Página precedente Indice Página siguiente

1.9 Sistema de relaciones económico-sociales e institucionales

1.9.1 Análisis de la actividad económica regional
1.9.2 Análisis de los indicadores de localización y especialización
1.9.3 Principales obstáculos al crecimiento económico regional
1.9.4 Potencialidades y limitantes al desarrollo de los sectores directamente productivos
1.9.5 Análisis de la organización institucional actual
1.9.6 Integración fronteriza ecuatoriano - colombiana

1.9.1 Análisis de la actividad económica regional

No existen antecedentes estadísticos que permitan realizar un análisis dinámico sobre la evolución de la actividad económica regional a nivel global, por lo que se ha adoptado por considerar las últimas cifras disponibles que corresponden al año 1975, publicadas por JUNAPLA, más algunas otras estimaciones. 1

1/ Un análisis más detallado de estos aspectos se encuentra en la publicación No. 16, "Análisis de la estructura regional y proposición de estrategias de desarrollo" y en la publicación No. 24 "Aspectos económicos generales de la Región I del Plan de desarrollo de la Región I, INERHI-CONADE-OEA, 1979.

i. Producto interno bruto regional (PIBR)

La Región I generó un PIBR de 4 761 millones de sucres en el año 1975, lo que representó el 4.6 por ciento del PIB nacional. A nivel provincial, los aportes al PIBR fueron de un 37.9 por ciento para Imbabura; 34.3 por ciento para Esmeraldas y 37.8 por ciento para Carchi (ver cuadro 1-30).

En términos generales puede señalarse que la Región I ofrece un desarrollo relativo que puede considerarse bastante bajo, ya que el aporte al producto interno bruto nacional del 4.6 por ciento es inferior al 8.3 por ciento y al 10 por ciento que representa la población y superficie de la Región I en el total nacional.

ii. Mercados

No existen antecedentes que permitan cuantificar la importancia del mercado de la Región I en el contexto nacional; sin embargo puede afirmarse que debido al fuerte predominio de la población rural en la región y a la baja importancia de la PEA en la población total, bajos niveles de productividad e ingresos, y a la coexistencia de una economía de autoconsumo en extensas zonas del medio rural, el mercado potencial de la Región I es de poca significación y se desarrolla principalmente en torno a productos de consumo habitual.

CUADRO 1-30
ESTRUCTURA DEL PIB A PRECIOS DE PRODUCTOR, 1975 (miles de sucres corrientes)


 

Total Región I

Carchi

Imbabura

Esmeraldas

Valor

%

Valor

%

Valor

%

Valor

%

Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca

2 036 261

43

538 463

41

710 273

39

787 525

48

Explotación de minas y canteras

68 692

1

25 075

2

14 127

1

29 490

1

Manufacturas

234 964

5

38 191

3

134 169

8

62 604

4

Electricidad, gas y agua

45 174

1

10 673

1

20 734

1

13 767

1

Construcción

305 588

6

174 094

13

54 546

3

76 948

5

Comercio al por mayor y menor, hoteles y restaurantes

120 636

3

20 053

1

60 397

3

40 186

2

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

417 161

9

133 440

10

189 361

10

94 360

6

Establecimientos financieros, seguros y bienes muebles

156 915

3

51 497

4

69 471

4

35 947

2

Servicios de viviendas

480 405

10

88 494

7

168 884

10

223 027

14

Servicios comunales, oficiales y personales

896 094

19

242 171

18

384 691

21

269 232

16

PIB total a precios del productor

4 761 890

100

1 322 151

100

1 806 653

100

1 633 086

100

Fuente: Indicadores Básicos Regionales Provinciales JUNAPLA.

iii. El sector agropecuario y forestal

El sector agropecuario y forestal regional tiene un impacto importante en la economía nacional, ya que aporta el 8.5 por ciento del PIB del sector en el país, generando excedentes importantes en productos forestales y generados, y en cultivos como maíz, trigo, cebada y papa.

Sin embargo, en el sector agropecuario se encuentran los más grandes problemas de estructura de la propiedad, marginalidad y subempleo, los cuales revisten especial gravedad en la Región 1.

iv. Las inversiones regionales

La Región I ha sido favorecida con las inversiones públicas realizadas entre 1972 y 1977, ya que durante ese período se ha invertido en la Región la cantidad de 7 300 millones de sucres, lo que representa el 22 por ciento del total nacional.

Sin embargo es necesario destacar que más del 70 por ciento de esta inversión se ha concentrado en la provincia de Esmeraldas, concretamente en la construcción de la refinería de petróleo y del puerto de Esmeraldas, que son proyectos de importancia nacional.

v. Estructura del producto interno bruto regional

De acuerdo con el aporte relativo que entregaron los sectores de la formación del PIBR en 1975, se observa un fuerte predominio del sector agropecuario y silvícola con un 43 por ciento del total, siguiéndole en importancia los servicios comunales, sociales y personales con el 19 por ciento, y los servicios de vivienda con el 10 por ciento.

La industria manufacturera representa sólo el 5 por ciento del total, lo que explica la falta de dinamismo que presenta el desarrollo económico regional.

La estructura productiva es más o menos similar a nivel provincial; el predominio del sector agropecuario es más acentuado en la provincia de Esmeraldas con el 48 por ciento, mientras que el sector manufactura en la provincia de Imbabura llega al 8 por ciento, lo que se debe a la importancia de la pequeña industria v artesanía en la comunidad otavaleña y en la ciudad de San Antonio de Ibarra.

Durante el período 1975-1979 se han producido cambios importantes en el nivel y composición del PIBR debido principalmente a la construcción de la refinería de petróleo y del puerto comercial en Esmeraldas, ambos proyectos de importancia nacional y de elevados montos de inversión.

La inversión realizada en la refinería de Esmeraldas se estima en 150 millones de dólares, y la del puerto comercial en 100 millones de dólares. La localización de ambos proyectos en la provincia de Esmeraldas ha contribuido a aumentar la participación de esta provincia en el PIBR del sector manufactura, construcción y transporte en el total, y muy probablemente el aporte de la Región I en el PIB Nacional.

1.9.2 Análisis de los indicadores de localización y especialización

Los indicadores de localización y especialización permiten cuantificar, cualificar y comparar las estructuras económicas de una región determinada con respecto a otras regiones y al país.

i. Cociente de localización

Estos cocientes permiten extraer las siguientes conclusiones:

a) La Región I está fuertemente especializada en la actividad agropecuaria y silvícola, situación que comparte con las Regiones III, IV y VII. Su aporte al PIB del sector en el país corresponde a un 8.5 por ciento. Al interior de la Región es especialmente significativo el aporte de Esmeraldas, que por sí sola representa aproximadamente el 3.4 por ciento del PIB agropecuario, forestal y pesquero nacional.

b) El sector transporte ocupa el segundo lugar en las magnitudes del cociente de localización; representa el 8.2 por ciento en el PIB total nacional del sector y es especialmente significativo en la provincia de Imbabura y en menor grado en la provincia del Carchi.

c) El. sector industria manufacturera, si bien tiene importancia en la composición de la PEA, especialmente en la provincia de Imbabura, no representa sino el 4.55 por ciento del PIB regional y el 1.4 por ciento del sector industrial a nivel nacional, lo que está asociado a la baja productividad del sector artesanal.

ii. Coeficiente de especialización

En este caso los valores obtenidos a través de la PEA y del PIB difieren fundamentalmente, lo que estaría apuntando las diferencias de productividad entre regiones. Así, aunque la estructura de la PEA de la Región I por sectores es muy similar a la estructura nacional, la composición del PIB sectorial en la Región I es muy distinta a la nacional.

Desde el punto de vista del PIB, la Región I aparece con una estructura sectorial más diferenciable que la del país. En las diferencias positivas sobresale la agricultura, seguida del sector servicios, mietras por el contrario resalta la debilidad del sector industrias y el sector comercio, restaurantes y hoteles.

Este hecho es aún más marcado a nivel provincial, entre los que sobresale Esmeraldas por la enorme importancia del sector agrícola y la relativa debilidad de los demás.

1.9.3 Principales obstáculos al crecimiento económico regional

De acuerdo con las características demográficas de empleo, estructura productiva, nivel y distribución de ingresos y capacidad de inversión que presenta la Región I, se pueden deducir los principales obstáculos al crecimiento regional.

Desde el punto de vista demográfico se observa una elevada presencia de población de menos de 14 años, que representa el 45.5 por ciento del total y que es fundamentalmente dependiente de la población ocupada.

Por otra parte, la población económicamente activa regional está creciendo a un ritmo inferior a la PEA nacional (1.8 por ciento contra el 2.5 por ciento), lo que la sitúa en desventaja con respecto a otras regiones en lo que se refiere a dotación de fuerza de trabajo.

Más del 66 por ciento de la población total y cerca del 70 por ciento de la PEA se localiza en áreas rurales en la región y se caracteriza por una elevada dispersión y baja productividad. Además se observa un elevado subempleo, 25.3 por ciento de la PEA regional, lo que determina muy bajos ingresos para estos grupos de trabajadores.

De acuerdo con lo señalado anteriormente, las características de estructuras de edad, grado de ocupación y nivel de ingresos configuran un cuadro negativo para el crecimiento regional debido principalmente a las restricciones de ingreso y de mercado potencial que estas características determinan.

La estructura productiva de la Región I se caracteriza por el elevado predominio del sector agropecuario (43 por ciento) y de servicios comunales y sociales (19 por ciento) ambos sectores de muy baja productividad y carentes de una dinámica que se expande al resto de los sectores de la economía regional.

Aunque no existe información concreta sobre el nivel y distribución del ingreso en la Región I, se puede afirmar que estas variables presentan aspectos negativos al crecimiento de la Región I.

En primer lugar el nivel del PIB regional, que puede considerarse un indicador indirecto del ingreso representa solo el 4.4 por ciento del PIB nacional, al mismo tiempo que la población regional es el 8.2 por ciento de la población total. Si se acepta el hecho de que existen transferencias de ingresos de la Región I hacia el resto del país proveniente de los grandes propietarios del sector agropecuario y de las industrias de mayor tamaño, el ingreso disponible per cápita en la Región sería aún menor. Paralelamente se ha observado un aumento del minifundio y una disminución de su tamaño en la región y en el país, lo que ha determinado un aumento en las unidades de producción agropecuaria (UPA) menores de cinco hectáreas y ubicadas en las áreas marginadas, equivalentes a ingresos per cápita anuales de 500 a 5 000 sucres.

La capacidad de inversión de la Región I resulta ser muy baja debido a las desfavorables características demográficas, estructura de la producción, nivel y distribución de ingresos, lo que determina una baja capacidad de ahorro.

En general, la inversión regional ha tenido una inversión con financiamiento extrarregional particularmente en los grandes proyectos de infraestructura, como el Puerto de Esmeraldas, y en los proyectos industriales, como la refinería de petróleo y la planta de cemento de Selva Alegre.

1.9.4 Potencialidades y limitantes al desarrollo de los sectores directamente productivos

La Región I es eminentemente agropecuaria, forestal y pesquera, actividades que generan el 43 por ciento del producto regional. También tiene alguna significación el sector manufacturero, que incluye industria y artesanía y contribuye con el 5 por ciento del producto; el comercio y el turismo con el 3 por ciento, y minas y canteras con el 1 por ciento.

La dotación de recursos del área y las perspectivas de desarrollo indican que continuará la importancia de los sectores agropecuarios, forestal y pesquero. No obstante, habrá un mayor incremento del sector manufacturero derivado de la actividad petrolera, la fábrica de cemento de Selva Alegre y la mayor elaboración que se dé a los productos básicos en la zona.

La industria turística también tiene alguna perspectiva en el ámbito nacional, y es conveniente además iniciar algunas investigaciones mineras.

Las actividades forestales y agropecuarias compiten por el uso de los recursos suelos, capital y mano de obra, y en la subregión Río Santiago esta competencia incluye al sector pesquero por el incremento de los sedimentos que dichas actividades producen en los ríos, lo que afecta la pesca fluvial y costera.

Las potencialidades del sector agropecuario tienen marcadas diferencias subregionales. La subregión Andina ha agotado su frontera agrícola y los aumentos de producción deben provenir principalmente del incremento de rendimiento en la provincia de Esmeraldas; en cambio existen posibilidades de abrir nuevas áreas de colonización y consolidación de las mismas. En el Callejón Interandino la estructura productiva está prácticamente consolidada en tomo a producciones que se destinan al consumo regional y al resto del país, como papa, trigo, maíz, leguminosas secas, azúcar, carne y leche, y en la provincia de Esmeraldas existe cierta especialización en torno a la producción de carne, maíz, coco, banano, aceite, café y cacao, que se exportan por Manta y Guayaquil, pero hay buenas posibilidades de diversificación de cultivos en arroz, soya, azúcar, algodón y otros, expansión que se debe hacer procurando no abarcar áreas de desarrollo forestal.

Los bosques naturales de la Región I son las vías ricas y potencial mente accesibles de Ecuador, y existen extensas áreas aptas para plantaciones forestales de rápido crecimiento.

Sin embargo existen numerosos problemas que hacen que se entorpezca el desarrollo forestal. Dichos problemas tienen relación con un proceso irracional de explotación del bosque, pues se extraen sólo las maderas más finas. Como es natural, esto implica un bajo aprovechamiento de la madera, falta de programas de colonización, débil apoyo y control oficial y planes de reforestación que no cumplen con las verdaderas necesidades.

La actividad pesquera en la Región I presenta tres tipos de desarrollo diferenciados con características propias en cuanto a sus potencialidades y limitaciones; la pesca industrial, la pesca artesanal costera y la pesca de aguas interiores.

La pesca industrial se concentra en la captura del camarón con unas 250 embarcaciones, de las cuales 50 desembarcan sus capturas en el puerto de Esmeraldas y el resto regresa a los lugares de pesca en Guayaquil.

De contarse con facilidades portuarias para la actividad pesquera, terminales para la comercialización y plantas congeladoras y enlatadoras, se cambiaría radicalmente esta situación aprovechando el importante potencial de recursos naturales que ofrece el camarón y la pesca blanca en la Región.

Por último, la pesca de aguas interiores en la subregión Andina se realiza a un nivel exclusivamente local con fines de autoconsumo, en donde los excedentes para su comercialización se producen sólo ocasionalmente.

Los recursos mineros en explotación en la Región son escasos y se circunscriben a algunos lavaderos de oro en algunos ríos de la vertiente costera y a las calizas de Selva Alegre, que pronto empezarán a ser utilizadas para producir cemento.

En el plano potencial es probable que existan algunos placeres auríferos, titanio, platino y cuarzo en cantidades que justifique su explotación comercial, materia que exigirá mayores estudios.

La Región tiene ventajas comparativas para un mayor desarrollo industrial ya que cuenta con recursos naturales, posibilidades de generación de energía hidroeléctrica, mano de obra con ciertas habilidades manuales y un país insertado en el mercado andino que permite la producción a escala, porque el mercado interno es reducido por el tamaño de la población y la poca capacidad de compra.

