financiero directo del Gobierno para el desarrollo de los centros, institutos, empresas y oficinas mencionados en el programa industrial con el objeto de desarrollar la base de economías externas del eje industrial propuesto.

f) Incremento de los impuestos que pagan las empresas industriales de Managua por concepto del uso de los servicios y la infraestructura urbana. Ello se debe a que el crecimiento industrial de la ciudad es una de las causas más importantes del crecimiento y extensión de la misma, y por ende, de una parte importante del aumento de sus costos de infraestructura y servicios. En cambio, el nivel de impuestos similares en el eje industrial propuesto y en las otras ciudades importantes de la Región del Pacífico debe ser más bajo, aunque esto signifique subsidio. De esta manera se logra evitar que ciertas industrias se localicen en Managua, y se obtiene eventualmente el traslado de algunas de ellas desde la capital hacia otras ciudades (fundamentalmente aquéllas que necesitan renovar equipos).

g) Modificación, a nivel del MCCA de la ley de incentivos fiscales, de tal modo que tienda a favorecer las políticas de desarrollo regional y descentralización industrial. En este sentido, los incentivos fiscales deberían favorecer, en Nicaragua, a las industrias que se instalen fuera de la ciudad de Managua, y en especial aquéllas que se instalen en el eje industrial propuesto.

h) Regulación de la instalación de nuevas plantas industriales utilizando instrumentos como el crediticio y el arancelario, por ejemplo mediante la concesión de créditos para estimular a las exportaciones desde el eje industrial.

i) Creación de una zona franca industrial en el puerto de Corinto. Esta medida favorece claramente los objetivos de la estrategia y además sirve de base al desarrolló de empresas industriales de integración.

j) Creación de un parque ó áreas industriales en el eje Corinto-Chinandega, para que allí se instale la mayor parte de la industria de tamaño mediano y grande, con la excepción de las que irían a la zona franca del puerto. Esto evitaría el crecimiento y uso irracional del suelo en estas ciudades, que llegarán a unirse en el futuro.

k) Mejoramiento del puerto de Corinto y de las carreteras que unen Chinandega con los países del MCCA ubicados al norte de Nicaragua; construcción de la carretera que unirá directamente a Chinandega con la parte norte de la Región Central y la Región Atlántica; mejoramiento de la red de teléfonos y telecomunicaciones. Todas estas medidas permitirán mejorar la accesibilidad y las conexiones del eje con el resto del país, el MCCA y el resto del mundo, mejorando así la competitividad económica de sus industrias.

2.3.4 Lineamientos de un programa de desarrollo de la energía geotérmica

2.3.4.1 Proyecciones de la demanda energética nacional

La demanda de energía eléctrica en el país ha crecido a un ritmo rapidísimo en los últimos quince años y a una tasa mayor que el crecimiento de la economía nacional. Efectivamente, mientras el producto bruto creció de 1960 a 1974 a una tasa promedio de 6.6%, las ventas totales de energía lo hicieron a un 16%, la generación bruta a 15.2% y la demanda máxima del sistema a un 14.0%.

Con el objeto de guiar el progreso del sector bajo su responsabilidad, la Empresa Nacional de Luz y Fuerza (ENALUF) preparó un Plan General de Desarrollo de Energía Eléctrica 1978-1988, que incluye el estudio de las proyecciones de carga para el sistema interconectado, alternativas para satisfacerlas por medio de la generación en plantas de distinto tipo y por importación de energía de países vecinos, y la formulación y evaluación técnica de numerosos proyectos alternativos.

Las proyecciones de la demanda se realizaron mediante un análisis estadístico por regresión múltiple basado en las estadísticas económicas nacionales discriminadas por sector y por año y en los registros de carga de ENALUF, a su vez discriminados temporal, geográfica y económicamente por meses, zonas y sectores de uso. Como suposiciones básicas para las proyecciones se consideró en primer lugar que los cuatro sectores principales del Producto Interno Bruto (PIB) no experimentarán cambios exagerados en cuanto a su contribución al total y que el comportamiento de la demanda nacional seguirá las tendencias de otros países con respecto a población, estructura económica y coeficientes de inversión semejantes. El Cuadro 2-38 muestra las contribuciones sectoriales al PIB supuestas para el futuro con distintas tasas de crecimiento. El Cuadro 2-39 contiene un resumen del registro histórico de cargas, y su pronóstico hacia el futuro. Por su parte, las tasas de crecimiento de las demandas de energía por sectores figuran en el Cuadro 2-40, en el cual se destacan los crecimientos acelerados de los sectores industrial, riego, y bombeo de agua potable.

2.3.4.2 Alternativas propuestas para satisfacer la demanda eléctrica nacional

En el pasado, la dependencia de la capacidad de generación térmica ha sido alta y seguirá siendo importante en el futuro próximo. A principios de enero de 1975 las plantas hidroeléctricas se limitaban a 100 MW nominales, y las térmicas a una potencia semejante. Los recursos eran los siguientes:


MW (n) Nominal

MW (ef) efectivo

GWH

%

Hidroeléctricos

100

94

395

42

Térmicos

100

89

545

58

Totales

200

183

940

100

La adición de la planta térmica de Puerto Somoza en el año 1976 aumentó a 295 MW nominales la capacidad instalada de ENALUF, con una dependencia estimada de 66% de plantas térmicas y 34% hidráulicas. El extraordinario aumento en los precios de los combustibles fósiles, que se inició en 1973 hace indeseable esta situación por la fuga de divisas que origina (Gráfico 2-9).

Los planes de expansión de la capacidad generadora nacional contemplan la satisfacción de la demanda con recursos nacionales geotérmicos e hidráulicos en primer lugar; luego, mediante importación de energía desde Honduras y Costa Rica, y únicamente como tercera alternativa, la implantación de nuevas plantas térmicas.

Los Gráficos 2-10 y 2-11 describen dos de los planes propuestos; el primero con la puesta en servicio de la alternativa Copalar, con dos presas en 1982 (poco probable), y el segundo con entrada de la alternativa Copalar de presa elevada. Esta segunda posibilidad requiere importación de energía.

2.3.4.3 Generación geotérmica

La importancia que se atribuye a la generación geotérmica en los planes de desarrollo es extraordinaria, ya que se contempla la puesta en servicio de tres plantas de 45 MW en 1977-78, 1980 y 1981. A fines de 1981 los recursos serían aproximadamente los siguientes:


MW (n)

MW(ef)

GWH

%

Hidroeléctricos

100

94

395

22.4

Térmicos

100

86

545

30.8

Geotérmicos

135

120

830

46.8

Totales

335

300

1 770

100.0

La implantación de la generación geotérmica, aparte de significar importantes ahorros de divisas, que en el caso arriba indicado alcanzarían a llegar a US$20 000 000 por año, tiene la ventaja de bajar considerablemente los costos de generación. A los costos fijos de planta, del orden de US$600 por kilovatio instalado se deben añadir costos de exploración estimados entre 10 y 15% de esa suma, pero los costos de producción son extremadamente bajos.

Los costos totales de producción del kw/h geotérmico oscilan entre 1 y 2 centavos de dólar para las plantas actualmente en operación en el mundo, los que se comparan muy favorablemente con los estimados de alrededor de 2 centavos de dólar para costos de combustibles solamente en las plantas térmicas de vapor.

