Participantes: Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (CISAS)Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH)
Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (CEJUDHCAN)
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
Estado de Nicaragua
Fundación para la Conservación y el Desarrollo del Sureste de Nicaragua (Fundación del Rio)
Fundación Popol Na para la Promoción y el Desarrollo Municipal
Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM Defensoras)
Iniciativa Nicaragüense de Defensoras de Derechos Humanos de las mujeres (IN-Defensoras)
Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos
La Asociación Diversidad Sexual Nicaragüense (ADISNIC)
Temas: Derechos de los Pueblos IndígenasDerechos de los Afrodescendientes / Contra la Discrminación Racial
Participantes: Estado de Trinidad y TobagoFamily Planning Association of Trinidad and Tobago (FPATT)
International Human Rights Clinic Faculty of Law, University of the West Indies (UWI)
Temas: Derechos de los Migrantes y sus Familias
Temas: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Participantes: Corporación Migr-AcciónONG Migramigos
Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas de la Universidad de Chile
Clínica Jurídica de Atención a Migrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado
Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales
Estado de Chile
Movimiento de Acción Migrante (MAM)
Observatorio Ciudadano
Servicio Jesuita a Refugiados/as y Migrantes (SJRM)
Temas: Derechos de los Migrantes y sus Familias
Participantes: International Corporate Accontability Roundable (ICAR)Associação Direitos Humanos em Rede Conectas Direitos Humanos
Comisión Internacional de Juristas (CIJ)
Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR)
Fundación para el Debido Proceso Legal (DPLF)
Global Justice Clinic - New York University, School of Law
Observatorio Ciudadano
Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educacion e Investigación (PODER)
Temas: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Participantes: Red Regional por la Educación Inclusiva de Latinoamérica (RREI)
Temas: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y AmbientalesDerechos de las Personas con Discapacidad
Participantes: Centro Una Brisa de EsperanzaComité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM)
Coordinadora de la Mujer
Equality Now
Estado de Bolivia
FAMISAL
FUBE
Human Rights Advocacy and Litigation Clinic at Rutgers Law School
Oficina Jurídica para la Mujer
Temas: Derechos de la Niñez
Participantes: Centro de Orientación Integral Estado de República Dominicana
Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados (ODHGV)
Trans Siempre Amigas (TRANSSA)
Temas: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Participantes: Associação Direitos Humanos em Rede Conectas Direitos HumanosAssociação Interamericana para a Defesa do Ambiente (AIDA)
Estado de Brasil
Fórum Teles Pires
International Rivers
Operação Amazônia Nativa
Temas: Derechos de los Pueblos Indígenas
Participantes: Movimento pela Soberania Popular na Mineração (MAM)Articulação Internacional dos Atingidos e Atingidas pela Vale
Associação Comunitária da Jangada
Brigadas Populares
Confederação Nacional dos Trabalhadores na Indústria (CNTI)
Estado de Brasil
Internacional de Trabalhadores da Construção e da Madeira (ICM)
Justiça Global
Justiça nos Trilhos
Movimento Águas e Serras de Casa Branca, Brumadinho
Movimiento dos Atingidos por Barragens
Rede Sindical de Sindicatos de Barragens
Sindicato dos Trabalhadores nas Indústrias e Obras de Construção Pesada de Minas Gerais (Barragens, Pontes, Saneamento, Hidroelétricas, Infraestrutura em Geral) (SITICOP/MG)
Sindicato Metabase Inconfidentes
Temas: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y AmbientalesMedio ambiente
Participantes: Alma Preta Jornalismo Comunidade de Samba Pagode na Disciplina Jardim Miriam
Cooperifa
Grupo de Amigos e Familiares de Pessoas em Privação de Liberdade
Grupo Kilombagem
Núcleo de Consciência Negra na USP (NCN)
Pretas em Movimento
Ubuntu Cursinhos
Aliança Hip Hop Taquaril
Amma Psique e Negritude
Assessoria Popular Maria Felipa
Associação de familiares e amigos de presos/as (AMPARAR)
Bloco Afro Ilú Oba De Min