La Región no cuenta con atractivos turísticos de gravitación mundial, pero en cambio existen cuatro atractivos de índole nacional y 37 de recreación, y 87 atractivos potenciales que podrían tener un gran desarrollo; ellos son los lugares de atracción natural y folklore, aunque los principales limitantes que tienen es la deficiente planta hotelera, la falta de personal especializado y el aislamiento de muchas zonas.

En síntesis, la Región tiene potencialidades para el desarrollo de sus sectores productivos, especialmente los vinculados a la actividad agropecuaria, forestal, pesquera e industrias derivadas. Para el desarrollo de estos sectores se aprecian algunos limitantes comunes que habrá que ir paulatinamente solucionando.

1.9.4.1 Sector agropecuario

La Región se destaca por tener diferentes pisos térmicos que generan distintos ecosistemas, los que permiten desarrollar una gran variedad de cultivos y explotaciones agropecuarias propias de cada una de las subregiones Andina, Esmeraldas y Río Santiago, que componen la Región I. A fin de poder caracterizar el sector dentro de la Región, se analizarán los aspectos económicos, estructurales y sociales del agro. 1

1/ Para un análisis más detallado de estos aspectos puede consultarse: "Bases para el Desarrollo de la Región I" pags., 61-81 y publicación No. 19 INERHI-CONADE-OEA. Sector agropecuario, diagnóstico y estrategia para el desarrollo de la Región I" del Plan de desarrollo de la Región I, 1979.

i. Aspectos económicos

En las tres subregiones la producción se encuentra especializada en pocos productos. En el área andina más del 50 por ciento de su valor se concentra en torno a la papa, la leche y la carne de vacuno, y si se incluye la caña de azúcar, el maíz y las leguminosas secas, se llega al 80 por ciento. En otras épocas fueron importantes el algodón y el trigo, pero razones de mercado y falta de investigación tecnológica en el mejoramiento de variedades han determinado un descenso.

En la subregión Esmeraldas el 58 por ciento del valor de la producción se cubre con café, carne de vacuno, banano y plátano, y al 80 por ciento se llega agregando el cacao, la palma africana y la leche.

El nivel de producción de la subregión Río Santiago es muy inferior a las dos anteriores. Su principal actividad es la explotación maderera y la agricultura de subsistencia vinculada a ella; sin embargo, en el cantón Eloy Alfaro son relevantes la producción de ganado bovino y coco, y en toda la región la de banano y plátano para autoconsumo y consumo local.

La Región, tanto en su área andina como costera es exportadora de alimentos hacia el resto del país. Principalmente satisface las demandas de Quito y en menor grado de Guayaquil. Por este último puerto se embarca la mayor parte de los productos de exportación producidos en la franja costera de Esmeraldas.

Los valles interandinos son proveedores de productos de clima templado, entre los que se destaca la papa, de la cual la subregión exporta alrededor de 50 mil toneladas.

En las áreas rurales el principal artículo de consumo es el arroz, seguido de panela, manteca vegetal, azúcar, carne y fideos. El autoconsumo es importante en el caso de leguminosas secas, papas, yuca, cebada, maíz y caña de azúcar.

La subregión Esmeraldas es proveedora de productos tropicales para el resto del país y exportadora de café y cacao. Además se envía ganado, maíz y coco para abastecer el mercado de Quito. La subregión Río Santiago prácticamente no produce excedentes agropecuarios, sólo ocasionalmente se envían partidas de coco a Ibarra y Esmeraldas, y el cantón Eloy Alfaro produce ganado que se comercializa hacia Esmeraldas.

Con respecto al consumo interno, en las áreas rurales de la provincia de Esmeraldas, al igual que en la subregión Andina, el principal artículo de consumo es el arroz, seguido de manteca vegetal, carne de pescado, carne de res y azúcar. Los niveles de autoconsumo son importantes en fréjol, yuca y arroz.

La vocación agropecuaria de la Región indica que continuará siendo una función importante exportar alimentos hacia otras regiones del país y producir divisas para el desarrollo generando actividad y empleo, además de satisfacer la demanda para el consumo interno.

a. Uso del suelo

La relación hombre-tierra, que es un indicador de la disponibilidad de suelos, muestra desigualdades subregionales. Esta desigualdad es más estrecha en el área andina que en Esmeraldas, donde se efectúa un proceso de colonización espontánea, y algo más estrecha todavía que en el río Santiago, donde la principal actividad es la producción forestal y la agropecuaria, que se hace fundamentalmente con fines de subsistencia (ver cuadro 1-31).

En la subregión Andina se vincula a una estructura agraria donde coexisten muchos minifundios con latifundios que generan una presión por la tierra, y no es frecuente que los agricultores andinos superen este problema colonizando la costa, ya que el medio tropical les resulta desconocido. En la subregión Andina hay alrededor de 81 mil hectáreas de las clases II, III y IV aptas para labranza, y se destinan a esta actividad 101 mil hectáreas, lo que significa que hay una sobreutilización del suelo. Hay además 108 mil hectáreas de las clases V, VI y VII. 1

1/ Un mayor detalle de estos aspectos se encuentra en la publicación No. 31 "Zonificación Agrícola" del Plan de desarrollo de la Región I, INERHI-CONADE-OEA, 1979.

En las áreas con cultivos transitorios el más extendido es el maíz, seguido de trigo y cebada; los tres abarcan más del 50 por ciento de la superficie cultivada de la subregión. Son importantes también la papa, las leguminosas y la caña de azúcar, que junto a las siembras anteriores cubren el 88 por ciento del área cultivada.

En esta subregión la capacidad de uso del suelo puede mejorar mediante obras de regadío. Según el censo de 1974, de las 101 mil hectáreas de labranza, se riegan 23 500; los cultivos más comúnmente regados son el maíz y la caña de azúcar.

En la subregión Esmeraldas hay 160 mil hectáreas de suelos de clases II, III y IV, con aptitud para cultivos agrícolas transitorios. A esta actividad se destinan solamente alrededor de 45 mil hectáreas, por lo que existe un importante margen de expansión para incorporar nuevos suelos a la actividad agropecuaria. También hay 364 mil hectáreas de suelos correspondientes a las clases VI y Vil que pueden tener buena aptitud para producir cultivos permanentes, pastos para el ganado y actividades forestales. Esta enorme superficie contrasta con las 48 mil hectáreas de cultivos permanentes según el censo del año 1974 ya mencionado.

La subregión río Santiago es principalmente forestal y pesquera, y en cambio la agricultura es una actividad secundaria. Los estudios de reconocimiento de semidetalle han determinado la existencia de 103 mil hectáreas de suelos de clases II a IV, donde se puede hacer un desarrollo agropecuario combinado con el forestal y pesquero.

b. Tecnología

Los métodos de cultivos en la Región tienen marcadas diferencias subregionales, especialmente entre la sierra y la costa.

En la subregión Andina se pueden distinguir tres tipos de productos: el minifundista, el mediano y grande tradicional, y el mediano y grande "modernizante".

Por la pequeña extensión de su propiedad, el minifundista destina parte de la superficie al autoconsumo y el resto a un cultivo tradicional; en su tierra se presentan problemas de ligera a acelerada erosión. Una proporción importante de esos productores cuenta con sistemas de riego pero carecen de los conocimientos técnicos suficientes para su adecuado uso. Las labores culturales las realizan utilizando yuntas de bueyes, siembran con semillas de la cosecha anterior y no fertilizan ni hacen controles sanitarios. Los medianos y grandes productores tradicionales no se diferencian mayormente de la situación descrita para los minifundistas; en cambio, el grupo "modernizante" busca una mayor rentabilidad de la empresa a través de una mejor combinación de factores que responden a una estructura de costos regionales, y en sus fincas la intensidad de uso de capital es mayor.

Según el censo de 1974, en la subregión Andina existían 1 168 empresarios con más de 50 hectáreas, de los cuales 326 usaron tecnologías semimecanizadas y mecanizadas y 302 aplicaron abonos, lo que implica que poco más del 25 por ciento usaba algún tipo de tecnología moderna.

La subregión Esmeraldas es más homogénea desde el punto de vista tecnológico; en ella el problema de minifundio es menor y la tecnología generalizada es extensiva, y por lo tanto el nivel de mecanización y uso de fertilizantes es bajo. Esta situación se agudiza más aún en el caso de la subregión Río Santiago.

Todo este cuadro tecnológico donde predominan las exportaciones extensivas tienen como resultado una baja productividad.

Esto está indicando que existe un considerable margen para elevar la productividad mediante técnicas mejoradas de cultivo. Este es el caso principalmente de producciones como coco, cacao, banano, plátano, fréjol, papa y arroz. Esta situación se extiende en la actividad pecuaria, donde es factible superar la eficiencia en la producción de carne y de leche.

c. Estímulo para el desarrollo tecnológico

La provincia de Esmeraldas tiene grandes áreas aún inexplotadas y han venido siendo objeto de colonización espontánea en los últimos treinta años. Recientemente se han ejecutado algunos proyectos cuya intención es dirigir y apoyar esta ocupación. La institución responsable de coordinar esta asistencia es el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC), cuya principal acción es fomentar la organización de estos colonos para proceder a la legalización de títulos; sin embargo el procedimiento para estas adjudicaciones es lento, lo que crea inseguridad entre los colonos y les produce dificultades en los trámites administrativos, principalmente los de orden crediticio.

Con respecto a la divulgación tecnológica se puede señalar que en la Región no se hace investigación agropecuaria propiamente dicha, y la investigación aplicada y los programas de demostración son insuficientes, por lo que la base tecnológica para realizar la asistencia técnica resulta débil. No existe tampoco investigación en administración rural que logre transmitir las tecnologías más eficientes ni identificar la demanda por investigación y asistencia técnica de los productores.

Existe un sinnúmero de pequeños programas en las oficinas del MAG y del IERAC, pero actualmente la asistencia técnica tiene una cobertura muy escasa y beneficia principalmente a medianos y grandes productores. Tampoco existen programas de capacitación para los asistentes técnicos que en muchos casos carecen de experiencia de campo. Otro aspecto importante que será necesario solucionar es el de abastecimiento de semillas de buena calidad.

Por razones climáticas, en la subregión Andina el riego es de gran importancia para mejorar los rendimientos, tanto en el caso de la agricultura como de la ganadería. Dependiendo de los estudios de factibilidad correspondientes es necesario extender el uso del riego por gravedad y mediante elevación mecánica. Los distritos de riego del INERHI actualmente cuentan con asistencia técnica y provisión de insumos, labor que es preciso fortalecer y complementar para mejorar la eficiencia en el uso del agua. Además es necesario mejorar el uso y aprovechamiento de agua en los sistemas de riego privados mediante obras de regulación del regadío para los déficit que se producen en los meses de julio y Agosto. Por otra parte es necesario una mayor divulgación de la Ley de Aguas y un control de los abusos en la utilización de este recurso. También es escasa la investigación en cultivos de riego que ofrezcan mayor rentabilidad a fin de que las obras de regadío se justifiquen con un adecuado nivel de seguridad.

CUADRO 1-31
RELACION HOMBRE-TIERRA EN LA REGION I

Superficie

Subregiones

Andina

Esmeraldas

Río Santiago

Total

Miles de ha para uso agropecuario

367

427

82

876

Miles de ha aprovechadas */

137

199

34

370

Miles de habitantes rurales

229

93

38

360

Hectáreas agropecuarias por habitante

1.6

4.6

2.2

2.4

Hectáreas aprovechadas por habitante

0.6

2.1

0.9

1.0

*/Cultivos, partes cultivadas.
Fuente: Censo Agropecuario y Censo de Población 1974.

En la costa las necesidades de riego deben ser estudiadas con detalle; sin embargo se justifican pequeñas obras destinadas a asegurar el agua de ganado en verano, tales como pozos, elevación mecánica o diques de contención a nivel de finca o grupos de fincas.

d. Estímulos económicos y financieros

Desde 1974 se cuenta con un índice de precios al por mayor y por sectores, a nivel nacional. Desde ese año hasta 1978 los precios agropecuarios han subido en mayor proporción que los industriales y los importados, lo que está indicando una mayor posición frente a otros sectores de la economía. Este aumento ha favorecido principalmente a los productos de exportación, puesto que algunos productos de consumo interno han sufrido deterioro. En la subregión Andina se presentan grandes fluctuaciones de precios, lo cual implica la necesidad de revisar el programa de construcción de bodegas de la Empresa Nacional de Almacenaje y Comercialización (ENAC) e incluir la factibilidad de almacenamiento de papas. Las deficiencas en el proceso de comercialización han hecho que los aumentos de precio no hayan revertido en la misma proporción al productor.

La Empresa privada es la más importante; está integrada por un sinnúmero de intermediarios comerciales y por la agroindustria; la empresa estatal comprende la ENAC, la EMPROVIT (Empresa Nacional de Productos Vitales) y varias empresas de economía mixta. La que más se destaca en la comercialización es la ENAC, que compra, importa, exporta y distribuye productos agropecuarios. En los años en que ENAC ha participado en el mercado, intervino en la comercialización de arroz, maíz duro, azúcar, algodón y trigo; no obstante la importancia adquirida a nivel nacional, en la Región I ha sido limitada. La empresa cooperativa, a pesar de tener apoyo oficial no se ha desarrollado suficientemente y las municipalidades sólo participan en la administración de ferias y mataderos locales.

Con respecto a los canales de comercialización, existen diferencias subregionales y en cada producto. Los productos de consumo directo, o sea maíz, leguminosas secas, papa y panela en la subregión Andina, y el cacao, café, coco, maíz duro, y arroz en la subregión de Esmeraldas tienen sistemas de comercialización muy parecidos entre sí. Se venden directamente al acopiador local, quien se encarga de recolectar y estandarizar para entenderse luego con los mayoristas o agroindustriales de Quito, Guayaquil y otras regiones.

Otro sistema de comercialización más directo está constituido por los productos que pasan a través de una agroindustria, como en el caso de la caña de azúcar, trigo, cebada, tomate, leche, ganado, tabaco y palma africana en la costa.

En la carne y leche para abastecimiento local el proceso es diferente. Como no es común en el consumo de leche pasteurizada, hay productores que venden directamente al público o a través de un acopiador local. En el caso de la carne, el trato del productor es con el carnicero, quien compra y a su vez beneficia el ganado para venderlo al menudeo. El almacenamiento especializado sólo existe para granos y pertenece a la ENAC en su mayor parte.

El Banco Nacional de Fomento es el agente principal de financiamiento agropecuario; le sigue el Banco Central; el Fondo de Desarrollo Rural Marginal (FODERUMA) y los bancos privados.

La Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario determina la exoneración del ciento por ciento de los derechos arancelarios y de los recargos a las importaciones de maquinaria, equipos o implementos y repuestos; medicamentos de uso veterinario, pesticidas, fertilizantes orgánicos y químicos y demás implementos, accesorios e insumos destinados al sector agropecuario. No se paga impuestos a la renta sobre la producción anual agropecuaria, cualquiera que ésta sea. La Ley de Impuesto a la Renta para el sector agropecuario sólo establece una tributación de conformidad con el avalúo catastral mayor de 300 mil sucres.

ii. Aspectos estructurales

a. Estructura agraria

Comparando los censos de 1954 y 1974 se observa que en la Región ha habido una ligera desconcentración de la propiedad; no obstante, en ella persiste una desigual destribución de la riqueza. La concentración de la propiedad y el problema latifundio-minifundio es más agudo en la sierra, generándose un problema social de marginalidad campesina común a todo el país. Estos sectores marginales prácticamente no reciben asistencia técnica.

Otra característica importante del productor es su bajo nivel cultural. En la sierra son muchos los agricultores que no tienen ninguna instrucción, incluso en los sectores de medianos y grandes productores, y más del 50 por ciento tiene sólo instrucción primaria. En las otras dos subregiones el problema disminuye ligeramente. La forma principal de producción es bajo el sistema de propiedad privada. No obstante hay que señalar la importancia que reviste la tierra ocupada en las subregiones Esmeraldas y Río Santiago, donde el 40 y el 60 por ciento, respectivamente, estaba en 1974 bajo este sistema de tenencia. Especialmente en el caso de los pequeños productores, éste es un factor limitante para que el agricultor tenga acceso al crédito.

Dentro del sistema de tenencia bajo propiedad, en las tres subregiones predomina el régimen de plena propiedad; en este aspecto, la incidencia de las formas de explotación creada por la Reforma Agraria es del 2 por ciento. En la subregión Esmeraldas los sistemas de producción creada por la colonización espontánea tienen cierta relevancia porque representan el 32 por ciento.

Desde 1964, año en que se inició la Reforma Agraria en Ecuador, se ha adjudicado 23 943 hectáreas en las tres provincias, lo que demuestra la escasa incidencia del proceso en la Región. Con ello se han beneficiado a 4 411 familias, casi en su totalidad de la subregión Andina.

b. Estructuras de comercialización

Los problemas de vialidad afectan a toda la Región, pero con mayor gravedad la subregión Río Santiago, Muisne y fincas alejadas de la red troncal.

La incorporación de la producción a la tecnología moderna es importante para un adecuado proceso de comercialización. Esto afecta en mayor grado a los pequeños productores que son desatendidos por los servicios de asistencia técnica. Muchos de los problemas de calidad se generan por un mal manejo en el predio y no tienen solución en el proceso de comercialización. Los campos financieros que se deben cubrir en la comercialización son dos: la infraestructura, y la operación de la comercialización. El Estado ha debido participar en el financiamiento de la construcción de silos, bodegas y mataderos.

El financiamiento de la comercialización resulta problemático; para producirse la cosecha en un período breve, es necesario dar liquidez a los agricultores. La falta de financiamiento y de adecuados canales para conceder un crédito de comercialización que resulte ágil, perjudica al sector de pequeños productores que deben vender rápidamente sus cosechas o recurrir a usureros.

Para evitar que el excedente salga del sector agrícola, se debe fortalecer a las organizaciones de productores con o sin participación estatal o mediante una acción directa del Estado. Por otra parte, factores institucionales, de estructura de tenencia, culturales y de infraestructura vial limitan las posibilidades de una rápida ampliación de la cobertura del crédito, requisito indispensable en un proceso de modernización del agro, con una mayor utilización de insumos tecnológicos y mano de obra.

Los factores negativos relativos a las estructuras de comercialización y financiera se relacionan con los de la estructura agraria, ya que ellos afectan en mayor grado a los pequeños productores agudizando y haciendo más inflexible su marginalidad. Frente a esto se percibe la falta de una organización campesina fuerte. Esta organización debería existir a nivel regional y nacional para que pueda sortear los problemas de debilidad económica que genera la excesiva fragmentación parcelaria.

ii. Aspectos sociales

Vinculada a los problemas económicos y estructurales que caracterizan al sector agropecuario, la Región registra deficiencias muy graves de carácter social que se agudizan en la subregión Andina. En esta zona, y en menor grado en Esmeraldas coexisten el latifundio y el minifundio, estructura de tenencia que ha generado diferentes categorías sociales agrupadas genéricamente en asalariados, campesinos y empresarios, aunque dentro de ellas se presentan algunas diferencias.

El latifundio en su mayor proporción es trabajado en forma extensiva, con escasa dotación de capital, y ha sido incapaz de absorber la mano de obra asalariada y la de campesinos semiasalariada que componen la oferta de trabajo del medio rural; esto, como es natural, implica desempleo y subempleo y un proceso de migración rural-urbana.

El latifundio manejado así constituye fundamentalmente un centro de poder y jerarquía regional que es compartido por ciertos grupos de comerciantes y arrendatarios de tierras.

La estructura social del medio rural se caracteriza por la rigidez de la estratificación social y por el desequilibrio con las áreas urbanas, situación que determina la existencia de niveles de vida muy bajos. Esto se vincula a las dificultades de acceso a la tierra de los campesinos, a los bajos niveles de salarios y a la falta de apoyo en las áreas de colonización, y se traduce en una dieta basada principalmente en hidratos de carbono, alta mortalidad, viviendas inadecuadas y un alto nivel de analfabetismo, que fluctúa entre un 30 y 40 por ciento de la población económicamente activa.

Todos estos hechos han originado una situación de marginalidad y falta de participación social del campesino, lo que significa que una parte importante de la población no ha estado integrada a la vida de la nación.

Un limitante para lograr una mayor participación organizada en la vida de la nación ha sido también la heterogeneidad de las agrupaciones existentes en el medio rural. Ellas responden a objetivos gremiales, sociales, comunales y de producción, y muchas veces presentan contrapuestos que terminan por esterilizar los esfuerzos de participación.

iv. Potencialidades

Las potencialidades se analizarán separadamente para cada una de las subregiones:

a. Subregión Andina

Es proveedora para el resto del país de alrededor de 50 mil toneladas anuales de papa y de otros productos, como trigo, maíz, leguminosas, azúcar y carne bovina, cuyo flujo debe continuar siendo abundante.

En la subregión existen alrededor de 81 mil hectáreas de suelos de clases II a IV aptas para cultivos y se usan 101 mil, lo que implica una sobreutilización del suelo menos apto con cultivos de ciclo corto. Sin embargo existen posibilidades de incrementar la superficie de cultivos permanentes y ganadería de leche y doble propósito en 108 mil hectáreas de suelos de clases V, VI y VII.

Los productos donde se han desarrollado tecnologías más avanzadas son la papa, el maíz y la leche; no obstante ello, aún no es posible conseguir importantes aumentos de rendimientos mediante una racional tecnificación y capitalización de las fincas.

Se requiere mayor dotación de capital para mejorar las instalaciones del predio y para disponer de más capital circulante para la compra de insumos tecnológicos.

b. Subregión Esmeraldas

Al igual que la Andina, la subregión Esmeraldas es exportadora de productos agropecuarios, ya que envía al mercado interno del país no sólo ganado sino maíz, coco y aceite de palma, especialmente a Guayaquil y Manta. También exporta cacao y café al mercado internacional, y además, para satisfacer la demanda subregional se está tratando de incrementar la producción de arroz y leche.

Al revés de lo que ocurre en el Callejón Interandino, hay 160 mil hectáreas aptas para cultivos anuales y sólo se están utilizando 45 mil: esto permite incrementar la producción por extensión de los cultivos, lo que indica una menor urgencia de intensificar el capital. Además existen 363 mil hectáreas de suelos de clases V y VI donde se puede aumentar la actividad ganadera y de cultivos permanentes.

Más del 50 por ciento del valor de la producción agropecuaria lo constituyen el café, la carne de vacuno y el banano. También es importante el cacao, el coco, la palma africana y la leche.

Es necesario actuar con prioridad sobre las producciones tradicionales para conseguir un más rápido impacto productivo en el área; sin embargo, para lograr una mejor utilización del suelo es conveniente determinar la factibilidad de diversificar cultivos, entre ellos arroz, soya, algodón, caña de azúcar, pina y cítricos.

Las posibilidades de ampliar la extensión de cultivos y expandir la frontera agrícola mediante colonización permiten aumentar las oportunidades de empleo para disminuir el subempleo local.

En las áreas donde se producen déficit hídricos estacionales, es necesario estudiar la factibilidad de regar o instalar métodos que aseguren el abastecimiento de abrevaderos para el ganado.

Los patrones tecnológicos utilizados en esta subregión son más homogéneos. Debido a la abundancia de tierras, la tecnología es extensiva, y el uso de maquinarias y fertilizantes es escaso.

Por último hay que señalar que durante los últimos 30 años Esmeraldas ha sido objeto de un intenso proceso de colonización espontánea. La atención que se le ha dado no fue suficiente y en la actualidad existen enormes problemas por la falta de legalización de títulos que limitan una serie de actividades de desarrollo.

c. Subregión río Santiago

Las potencialidades y actividades de desarrollo son esencialmente pesqueras y madereras a excepción del cantón Eloy Alfaro. donde se desarrolla alguna actividad pecuaria comercial. También existe una pequeña producción de coco cuyo excedente se envía a la zona andina.

El desarrollo agropecuario se puede hacer en 103 mil hectáreas de suelos de clases II a IV. Dicho desarrollo está condicionado a la factibilidad de métodos de transporte más expeditos, que permitan hacer una comercialización moderna, y a las deseconomías que la tala indiscriminada y el aumento de los sedimentos en los ríos puedan hacer a los recursos ictiológicos y al medio ambiente.

En comparación con las otras subregiones, ésta es un área prácticamente despoblada con un proceso de colonización migratoria de acuerdo con la madera disponible para corta. Es por ello que el colono de esta subregión no reivindica propiedad en la misma forma que lo hacen los de las otras áreas, pues cuando se le termina la madera se instala en otro sitio.

Independientemente de la factibilidad de hacer un amplio programa de colonización en la zona, hay que desarrollar algunas producciones para el autoconsumo de este colono mederero y la demanda creciente que implica el desarrollo de la actividad forestal.

1.9.4.2 Sector forestal

i. Limitaciones para el desarrollo

El desarrollo forestal se enfrenta a numerosos problemas de orden técnico, político y social, y por lo tanto se requiere actualizar la legislación vigente sobre la administración, protección, conservación y mejoramiento de los recursos naturales renovables, en tal forma que las entidades estatales que administran estos recursos tengan una mayor coordinación que les permita planificar sus acciones en forma integral. 1

1/ Un mayor detalle de estos aspectos puede encontrarse en la publicación No. 14 "Recurso Forestal" del Plan de desarrollo de la Región I, INERHI-CONADE-OEA, 1979.

El sistema vigente de explotación forestal en bosques naturales de propiedad del Estado se hace mediante concesiones forestales (mapa 1-12). Este sistema no ha dado los resultados que se esperaban, y este fracaso se atribuye a varios factores, entre otros a la invasión de colonos en áreas de concesión, demora en el trámite y legislación de concesiones forestales, delimitación física de estas áreas, falta de personal técnico en las empresas particulares para un buen manejo de esos bosques, escasez de personal técnico estatal y falta de presupuestos suficientes para ejercer un control eficiente en la explotación de los bosques naturales de la Región.

MAPA 1-12. CONCESIONES FORESTALES

La explotación y aprovechamiento forestal de la Región es eminentemente selectiva, y actualmente es necesario extender los estudios tecnológicos de la madera para poder ampliar el marco de aprovechamiento industrial e integral (mapa 1-13).

MAPA 1-13. TIPOS DE BOSQUE POR GRADO DE INTERVENCION HUMANA

Se estima que la Región ha sido objeto de una explotación selectiva que alcanzó a unas 120 mil hectáreas en los últimos diez años, y en la actualidad esta explotación es de alrededor de 15 a 17 mil hectáreas por año. Además, cerca de 4 000 hectáreas son objeto de tala rasa por colonos interesados en la explotación agropecuaria. El volumen de madera desperdiciada en la corta es cuantiosa. De un volumen total disponible de 127 m3/ha se extraen sólo 12 a 20 m3/ha, correspondiendo a las especies más finas. En el caso de la tala rasa para habilitar tierras para agricultura, los colonos sólo aprovechan una mínima parte de este volumen y el resto es quemado o abandonado.

ii. Potencialidades existentes para la actividad forestal

a. Existencias de madera disponible para la explotación

En la Región I hay 728 500 hectáreas aptas para aprovechamiento comercial. Esta superficie estaría compuesta por 20 300 hectáreas de guandal, con un volumen de madera disponible de 0.6 millones de metros cúbicos; 696 100 hectáreas de bosque húmedo tropical de tierras bajas, que a la vez constituye la reserva más prometedora pues abarca existencias de madera comercial y potencial mente comercial de 29.2 millones de metros cúbicos, y una pequeña superficie equivalente a 12 100 hectáreas de bosque semihúmedo tropical de tierras bajas con un volumen de 10 890 metros cúbicos, con lo cual la existencia de madera en la Región alcanzaría un total de 29.8 millones de metros cúbicos.

Se excluye al manglar y al bosque húmedo tropical montañoso de la superficie de bosques aptos para una silvicultura comercial por considerárselos bosques de conservación. El bosque cerrino tropical también queda excluido porque no hay existencias significativas de madera comercial.

b. Potencial de madera explotable

Según los estudios de inventario y tecnología de la madera, se estima que de los 29.8 millones de metros cúbicos existentes en la Región, 22 391 600 metros cúbicos (75.2 por ciento), serían aptos para la producción de madera contrachapada; 6111 800 metros cúbicos (20.5 por ciento) para la elaboración de madera aserrada, y sólo el 4.3 por ciento o sea 1 290 000 metros cúbicos serían adecuados para la producción de chapa fina.

Los estudios de manejo forestal indican que el bosque natural tropical podría regenerarse después de la corta a un estado comercial, en un período de 25 a 30 años. Tal suposición considera la aplicación de técnicas de manejo forestal superiores que aseguren la regeneración del bosque con especies de rápido desarrollo, buena forma de fuste y adecuadas para el medio ambiente del litoral.

De acuerdo con la existencia de madera en bosques aptos para una silvicultura comercial, la corta total anual permisible en la Región I sería de 744 702 m3. Este potencial es 34 por ciento superior a la corta actual y podría abastecer a una industria elaborada de madera considerablemente mayor que la actualmente en operación. El potencial de corta anual se desglosasaría de la siguiente forma: 560 000 m3 de madera rolliza para tableros contrachapados, 1 527 000 m3 para madera aserrada, y 32 000 m3 para chapa de ebanistería. Esta producción forestal primaria estaría disponible en rendimiento sostenido y perpetuidad, siempre y cuando la superficie boscosa disponible no se reduzca significativamente. De continuar el agotamiento de la alarmante tasa actual de 19 a 21 mil hectáreas por año, la producción en rendimiento sostenido se reducirá aproximadamente de 41 a 46 mil m3 al año.