Gráfico 2-9. TENDENCIA DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES 1971-1974

Gráfico 2-10. CAPACIDAD DE GENERACION Y DEMANDA MAXIMA DE CARGA: PLAN DE EXPANSION DE LA GENERACION INCLUYENDO DESARROLLO DEL RIO GRANDE DE MATAGALPA CON DOS PRESAS

Gráfico 2-11. CAPACIDAD DE GENERACION Y DEMANDA MAXIMA DE CARGA: PLAN DE EXPANSION DE LA GENERACION INCLUYENDO EL DESARROLLO DE LA PRESA ALTA DE COPALAR Y COMPRAS DE CAPACIDAD FIRME DEL SISTEMA DEL ENEE DE HONDURAS

Cuadro 2-38. CONTRIBUCION SECTORIAL AL PRODUCTO INTERNO BRUTO CON DISTINTAS TASAS DE CRECIMIENTO

Tasa de crecimiento

% Primario

% Secundario

% Utilidad

% Servicio

Total PIB

1974

25.5

27.5

8.1

39.9

100.0

1978










Baja

25.5

29.2

8.3

37.0

100.0

Promedio

24.7

30.0

8.3

37.0

100.0

Alta

24.7

30.0

8.3

37.0

100.0

Más probable

24.7

30.0

8.3

37.0

100.0

1983










Baja

24.4

30.4

8.4

35.8

100.0

Promedio

24.0

32.0

8.6

35.4

100.0

Alta

22.8

34.0

9.2

34.0

100.0

Más probable

24.0

32.0

8.6

35.4

100.0

1988










Baja

25.3

32.0

8.6

34.1

100.0

Promedio

23.3

34.0

9.0

33.7

100.0

Alta

20.3

37.0

9.7

33.0

100.0

Más probable

24.0

33.0

8.8

33.9

100.0

Fuente: ENALUF.

2.3.4.4 Otras aplicaciones de la energía geotérmica

Una proporción apreciable de las importaciones de petróleo esta destinada a satisfacer la demanda industrial de calor en diferentes formas y a distintas temperaturas. Los procesos industriales que requieren muy altas temperaturas recurren a la energía eléctrica y a combustibles como el carbón, el petróleo y otros que se emplean en menores cantidades; en cambio, los que no precisan temperaturas elevadas pueden hacer uso de otros muchos combustibles menos convencionales, como carbón de madera, aserrín y desechos de la industria maderera, y bagazo de caña. Estos insumos podrían utilizarse en otros procesos industriales en lugar de ser usados como combustible si una fuente barata de calor pudiera reemplazarlos. Esa fuente podría ser la energía geotérmica de baja temperatura.

La mayoría de los procesos agroindustriales y de alimentos requieren grandes cantidades de energía calórica de baja temperatura, según se describe en el Cuadro 2-41. El cuadro también indica los rangos de temperatura que podrían ser cubiertos por los excedentes de la generación geotermoeléctrica, o directamente por fuentes de baja entalpía cuya utilización en la generación sería costosa.

En Nicaragua y especialmente en la Región del Pacífico se destaca claramente la posibilidad de la utilización del calor geotérmico en la industria azucarera y en los procesos de deshidratación de alimentos, principalmente por la proximidad de los centros industriales a las fuentes de calor natural. El bagazo, actualmente usado como combustible, quedara disponible para la industria papelera, la que a su vez recurriría al calor geotérmico para atender sus necesidades. El bajo costo de la energía calórica de la tierra puede hacer que algunas industrias para las cuales el petróleo es una fuente demasiado costosa de calor resulten factibles.

Las dos principales limitaciones del calor geotérmico son su costo de transporte, que se eleva apreciablemente para consumos pequeños, y los efectos que su uso puede tener sobre el medio ambiente. Ambas limitaciones son susceptibles de moderación si se logra crear un mercado suficientemente grande y concentrado que justifique la formación de una empresa de servicios geotérmicos. Tal mercado se iniciaría fácilmente, después de instaladas las primeras centrales geotermoeléctricas, con la instalación de un ingenio azucarero que aprovechara sus excedentes calóricos. Esta oportunidad se presenta actualmente con el inicio de las nuevas explotaciones de caña en la cuenca baja del río Viejo (ZAC) y la necesidad de montar en un futuro próximo un ingenio para procesarla. Otra posibilidad más lejana, que se justificaría si las explotaciones revelaran campos geotérmicos explotables de gran magnitud, sería el establecimiento de la industria del aluminio mediante energía eléctrica y calórica nicaragüense y mineral de bauxita de Costa Rica, procedente del recientemente descubierto yacimiento de Guanacaste.

Cuadro 2-39. REGISTROS HISTORICOS Y PRONOSTICOS DE CARGA PARA EL SISTEMA INTERCONECTADO

Año

Ventas de energía GWH

Generación bruta GWH

Demanda pico MW

Factor de carga %

Registrado





1960

79.8

103.7

30.7

57.2

1961

90.8

116.0

25.1

52.8

1962

109.1

139.4

29.1

54.7

1963

128.3

166.8

34.0

56.0

1964

156.0

198.3

38.2

59.3

1965

187.4

230.0

44.8

58.6

1966

218.0

269.2

56.3

54.6

1967

250.3

316.0

62.8

57.4

1968

322.4

378.8

69.4

62.3

1969

372.4

438.4

77.5

64.6

1970

417.8

459.6

90.3

62.7

1971

451.5

523.7

110.0

54.4

1972

538.2

633.7

123.7

58.5

1973

504.4

602.8

114.5

60.1

1974

633.3

752.7

129.0

66.6

Pronóstico





1975

743.5

884.0

152.0

66.3

1976

836.9

994.2

172.0

65.9

1977

938.7

1 114.2

194.0

65.6

1978

1 056.7

1 253.3

220.3

65.1

1979

1 159.4

1 373.8

241.0

64.9

1980

1 274.0

1 508.4

266.0

64.7

1981

1 409.8

1 667.7

295.0

64.5

1982

1 554.4

1 837.3

326.0

64.3

1983

1 716.6

2 027.3

361.0

64.1

1984

1 872.4

2 209.5

394.0

64.0

1985

2 045.1

2 411.2

431.0

63.8

1986

2 236.8

2 635.0

472.0

63.7

1987

2 449.9

2 883.5

518.0

63.5

1988

2 687.0

3 159.9

568.0

63.4

1989

2 904.5

3 412.8

615.0

63.3

Fuente: ENALUF.

2.3.4.5 Complejo electro-agroindustrial Momotombo

La energía geotérmica tiene implicaciones en el desarrollo de la Región del Pacífico. Las posibilidades de aprovechamiento de este tipo de energía siguen dos caminos bien definidos: la generación de electricidad y la utilización directa de la energía calórica en procesos industriales.

La producción de electricidad utilizando la energía geotérmica se encuentra relativamente bien desarrollada tecnológicamente, y sus características son una baja eficiencia en la conversión de la energía calórica en eléctrica, requerimientos de alta entalpía a los fluidos utilizados (preferiblemente por encima de 220°) y una gran facilidad de transporte y bajo costo para su producto, la electricidad. Los distintos procesos para la utilización del agua caliente y el vapor se aplican de acuerdo con las condiciones económicas establecidas por las características del campo geotérmico, la calidad de sus aguas y la necesidad de disponer de ellas en alguna forma. Ello da lugar a aprovechamientos de variada índole que utilizan el vapor en una o dos etapas, reinyectan los excedentes o disponen de ellos por otros medios, o, como en el caso de la Planta de Ahuachapán en El Salvador, ajustan su potencia a las posibilidades de librarse de las aguas de desecho. La energía eléctrica sirve a grandes extensiones a costo moderado, su mercado está bien desarrollado y las empresas que lo sirven se encuentran ya establecidas.