Casa do Hip Hop do Taquaril
Casa do Meio do Mundo
Centro de Assessoria Popular Mariana Criola
Centro de Defesa da Criança e do Adolescente Mônica Paião Trevisan (CEDECA-Sapopemba)
Centro de Direitos Humanos do Sapopemba “Pablo Gonzales Olalla”
Centro de Estudo das Relações de Trabalho e Desigualdades (CEERT)
Coletivo Força Ativa
Coletivo Negro Vozes da UFABC
Comunidade Cultural Quilombaque
Comunidade de Samba Maria Cursi
Coordenação Nacional de Entidades Negras (CONEN)
Criola-Organização de Mulheres Negras
Cursinho Popular Carolina de Jesus
Desenrola e Não me Enrola
Estado de Brasil
Festival da Mulher Afro-Latina-Americana e Caribenha – Latinidades
Fórum Permanente pela Igualdade Racial Fórum Grita Baixada (FOPIR)
IDEAS - Assessoria Popular
Marcha de Mulheres Negras (MMN)
Movimento Mães de Maio
Movimento Negro Unificado do Brazil
Rede de Mulheres Negras de Minas Gerais
Rede de Proteção e Resistência Contra Genocídio
Rede Urbana de Ações Socioculturais- (RUAS)
UNEAFRO BRASIL
União de Negros pela Igualdade (UNEGRO)
Temas: Derechos de los Afrodescendientes / Contra la Discrminación RacialAcceso a la Justicia, Garantías Judiciales
Participantes: Proyecto Global NasaAsociación de Cabildos del Norte del Cauca
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR)
Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)
Estado de Colombia
Secretaria Operativa Comisión de Derechos Humanos de Pueblos Indigenas(CDDHHPI)
Secretaria Técnica Comisión Decreto Ley CDL4633/11
Temas: Derechos de los Pueblos Indígenas
Participantes: Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad AgrariaAsociación de Campesinos de Víctimas y Reclamantes de Tierras del Magdalena (ASOCARVIRTMAG)
Centro De Investigación Popular, Programa Por La Paz (CINEPP)
Comisión Colombiana de Juristas (CCJ)
Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES)
Corporación Jurídica Yira Castro
Estado de Colombia
Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (FCSPP)
Fundación Forjando Futuros
Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales Universidad Nacional de Colombia Sede Bogota
Humanidad Vigente
Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos (ILSA)
Temas: Justicia TransicionalMemoria, Verdad y Justicia
Participantes: Estado de ColombiaJurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Temas: Justicia TransicionalMemoria, Verdad y Justicia
Participantes: Bismarck-Mandan Unitarian Universalist Congregation (U.S.) Business & Human Rights Resource Centre
California Native Vote Project (U.S.)
Carrizo
Climate Defense Project
Continental Network of Indigenous Women of the Americas (North Region)
Divest L.A
Divest, Invest, Protect (U.S.)
Fair Trials (Americas)
INCOMINDIOS
Mazaska Talks
Minnesota Unitarian Universalist Social Justice
NDN Collective (U.S.)
New Energy Economy (U.S.)
O’odham Voice Against the Wall
Pascua Yaqui Tribe
Public Bank L.A
Rainforest Action Network
Rio Yaqui Pueblos
Sixth World Solutions
Urgewald
350.org
AIM-West (American Indian Movement)
Albuquerque Center for Peace and Justice (U.S.)
American Civil Liberties Union Foundation (ACLU)
American Indian Law Alliance (U.S.)
American Indian Law Clinic University of Colorado Law School
Americans for Indian Opportunity (U.S.)
Arbeitskreis Indianer Nordamerikas (AKIN)
BankTrack
Center for Constitutional Rights (CCR)
Climate Change Iwi Leadership Group -National Iwi Chairs Forum
Comecrudo Tribe of Texas
Dooda (NO) Desert Rock
Earthcare
Estado de los Estados Unidos
First Peoples Investment Engagement Program
Food & Water Watch
Fundacion Semilla Warunkwa (FUNSEWA)
Global Witness
Honor the Earth
Hunkapi ONLUS Association
Indigenous Rights Center
International Association of Democratic Lawyers (IADL)
International Indian Treaty Council
Law Union of British Columbia (Canada) Lipan Apache Women's Defense
NACA-inspired Schools Network (U.S.)
National Lawyers Guild International Committee
Native American Community Academy
North Dakota Human Rights Coalition (U.S.)
Red Nation Coalition
S. Human Rights Network
Santa Feans for Justice in Palestine
Securing Economic and Energy Democracy) of Southwest New Mexico (SEEDs)
Seventh Generation Fund for Indigenous Peoples
Society for Threatened Peoples (Switzerland)
Southwest Native Cultures (U.S.)