1.9.4.3 Sector pesca

La actividad pesquera presenta características diferentes en la Región I, pues allí se pueden distinguir tres tipos, a saber: la pesca artesanal marítima a lo largo de la costa y estuarios esmeraldeños; la pesca industrial de camarón y especies pelágicas frente a las costas de la provincia de Esmeraldas, y la pesca de aguas interiores en la subregión andina.

i. Principales limitaciones al desarrollo pesquero

Las limitaciones para el desarrollo pesquero adquieren modalidades diferentes de acuerdo con el tipo de pesquería que se presenta en la región. En términos generales puede observarse una falta de conocimiento sistemático del potencial y comportamiento de los recursos ictiológicos, tanto en zonas marítimas como en las costeras, estuarinas y de aguas interiores, con insuficiente nivel tecnológico en las actividades de pesca artesanal y serios problemas de comercialización por falta de una infraestructura física adecuada y por la forma en que operan actualmente los canales de comercialización. Para cada subsector, las principales limitaciones son las siguientes:

a. Pesca industrial

Hay carencia de facilidades de desembarque tanto de servicios especializados a la flota camaronera como de abastecimiento de hielo y agua, reparación de aparejos de pesca y mantención de las embarcaciones. Faltan plantas procesadoras para el congelado, conserva y harina de pescado que permitan un aprovechamiento racional de la producción, generando un mayor beneficio en la Región. Es necesario determinar el rendimiento máximo sostenible de las principales especies marinas, particularmente camarón, pinchagua y especies demersales que puedan explotarse utilizando técnicas industriales.

b. Pesca artesanal

Existe una total ausencia de organización de base de los pescadores artesanales, lo que impide poner en marcha programas de capacitación, asistencia técnica y asistencia crediticia. También se carece de una infraestructura física y sistema de comercialización en donde se puedan defender los intereses del pescador, que actualmente está sometido a comerciantes mayoristas que obtienen un elevado margen por el bajo precio que pagan a los pescadores artesanales. Otro de los problemas existentes es el aislamiento y los elevados costos de transporte de las zonas de pesca artesanal, que se hallan alejadas de las ciudades de Esmeraldas.

Para la pesca en aguas interiores hay que tener en cuenta la falta de estudios limnológicos que permitan definir la utilización racional de los recursos dulceacuícolas, así como la ausencia de programas de repoblamiento en las masas de aguas de los valles interandinos de especies salmonídeas, como la trucha "arco iris", que ofrece buenas posibilidades de desarrollo. Otro de los limitantes es la falta de control de la pesca deportiva y de subsistencia de las comunidades locales con respecto al número y tamaño de las especies, y lo que es más importante, la determinación y cumplimiento efectivo de las épocas de veda en los períodos de reproducción y desove.

ii. Potencialidades de desarrollo

A pesar de que no se cuenta con estudios acabados sobre la potencialidad de recursos por especie y zona, se tiene una idea de la magnitud de las cantidades que podrían obtenerse, principalmente en langostinos, camarón, pomada y pinchagua. De todas formas se observa una abundancia aparente de estas especies, principalmente de las demersales y concha prieta a pesar del importante esfuerzo pesquero que se aplica a estos recursos, sin que se observe una disminución notoria de los rendimientos.

a. Pesca industrial

Los principales recursos marítimos que sustentan la actividad de pesca industrial y artesanal son los siguientes:

- Langostino: el rendimiento sostenible del langostino capturado frente a la costa del Ecuador se considera en unas 6 000 toneladas/año, de las cuales la mitad aproximadamente se obtiene en la zona marítima de la provincia de Esmeraldas. No se espera ningún aumento de la producción hasta que se cuente con embarcaciones mayores capaces de rastrear a 150 y 175 metros de profundidad.

- Pomada: hay cantidades considerables de camarón menudo (pomada) frente a las costas de la provincia de Esmeraldas. Estas especies no pueden ser elaboradas en el mar, por lo que no pueden ser capturadas por barcos que realizan viajes de más de 3 días de duración. En consecuencia, para aprovechar el recurso es necesario contar con un puerto cercano. No se han llevado a cabo estudios detallados de las reservas disponibles, pero la comparación con las áreas similares indica que las pesquerías podrían recibir 120 barcos sin peligro de sobreexplotación.

- Pinchagua: abundan los recursos de pinchagua (arenque, sardina, caballa) y otras pequeñas especies pelágicas que se presentan en cardúmenes frente a la costa de la provincia de Esmeraldas. En el país se estima que existen recursos del orden de 200 000 ton/año y en Esmeraldas 70 000 ton/año.

- Demersal blanco: las pruebas de rastreo efectuadas durante los últimos 15 años indican un rendimiento sostenible de aproximadamente 80 000 toneladas/año.

- Atún: la pesca de atún con cebo desde Esmeraldas no parece tener mucho porvenir ya que los principales caladeros se encuentran frente a Manta, pero nada impide que el puerto pesquero sea una base para las embarcaciones "purse-seiners" de más de 100 toneladas de capacidad y autonomía para largar compañías de pesca. La pesca blanca capturada en forma industrial da origen al procesamiento de filetes, rodajas y pescado entero congelado, también con un buen mercado en Estados Unidos.

b. Pesca artesanal

El potencial de pesca de aguas interiores se da principalmente por las favorables características físicas y químicas de las masas de agua de ríos y lagos de la subregión Andina, pero falta realizar un censo limnológico en la Región y activar las estaciones piscícolas para la reproducción y repoblamiento de alevines.

La zona del estuario y partes bajas de los ríos de la subregión del Santiago presentan un aparente potencial pesquero que no ha sido científicamente estudiado y que puede tener importantes repercusiones en la reproducción y desarrollo de crustáceos y otras especies.

La pesca en aguas interiores ha tenido un bajo desarrollo.

La trucha "arco iris" y la tilapia "mossámbica" son las dos especies más importantes y sujetas a una mayor explotación en la subregión Andina. Aunque no existe una información ordenada y sistemática sobre la pesca en aguas interiores, a través de programas de piscicultura realizados en años anteriores, han sido introducidas en los diferentes sistemas hidrográficos de la provincia del Carchi las siguientes especies:

- Salmo gairdnneri (trucha arco-iris), que ha sido sembrada en las lagunas El Voladero, Tanacocha y El Salado, así como en los ríos: Carchi, Chico de Car, Grande de Car, Tajamar, Chalpatán, Bobo, Chingual, San Luis, Cariyacu, Huarmiyacu, Patacocha, Colorado, Pun, De la Plata, Gualpi, Pailón, San Juan, Cumumbi y Quebrada Frontales.

La siembra o repoblación de esta especie en los sistemas fluviales anotados se han efectuado en diferentes épocas y años, en base a recursos (cría fecundadas en el país, luego de que se importaran los huevos de países como Estados Unidos y Colombia). El recurso trucha-arco iris se encuentra en volúmenes considerables en el río Apaquí, lugar en el cual se ha fomentado esta pesquería por parte de pescadores deportivos y pobladores de comunidades, quienes utilizan esta especie como complemento de su dieta alimenticia, así como para la venta a terceros. En el cantón Tulcán y específicamente en la parroquia Maldonado se han encontrado algunas especies nativas, tales como "barbudo" y "sabaleta" en grandes cantidades, estimándose que existen otras especies en menores proporciones.

A lo largo del Callejón Interandino existen especies de peces que han sido introducidas a través de los siguientes programas de extensión piscícola realizados preferentemente por organismos del Estado.

- Especie Salmo Gairdnneri (trucha arco - iris), que se encuentra en los siguientes sistemas hídricos: Lagos Cuicocha, Caricocha, Huarmicocha, La Negra, Piñan, Cubilche, Puruanta, San Pablo. Ríos Chota, Escudillas, Apaquí, Tahuando, Ambí, Toabunchi, sector Sigsicunga, sector Curubí, Apuela, Cristopamba, San Pedro, San Joaquín, Blanco, Fuente de Araque, quebrada de Cusín, Palacara, Yanayacu, Pitura.

- Especie Cyprinus carpio L. (carpa) en el lago San Pablo.

- Especie Black bass (lobina negra) en el lago San Pablo.

- Especie Tilapia Mossambique (Peters, Tilapia) en el lago de Yaguarcocha.

La laguna Caricocha está considerada como proveedora de ejemplares de trucha arco-iris para los trabajos que realizan organismos del Estado (experimentación, fecundación artificial, extensión piscícola, etc.)

En los lagos Huarmicocha y Negra, en los últimos años se han realizado trabajos de extensión piscícola (siembra de alevines de truchas) sin que se haya podido obtener resultados favorables por falta de continuidad en las actividades, tanto en las áreas de la investigación como en el control.

En el lago de Cuicocha se han realizado trabajos de introducción de la trucha arco-iris con buenos resultados, con la colaboración de instituciones provinciales y municipales, así como de Clubes de Caza y Pesca, y se han obtenido capturas de ejemplares de 20 libras de peso. En este lago se ha experimentado la utilización de alimentación artificial en el crecimiento de la trucha.

En el lago San Pablo se han realizado varios trabajos de Fomento Piscícola mediante la introducción de varias especies, como carpa vulgar, lobina negra y trucha arco-iris, con las siguientes experiencias:

La laguna de Yaguarcocha ha tenido diferentes comportamientos por la influencia de fenómenos ambientales, que la han convertido en zonas de pastoreo y luego en zonas de pantanos, hasta que finalmente se transformó en laguna gracias a las lluvias y a la influencia del río Tahuando,

En diferentes ocasiones se han realizado estudios de las aguas de este lago, que han servido para que el sector público realice varios programas de siembra de especies como la tilapia, durante varios años a partir de 1966.

De los ejemplares introducidos (260 alevines) se ha obtenido una repoblación considerada como muy buena (aproximadamente 5 000 000 de ejemplares), lo que convirtió al lago Yaguarcocha en un nuevo y novedoso renglón económico de la provincia, lo qué da lugar a que muchos pobladores se dediquen a la pesca, tanto con fines de comercialización como de utilización complementaria en su idea alimenticia. Con el objeto de contrarrestar en parte la reproducción de la especie tilapia, se introdujo en esta laguna posteriormente las especies Cyprinus carpio (carpa) y Black bass (lobina negra) consideradas depredadoras, las cuales podrían mantener el equilibrio biológico de las aguas.

El país no cuenta con un establecimiento piscícola que disponga de todos los elementos necesarios (laboratorio, sala de incubación, estanques, taller, bodegas, etc.), para efectuar investigaciones y producir la suficiente cantidad de alevines que permitan iniciar un verdadero fomento piscícola que tienda al mejoramiento de la dieta alimenticia del campesino ecuatoriano.

Con el propósito de dar solución a este vacío, el Instituto Nacional de Pesca ha planificado la construcción de un Centro de Experimentación Piscícola de primer orden, para lo cual se han realizado visitas a varios lugares en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura y Napo, a fin de determinar el sitio adecuado en el cual se edificaría este establecimiento.

El lugar escogido para este propósito se halla ubicado en el Nudo de Mojanda, junto a la laguna del mismo nombre, en la provincia de Imbabura, cantón Otavalo de la parroquia Espejo.

El área de terreno es de 19 hectáreas. El agua de abastecimiento proviene de la laguna y sus condiciones físico-químicas son muy buenas.

En la laguna existe un considerable número de peces aclimatados y perfectamente desarrollados, que servirán de base para la producción de alevines.

La ubicación del lugar es estratégico para dar servicio a todas las provincias de la zona norte del país (Chimborazo hasta el Carchi), así como a la gran población indígena circundante, como las comunidades de Otavalo.

1.9.4.4 Sector minero

i. Características del sector

Los recursos mineros en explotación son escasos y se dividen en metálicos y no metálicos. 1 La explotación de los primeros es casi inexistente; se circunscriben a lavaderos auríferos en la provincia de Esmeraldas, localizados en los ríos Santiago, Cochabí, San Juan, Moyasquer, Cumbi, Amarillo, Cayapas y otros. La explotación es rudimentaria; se utiliza el antiguo método de lavado a batea y se hace libremente y donde mejor convenga.

1/ Un mayor detalle de estos aspectos puede encontrarse en la publicación No. 32 "Informe Geológico" del Plan de desarrollo de la Región I, INERHI-CONADE-OEA, 1979.

Los lavadores de oro son colombianos en su gran mayoría y toda la pequeña producción se comercializa en el vecino país sin que exista ningún tipo de control.

En la década de los años 60 se otorgaron concesiones para lavaderos auríferos a las compañías, Gowanda y Silver Pick Mines, las cuales fueron posteriormente revertidas al Estado porque se consideraron improductivas.

Para normalizar esta situación sería conveniente crear una oficina del Ministerio de Recursos Naturales y Energéticos que compre el oro a los pequeños lavadores del sector, para que de esta manera no exista fuga de este mineral tan cotizado.

Con respecto a los no metálicos, estos minerales son de mayor explotación. Entre ellos se cuentan las calizas de Selva Alegre y sus arcillas, que muy pronto serán utilizadas para la producción de cemento en la fábrica del mismo nombre en la provincia de Imbabura, con un monto de inversión total de mil millones de sucres. La producción será destinada al consumo interno, ya que la demanda del cemento en la industria de la construcción es muy grande y en estos momentos hay que importar una gran cantidad.

ii. Potencialidades

Las provincias que abarcan el Proyecto Santiago-Mira están ubicadas en su totalidad dentro de la provincia metalogénica occidental o relacionada a formaciones de tipo Eugeosinclinal, caracterizada por mineralizaciones y yacimientos de cobre-pirita, titano-magnetita, platino y cromita, genéticamente asociados a rocas e intrusiones de composición básica y ultramáfica, así como yacimientos de cobre molibdenita, polimetálicos y antimonio, genéticamente asociados a intrusivos moderadamente ácidos.

El país está atravesando por sistemas de fallas que limitan y coinciden con grandes elementos estructurales y bloques geotectónicos, los cuales están limitados por fallas profundas. El sistema de fallas longitudinales diferencian las zonas metalogénicas oriental y occidental, y controla la mineralización regionalmente; las fallas transversales inciden en un control local.

Regionalmente se ha determinado que el cinturón ofiolítico en la parte norte se manifiesta más básico a ultrabásico, lo que es confirmado por la presencia de indicios de metales titano-magnetita y cromite-patino, los mismos que se presentan en el sur colombiano.

En los límites de la cordillera occidental se han detectado mineralizaciones de cuarzo-calcopirita, cuarzo-molibdenita y cuarzo-polimetálicos (Cuellaje), localizados en vetillas y zonas fracturadas asociadas a batolitas de composición moderadamente ácida; granodiorita, diorita (Lita), tonalita (El Arenal). Esta clase de mineralización es vetiforme, generalmente, y está diseminda en las rocas encajantes como pudo observarse en el intrusivo de Lita, una veta de cuarzo de algunos decímetros de espesor, que contiene mineralizaciones polimetálicas, incluyendo oro, y que atraviesa el referido intrusivo.