Cuadro 2-40. TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO COMPUESTO EN PORCENTAJES

Ventas de energía al por menor

1974-1988

1974-1978

1978-1988

Residencial

7.4

9.9

6.4

Comercial

6.6

9.1

5.5

Industrial

11.8

15.5

10.4

Gobierno

6.8

10.9

5.2

Alumbrado público

6.6

8.2

5.9

Irrigación

10.3

12.9

9.2

Bombeo

12.0

14.7

11.1

Total

10.2

13.2

9.0

Ventas de energía al por mayor

14.4

17.6

13.1

Ventas totales de energía

10.9

13.9

9.7

Fuente: ENALUF.

Cuadro 2-41. REQUERIMIENTOS DE TEMPERATURA PARA ALGUNOS PROCESOS INDUSTRIALES

Sistemas de vapor saturado

Sistemas de agua caliente

180

(Temperatura en grados centígrados)

Evaporación de soluciones concentradas. Digestión de pulpa de papel.

170

Agua pesada. Proceso de H2S. Secado de diatomáceas.

160

Secado de madera. Deshidratación de harina de pescado.

150

Producción de alúmina por proceso Bayer.

140

Deshidratación rápida de verduras y frutas. Enlatado de alimentos.

130

Evaporación en la refinación de azúcar. Producción de sal.

120

Producción de agua destilada.

110

Evaporación y concentración, procesos fraccionados. Secado y curado de productos de cemento.

100

Deshidratación de productos alimenticios. Lavado de textiles.

90

Deshidratación de pescados.

80

Calefacción.

Fuente: Catastro/OEA.

El uso directo de la energía geotérmica, en cambio, esta menos desarrollado tecnológicamente, presenta alta eficiencia en la utilización de la energía calórica, requiere entalpías de moderadas a bajas, según los procesos a que se aplique, y su producto, el calor geotérmico, es de transporte complicado y costoso. Hasta el momento no existe un mercado establecido de calor, ni empresas de servicio que lo atiendan. El uso directo del calor endógeno exige proximidad y magnitud a sus usuarios, a cambio de costos bajos para la energía calórica. En consecuencia, el uso directo del calor geotérmico tiene la virtud de atraer y localizar en un área reducida a las industrias que son grandes consumidoras de calor, entre las cuales se encuentran muchas de las agroindustrias.

La utilización integrada de la energía geotérmica bajo la forma de un complejo electro-agroindustrial es la que presenta las mayores posibilidades de éxito, siempre que se emprenda con una magnitud suficiente para alcanzar las economías de escala que el gran tamaño trae consigo. El encadenamiento de procesos industriales, el aprovechamiento de los subproductos o desechos de una industria como insumo de otras, la utilización del calor en todos sus niveles de entalpía, combinados con un desarrollo agrícola intensivo basado en el aprovechamiento de recursos de aguas y tierras que ahora están prácticamente ociosos puede dar a la Región del Pacífico, y a Nicaragua las ventajas comparativas para competir en el Mercado Común Centroamericano y en el resto del mundo.

El complejo electro-agroindustrial, cuyo estudio se propone, estaría formado por los siguientes componentes:

a) Un conjunto de plantas geotermo-eléctricas con una capacidad total de generación de 135 000 kw (830 Gwh por año operando en base) cuya construcción se iniciaría en 1978 y estaría terminada en 1983. La inclusión de la generación eléctrica en el complejo se justifica por el aprovechamiento del vapor de baja entalpía en los procesos industriales, asi como las posibilidades de utilización de los recursos provenientes de pozos de bajo rendimiento y temperatura. La reinyección de excedentes serviría no solamente para ahorrar agua y energía geotérmica, sino también como depósito de recursos calóricos.

b) Un ingenio azucarero operado esencialmente con el calor geotérmico excedente del proceso de generación eléctrica, o con recursos geotérmicos de moderada temperatura. El bagazo y otros subproductos serían utilizados en procesos que se describen más adelante. La fecha de inicio para la operación del ingenio puede fijarse tentativamente para el año 1981, a fin de dar suficiente tiempo al desarrollo de los sistemas de riego y cultivos que suplirán la materia prima necesaria.

c) Una planta de pulpa y papel y otros productos relacionados, cuyos principales insumos serían el bagazo de caña y el calor geotérmico, en parte excedente de la generación eléctrica y en parte de origen directo. Su tamaño debería quedar estrictamente determinado por la producción de bagazo del ingenio asociado; la fecha de inicio para su operación sería el año 1983.

d) Areas de agricultura intensiva orientadas a suplir a las industrias del complejo de la materia prima necesaria. Estas áreas estarían constituidas por las zonas cubiertas por los proyectos de riego Sinecapa-Río Viejo, para cultivos de caña, y por el proyecto Nagarote-La Paz Centro, unificado con el proyecto La Paz-León. El área total de agricultura intensiva alcanzaría a unas 10 000 hectáreas, de las cuales las primeras 5 000 del proyecto Río Viejo se encuentran actualmente en desarrollo. La totalidad del área agrícola podría estar en servicio en un lapso de diez años. Cabe anotar que el procesamiento inicial de la caña de azúcar debe realizarse aprovechando la capacidad de los ingenios actualmente en operación, por lo menos hasta 1981, cuando entraría en operación el nuevo ingenio geotérmico.

e) Una serie de pequeñas y medianas plantas agro-industriales esencialmente procesadoras y empacadoras de alimentos, entre las que se pueden contar el enlatado, congelamiento y deshidratación de frutas, jugos y verduras, la preparación de alimentos para animales y harinas de carne, el procesamiento integral de las oleaginosas hasta la producción de margarina o manteca vegetal, la producción de alcoholes, etc. Sus fechas de inicio serían posteriores a 1980.

Deben también estudiarse las posibilidades de incluir en el complejo otros procesos industriales más avanzados, como la producción de insecticidas, fungicidas, desinfectantes y abonos, aunque es posible que para estos productos la escala de operación a nivel nacional o aun centroamericano no alcance a ser suficiente. En la misma situación se encuentra la alternativa de producción de soda, insumo necesario para la producción de papel.

La localización del complejo industrial deberá estar determinada esencialmente por condiciones económicas, entre las cuales las de mayor relevancia son la ubicación de la fuente de energía geotérmica, la situación relativa de las áreas agrícolas productoras, y las características físicas de los terrenos a utilizarse. Tentativamente, el centro de las industrias debería estar localizado en las proximidades de Puerto Momotombo, con posibilidades de desplazamiento hacia Malpaisillo (ZAC) o La Paz Centro (ZER). La principal ventaja del complejo es la utilización de una fuente nacional de energía de bajo costo, independiente de las alternativas del mercado mundial de combustibles fósiles. Una ventaja adicional es su capacidad de descentralización del desarrollo industrial de Nicaragua, gracias a su poder de atracción para las industrias que son grandes consumidoras de calor.

Al enumerarse las posibilidades industriales a incluir en el complejo, voluntariamente se ha excluido la industria del aluminio. Su implantación exigiría un enorme consumo de energía eléctrica, cuyo suministro no puede asegurarse todavía.