Tewa Women United
We CopWatch
Women’s Earth and Climate Action Network (WECAN)
Temas: Derechos de los Pueblos IndígenasDerechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Defensores y defensoras de derechos humanos
Medio ambiente
Participantes: Espacio PúblicoEstado de Venezuela
Temas: Derecho a la Libertad de Expresión
Participantes: Acceso a la JusticiaBloque Constitucional
Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)
Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana de Caracas (CDH-UNIMET)
Espacio Público
Estado de Venezuela
Fundación Pro Bono Venezuela (ProVene)
Paz Activa
Temas: Seguridad CiudadanaAcceso a la Justicia, Garantías Judiciales
Derechos Políticos
Participantes: Espacio PúblicoEstado de Venezuela
Foro Penal Venezolano
Ignacio J Alvarez M
Red Equivalencias (formed by CEPAZ, AVESA, FREYA and Mujeres en Línea)
Tamara Suju Roa
Women's Link Worldwide
Temas: Medidas Cautelares
Participantes: Alianza Cívica Pinotepa Nacional A.C Pueblos y Organizaciones Costeñas Autónomas (Epoca A.C)
Afrodescendencias en Mexico A.C
Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca (AMCO. A.C)
Ciudadanía Activa MX
Colectivo para Eliminar el Racismo
Copera A.C
Estado de México
La Fundación Afromexicana Petra Morga A.C
La Ventana Investigación y Divulgación Científica para el Desarrollo Regional A.C.
Mano Amiga de la Costa Chica A.C
Mexico Negro A.C
Organización para el Fomento de la Equidad de Género y el Respeto de los Derechos Humanos de los Pueblos Negros Afromexicanos
Presente y Cambio
Unidad para el Progreso de Oaxaca A C
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Veracruzana
Temas: Derechos de los Afrodescendientes / Contra la Discrminación Racial
Participantes: Idheas Litigio Estratégico Colectivos de familiares de personas desaparecidas :“Alondras Unidas”, “Uniendo Esperanzas”, “Deudos y Defensores por la Dignidad de nuestros Desaparecidos” y asamblea vecinal “Nos Queremos Vivas Neza
Estado de México
Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD)
Temas: Derechos de las MujeresDesplazamiento Forzado
Participantes: Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California (Baja California) Bibiana Salamanca García
Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz
Desaparecidos de El Fuerte y Zona Norte “Las Rastreadoras” (Sinaloa)
Desaparecidos Querétaro
Familiares Caminando por Justicia
Familiares de Desaparecidos de Orizaba y Córdoba (Veracruz)
Familiares en Búsqueda María Herrera, A.C (Ciudad de México, Veracruz, Xalapa)
Familias Enlaces Xalapa (Veracruz)
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho
Lupita Chávez Zamora (Michoacán)
Ma. Sandra Beatriz Mercado Sánchez
Por Amor a Ellxs (Jalisco)
Yesenia Ramírez Trejo, (Coatzacoalcos, Veracruz)
Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos (AMORES) de Nuevo León
Alejandra Lezama Cepeda
Alzando Voces (Michoacán)
Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM-FEDEFAM)
Asociación de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Guatemala (AFAMIDEG)
Buscando Desaparecidos México, BÚSCAME
Búsqueda Colectiva Coatzacoalcos Zona Sur (Veracruz)
Caminando por los Ausentes (Tamaulipas)
Cecilia Garcia Pacheco Nogales
Centro de Colaboración Cívica (CCC) A.C.
Centro de Derechos de las víctimas de la violencia "Minerva Bello" A.C.
Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM)
Centro de Derechos Humanos Paso del Norte
Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD)
Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios
Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (CEDIMAC)
Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos “José Ma. Morelos y Pavón
Claudia Concepción Pérez de la Cruz (Coatzacoalcos, Veracruz)
Colectivo 21 de Mayo (Tamaulipas)
Colectivo Alondras Unidas en Búsqueda y Justicia de Nuestros Desaparecidos
Colectivo BCS Sin ellos No AC (Baja California Sur)
Colectivo Colibrí (Estado de México)
Colectivo Con Justicia y Esperanza de San Luis de la Paz (Guanajuato)
Colectivo de Familiares y Amigos Desaparecidos en Tamaulipas
Colectivo el Solecito de Veracruz
Colectivo Familiares de Desaparecidos y Asesinados (Chilpancingo, Guerrero)
Colectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia (Chihuahua)
Colectivo Iris (Michoacán)
Colectivo Juntos por Hidalgo
Colectivo Siguiendo Tus Pasos de Ensenada (Baja California)
Colectivo Solecito Cardel
Colectivo Solecito Córdoba
Colectivo Solecito Tierra Blanca
Colectivo Uniendo Esperanzas (Estado de México)
Comité de Familiares de Migrantes del Centro de Honduras (COAMICENH)
Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos de El Progreso, Honduras (COFAMIPRO)
Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México (COFADDEM)
Comité de Familiares Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador (COFAMIDE)
Comité de Familiares y Amigos Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero (Guerrero)
Comité Familias Unidas de Chiapas Buscando a Nuestros Migrantes “Junax Ko’otontik” (Chiapas)
Cruz Viveros Sánchez
De Frente Hasta Encontrarte (Tamaulipas)
Desaparecidos Justicia, A.C. (Querétaro)
Deudos y Defensores por la Dignidad de Nuestros Desaparecidos (Estado de México)
En tu búsqueda Michoacán de Colectivo Amatlán de los Reyes
Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
Estado de México
Familiares de mujeres desaparecidas acompañados por el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (CEDIMAC) (Chihuahua)
Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos A. C.