En la plataforma costanera es frecuente la presencia de arena negra en las playas (arenas-titaníferas), cuyo contenido es 5.0 por ciento de hierro y 26 por ciento de óxido de titanio, con pequeñas huellas de Zr, Cr; además existen placeres auríferos localizados en antiguas terrazas aluviales de los ríos, con agregados de residuos de elementos pesados como Au, Pt y Cr. De ahí que la búsqueda de yacimientos primarios deba orientarse a los masivos de composición básica (gabros noritas) como de composición ultrabásica (peridotitas y dunitas) que son los más rentables y que se asocian en yacimientos de Pt y Cr.

Se han tabulado en forma sistemática los posibles indicios de yacimientos minerales metálicos y no metálicos, considerando su relación geológica general y particular según lo especifica la geología económica, así como su utilización en la industria y su localización. Muchos de los indicios indicados podrían tener importancia y repercutir en nuevas investigaciones (ver mapa 1-14).

MAPA 1-14. LOCALIZACION DE MINERALES DUROS Y FUENTES TERMALES

1.9.4.5 Sector industria

El análisis sobre el sector industria en la Región I está desagregado en el sector fabril y en la pequeña industria y artesanía. 1

1/ Para un análisis más detallado de este sector debe consultarse la publicación No. 27 "Diagnóstico Industrial" y Bases para el Desarrollo de la Región I" pags. 98-106, INERHI-CONADE-OEA, 1979.

El sector fabril es el más importante en la Región desde el punto de vista del valor de la producción. En cambio, la pequeña industria y artesanía lo es en cuanto a la generación de empleo.

En 1974, de 22 mil empleos en el sector industrial, 2 300 correspondieron a la industria fabril y 19 700 a la pequeña industria y artesanía.

Para 1975, la localización de empleo total en el sector industria en la Región se muestra en el cuadro 1-32. Respecto al valor agregado de la Región, en el año 1974 correspondieron al sector fabril 86.7 millones de sucres y a la pequeña industria y artesanía 10.6 millones de sucres. Por su parte, la producción de alimentos, bebidas y tabaco ocupaba el primer lugar en 1976, y a continuación seguían las industrias y productos de madera y textiles, prendas de vestir, etc.

CUADRO 1-32
EMPLEO INDUSTRIAL EN LA REGION I EN 1974

Localización

No. empleos industriales

%

Subregión Andina

17 164

78


Cantón Tulcán

1 429

6



Espejo

486

2



Montúfar

807

4



Ibarra

4 006

18



Antonio Ante

2 457

11



Cotacachi

1 617

7



Otavalo

6 362

30

Subregión Cuenca del Santiago

1 801

8


Cantón Eloy Alfaro

1 801

8

Subregión Esmeraldas

3 015

14

Total

21 980

100

Fuente: Encuesta de Manufactura y Minería 1975, INEC.

El crecimiento de estas industrias ha sido diverso en 1968 y 1976, pues mientras los valores de producción de alimentos, bebidas y tabaco se cuadruplicó en el período, la de textiles, prendas de vestir, etc. aumentó en 2.5 veces y la de las industrias y productos de la madera se incrementó en 25.5 veces.

El más alto valor agregado corresponde a las industrias y productos de madera y en segundo término a la producción de alimentos, bebidas y tabaco. La industria de textiles y prendas de vestir también genera un importante valor agregado, aunque inferior, lo cual se ve en el cuadro 1-33.

i. Limitantes al desarrollo industrial

El desarrollo de la industria en la Región se encuentra limitado por factores estructurales que en general caracterizan el sistema económico-social del país. El principal obstáculo es la reducida dimensión del mercado interno como consecuencia del tamaño de la población y de su baja capacidad adquisitiva.

Otros limitantes son: el bajo desarrollo de la capacidad empresarial, lo que hace que sean muy pocas las personas dispuestas a intervenir; la insuficiente o deficiente infraestructura, que es un impedimento para la producción industrial de la provincia de Esmeraldas pues requiere dotación de energía, agua, telecomunicaciones e infraestructura de transporte; las garantías hipotecarias y los plazos exigidos en los créditos limitan el acceso a los mismos; la actual localización industrial limita el desarrollo de la industria al no disponer de las ventajas de economías de escala.

En la Región no existe una adecuada descentralización administrativa, especialmente en lo que se refiere a asistencia técnica, orientación de la inversión y capacitación de la mano de obra.

La mayor empresa de la Región, la refinería de Esmeraldas, genera poco empleo pues requiere alta especialización, y sólo el 37 por ciento se absorbe de la Región misma.

La falta de mandos técnicos y obreros constituye un problema para el desarrollo industrial, al igual que la falta de acciones significativas en el control de la calidad de los productos finales y en la normalización del abastecimiento de materias primas.

La apertura del mercado a nuevos productos está restringida por la publicidad, la cual se realiza fundamentalmente a través de la radiodifusión.

La producción industrial de Colombia limita a la del país en el sentido de que debe efectuarse con buenas normas de calidad para poder competir.

CUADRO 1-33
VALOR TOTAL DE LA PRODUCCION Y VALOR AGREGADO DE LA INDUSTRIA FABRIL EN 1976 (miles de sucres corrientes)

Ramas de actividad

Región I

Carchi

Imbabura

Esmeraldas

Valor agregado

Alimentos, bebidas y tabaco

73 134

32 712

35 590

4 832

Textiles, prendas de vestir etc.

49 656

162

49 494

Industrias y productos de madera

112 058

151

233

111 674

Fabricación de papel, imprentas, etc.

3 968


3 968


Fabricación de productos metálicos, maquinaria y equipos

424

424



Otras industrias manufactureras

351


351


Total

239 591

33 449

89 636

116 506

Valor de la producción

Alimentos, bebidas y tabaco

270 288

164 851

93 823

11 614

Textiles, prendas de vestir, etc.

83 914

450

83 464

Industrias y productos de madera

175 335

576

749

174 010

Fabricación de papel, imprentas, etc.

6 367


6 367


Fabricación de productos metálicos, maquinaria y equipos

621

621



Otras industrias manufactureras

744


744


Total

537 269

166 498

185147

185 624

Fuente: Diagnóstico Industrial de la Región I. CENDES.

ii. Potencialidades para el desarrollo industrial

La existencia de recursos naturales, tierra, agua, forestales, minería e ictiológicos constituyen factores positivos hacia la producción industrial de la Región. La habilidad y experiencia manual de la población, especialmente en el campo artesanal de Carchi e Imbabura es un elemento positivo hacia el crecimiento de la industria. La relativa especialización que hay en lastres provincias constituye también un elemento favorable a la orientación de la producción manufacturera.

El MICEI ha elaborado una "Lista de Inversiones Dirigidas" (LID), que corresponde a 85 actividades industriales potenciales en el país y reciben beneficios adicionales a los establecimientos en las leyes de fomento industrial. De éstas podrían instalarse en la Región 33 proyectos industriales, 7 en Carchi, 14 en Imbabura y 11 en Esmeraldas: CENDES ha realizado estudios de prefactibilidad para 21 de los 32 proyectos contemplados en la LID.

De acuerdo con los datos de inversión y ocupación de CENDES, los proyectos de mayor envergadura de la LID son: cultivo y envase de hongos, comestibles, conservas en general y jugo de frutas para la provincia del Carchi; instrumental de tableros, sistemas de combustible, industrialización del maíz, y central panelera para la provincia de Imbabura; pulpa y papel kraft, café y té solubles instantáneos y aceites cítricos para Esmeraldas. Por otra parte existe una lista de oportunidades industriales para la zona de integración fronteriza que identifica 54 actividades, tres de las cuales corresponden a la LID.

La Oficina Integrada de Planificación de Esmeraldas (OIPE) ha identificado las siguientes posibilidades de desarrollo industrial (no contempladas en la LID ni en las listas de oportunidades para la zona de integración): terminal pesquero, astillero naval, industria de conservas e industria de harina de pescado.

Otra oportunidad para Imbabura se basa en la actual elaboración de alfombras a nivel artesanal, cuya producción se podría ampliar para abastecer al sector automotor.

La acción de CENDES, de CENAPIA, de la Oficina Regional del Norte, del MICEI, de la Promotora de Proyectos Industriales en la Zona de Integración Fronteriza, de CORDINAUTO y de SECAP es una gran ayuda al desarrollo industrial, pero es necesario mantener permanente coordinación.

La existencia de abundante mano de obra permite programar proyectos estudiando su adecuada capacitación.

La presencia de entidades financieras de la banca privada con sucursales en las capitales provinciales, y de la banca estatal con sucursales hasta en las cabeceras cantonales es un factor potencial que puede ser utilizado más y más cada vez en el desarrollo industrial.

1.9.4.6 Sector turismo

Por su estructura física, la Región I comprende dos espacios turísticos: el de la sierra, denominado Area Ibarra, y el de la costa, denominado Area Esmeraldas. La primera comprende desde el límite norte de la provincia de Pichincha hasta la frontera con Colombia. El Area Esmeraldas se divide en: el Area de San Lorenzo; las playas que se extienden desde Punta Ostiones hasta la desembocadura del río Esmeraldas; las playas de Las Palmas, ubicadas en la ciudad de Esmeraldas; las playas de Atacames hasta Punta Same, y las playas de Muisne, que abarcan las de Las Manchas y El Cuerval. 1

1/ Un mayor detalle de estos aspectos se encuentra en la publicación No. 20 "Turismo, diagnóstico de la Región I" del Plan de Desarrollo de la Región I, INERHI-CONADE-OEA, 1979.

El Area Esmeraldas se comunica con Quito por una única carretera que dista cinco horas en automóvil y siete horas en ómnibus, y también por avión hasta Esmeraldas. El Area Ibarra lo hace por la carretera Panamericana y por avión hasta Tulcán.

La actividad turística que se realiza en la Región I es todavía poca si se la compara con el potencial que posee, sobre todo en sitios naturales y en folklore. La demanda turística es de base nacional y extranjera para el Area Ibarra y casi sólo nacional para el Area Esmeraldas. En ésta, el uso se restringe al de las playas de Las Palmas, Atacames y Súa. En el Area Ibarra, el uso de los lagos y la visita a fiestas populares como el Yamor y Jora, a las ferias y mercados y a los lugares de producción artesanal.

Las inversiones efectuadas en la Región entre 1973 - 1975 alcanzaron un monto de 22.3 millones de sucres, equivalente al 4 por ciento del total de las inversiones públicas para este sector en el país.

La planta turística es inadecuada, pues de los 113 hoteles existentes, el 79 por ciento es de tercera y cuarta categorías (cuadro 1-34). El número promedio de habitantes por hotel según categorías es 18 para primera, 20 para segunda, 16 para tercera y 15 para cuarta. Es decir que ninguna categoría alcanza el mínimo de habitaciones (30) para ser considerado "hotel", según la Reglamentación Hotelera Ecuatoriana.

La demanda turística tiene dos orígenes, que son el extranjero y el nacional. Para el Area Esmeraldas la demanda extranjera es mínima, por lo que no cuenta con ninguna base estadística para análisis.

Para el Area Ibarra, la demanda extranjera tiene dos procedencias: una de Colombia y la otra a través de Quito. El ingreso de turistas colombianos en Tulcán es de 38 500 al año, lo que ubica a esta ciudad en el cuarto lugar cuantitativamente del país. Este ingreso ha crecido entre 1973-1977 en 33 por ciento anual y se realiza durante todos los meses del año, aunque en mayor número en julio, agosto y diciembre. La demanda con base en Quito es realizada por extranjeros que extienden su visita turística desde esta ciudad hacia el Area Ibarra; estos son sudamericanos en un 47 por ciento y norteamericanos en un 37 por ciento; 10 por ciento europeos, 3 por ciento centroamericanos y 3 por ciento asiáticos. La estadística promedio es de 1.3 días por turista, con un gasto promedio que varía entre 17 y 20 dólares diarios.

Respecto a la demanda nacional de turismo, para el Area Esmeraldas existe un flujo estacional que se concentra en Navidad, Semana Santa, Carnaval y vacaciones de fin de año escolar. Esta demanda en el año 1977 se estima en 107 600 turistas con un grado promedio de 400 sucres diarios, el 51 por ciento de ellos procedentes de Quito.

CUADRO 1-34
PLANTA HOTELERA DE LA REGION I


 

No. establecimientos por categoría

Total

1a.

2a.

3a.

4a.

Area Ibarra

42

4

5

8

25


Carchi

10



1

9


Imbabura

32

4

5

7

16

Area Esmeraldas

71

6

9

40

16

Total Región

113

10

14

48

41

%

100

9

12

43

36

Fuente: Dirección Nacional de Turismo (DITURIS).

La demanda interna para el Area Ibarra tiene un flujo permanente en el año, utilizando los fines de semana y días festivos. En el año 1977 se estimó una demanda de 134 600 turistas, con un gasto promedio de 350 sucres diarios y estadía promedio de 1.3 días. El 53 por ciento procedió de Quito.

i. Limitantes para el desarrollo

El desarrollo turístico en la Región se encuentra limitado por los siguientes factores:

- No se ha efectuado un desarrollo planificado, sino proyectos aislados.

- El sector público ha atendido escasamente a la Región mediante crédito para inversiones, en comparación con el resto del país.

- La planta turística, tanto en el Area Ibarra como en el Area Esmeraldas es obsoleta y está compuesta en el 79 por ciento por hoteles de tercera y cuarta categorías.

- La planta hotelera es de tipo familiar, con alto costo fijo, baja rentabilidad y deficiente servicio.

- Hay falta de personal especializado a todo nivel.

En el Area Esmeraldas se identifican además los siguientes elementos negativos: para la zona de San Lorenzo el aislamiento; para las playas de Punta Ostiones los depósitos de limo del río Esmeraldas, que dañan la calidad del agua y la arena; para las playas de Atacames-Punta Same el crecimiento de la urbanización sin ordenamiento y los problemas en las desembocaduras de los ríos Atacames y Súa; para las playas de Muisne la falta de sol y las comunicaciones. La falta de servicios es un obstáculo generalizado para la actividad turística del Area Esmeraldas.

ii. Potencialidades de desarrollo

En la Región existen 128 atractivos turísticos identificados; 68 están en Imbabura, 47 en Esmeraldas y 13 en Carchi. Estos atractivos se clasifican en: sitios naturales (51 por ciento); folklore (30 por ciento); museos y manifestaciones culturales (7 por ciento); realizaciones técnicas, científicas y artísticas contemporáneas (6 por ciento) y acontecimientos programados (6 por ciento).

De acuerdo con las jerarquizaciones utilizadas por la Dirección Nacional de Turismo para establecer el potencial de los atractivos turísticos, éstos se clasifican en estos niveles: de jerarquía 3, con área gravitacional a nivel mundial, ningún atractivo (O por ciento); de jerarquía 2, con área gravitacional a nivel nacional, 4 atractivos (3 por ciento); de jerarquía 1, sobre todo con fines de recreación, 37 atractivos (29 por ciento); de jerarquía O, con valor potencial que requiere ser estudiado por su incorporación a la actividad turística, 87 atractivos (68 por ciento).