La implantación del complejo electro-agroindustrial, dado el carácter integrado de su operación, exige estudios previos de gran magnitud que requieren la determinación de las escalas apropiadas para cada una de sus unidades y el análisis cuidadoso de los balances térmicos considerando tanto sus factores técnicos como económicos. Las facilidades físicas para el complejo existen y son de alto nivel - suelos, agua y energía - pero son débiles la estructura institucional y la capacidad de planificación y decisión en un universo que comprende tanto la acción oficial como la iniciativa privada. El próximo paso debe ser la formulación de un programa cuidadoso de estudios tendientes a evaluar la factibilidad del proyecto y la obtención de recursos para la ejecución del estudio a la brevedad posible.

2.3.5 Programa de equipamiento urbano

2.3.5.1 Objetivos

De acuerdo con las pautas propuestas de redistribución espacial de la población se proyectaron todos los requerimientos en infraestructura urbana, física y social, con cubrimiento de servicios a la totalidad de la población esperada para las 16 ciudades mayores de la región por períodos quinquenales escalonados hasta el año 2000.

Los cálculos se efectuaron a nivel de cada ciudad con el fin primordial de introducir en el resultado final la diversidad de factores que intervienen en su proyección y de reflejar así un promedio lo mas ajustado posible a la realidad.

Es importante anotar que las hipótesis de crecimiento de población dependen de variables que en el futuro pueden cambiar en alguna forma su distribución. Por ello las proyecciones de requerimientos en equipamiento urbano tienen gran validez a nivel sectorial, porque los equipamientos proyectados serán necesarios en cualquier lugar que se asiente la población. Planteado en estos términos, el programa puede servir de base de planificación para los diferentes entes administrativos encargados de dirigir los programas que se consideran de alcance nacional.

El Programa propone para las ciudades de León, Chinandega, Chichigalpa, Corinto, El Viejo, Nagarote. La Paz Centro (ZER), El Sauce (ZAC) Granada, Masaya, Jinotepe, Diriamba, Masatepe, Tipitapa, Nandaime (ZAR) y Rivas (ZAER), el cubrimiento de las necesidades actuales y de los requerimientos derivados del crecimiento poblacional hasta el año 2000 en los siguientes aspectos:

- Infraestructura física: acueducto, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial, energía eléctrica, telecomunicaciones, pavimentación, servicios comunitarios, (servicio de basura, mercado, terminal de transportes, matadero).

- Infraestructura social: vivienda, educación primaria, hospitales.

2.3.5.2 Bases para la formulación del programa

i. Fijación de la densidad bruta

En las condiciones actuales, la densidad promedio de las distintas ciudades es de 77 habitantes/hectárea, la cual se considera muy baja para poder prestar en forma económica y eficiente los diferentes servicios públicos. Por ello este Programa propone subir esa densidad paulatinamente hasta llegar a 130 habitantes/hectárea. Este crecimiento de la densidad se ha estudiado mediante la suposición de tasas de crecimiento del área urbana menores que las correspondientes a la población.

Con esta densidad se logra mantener los costos de infraestructura a un nivel económicamente factible para poder beneficiar a la totalidad de la población, mientras que la alternativa de mantener constante la densidad actual significaría un gran costo en redes de servicios para cada vivienda.

En cambio, se ha utilizado para las proyecciones de equipamientos la densidad relativa actual de calles, así como los índices actuales de ocupación de las viviendas.

A partir de las proyecciones del crecimiento poblacional y físico de las ciudades, se obtienen la longitud de vías y el numero de casas. Luego, en base a estos dos parámetros se hacen las proyecciones correspondientes a las necesidades en redes de servicios de acueductos, alcantarillado, energía eléctrica, alcantarillado pluvial, pavimentación y número de viviendas, incluyendo en este caso los reemplazos por razones de antigüedad.

ii. Criterios empleados en el estudio de cada sector

a. Acueducto

Se plantea dar servicio a toda la población, colocando la red de tubería en la totalidad de las vías y sirviendo de conexiones domiciliarias a todas las viviendas. Se determinaron las necesidades de obras por quinquenio de la siguiente forma:

- Pozos y bombeo: según los rendimientos y los consumos establecidos por hab/día señalados por el Departamento Nacional de Acueducto y Alcantarillado (DENACAL).

- Almacenamiento: de acuerdo con las normas aplicadas por DENACAL en los proyectos en ejecución.

- Red de tuberías: de acuerdo con el crecimiento proyectado de vías urbanas.

- Conexiones domiciliarias: acorde con el crecimiento proyectado de viviendas, estimado según la densidad habitacional en cada ciudad.

b. Alcantarillado sanitario

La eliminación de aguas usadas es uno de los factores que más incidencia tiene en el estado general de la salud pública en Nicaragua, por lo que se propone prestar servicio a la totalidad de las áreas urbanas consideradas, y por consiguiente al 100% de la población.

Se determinaron las necesidades de obras por quinquenio de la siguiente forma:

- Red de tuberías; de acuerdo con el crecimiento proyectado para las vías urbanas.

- Conexiones domiciliarias; de acuerdo con el crecimiento de viviendas.

- Tratamiento primario a las aguas usadas; a través de lagunas de oxidación, con las especificaciones utilizadas actualmente por DENACAL.

c. Alcantarillado pluvial

Dado que las especificaciones de DENACAL para este servicio son estrictas, y por consiguiente los costos resultan altos, se ha programado dar servicio sólo a la zona central y/o comercial de las ciudades en su etapa actual de desarrollo. Para el crecimiento posterior se supuso que sólo se necesitará red de alcantarillado pluvial para el 5% de la longitud de las nuevas vías, dando con esto servicio a un 10% del área nueva de desarrollo con el fin de resolver problemas específicos y/o atender las necesidades especiales de protección de algunos sitios.

d. Pavimentación

Se han considerado dos alternativas principales: pavimentación total de calles y pavimentación orientada a dar cubrimiento total sólo en la zona central de las ciudades. Se adoptó la segunda alternativa, que propone pavimentar en su totalidad un 20% de la longitud de vías de cada ciudad, y en el 80% restante sólo los cuatro metros centrales de la calzada. Esta solución permite garantizar el transporte a cualquier zona de la ciudad, pero implica que el aseo debe ser objeto de una atención más esmerada que en la primera alternativa.

Esta alternativa tiene como ventaja evidente el hecho de ser una solución intermedia, que permite que se complete la obra cuando se haga necesario por aumento en el volumen del tráfico o cuando haya fondos disponibles para hacerlo.

e. Energía eléctrica

Por ser parte de un sistema nacional integrado, el servicio de energía eléctrica regional se presta mediante una red de transmisión de alto voltaje (138 kv y 69 kv) que interconecta los centros de generación y los centros de consumo. En estas circunstancias se supone que existe en la región generación suficiente para atender la demanda total, y los estimativos de instalaciones tienen como punto de partida la subestación correspondiente en cada ciudad.

La mayoría de las ciudades tienen redes de distribución primaria a 13 800 voltios y distribución secundaria a 120/240 voltios. Se presume que las condiciones de distribución se conservan iguales, así como las especificaciones técnicas en uso por parte de la Empresa Nacional de Luz y Fuerza, ENALUF.

Para los estimativos de instalaciones, ENALUF facilitó los siguientes parámetros promedios:

 

Categorías 14/

A

B

C

Consumo en kwh/mes/cliente

200

125

75

Demanda máxima en kvh/cliente

2

1.25

0.75

14/ Categoría A: Granada, León, Chinandega; Categoría B: Masaya, Jinotepe, Diriamba, Masatepe, Rivas, Chichigalpa, El Viejo; Categoría C: Tipitapa, Nandaime, Nagarote, La Paz Centro.