Familias Unidas en Busca de una Esperanza (Zacatecas)
Familias Unidas por Nayarit, AC.
Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Jalisco)
Fuerzas Unidas para Encontrar a Nuestros Desaparecidos en México (Fundem)
Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas en Coahuila (FUNDEC)
FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación
Grupo V.I.D.A. Víctimas por sus Derechos en Acción (Coahuila)
Guerreras Buscadoras de Sonora
Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros (Nayarit)
Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD)
Lizbeth Delgadillo (Hidalgo)
Lourdes Isabel de la Cruz Tadeo (Coatzacoalcos, Veracruz)
Madres en Búsqueda Belén González (Veracruz)
Madres en Búsqueda Coatzacoalcos (Veracruz)
Madres Unidas por Nuestros Hijos San Fernando Tamaulipas
Melchor Soto (Baja California Sur)
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México
Norma Macarena Cedillo Nuevo
Patricia López Rodríguez (Michoacán)
Raquel Hernández May (Coatzacoalcos, Veracruz)
Rastreadoras por la Paz (Sinaloa)
Red de Desaparecidos en Tamaulipas, A.C.
Red de Madres Buscando a sus Hijos Veracruz
Red Eslabones por los Derechos Humanos: Eslabones Nuevo León, Eslabones Estado de México, Eslabones Morelos y Eslabones Michoacán
Red estatal desaparecidos en Colima
Red Nacional de Enlaces
Regresando a Casa Morelos
Rufina Abaroa (Xalapa, Veracruz)
Sabuesos Guerreras, A.C. (Sinaloa)
Silvia López Cortes
Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos (Sinaloa)
Una Luz de Esperanza (Sinaloa)
Unidas Por Amor a Nuestros Desaparecidos
Unidas por el Dolor (Sinaloa) Uniendo Cristales, A.C
Unión de Madres con Hijos Desaparecidos de Sinaloa (UMHDS)
Virginia Garay Cazares
Virginia Peña Zamudio (Coatzacoalcos, Veracruz)
Voces Unidas por la Vida (Sinaloa)
Zacatecanos por la Paz (Zacatecas)
Temas: Desplazamiento Forzado
Participantes: Comité de Unidad Campesina (CUC)Estado de Guatemala
Temas: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y AmbientalesPersonas Mayores
Participantes: Asociación guatemalteca de jueces por la integridad (AGJI)Estado de Guatemala
Temas: Estado de Derecho, Independencia Judicial
Participantes: Robert F. Kennedy Human RightsEstado de Bahamas
Rights Bahamas
Temas: Derechos de los Migrantes y sus Familias
Participantes: Centro de Atención Psicosocial (CAPs)Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecido del Perú (ANFASEP)
Asociación Paz y Esperanza
Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH)
Asociación Servicios Educativos Rurales (SER)
Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH)
Comisión Episcopal de Acción Social
Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF)
Estado de Perú
Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (DEMUS)
Grupo de trabajo jurídico de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Grupo de Trabajo sobre Reparaciones y Memoria de la CNDDHH (GTRM)
Instituto de Defensa Legal (IDL)
Movimiento Jatarishum
Temas: Derechos de los Pueblos Indígenas
Participantes: Autoridades Indígenas de Colombia (AICO)Central Única de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-P)
Comunidad Nativa Tres Islas de Madre de Dios
Consejo Municipal de Alcaldes Comunitarios de Guatemala
Escuela de Derecho Propio del Pueblo de los Pastos
Escuela Itinerante de Derecho Kichwa del Instituto de Ciencias Indígenas Pacari” de Ecuador
Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP)
Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS)
Organizaciones indígenas y académicas de Bolivia y Chile
Temas: Derechos de los Pueblos IndígenasAcceso a la Justicia, Garantías Judiciales