El Area Esmeraldas posee menor número de atractivos que el Area Ibarra (ver mapa 1-15), especialmente correspondientes a folklore. Los atractivos listados según las categorías indicadas se detallan a continuación:

MAPA 1-15. ZONAS DE POTENCIAL TURISTICO

a. Sitios naturales

- Montañas; Chiles, El Pelado, Mirador, Troya, Chiltazón, Yanahurco de Piñán, Cotacachi, Imbabura.

- Planicies: Ambi, Chota, Intag.

- Costas: San Pedro, El Conejo, El Cauchal de Oro, Rocafuerte, El Tigre, Río Verde, El Cabuyal. Colope, Tacusa, Camarones, Las Palmas, Puerto Gaviota, Atacames, Súa, Muisne, Las Manchas, El Cuerval. Punta Paraíso.

- Lagos y lagunas: Sade, La Laguna, Cristo Cocha, Cuicocha, Yahuarcocha, San Pablo, Mojanda, Puruhanta.

- Ríos: Esmeraldas, Santiago, Cayapas, Chota, Mataje.

- Caídas de agua: Mira, Peguche.

- Grutas: De la Paz.

- Lugares de observación del paisaje: Mirador del Chota, Mirador de Pancho Negro, Peñón del Suicidio, Punta Ostiones.

- Termas: Aguas Hediondas, Rumichaca, Chachimbiro, Intaza, Salinas, Cahuasquí.

- Parques nacionales y reservas marinas: Cayapas-Cotacachi, Aves Marinas de Limones, Bahía de San Lorenzo, Laguna de Sade, Bosque de Arrayanes, Valle del río Mira, Páramos de El Angel, Laguna San Pablo.

- Caminos pintorescos: Súa-Atacames.

b. Museos y manifestaciones culturales

- Museos: Luis Estupiñán, Instituto Antropológico de Otavalo.

- Obras de arte y técnica: cementerio de Tulcán.

- Lugares históricos: Laguna de Yahuarcocha.

- Ruinas y lugares arqueológicos: La Tola, La Tolita, Atacames, Caranqui, Tola de los Caranquis, Pucará de Yahuarcocha.

- Manifestaciones religiosas y creencias populares: Fiesta de San Pedro y San Pablo, Jora y Yamor.

- Ferias y mercados: Peguche, Otavalo.

- Música y danzas: marimba y danzas esmeraldeñas, bomba del chota, danza autóctona de Yahuarcocha, danza de Imbayas.

- Artesanía y arte: esmeraldeña, de San Antonio de Ibarra, de Cotacachi, de Peguche, de San Pablo, de Ibarra de Atuntaqui.

- Comidas típicas: comida de mar esmeraldeña, dulces y cocadas, carnes coloradas y fritas, nogadas, arrope, aguardiente.

- Grupos étnicos: negros, cayapas, peguches, imbayas, otavalos, chotas.

- Arquitectura popular: Muisne, Piquiucho, Pimampiro, Urcuquí, Carpuela, Cotacachi, Zuleta, Chorlaví. San José, Iglesia Julio Andrade, Tababuela.

c. Realizaciones contemporáneas

- Explotaciones mineras: cuenca acuífera de Santiago.

- Explotaciones industriales: cuenca del río Esmeraldas.

- Explotaciones industriales: refinería de Esmeraldas, ingenio Tababuela, cementos Selva Alegre.

- Obras de arte y técnica: puerto Balao, autódromo Yahuarcocha.

- Centros científicos y técnicos: Instituto Otavaleño de Antropología.

d. Acontecimientos programados

- Cívicos: Tulcán, Otavalo, Ibarra (retorno), Esmeraldas.

- Artísticos: Yamor, Jora de los Lagos.

- Deportivos: automovilísticos de Yahuarcocha.

Otros: convenciones y congresos.

1.9.5 Análisis de la organización institucional actual

En las provincias del Carchi, Imbabura y Esmeraldas existen alrededor de 2 190 organismos entre entidades autónomas, semiautónomas, consejos provinciales y concejos municipales, universidades, colegios, escuelas, institutos superiores, juntas, ligas, y otras organizaciones, así como instituciones administradoras de fondos especiales, todos los cuales en una u otra forma perciben recursos con los cuales realizan actividades para el desarrollo de la Región.

Así mismo se ha podido observar que en muchos casos estos organismos actúan independientemente uno de otros y no existe ningún organismo de planificación o desarrollo a nivel regional, tanto en el sector público como en el privado.

La organización institucional se hace presente a nivel provincial, cantonal o parroquial, ya sea a través de entidades de carácter nacional o seccional. 1

1/ Un mayor detalle de estos aspectos se encuentran en la publicación No. 29 "Aspectos Institucionales", Plan de desarrollo de la Región I, INERHI-CONADE-OEA, 1979.

1.9.5.1 Organización institucional del sector público

i. Régimen nacional

Las funciones públicas del Estado son ejercidas por el Gobierno Nacional, gobiernos provinciales, municipales y organismos públicos encargados de la producción y prestación de bienes y servicios públicos.

Las unidades administrativas del sector público en las provincias del Carchi, Imbabura y Esmeraldas, de acuerdo con las funciones y responsabilidades asignadas toman la estructura de dirección zonal, departamentos, distritos, agencias, jefaturas provinciales, sucursales y oficinas.

Es notoria la escasez de personal profesional de nivel medio y de nivel universitario, y además no existe un sistema de administración de personal que permita atraer el servicio público a profesionales capacitados y personal administrativo que eleve la eficiencia del servicio a la comunidad.

No existe coordinación en la ejecución de los diferentes proyectos sectoriales entre las diferentes instituciones que componen el sector público, los consejos provinciales y los municipios, y entre éstos y el sector privado, lo que da lugar a duplicaciones y desperdicios de recursos humanos y económicos. Por último, los sistemas administrativos de planificación, programación presupuestaria, contabilidad, estadística, compras y suministros y coordinación no se cumplen cabalmente en las entidades públicas provinciales.

El cuadro 1-35 indica los organismos que se hallan localizados en las provincias del Carchi, Imbabura y Esmeraldas, su nivel de gobierno y su respectivo ámbito de acción.

ii. Régimen seccional

La Región I contempla tres consejos provinciales y tres municipales, todos ellos con una parecida estructura organizacional. Las responsabilidades básicas de los consejos provinciales son la construcción de obras públicas, salud, educación, turismo y obras de tipo provincial, mientras que los municipios, cuya jurisdicción es cantonal, tienen a su cargo la prestación de servicios comunales, como salud, ornato, vialidad, educación, higiene, cultura, obras públicas, tráfico, mercado, energía eléctrica, alumbrado y otros. A diferencia de los consejos provinciales, los municipios tienen su sistema propio de tributación, aunque por lo limitado de sus ingresos y la magnitud de sus necesidades reciben ayuda financiera del Gobierno y participan en impuestos de carácter nacional. Además existe en la Región La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra y Esmeraldas, entidades creadas mediante ordenanzas municipales, con personería jurídica y autoridad administrativa. Estas empresas operan sobre normas comerciales con el propósito de prestar sus servicios a la colectividad a cambio de una tasa o tarifa.

También a nivel provincial existe la Universidad Técnica de Esmeraldas "Luis Vargas Torres" y la Autoridad Portuaria de Esmeraldas como entidades descentralizadas, cuyo funcionamiento se debe a la especialización y a la división de trabajo que facilite una mejor atención al público.

a. Empresas públicas

La Empresa Eléctrica Regional del Norte S. A., EMELNORTE y la Empresa Eléctrica de Esmeraldas son organismos con finalidad social y pública que pueden actuar como empresas mercantiles, pero generalmente sin fines de lucro.

b. Organismos de planificación

La oficina Integrada de Planificación de Esmeraldas (OIPE) formada por Convenio Binacional: Municipio de Esmeraldas-JUNAPLA-OEA es la que se encarga de presentar proyectos a nivel de estudio al Gobierno Nacional respectivo.

1.9.5.2 Organización del sector privado

i. Asociación de productores

Las cámaras de comercio, los centros agrícolas, las asociaciones de pequeños industriales y la asociación de ganaderos, entre otros, son organismos encargados de afiliar a las respectivas asociaciones, a todos los comerciantes, agricultores, industriales, ganaderos de la provincia y/o cantón para fomentar la unión de los asociados y mejorar el desenvolvimiento social y económico de los mismos.

ii. Asociaciones laborales

Las leyes ecuatorianas han institucionalizado ocho formas asociativas de producción agropecuaria: cooperativas, comunas, colonias, sociedades en predios rústicos, asociaciones de agricultores, compañías de finalidad agrícola, aparcería y precooperativas. De las formas citadas, las que mayor importancia han tenido son las cooperativas, las comunas y las precooperativas.

iii. Organizaciones de bienestar social

Como organizaciones de bienestar social se puede mencionar a las juntas parroquiales, las cuales representan a la provincia y pueden adquirir del Gobierno Central o Seccional las mejoras necesarias y realizar obras comunales que vayan en beneficio de la colectividad.

1.9.6 Integración fronteriza ecuatoriano - colombiana

1.9.6.1 Area de Integración

La zona de integración de Ecuador con Colombia, definida oficialmente por el Gobierno en el año 1966, está constituida por las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Napo.

Debido a factores físicos, de desarrollo económico y social y hasta étnicos, esta zona es muy heterogénea. Las dos provincias de la sierra, aunque están comunicadas e integradas entre sí, en cambio apenas están comunicadas con Esmeraldas y Napo.

A través de la Carretera Panamericana, en Carchi e Imbabura es donde se da el proceso integracionista con Colombia. Esmeraldas realiza contactos por vía marítima con Tumaco desde los Puertos de Esmeraldas y San Lorenzo. Entre Napo y la Intendencia de Putumayo existe sólo comunicación fluvial. Unicamente parte de la región fronteriza ecuatoriana está integrada a Colombia y específicamente con el sector andino del Departamento de Nariño, en donde la integración es un hecho espontáneo y una vivienda histórica.

La integración fronteriza ecuatoriano-colombiana se basa en diversos acuerdos llevados a cabo por ambos países, el primero de los cuales data de 1942, hasta que en 1962 se creó la Comisión Permanente de Integración Económica que se reunió por primera vez en 1964.

A partir de ese año se han realizado hasta el presente varias reuniones, tanto entre los presidentes como entre directivos de ministerios y organismos públicos especializados en ambos países. En ellas se ha tratado en general de la integración, así como también de aspectos específicos relativos a tránsito de personas y vehículos, como fronterizo, telecomunicaciones, vialidad, desarrollo de la hoya amazónica, energía eléctrica, desarrollo agropecuario, educación, seguridad social, producción petrolera y tráfico de sustancias estupefacientes y sicotrópicas.

CUADRO 1-35
UBICACION, NIVELES DE GOBIERNO Y AMBITO DE ACCION DE LAS INSTITUCIONES

Instituciones Públicas

Ubicación 1

Nivel de Gobierno

Ambito de Acción

Carchi

Imbabura

Esmeraldas

1.

REGIMEN NACIONAL







JUNTA NACIONAL DE LA VIVIENDA







- Oficina de Construcciones de la JNV

Tulcán

Ibarra

Esmeraldas

Nacional

Provincial


MINISTERIO DE TRABAJO Y BIENESTAR SOCIAL







- Inspección Regional de Cooperativas

Tulcán



Nacional

Provincial


MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA







- Dirección Provincial de Educación

Tulcán

Ibarra

Esmeraldas

Nacional

Provincial


MINISTERIO DE SALUD PUBLICA







- Jefatura Provincial de Salud

Tulcán

Ibarra

Esmeraldas

Nacional

Provincial


IEOS







- Jefatura Provincial del IEOS

Tulcán

Ibarra

Esmeraldas

Nacional

Provincial


MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

Tulcán



Nacional

Provincial


- Jefatura Provincial del MAG


Ibarra



Zonal


- Dirección Zonal Agropecuaria 5



Esmeraldas

Nacional

Zonal


- División Zonal Agropecuaria 1

Montúfar

Ibarra


Nacional

Cantonal


- Distrito del INERHI de Bolívar





Zonal


- Agencia de Aguas del INERHI


Ibarra


Nacional

Provincial


- Jefatura Zonal del IERAC


Ibarra

Esmeraldas

Nacional

Zonal


- Jefatura Sectorial del IERAC

Tulcán


San Lorenzo

Nacional

Provincial


- Agencia Provincial del ENAC

Tulcán

Ibarra


Nacional

Provincial


MINISTERIO DE INDUSTRIAS, COMERCIO E INTEGRACION, (MICEI)







- Oficina Regional del Norte del MICEI

Tulcán



Nacional

Zonal-Región I Napo


- Oficina Regional de CENAPIA


Ibarra


Nacional

Zonal


MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, MOP







- Area de Mantenimiento Vial del MOP

Tulcán

Ibarra

Esmeraldas

Nacional

Provincial


MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGETICOS







- Oficina de Operación Regional de Esmeraldas de la Dirección de Hidrocarburos



Esmeraldas

Nacional

Regional


CORPORACION ESTATAL PETROLERA ECUATORIANA, CEPE







- Refinería Estatal de Esmeraldas



Esmeraldas

Nacional


2.

REGIMEN SECCIONAL







- Consejos Provinciales

Tulcán

Ibarra

Esmeraldas

Provincial

Provincial


- Municipios

Tulcán

Ibarra

Esmeraldas

Local

Cantonal



S. Gabriel

Atuntaqui

Limones





El Angel

Otavalo

S. Lorenzo






Cotacachi

Qunindé







Muisne




EMPRESAS MUNICIPALES







- Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado


Ibarra

Esmeraldas

Local

Cantonal


EMPRESAS DESCENTRALIZADAS







- Universidad Técnica de Esmeraldas



Esmeraldas

Autónoma



- Autoridad Portuaria de Esmeraldas



Esmeraldas

Autónoma

Internacional

3.

EMPRESAS PUBLICAS







- Empresa Eléctrica Regional del Norte S. A., EMELNORTE

Carchi

Ibarra



Regional


- Empresa Eléctrica de Esmeraldas



Esmeraldas


Provincial

4.

OTRAS ENTIDADES







- Oficina Integrada de Planificación de Esmeraldas, Convenio Binacional Municipio de Esmeraldas - Junta Nacional de Planificación - OEA



Esmeraldas


Provincial

1/ Ciudad sede del Organismo o Entidad.
Fuente: Investigación Directa de Campo y documentos de la Unidad Técnica INERHI-OEA.
Elaboración: INERHI-JUNAPLA-OEA.

La revisión de las diversas declaraciones y acuerdos que han realizado Ecuador y Colombia permite concluir que ha habido un interés permanente y mutuo tendiente al desarrollo binacional equilibrado y a la integración. En la práctica existen muchas buenas intenciones y menor número de acciones, cuyos resultados efectivos más importantes son los siguientes:

- Establecimiento del marco institucional básico para la integración fronteriza en 1962.

- Ejecución de obras de interconexión fronteriza eléctrica.

- Ejecución de obras de interconexión fronteriza de telecomunicaciones.