Las proyecciones se hicieron con base en una dotación al 100% de la población y al tendido de redes en la totalidad de las vías urbanas.

f. Telecomunicaciones

La Dirección General de Telecomunicaciones (TELCOR) estudió en 1974, con la asesoría de la OEA, el requerimiento de comunicaciones telefónicas urbanas e interurbanas para todo el país con proyecciones quinquenales hasta 1997.

De este estudio se extraen las siguientes bases para determinar las necesidades telefónicas urbanas:

Población estimada (en miles de hab)

Densidad telefónica 15/ (número de teléfonos por cien habitantes)

100 o más

7

80 a 100

6.5

70 a 80

6.0

60 a 70

5.5

50 a 60

5.0

40 a 50

4.5

30 a 40

4.0

20 a 30

3.0

10 a 20

2.5

menor de 10

2.0

15/ Para un crecimiento urbano anual mayor al 3%.

g. Vivienda

El Programa propone reemplazar todas aquellas viviendas que en el censo de 1971 hayan merecido la calificación de rancho, choza, cuartería o improvisada. En base a las proyecciones demográficas, el Programa propone atender tanto el déficit como el crecimiento de acuerdo con la ocupación (habitantes/vivienda) señaladas por el censo; además se incluye el reemplazo por antigüedad en base a un 1% anual.

h. Educación primaria

Se ha proyectado la población en edad escolar y se propone un equipamiento que cubre el 100% de dicha población, el cual toma en cuenta la necesidad de reposición de aulas, tanto por deterioro como por reemplazo de las que están actualmente en servicio en locales alquilados. Se ha considerado dos turnos por aula como es usual en Nicaragua, lo cual disminuye sensiblemente los costos de inversión.

i. Salud

Se ha tomado la norma mínima recomendada por la Oficina Panamericana de la Salud de seis camas de hospital por mil habitantes. El programa de equipamiento se basa en la proyección de la población al nivel de cada departamento y cubre las actuales necesidades y el crecimiento poblacional esperado, localizándose las camas de hospital en las cabeceras departamentales. No se consideró la antigüedad de algunos hospitales actuales por no contar con información suficiente.

j. Servicios comunitarios

Para el servicio de aseo se estimó una producción promedio de basura de 0.75 kg/hab/día y la necesidad de un equipo recolector automotor por cada mil familias para dos o tres servicios por semana.

- Los mercados se estudiaron en base al promedio se ñalado por el Viceministerio de Planificación Urbana (VIMPU), de 0.15 m2 por habitante urbano.

- Los terminales de transporte se han estimado con los siguientes requerimientos:

Para el año 1975: 1 parada/4 000 habitantes
Para el año 1985: 1 parada/8 000 habitantes adicionales
Para el año 2000: 1 parada/16 000 habitantes adicionales

Cada parada requiere unos 220 m2 de patios y 45 m2 de construcción.

Se propone reemplazar los rastros municipales actuales por mataderos modernos e higiénicos. Las necesidades se han calculado en base al promedio de sacrificio de las principales ciudades fuera de Managua, que son de aproximadamente 125 gramos/hab/día; esto es, una red de 200 kilogramos en canal por cada 1 600 habitantes.

2.3.5.3 Obras necesarias en las 16 ciudades mayores de la región

En base a los planteamientos anteriores se calcularon las obras físicas necesarias para cada ciudad de acuerdo con el crecimiento poblacional correspondiente a la alternativa más deseable de descentralización. Dichos cálculos figuran en forma detallada por ciudad en los programas de ordenamiento espacial.

En el Cuadro 2-42 se presenta el resumen de las metas de obras físicas para las 16 ciudades mayores de la región, que cubren los dos períodos: 1978-1985 y 1986-2000; debe recalcarse que en el primer período se incluye el cubrimiento de las necesidades de equipamiento especificadas por cada ciudad en los programas de ordenamiento espacial citados. En dicho cuadro se han clasificado las metas de obras físicas por prioridad según los criterios señalados en las pautas de localízación de equipamiento.

2.3.5.4 Metas de inversiones prioritarias

Para evaluar los montos de inversiones se aplicaron a las metas de las distintas obras físicas los costos obtenidos en DENACAL, ENALUF, TELCOR, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Publica, Empresas Constructoras, Distrito Nacional y Ministerio de Obras Publicas. Para estimar los costos de terrenos para viviendas se tomaron los valores catastrales; los costos de servicios comunitarios se investigaron en VIMPU y en el campo.

En el primer período, la inversión prevista es de 2 800 millones de córdobas aproximadamente; de esa cantidad, 1 400 millones estarían destinados a viviendas (ver Cuadro 2-43).

Para ingeniería sanitaria se necesitan 142 millones de córdobas, cifra que sólo asciende al 5% del programa de equipamiento, pero a la cual debe dársele una alta prioridad debido a los inmensos efectos benéficos que trae para el bienestar de la ciudadanía el mejorar sensiblemente el nivel de salubridad.

Igualmente prioritario, pero de un costo mas alto, es el plan de construcción y dotación de hospitales: 4 400 camas necesarias para cubrir el déficit actual y el crecimiento a un plazo corto; esto representa una inversión de 770 millones de córdobas, o sea el 27.6% de lo propuesto. El Ministerio de Salud debe dirigir este plan con un control estricto de los programas de inversión, recurriendo si es necesario al establecimiento de una categorización de hospitales y al traslado de enfermos para su mejor atención, aprovechando la circunstancia de la concentración humana en la región.

La energía eléctrica, con 24 millones de córdobas, y las telecomunicaciones con 136 millones, son otros factores de importancia similar a la necesidad de unas 1 200 aulas de educación primaria que representan una inversión de 67 millones de córdobas.

Menos prioritarias parecen ser las acciones en alcantarillado pluvial, pavimentación de vías urbanas y servicios comunitarios, con 15, 196 y 53 millones de córdobas respectivamente, que representan en total el 9% de inversión.

2.3.5.5 Requerimiento de materiales y mano de obra

Se calcularon los insumos tanto en mano de obra como en materiales de construcción más representativos para las metas físicas especificadas en el Cuadro 2-42. Dichos cálculos cubren los aspectos de ingeniería sanitaria, pavimentación, energía eléctrica, vivienda y aulas escolares para las 16 ciudades de la región.

i. Requerimiento de materiales

Los parámetros utilizados para evaluar los requerimientos de materiales se obtuvieron estudiando las informaciones disponibles en entidades de Gobierno y en diferentes empresas constructoras de Managua. Con base en las metas físicas de equipamiento urbano se calcularon luego los requerimientos de materiales mas representativos, los que figuran en el Cuadro 2-44.

Del análisis de esta información se llega a la conclusión de que la mayor parte de la demanda adicional causada por el crecimiento acelerado de la región podrá ser cubierta por la capacidad industrial instalada que en la actualidad se halle ociosa; esto tiene evidentes repercusiones favorables pues hace posible aumentar el empleo con inversión baja en bienes de capital.

