Libertad de Expresión

Comunicado de Prensa 38/01

RELATOR ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESION CONDENA SERIOS ATAQUES A LA LIBERTAD DE EXPRESION EN GUATEMALA

El Relator Especial para la Libertad de Expresión condena los ataques dirigidos al diario El Periódico de Guatemala el pasado 20 de febrero. De manera violenta un grupo de manifestantes se concentró en la puerta de El Periódico provocando serios daños materiales y agrediendo físicamente a periodistas de ese y otros medios que se encontraban cubriendo la información. Además pronunciaron consignas ofensivas a la labor periodística del diario e  intentaron ingresar violentamente al mismo. Según la información recibida de distintas fuentes, los manifestantes se identificaron como seguidores del Ministro de Comunicaciones y señalaron que el motivo de la protesta se debía a las investigaciones periodísticas realizadas por los diarios El Periódico y Prensa Libre en relación con supuestas irregularidades en la concesión de contratos por parte del Ministerio. Tras ser dispersados por la policía los manifestantes amenazaron con volver a concentrarse la próxima semana.

La Relatoría para la Libertad de Expresión urge a las autoridades guatemaltecas a investigar y sancionar a los responsables de estas graves agresiones y amenazas tanto a la libertad de expresión como a la integridad física de los periodistas. Además, recuerda que el libre debate de ideas y opiniones es indispensable para el fortalecimiento de la democracia.

Por último, recuerda que la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión establece en su principio noveno que “el asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada.”

Santiago A. Canton
Relator Especial para la Libertad de Expresión
Washington, D.C., 23 de febrero de 2001