- Estudio, aprobación y aplicación de Acuerdos y Reglamentos de Tránsito de personas y vehículos.

- Reglamentación en 1974 para realizar la feria de integración fronteriza.

- Incremento en la comercialización y en el tránsito de personas y vehículos.

- Formación de la Promotora de Proyectos Industriales en la zona de Integración Fronteriza Colombo-Ecuatoriana, PROINDUSTRIALCE LTDA en 1975.

1.9.6.2 Instituciones relacionadas con la integración

Hay varias instituciones vinculadas con el proceso de integración, las mismas que son ejecutoras de las acciones que se derivan de los acuerdos binacionales, además de las acciones normales correspondientes a su función. Dichas instituciones son:

a) Ministerio de Industrias y Comercio e Integración, MICEI. Tiene a su cargo la Dirección Nacional de la Política referente a comercio exterior y a la integración y la promoción industrial, incluyendo la calificación de la inversión extranjera según el acuerdo de Cartagena. Para cumplir con las funciones en la zona de integración ha establecido la Oficina Regional del Norte desde 1974, la misma que reemplaza a la Secretaría de Integración Fronteriza Colombo-Ecuatoriana, División del Ecuador (SIFCE-DE). Esta oficina tiene su sede en Tulcán y jurisdicción en las provincias de la zona de integración. Sus funciones son: promover las exportaciones, la integración, el desarrollo industrial, y la pequeña industria y artesanía. Estas funciones se realizan mediante reuniones con representantes de organismos públicos y privados y también a través de seminarios, asistencia técnica y divulgación de las publicaciones sobre oportunidades de exportación y de las leyes de fomento industrial y fomento de la pequeña industria y artesanía. Además lleva el control de las empresas acogidas a estas leyes y mantiene coordinación con las asociaciones provinciales de pequeños industriales y cámaras artesanales. Tiene a su cargo también la organización de la feria fronteriza de integración.

b) Ministerio de Finanzas. Es la autoridad máxima en lo relativo a tráfico de personas, medios de transporte y mercaderías. Realiza su gestión en la Región I a través de la Administración de Aduanas de Tulcán, del puerto de Esmeraldas para exportación e importación y del Puerto de San Lorenzo sólo para exportación. Estas oficinas tienen a su cargo además la determinación y recaudación de las obligaciones tributarias causadas por tales hechos y ejercen sus funciones dentro de las zonas aduaneras primarias.

c) La Policía Militar Aduanera. Es un Organismo Estatal especializado en la Fuerza Pública a las órdenes del Ministerio de Finanzas en tiempo de paz. Ejerce sus funciones de control en la zona aduanera secundaria, que es la parte restante del territorio aduanero, incluyendo las aguas territoriales, y colabora con la administración de aduanas en las zonas primarias. En la zona interandina de la Región I existen puestos de control en Rumichaca, Carpuela, Yaguarcocha y Cangahua, además de un control ambulante.

d) Ministerio de Relaciones Exteriores. Es el organismo encargado de la aplicación y ejecución de las normas y procedimientos relativos a la extranjería. Existen consulados ecuatorianos en Pasto y Tumaco.

e) Ministerio de Gobierno y Policía. Es el organismo encargado de la aplicación y ejecución de las normas y procedimientos relativos al control migratorio. La Comandancia General de la Policía es la entidad que organiza y controla el servicio central y los provinciales. Existe una oficina Provincial de Emigración y Extranjería en Tulcán.

f) La Comisión de Valores. Corporación Financiera Nacional que participa como accionista de la Empresa PROINDUSTRIALCE.

g) Comisión Económica Permanente de Integración. Creada en 1962 con sede en Quito y Bogotá e integrada por Colombia con los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Hacienda y Crédito Público, de Agricultura, por el Departamento Nacional de Planeación, el Instituto de Comercio Exterior y el Banco de la República; por Ecuador, con los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Agricultura y Ganadería, de Finanzas, de Comercio Exterior e Integración, la Junta Nacional de Planificación y el Banco Central. Es función de la Comisión Permanente de Integración Económica la determinación de la política de integración; dicha función se cumple por medio de acciones realizadas alternativamente en Quito y Bogotá. Desde su creación ha tenido seis reuniones, la primera efectuada en 1964 y la última en 1972, en las cuales se ha destacado la importancia de programar la integración y se han estudiado y propuesto acciones para llevarlas a cabo, o se han apoyado proyectos, programas y legislación que favorecen la integración.

h) PROINDUSTRIALCE. Es una empresa colombiana promovida por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y constituida en 1975 con participación en acciones de la CAF (20 por ciento), la Corporación Financiera Nacional del Ecuador (40 por ciento), el Fondo Industrial de Colombia (IFI) (20 por ciento), y la Promotora de Exportaciones de Colombia (PROEXPO) (20 por ciento). De acuerdo con la organización constitutiva de la empresa, el gerente debe ser ecuatoriano y la sede estará en Pasto.

1.9.6.3 Actividades de integración fronteriza

i. Movimiento de personas y vehículos por la frontera

Existe un flujo permanente de personas y vehículos entre Carchi y Nariño a través de la Carretera Panamericana. Este movimiento es de varios tipos. El primero se da en la zona de integración fronteriza definida por la Ley Orgánica de Aduanas como semejante a las zonas de libre comercio, en una extensión de 15 kilómetros, contados desde la línea divisoria, y se destina a la población del territorio fronterizo para el abastecimiento de productos de consumo doméstico cuyo valor y volumen son reducidos.

Otro movimiento de personas a través de la frontera se realiza para establecer residencia. Entre los años 1975 a 1978 ha habido un incremento notable en esta movilización, especialmente de colombianos que entran al país.

En cuanto a movilización de vehículos, no se dispone de estadísticas. Existen tres cooperativas de transporte de pasajeros que suman 351 unidades y seis cooperativas de transporte pesado que totalizan 154 unidades.

ii. Intercambio comercial con Colombia

a. Intercambio comercial registrado

El intercambio comercial entre Ecuador y Colombia ha tenido permanente aumento desde 1970 a 1978, tanto en exportaciones como en importaciones. Ecuador en este período ha mantenido un saldo desfavorable en su balanza comercial con Colombia, a excepción de 1976 y 1978 en que las exportaciones superaron a las importaciones, como se observa en el cuadro 1-36.

Las exportaciones a Colombia entre 1970 y 1977 corresponden en promedio al 4 por ciento del total de exportaciones del Ecuador. Las importaciones de Colombia para el mismo período significan el 5 por ciento del total de importaciones del país.

Respecto al intercambio con los países del Pacto Andino, las exportaciones del Ecuador a Colombia representan el 20 por ciento y las importaciones el 58 por ciento.

Las exportaciones a Colombia cubren una gama de alrededor de 25 productos, entre los que se destacan los elaborados de pescado, que entre 1970 y 1977 variaron su participación entre un 8 por ciento hasta el 48 por ciento con un promedio anual de 24 por ciento. Otro producto importante es el cacao en masa o pasta de cacao que comenzó a exportarse a Colombia desde 1972, y que a partir de ese año y hasta 1977 representó el 23 por ciento promedio anual del valor de las exportaciones al vecino país. En cambio, los elaborados de cacao en el mejor año llegan a constituir apenas el 3 por ciento de las exportaciones a Colombia.

El cacao en grano, después de ser el más importante producto exportado a Colombia de 1970 a 1974 ha ido reduciendo su participación, hasta que se suprimió en 1977. Los productos medicinales de menor importancia disminuyen la proporción de sus exportaciones respecto del total, alcanzando en el período 1970-77 un promedio anual de 11 por ciento. El resto de productos exportados a Colombia, en forma individual, no representan valores mayores al 13 por ciento anual. Están constituidos principalmente por refrigeradoras eléctricas y no eléctricas, cocinas no eléctricas, prendas de vestir, madera contrachapada y muebles. Un caso excepcional es el petróleo, que en 1976 alcanzó el 59 por ciento de las exportaciones a Colombia en ese año.

Las importaciones corresponden aproximadamente a unos 800 productos, entre los que sobresalen los de industrias químicas, cuyo valor en el período 1970 - 1975 alcanzó un tercio en promedio por año del total importado de Colombia. Los productos minerales, particularmente el cemento, constituyen renglones importantes de importación, aunque con tendencia a disminuir en los últimos años. En promedio equivalen al 21 por ciento anual del valor de las importaciones de Colombia. Las manufacturas de piedra y vidrio, los metales comunes y sus manufacturas, y los materiales, aparatos y maquinaria eléctrica son productos que tienen una permanente y creciente participación en las importaciones; cada rubro subió el 1 por ciento en 1970 hasta el 12 y 15 por ciento en 1975. Los materiales utilizados en la fabricación de papel tienen igual tendencia, pero con una importancia relativa menor en la composición del valor de las importaciones, pues del 1 por ciento en 1970 llegó al 7 por ciento en 1975.

Del comercio realizado entre Ecuador y Colombia, lo que se moviliza por la frontera a través de Tulcán y por el Puerto de Esmeraldas presenta en general un ritmo creciente, aunque difiere notablemente en lo que respecta a las importaciones frente a las exportaciones. Estas últimas se realizan en su mayoría por el Puerto de Guayaquil, en menor proporción por el Puerto de Manta, ocasionalmente y en magnitudes que no llegan al uno por ciento por el Puerto de Esmeraldas, y por Tulcán con valores que están alrededor del 5 por ciento de las exportaciones a Colombia.

En relación con las importaciones, las realizadas por Tulcán sobre todo, y por Esmeraldas en menor magnitud, abarcan la mayor parte de las efectuadas con Colombia, (ver cuadro 1-37).

CUADRO 1-36
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ENTRE ECUADOR Y COLOMBIA

Años

Exportaciones FOB
(miles de US$)

Importaciones
CIF

Saldo

1970

5 057

13 251

8194

1971

7 157

28 236

21 079

1972

9 956

18 997

9 041

1973

20 837

24 635

3 796

1974

25 431

28 538

3 107

1975

26 282

37 179

10 897

1976

71 826

54 066

17 760

1977

46 085

46 479

394

1978

81 607

41 074

40 533

CUADRO 1-37
IMPORTACIONES DE COLOMBIA

Año

Importaciones de Colombia

Aduana

Esmeraldas

Tulcán

1970

100

10

15

1971

100

6

13

1972

100

31

33

1973

100

1/

49

1974

100

15

61

1975

100

10

64

1976

100

2/

41

1977

100

2/

65

1/ menos de 0.5 por ciento.
2/ sin datos.

b. Intercambio comercial no registrado

En la zona fronteriza, especialmente en las ciudades de Ipiales y Tulcán se ha establecido una economía que gira en torno al comercio ilegal, el cual se ha convertido en importante fuente de empleo para su población.

Se ha estimado que el 50 por ciento de la población del Carchi tiene como principal ocupación el contrabando, y que el 35 por ciento de las personas que cruzan la frontera lo hacen por este motivo.

El comercio no registrado tiene tres modalidades. La primera es efectuada por la población de la zona fronteriza que cruza libremente a través de la frontera para proveerse de artículos de consumo. Este comercio está autorizado legalmente y no es de gran magnitud. La segunda modalidad involucra las mercaderías movilizadas por el puente de Rumichaca por ecuatorianos y colombianos que se trasladan a Tulcán o Impiales con tal objeto. Las compras realizadas, no obstante ser relativamente pequeñas, constituyen en suma importantes valores anuales por la frecuencia y número con que se realizan.

La tercera y principal modalidad se efectúa en grandes volúmenes transportados en camiones por el puente de Rumichaca y por vías fronterizas no controladas.

Los principales productos ecuatorianos movilizados hacia Colombia sin ser registrados proceden del sector agrícola. Son cebada, trigo, maíz, y frutas tropicales, además de algunos textiles y artesanías. La dirección del tráfico de productos agropecuarios guarda relación con el nivel de precios en ambos países. De Colombia a Ecuador se trae cemento, cosméticos, medicinas, conservas, prendas de vestir, artefactos electrodomésticos y ganado en pie.

1.9.6.4 Limitantes y potencialidades

i. Principales limitantes

El examen sucinto de la zona de integración fronteriza y del marco institucional que promueve la integración permite extraer las siguientes conclusiones: desde el punto de vista físico y económico constituye un impedimento el hecho de que la zona de integración fronteriza ecuatoriana no esté integrada internamente no sólo como una región sino con respecto al país. Tal es el caso especialmente de la cuenca del río Santiago de la provincia de Esmeraldas y de la provincia del Napo.

El insuficiente y deficiente equipamiento social básico en la mayor parte de los centros poblados, aun en las capitales provinciales de la zona de integración, impone restricciones tanto al desarrollo de los asentamientos humanos como al de las actividades económicas.

Desde el punto de vista institucional, la Comisión Permanente de Integración Económica Fronteriza es un organismo centralizador, sin participación regional, de acción esporádica y sin continuidad en la composición de su personal, todo lo cual resulta negativo para el desarrollo de la integración.

Por otra parte, el MICEI, que es responsable del programa de integración, no participa en forma permanente en todas las acciones que independientemente realizan instituciones públicas especializadas, como el IETEL, el INECEL y el MAG.

La labor de PROINDUSTRIALCE es evidentemente positiva. Sin embargo hay dos aspectos que en función de los objetivos propuestos para esta empresa no satisfacen plenamente. El primero se refiere a que la promotora no es empresa binacional sino colombiana, con capital extranjero. El segundo aspecto tiene relación con la ubicación de las inversiones, las mismas que en un 47 por ciento del total del activo a diciembre de 1978 están constituidas por depósitos a plazo fijo en bancos colombianos, y en un 44 por ciento por documentos en custodia también en bancos colombianos. Es decir que el 51 por ciento del activo de la empresa no está colocado en inversiones directas sino en el sector financiero, a través del cual induce indirectamente el desarrollo exclusivamente del sector colombiano.

ii. Potencialidades hacia la integración

Existen algunos elementos favorables a la integración no sólo con Colombia sino entre las cuatro provincias. Uno de estos elementos es el interés local hacia la integración intrarregional demostrado por ejemplo en las diversas reuniones binacionales, como en la iniciativa para realizar obras a nivel regional nacional.

La existencia y funcionamiento de la Oficina Regional del Norte es otro factor positivo hacia la integración, al igual que las ferias de integración, en las cuales se promueve la producción nacional de Ecuador y Colombia.

En un marco más amplio, el Pacto Andino y todos sus mecanismos constituyen un factor positivo hacia la integración fronteriza.

1.10 Determinación de subregiones y zonas de desarrollo

1.10.1 Criterios para la definición de subregiones
1.10.2 Indicadores utilizados
1.10.3 Subregiones y zonas propuestas

1.10.1 Criterios para la definición de subregiones

Los criterios usados para definir subregiones han sido los siguientes:

En primer término se han identificado espacios subregionales de características más homogéneas que los que presentan la Región I en su conjunto, vale decir, aquellas áreas en que los indicadores utilizados en el diagnóstico presentan una menor dispersión. No es necesario insistir sobre el hecho de que estos espacios subregionales pueden ser más homogéneos en algunos aspectos que en otros, pero dado que en este caso la Región I presenta características bastante heterogéneas, la definición de subregiones no ofrece mayores dificultades.