El análisis más en detalle de los materiales necesarios, tal como figuran en el Cuadro 2-44 permite anotar:

a. Tubería de asbesto cemento para acueducto

En la actualidad existe en Nicaragua una fábrica de placas onduladas y canaletas de asbesto cemento; existe la tecnología necesaria, pero la previsión de unos 31 000 a 39 000 metros de tubería por año no justifican el establecimiento de la maquinaria destinada a la fabricación de tubería. Además se nota que los diámetros menores (2, 3 y 4 pulgadas) pueden instalarse en tubería de PVC. Este tipo de tubería tiene precios comparativos con las de asbesto cemento y las fábricas actualmente tienen capacidad instalada para 1.5 millones de metros de tubería por año y sólo están trabajando a un 30% de su capacidad. La cantidad requerida hace posible mejorar el índice de aprovechamiento de capacidad instalada.

Cuadro 2-42. METAS DE OBRAS FISICAS PRIORITARIAS DE EQUIPAMIENTO URBANO, SOCIAL Y DE SERVICIOS COMUNITARIOS PARA LAS 16 CIUDADES MAYORES DE LA REGION DEL PACIFICO (Períodos 1978-1985 y 1986-2000)

Prioridad

Servicios

Unidad

Período 1978-1985

Período 1986-2000

Total

1

ACUEDUCTO


-

-

-

Pozos y bombeo

23

121

144

Almacenamiento

m3

6 716

35 604

42 320

Red

km

308.8

587.2

896

Conexiones

45 318

97 189

142 507

2

ALCANTARILLADO


-

-

-

Red

km

577.6

587.2

1 164.8

Pozos de visita

5 776

5 872

11 648

Conexiones

64 019

97 189

161 208

Laguna de oxidación

12

21

33

3

SALUD





Camas hospital

4 401

4 577

8 978

4

EDUCACION PRIMARIA


-

-

-

Aulas

1 197

1 907

3 104

5

VIVIENDAS





Habitaciones

45 386

112 707

158 093

6

ENERGIA ELECTRICA





Conexiones

39 194

97 189

136 383

Subestación

Kva

35 000

125 000

160 000

7

TELECOMUNICACIONES


-

-

-

Teléfonos

13 000

29 623

43 223

8

PAVIMENTACION


-

-

-

Vías urbanas

km

637.1

587.2

1 224.3

9

ALCANTARILLADO PLUVIAL


-

-

-

Red

km

64.2

23.8

88

Pozos de visita

642

238

880

Tragantes

1 926

714

2 640

10

SERVICIOS COMUNITARIOS



-

-

Equipo de aseo

100

194

294

Mercados

m2

27 510.5

88 430

115 940.5

Paradas de terminal de





transporte

99

36

135

Matadero

2

2

4

Fuente: Catastro/OEA.

b. Tubería de cemento para alcantarillado

Las siete principales fábricas de la región destinadas a la tubería de cemento, entre otros renglones, están operando en diverso grado dentro de la capacidad instalada (los porcentajes van desde el 25 hasta el 80%). La más grande de ellas, que ocupa 238 personas entre empleados y obreros, trabaja al 50% de su capacidad instalada. Los requerimientos del programa les permitirán usar la capacidad instalada que hoy están desaprovechando.

Cuadro 2-43. METAS DE INVERSIONES PRIORITARIAS DE EQUIPAMIENTO URBANO, SOCIAL Y DE SERVICIOS COMUNITARIOS PARA LAS 16 CIUDADES MAYORES DE LA REGION (Períodos 1978-1985 y 1986-2000)

Prioridad

Servicios

Período 1978-1985

Período 1986-2000

Total

1

ACUEDUCTO

32 952

77 453

110 405

Pozos y bombeo

1 910

11 295

13 205

Almacenamiento

1 746

9 267

11 013

Red

17 819

32 614

50 433

Conexiones

11 477

24 277

35 754

2

ALCANTARILLADO

109 801

135 447

245 248

Red

63 536

64 592

128 128

Pozos de visita

14 151

14 385

28 536

Conexiones

25 610

38 834

64 444

Laguna de oxidación

6 504

17 636

24 140

3

SALUD

770 175

800 975

1 571 150

Camas hospital

770 175

800 975

1 571 150

4

EDUCACION PRIMARIA

67 084

106 788

173 872

Aulas

67 084

106 788

173 872

5

VIVIENDAS

1 398 029

3 454 528

4 852 557

Habitaciones

1 398 029

3 454 528

4 852 557

6

ENERGIA ELECTRICA

23 864

68 087

91 951

Conexiones

16 864

42 087

58 951

Subestación

7 000

26 000

33 000

7

TELECOMUNICACIONES

136 500

311 041

447 541

Teléfonos

136 500

311 041

447 541

8

PAVIMENTACION

176 174

188 635

364 809

Vías urbanas

176 174

188 635

364 809

9

ALCANTARILLADO PLUVIAL

15 531

5 759

21 290

Red

11 556

4 284

15 840

Pozos de visita

1 573

583

2 156

Tragantes

2 402

892

3 294

10

SERVICIOS COMUNITARIOS

53 165

120 650

173 815

Equipo de aseo

10 000

19 400

29 400

Mercados

27 510

88 430

115 940

Terminal transporte

4 455

1 620

6 075

Matadero

11 200

11 200

22 400

Total


2 783 275

5 269 363

8 052 638

Fuente: Catastro/OEA.
Nota: Cifras en miles de córdobas de 1974.

c. Pavimentación

La fabrica de adoquines tiene una producción anual de 16 millones de unidades operando al 80% de su capacidad instalada. Dado que los requerimientos señalados son del orden de 6 millones de unidades (de los cuales una parte puede reemplazarse por asfalto) daría lugar a la utilización plena de la capacidad instalada.

d. Cable de aluminio para redes eléctricas

El volumen que se espera obtener no da lugar a pensar en una planta de trifilado; las necesidades se están cumpliendo con plantas instaladas en Centroamérica.

Cuadro 2-44. EQUIPAMIENTO URBANO: REQUERIMIENTOS DE MATERIALES MAS REPRESENTATIVOS

Material

Unidad

1978/1985 promedio requerido/año

1986/2000 promedio requerido/año

Total requerido en 25 años

ACUEDUCTO

Tubería A.C. de 2

km

7.72

9.78

223.90

Tubería A.C. de 3

km

9.27

11.75

268.95

Tubería A.C. de 4

km

6.16

7.83

179.05

Tubería A.C. de 6

km

3.08

3.91

89.45

Tubería A.C. de 8

km

3.08

3.91

89.45

Mayor de 8"

km

1.54

1.96

44.80

Accesorios hierro fundido

1 000 U.

0.61

0.78

17.80

ALCANTARILLADO

Tubería cemento 6"

km

26.00

17.6

524.0

Tubería cemento 8"

km

17.30

11.7

348.5

Tubería cemento 10"

km

5.80

3.9

116.5

Tubería cemento 12"

km

5.80

3.9

116.5

Ladrillos

1 000 U.

228.00

160.0

4 680.0

Tapas de hierro para pozo

1 000 U.

0.57

0.4

11.7

PAVIMENTO

Adoquín (o asfalto)

1 000 m2

305.8

187.9

5 876

ENERGIA ELECTRICA

Cables A.A #2

km

84.6

117.44

2 607.0

Cables A.A # 2/0

km

28.2

39.14

869.0

Postes de madera

1 000 U.

0.7

0.98

21.7

Transformadores 37.5 KVA

U.

56

72

1 738

Transformadores 25.0 KVA

U.

28

39

869

VIVIENDA

Techo (teja nicalit)

1 000 m2

208.78

345.6

7 272.3

Piso

1 000 m2

190.60

315.6

6 639.9

Maderas para paredes

1 000 m2

272.30

450.8

9 485.6

50% paredes-ladrillo

1 000 U.

7 367.80

12 197.8

256 645.0

50% paredes bloque cemento

1 000 U.

1 418.40

2 348.0

49 404.0

Puertas de madera

1 000 m2

18.15

30.0

632.3

Ventanas

1 000 m2

18.15

30.0

632.3

Juegos aparatos sanitarios

1 000 U.

4.50

7.5

158.0

Cable eléctrico aislado

km

453.86

751.4

15 809.3

ESCUELAS

Techo (teja nicalit)

1 000 m2

8.57

10.17

248.3

Piso

1 000 m2

8.98

9.54

232.9

Paredes (ladrillo 50%)

1 000 U.

310.90

330.20

8 062.0

Paredes (bloque 50%)

1 000 U.

59.85

63.60

1 552.5

Puerta de madera

1 000 m2

0.24

0.26

6.3

Ventanas

1 000 m2

0.48

0.51

12.4

HOSPITALES

Construcción (no se detallan materiales por ser diseño

1 000 m2

22.00

15.26

448.95

Fuente: Catastro/OEA.

e. Tejas para techo

La fábrica de tejas onduladas y canaletas está produciendo actualmente 1.8 millones de m2 de láminas por año trabajando al 90% de su capacidad; el requerimiento adicional de 57 000 canaletas anuales (con superficie de 3.80 m2 c/u) permitiría cubrir la capacidad instalada.

f. Madera para paredes

La capacidad instalada de aserraderos de madera (forma propuesta para las viviendas de menor valor) permite actualmente no sólo atender el consumo interno sino exportar aproximadamente el 40% de la producción de la fabrica mas grande. Si se intensifica la demanda se puede optar por aumentar la producción, con poca demanda de maquinaria o mejor aprovechamiento de la existente.

g. Ladrillos

Las cuatro principales industrias ladrilleras están trabajando actualmente al 52, 25, 58 y 80% de su capacidad instalada. Los requerimientos planteados les permitirán trabajar a plena capacidad.

h. Aparatos sanitarios de porcelana

La fábrica más importante, trabajando al 100% de su capacidad en sólo un turno, está exportando un 80% de su producción de 200 000 unidades por año. Los requerimientos del programa de construcción sólo representan un pequeño porcentaje de esa producción total; este aumento de la demanda doméstica y el crecimiento del mercado centroamericano no pueden permitir intensificar la producción con turnos adicionales, generando más empleo sin aumentar mucho las instalaciones.

ii. Insumo de mano de obra

Los principales parámetros empleados para evaluar los requerimientos de mano de obra y de materiales se obtuvieron estudiando tanto las informaciones disponibles en entidades de gobierno como en diferentes empresas constructoras de Managua.

Con estas bases y las metas físicas propuestas de equipamiento urbano, se calcularon luego los requerimientos de mano de obra para los períodos 1978-1985 y 1986-2000.

La fuerza laboral promedio para cubrir en el primer período los déficit actuales y el crecimiento esperado en un plazo de 7 años representa unas 6 139 personas/año (ver Cuadro 2-45). Para el segundo período del estudio, esta fuerza asciende a 6 379 personas/año (ver Cuadro 2-46).

2.3.5.6 Estudio de tarifas unificadas para los servicios sanitarios

i. Objetivos

El principal objetivo del estudio consiste en señalar las condiciones económicas bajo las cuales se puede prestar a toda la población de un centro urbano un servicio de saneamiento que influye directamente en la salud pública, al eliminar los focos de infección que representan las excretas, aguas servidas y basuras. La mejora en las condiciones de salubridad repercute en forma inmediata y favorable en los índices de morbilidad y mortalidad, y por ende, en la expectativa de vida de los ciudadanos.

El siguiente estudio piloto de tarifas para los servicios de acueducto, alcantarillado y eliminación de basuras se hace para la ciudad de Chinandega, cuyo tamaño permite observar diferentes estratos de capacidad de pago de los usuarios y la incidencia de esta condición sobre las tarifas propuestas. Este estudio servirá de base para la aplicación a las demás ciudades de la región.

En 1975 el 77% de las viviendas de Chinandega no estaban conectadas a la red de alcantarillado, y el 33% no lo estaban a la de acueducto.

Una de las causas que más influye en esta baja cobertura es la falta de capacidad de pago de la conexión domiciliaria y del servicio mensual por parte de los posibles usuarios de las clases económicamente menos favorecidas.

ii. Criterios utilizados

El presente estudio se basa en el supuesto de efectuar todas las conexiones domiciliarias, y cobrar el consumo mínimo mensual en forma proporcional a la capacidad de pago; en el caso de un consumo adicional sobre el mínimo señalado, las tarifas por metro cúbico de agua son las mismas para todas las categorías propuestas.

Se analizan las condiciones del servicio de acueducto, y se relaciona su costo con los de alcantarillado y servicio de aseo. Para el análisis se utilizaron los siguientes criterios:

a) Las tarifas deben orientarse socialmente, esto es, con base en la capacidad de pago de los usuarios según su nivel de ingresos.

b) Debe desestimularse el consumo excesivo o suntuario mediante la aplicación de tarifas que obliguen a restringir el desperdicio de agua.

c) La prestación de servicios sanitarios debe hacerse en forma integral (agua potable, eliminación de aguas servidas y de basuras) para resolver en forma adecuada un problema de gran magnitud en las condiciones de saneamiento ambiental.

d) Las tarifas deben ser rentables, o sea que deben producir ingresos suficientes no sólo para pagar los costos de operación y mantenimiento de los servicios, sino también para amortizar la inversión necesaria para la construcción y puesta en marcha de los sistemas correspondientes.

e) Debe ser posible constituir un fondo para ampliación de redes y servicios mediante remanentes apropiados en el resultado de ingresos y egresos de la operación de los sistemas.

f) Es necesario cambiar la actual organización administrativa para prestación y cobro de los servicios. Para ello se propone una "Empresa Municipal de Servicios" que facilite tanto la operación de los sistemas como la participación de los usuarios en su manejo.

iii. Metodología

En base a la ejecución presupuestal del acueducto de Chinandega para el año 1975 se estudiaron cuatro proyecciones alternativas de resultados de operación.

a) Operación de la red actual.

b) Ampliación de la red para cubrir el 100% de la población con las tarifas actuales.

c) Como en b) pero introduciendo la variable del cargo fijo mensual (por consumo mínimo) según categorías.

d) Como en c) pero cambiando el valor del metro cúbico de consumo adicional.

Cuadro 2-45 INSUMO DE MANO DE OBRA EN EL PERIODO 1978-1985

Item

Unidad

Cantidad

Insumo unitario días/hombre

Totales días/hombre (1)

Acueducto:

Red: km

308.8

90

27 792

Conexiones

45 318

2

90 636

Alcantarillado:

Red: km

577.6

120

69 312

Conexiones

64 019

2

128 038

Pavimento:

Kilómetros

637.1

430

273 953

Energía eléctrica:

Red: km

281.8

430

14 090

Conexiones

39 194

50

39 194

Viviendas:

Casas

45 386

1 210

9 531 060

Educación:

Aulas

1 197

450

538 650

Hospitales:

Camas

4 401

300

1 320 300

Mano de obra total

12 033 025

Número de años del período:

7

Insumo mano de obra anual

1 719 003

Días laborables por año:

280

Fuerza laboral promedio

6 139

Fuente: Catastro/OEA.
(1): Obtenidos por la multiplicación de las columnas "Cantidad" e "Insumo unitario".