El segundo aspecto considerado corresponde al papel que juegan los centros urbanos y su área de influencia. Dicho papel tiene relación con la creación de economías externas generadas por la concentración de población y actividades, con la difusión de innovaciones hacia el área de influencia de cada centro y con la prestación de servicios. Este aspecto presentó dificultades mayores por la escasa información disponible respecto a los flujos desde y a cada uno de los centros; sin embargo, dado que el sistema urbano existente es relativamente simple, las estimaciones realizadas probablemente tengan un bajo grado de error.

Por último, para la determinación de límites subregionales se consideró conveniente utilizar la actual división administrativa. En primer lugar porque sigue líneas determinadas por factores geográficos a través de un análisis de homogeneidad, y en segundo lugar por la importancia de utilizar sin mayores procesamientos la información estadística disponible que se basa en esa división territorial.

1.10.2 Indicadores utilizados

i. Homogeneidad

El concepto de homogeneidad postula la integración de espacios o territorios en unidades que comparten características uniformes. Se utilizaron en este caso indicadores relativos a aspectos geográficos, ecológicos, demográficos, culturales y económicos.

a. Aspectos geográficos

Los aspectos de fisiografía, relieve, hidrografía y clima de la Región I determinan subregiones naturales bien definidas en términos de tres grandes unidades geomorfológicas:

- Zona Interandina, constituida por las planicies de pequeños valles interiores localizados entre las dos grandes cordilleras andinas.

- Zona de Transición, localizada entre los valles interandinos y la planicie costera, caracterizada por terrenos muy quebrados y de elevadas pendientes.

- Zona Costera, ubicada entre la zona anterior y el mar, caracterizada por un relieve plano al norte y ligeramente ondulado al sur.

Estas zonas naturales se encuentran atravesadas por parte de tres grandes sistemas hídricos que determinan áreas de diferente grado de ocupación del territorio y de aprovechamiento de sus recursos naturales de acuerdo con características de accesibilidad que ofrece el medio físico.

Estas tres subregiones homogéneas corresponden a la parte de la sierra de la cuenca del río Mira, planicies costeras y llanuras de la cuenca del río Santiago y la zona de la costa de la cuenca del río Esmeraldas.

b. Aspectos ecológicos

La definición de unidades ambientales caracterizada por las estructuras y funciones de los ecosistemas naturales y antrópicos representan un antecedente de gran importancia para definir subregiones y zonas de planificación para el desarrollo.

En la Región I se han identificado las siguientes unidades ambientales: los páramos; los valles interandinos; los bosques de las estribaciones; los bosques de las tierras bajas; las tierras del trópico seco; el guandal; el manglar; los ríos y lagos; las playas y el mar.

Las interrelaciones de mayor fuerza entre estas unidades ambientales determinan zonas más amplias que tienen posibilidades de desarrollo y problemas comunes que resolver. Estas zonas son: los páramos y valles interandinos; los bosques de estribaciones, bosques de tierras bajas, guandal y manglar, y las tierras del trópico seco.

c. Aspectos demográficos

Se consideraron dos indicadores: la densidad territorial y la división predial, como expresión de la relación hombre-tierra. La primera fue particularmente significativa por la continuidad espacial que manifiesta una situación extrema de despoblamiento en un área que se extiende desde las parroquias Maldonado y Tobar Donoso de la provincia del Carchi a las parroquias Alto Tambo, Atahualpa, 5 de Junio, Vargas Torres, Mataje, San Francisco de Onzole y Tululbí, en la provincia de Esmeraldas, todas ellas con menos de 2 hab/km2. En el otro extremo se observa un área de muy alta concentración de población en los cantones Antonio Ante y Otavalo, con densidad promedio de 254 hab/km2 en el primero y 103 hab/km2 en el segundo.

Las cifras aportadas por la relación entre superficie agrícola y personas ocupadas en las UPAS confirma la distribución territorial de la población antes señalada, dimensionándola para el área sometida a explotación agropecuaria. También en este caso los indicadores señalan una concentración importante de población sobre tierra agrícola en los cantones Antonio Ante y Otavalo, en que se registra un promedio de 1.02 y 1.64 ha/persona ocupada, respectivamente. En síntesis, se pueden distinguir cuatro áreas desde el punto de vista de la distribución territorial de la población: densidad muy alta en los cantones Antonio Ante y Otavalo; densidad alta en los cantones Tulcán, Espejo, Montúfar e Ibarra; densidad media - baja en el cantón Esmeraldas, Muisne, Quinindé y en la parte costera del cantón Eloy Alfaro; densidad muy baja en las parroquias interiores del cantón Eloy Alfaro (ver mapas 1-16 y 1-17).

MAPA 1-16. DENSIDAD DE POBLACION (Censo de 1974)

MAPA 1-17. VARIACIONES DE DENSIDAD DE POBLACION (Periodo 1962-1974)

d. Aspectos culturales

Este factor se analizó desde dos puntos de vista. Por una parte la expresión territorial del analfabetismo considerado como indicador que indirectamente refleja también otros aspectos, como dotación moderna y el nivel de ingresos.

Se contó para ello con información desagregada hasta el nivel parroquial, lo que permitió delimitar áreas homogéneas desde este punto de vista.

Un factor cuyo ámbito espacial fue más difícil de precisar es el correspondiente a las manifestaciones culturales presentes en el folklore y artesanías propias de los distintos grupos étnicos existentes en la Región. Por falta de información no se pudo ir más allá que constatar una expresión artesanal más viva en la sierra, con algunos puntos caracterizados por ser centro de comercialización de sus productos, como Otavalo, Cotacachi y San Antonio. Algo muy diferenciable entre la sierra y la costa es el área de influencia de manifestaciones culturales, como fiestas, música popular, dialectos o vestimentas, que son indicadores importantes de áreas homogéneas culturalmente.

e. Aspectos económicos

Si se analiza la estructura productiva de las tres provincias se puede comprobar diferencias en los siguientes aspectos:

- El sector agrícola es el más importante en todas ellas; sin embargo su importancia relativa de acuerdo con el valor del producto varía desde un 39 por ciento en Imbabura y un 43 por ciento en Carchi, a un 48 por ciento en Esmeraldas.

- Los rubros que componen el sector agrícola en cada una de las provincias también varían. En Carchi predomina el cultivo de la papa y la ganadería; en Imbabura el maíz suave y los cultivos anuales, y en Esmeraldas los cultivos permanentes, como palma africana, banano y la actividad forestal.

- El sector industrial de Imbabura triplica la importancia relativa del de Carchi y sobrepasa en más del doble al de Esmeraldas. Como consecuencia de esto, los coeficientes de especialización de las tres provincias son: Carchi 39.85; Imbabura 34.00 y Esmeraldas 42.56. Por su parte, los de las regiones son los siguientes: Región I 37.62; Región II 21.35; Región III 29.14; Región IV 37.60; Región V 21.97; Región VI 15.26; Región VII 36.30 y Región VIII 45.73.

ii. Polarización

El concepto de polarización para la definición de subregiones considera que aún en los casos en que un territorio presente características homogéneas, la población y las actividades no se distribuyen uniformemente en el espacio sino que se concentran en algunos núcleos (ciudades o pueblos) que son interdependientes. Esta interdependencia determina un sistema o subsistema urbano y un área de influencia del centro principal, cuyo indicador son los flujos de bienes y personas desde y hacia los centros. Debe observarse que este concepto territorial de polarización no es idéntico al del polo de desarrollo aplicable al efecto en el espacio económico de una actividad motriz.

Para determinar la polarización de los centros localizados dentro de la Región I se trabajó con la siguiente información:

- Los índices de polaridad calculados por JUNAPLA para los 22 centros más importantes del país y sus áreas de influencia.

La Región I queda incluida en el área de influencia de Quito, que ocupa el primer lugar en la jerarquía de los 22 centros con un índice polar de 2.20. En el interior de la Región los índices son:

Ibarra; índice 1.10 (noveno a nivel nacional). Su factor más importante es el de servicios, y le siguen factores de equipamiento, económicos y demográficos. Area de influencia: provincia de Imbabura y parte baja de la provincia del Carchi: Valle del Chota.

Esmeraldas: índice 1.00 (décimo a nivel nacional). Factores predominantes: servicios, sobre todo educación. Le siguen en importancia los aspectos demográficos, económicos y agrupamiento. Area de influencia: provincia de Esmeraldas.

Tulcán: índice 0.75 (decimocuarto a nivel nacional). Factores predominantes: servicios y equipamiento, telecomunicaciones, y le siguen factores económicos y demográficos. Area de influencia: provincia del Carchi, salvo la parte baja del valle del Chota.

- Zona de atracción de los locales escolares, secundarios y superiores, elaborada por el Departamento de Regionalización del Ministerio de Agricultura. En el mapa 1-18 se señala el área de influencia de los locales ubicados en Esmeraldas, San Lorenzo, Tulcán, San Gabriel, Ibarra y Otavalo.

- Ubicación de las principales sedes administrativas. Este aspecto está evidentemente influenciado por la actual división provincial, y las cabeceras provinciales y cantonales constituyen el asiento de los organismos de nivel correspondiente.

La división administrativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería, cuya acción es particularmente importante en la Región, define la provincia de Esmeraldas y Santo Domingo de los Colorados como Delegación Zonal 1, con sede en Esmeraldas, y las provincias del Carchi e Imbabura como Delegación Zonal 5, con sede en Ibarra.

- Concentración de actividad industrial medida por la PEA industrial en la cabecera, según el Censo de 1974. Las cifras por orden de importancia de la PEA se presentan en el cuadro 1-38.

MAPA 1-18. INFLUENCIA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

Si bien no se cuenta con un antecedente importante, constituido por la información sobre flujos de bienes y personas entre los principales centros, la información que aportan los aspectos arriba enunciados permiten identificar los polos principales constituidos por Esmeraldas en la costa y por Ibarra en la sierra. Su área de influencia corresponde a estos ámbitos geográficos, aunque Ibarra compone con Tulcán y Otavalo un sistema que se articula en un eje norte - sur. No fue posible determinar con certeza con esta información si el extremo noroccidental San Lorenzo gravita mayormente sobre Ibarra a través del ferrocarril, o si lo hace sobre Esmeraldas fundamentalmente por vía marítima.

En síntesis, se identifican tres núcleos: a) el núcleo andino, cuyo centro principal es Ibarra, que configura un subsistema con Tulcán y Otavalo como centros de segundo orden, y San Gabriel y Atuntaqui como centros de tercer orden; b) Esmeraldas en la costa, con una clara primacía sobre Quinindé y Muisne, que le siguen en importancia; c) un núcleo con centro en San Lorenzo, cuya relación con los centros dentro de la costa es fundamentalmente marítima y fluvial, y que se vincula con la sierra a través del ferrocarril a Ibarra.

CUADRO 1-38
POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA INDUSTRIAL A NIVEL CANTONAL (1974)

Localidad

PEA

Otavalo

2 771

Ibarra

2 172

Esmeraldas

1 701

Atuntaqui

1 207

Tulcán

1 004

Cotacachi

737

Quinindé

177

Fuente: Encuesta de Manufactura y Minería, 1974.

1.10.3 Subregiones y zonas propuestas

i. Identificación de subregiones

Los antecedentes y factores que se han expuesto en el punto anterior permiten concluir: a) una clara diferenciación geográfica de unidades ambientales, demográfica y étnica entre sierra y costa; b) en el área de la costa existen distintos grados de ocupación y poblamiento que se expresan en una estructura productiva diferente, destacándose en la cuenca del río Santiago una seria deficiencia de infraestructura vial y de equipamiento social; c) la existencia de tres núcleos o centros de polarización con influencia sobre áreas separadas, que con distinto nivel, organización y desarrollo están constituidos por Esmeraldas, Ibarra y San Lorenzo.

MAPA 1-19. SUBREGIONES Y ZONAS

De estas consideraciones, junto a la actual división político - administrativa, se deriva la proposición de tres subregiones (ver mapa 1-19).

- La subregión Interandina, que incluye las provincias de Carchi e Imbabura.
- La subregión Esmeraldas, que abarca los cantones Esmeraldas, Quinindé y Muisne.
- La subregión de la cuenca del río Santiago, que cubre los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro.

La relación de las subregiones con el resto del país, y fundamentalmente con Quito, establece dos corredores de desarrollo interregional. Un eje norte - sur coincide con el Callejón Interandino, constituido por la carretera que conecta Colombia-Tulcán-Ibarra-Otavalo-Quito, y un segundo eje, prácticamente perpendicular al anterior, que une a Esmeraldas con Quito. De importancia interregional aparece el eje definido por el ferrocarril Ibarra-San Lorenzo y los caminos paralelos que lo acompaña en ciertos tramos, y el eje litoral que se abre en ambos sentidos desde Esmeraldas y que asume importancia turística en dirección hacia Atacames y Súa.

ii. Identificación de zonas de cada subregión

Si bien la división en subregiones constituye espacios homogéneos articulados en torno a los centros urbanos principales, la formulación de planes, proyectos y su respectiva implementación hará que se distingan unidades territoriales menores dentro de las subregiones a fin de que permitan identificar y canalizar acciones para el desarrollo en términos más concretos y realistas.

Debido a que en este nivel cobran más importancia los aspectos homogéneos que caracterizan el desarrollo actual y sus posibilidades futuras, y que en estas características dominan los factores vinculados al desarrollo agropecuario y forestal en todas las áreas rurales, se ha considerado como antecedente básico la definición de Zonas Agrícolas de Planificación Integrada (ZAPI) que ha elaborado el Programa Nacional de Regionalización Agrícola (PRONAREG), del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

La zonificación de PRONAREG ha tomado en cuenta 44 variables vinculadas al desarrollo agropecuario y forestal, en donde se destacan los aspectos de recursos naturales de suelo y clima, población, estructura de la producción, niveles socio-económicos y dotación de infraestructura.

La zonificación realizada por PRONAREG ha sido el resultado de un laborioso trabajo de campo en donde se ha levantado la información a través de encuestas y observaciones directas, lo que sin lugar a dudas ha permitido recopilar la información más confiable sobre la materia en la Región.

Para los efectos se establecen zonas dentro de cada subregión y se agrupan las unidades definidas por PRONAREG de acuerdo con su gravitación sobre los centros urbanos principales que configuran los subsistemas de asentamientos humanos en cada subregión.

Esta agrupación arroja los siguientes resultados:

- Subregión Esmeraldas: Zona E.1, con centros en Esmeraldas; Zona E.2, con centro en Muisne; Zona E.3, con centro en Quinindé.

- Subregión del Santiago: Zona S.1, con centro en San Lorenzo; Zona S.2, con centro en San Francisco de Onzole.

- Subregión Andina: Zona A.1, con centro en Tulcán, Zona A.2, con centro en Ibarra; Zona A.3, con centro en Otavalo.

Página precedente Inicěo de página Página siguiente