En base al estudio de estas proyecciones y al establecimiento de relaciones entre el costo de servicio de acueducto y los de alcantarillado y eliminación de basuras se llega a la estructura tarifaria propuesta a continuación:

iv. Tarifas propuestas

La propuesta tarifaria, con su resultado mensual, es la que aparece en el Cuadro 2-47.

Se destacan las siguientes características:

a) Cargo fijo por consumo mínimo; dicho cargo está vinculado al avalúo catastral de la propiedad en los siguientes términos:

Categoría

Avalúo (en C$)

Cargo fijo (C$)

1

00 - 10

5.00

2

10 - 50

10.00

3

50 - 100

20.00

4

100 - 200

30.00

5

200 +

40.00

Para el mismo cupo de consumo (10 metros cúbicos), el cargo fijo se hace variar en relación directa con el avalúo catastral, parámetro de fácil identificación como índice de capacidad económica.

La condicionante de servicio social y de redistribución del ingreso es evidente: a mayor capacidad de pago, corresponde una mayor contribución a los gastos necesarios para la prestación del servicio, por lo menos en cuanto a la cantidad mínima necesaria para el consumo humano y los quehaceres domésticos.

b) Tarifa por consumo adicional. El consumo adicional se clasifica en tres grupos:

de 10 a 30 metros cúbicos = 1.50 C$/m3
de 30 a 50 metros cúbicos = 1.70 C$/m3
mas de 50 metros cúbicos = 2.00 C$/m3

Estas tarifas desalientan el consumo excesivo que hoy se nota en un grupo que asciende al 20% de los suscritores.

Las tarifas anteriores incluyen un 26% de recargo por servicio de alcantarillado y un 17% por concepto de eliminación de basuras. Estos porcentajes se calcularon a partir de los costos de operación de cada uno de estos sistemas, referidos al valor del consumo de agua (incluyendo cuota fija y cargo por consumo adicional).

Cuadro 2-46. INSUMO DE MANO DE OBRA EN EL PERIODO 1986-2000

Item

Unidad

Cantidad

Insumo unitario días/hombre

Totales días/hombre (1)

Acueducto:

Red: km

587.2

90

52 848

Conexiones

97 189

2

194 378

Alcantarillado:

Red: km

587.2

120

70 464

Conexiones

97 189

2

194 378

Pavimento:

Kilómetros

587.2

430

252 496

Energía eléctrica:

Red: km

587.2

50

29 360

Conexiones

97 189

1

97 189

Viviendas:

Casas

112 707

210

23 668 470

Educación:

Aulas

1 907

450

859 150

Hospitales:

Camas

4 577

300

1 373 100

Mano de Obra total

26 790 833

Número de años del período:

15

Insumo mano de obra anual

1 786 055

Días laborales por año:

280

Fuerza laboral promedio:

6 379

Fuente: Catastro/OEA.
(1): Obtenidos por la multiplicación de las columnas "Cantidad" e "Insumo unitario".

c) Comercio e industria: dado el poco control actual sobre la matrícula de carácter comercial, no se propone tarifa especial: el solo costo por consumo adicional debe producir sus efectos de sobre-costo al servicio prestado por una actividad lucrativa.

En cuanto a la industria, se propone un cargo único de C$1.50/m3, valor que no implica desaliento a la industria puesto que se esta prestando un servicio casi al costo.

2.3.5.7 Empresas de servicios públicos municipales

i. Objetivos

La necesidad de prestar los servicios sanitarios en forma integrada ofrece una oportunidad para plantear una acción que implica un avance en el desarrollo institucional de las municipalidades: la creación de las Empresas de Servicios Públicos Municipales.

Cuadro 2-47. ESQUEMA TARIFARIO PROPUESTO SEGUN CATEGORIAS

Sus principales objetivos son:

a) Liberar a los Entes Autónomos Nacionales de una gran carga administrativa al trasladar la operación diaria y la solución de innumerables problemas de atención al público a organismos en contacto más directo con los usuarios.

b) Dar oportunidad a los usuarios de los servicios de participar en la prestación de éstos y tomar parte en forma directa en la toma de decisiones.

c) Permitir la vinculación de diferentes asociaciones de carácter cívico a la labor de ordenamiento y manejo de los asuntos que atañen a toda la comunidad.

Mediante la expedición de las normas legales correspondientes, pueden crearse las Empresas de Servicios Públicos dentro de los siguientes lineamientos:

ii. Organización

a. Participantes

En la Sociedad Anónima que se constituye participan el Municipio, los Entes Autónomos Nacionales de Servicios, y, dentro de las limitaciones que se señalan, los particulares y las entidades cívicas de servicios.

b. Objetivo social

El objetivo social es la prestación de servicios públicos, para lo cual los aportes de los socios serán en dinero o en especies, representadas estas últimas bajo la forma de redes, instalaciones y equipos para la prestación de servicios.

c. Autoridades

La principal autoridad de la sociedad será su Asamblea General de Accionistas, en la cual estarán representados en forma proporcional a sus aportes.

La Asamblea General elegirá una Junta Directiva que orientará la Sociedad de acuerdo con las pautas trazadas por la Asamblea; la Junta Directiva debe constituirse con representantes de Entes Autónomos participantes; Alcaldía Municipal; Consejo Municipal; Bancos y Asociaciones de carácter cívico, tales como Asociación Nicaragüense de Ingenieros y Arquitectos, y Comités de Usuarios.

El número de miembros de la Junta Directiva debe limitarse al mínimo indispensable con el fin de hacerla lo más operativa posible.

d. Operación

La Empresa se encarga de prestar los servicios a ella encomendados, dentro de las limitaciones y condiciones señaladas en sus estatutos y de acuerdo con lo dispuesto por su Junta Directiva y con los contratos que se celebren con los Entes Autónomos.

Se señalarán directrices y limitaciones en lo referente a los gastos administrativos y pautas con respecto a la atención al público.

Las Empresas serían un escalón intermedio entre los Entes Autónomos y los usuarios, que permitan que éstos participen en su ordenamiento y tengan acceso fácil a los organismos encargados de la solución de los problemas de prestación de servicios.

e. Manejo de fondos

Con el auxilio de los sistemas electrónicos de contabilización y facturación, y mediante la colaboración de las entidades bancarias, el pago de los servicios se hará a favor de una cuenta corriente establecida por los Entes Autónomos como fideicomisarios del manejo de los fondos de operación. Sobre estos fondos, mediante orden de los Entes correspondientes, se situará a favor de las Empresas tanto lo correspondiente a la operación del sistema como a las participaciones que correspondan a los municipios.

f. Aspectos generales

Al dotar a los Municipios, a través de sus Empresas de Servicios, de capacidad financiera, se les permite contar con el respaldo necesario para acometer la labor de mejoramiento de la comunidad en varios campos, tales como mercados, mataderos, terminales de transportes, etc.

Los Entes Autónomos, al liberarse de la operación día a día de los sistemas y de la atención directa a los usuarios, pueden orientar en mejor forma su capacidad técnica y administrativa a la labor de planeamiento y mejoramiento de los sistemas a nivel nacional.

Al permitir la participación de los usuarios en forma directa en la Junta Directiva de las Empresas, se vigoriza la vinculación de la Municipalidad en el manejo de sus destinos.

Página precedente Inicěo de página Página siguiente