- Español
La Sección de Seguimiento de Recomendaciones e Impacto (SSRI) tiene a su cargo el seguimiento de las recomendaciones formuladas en los informes de fondo que son publicados por la CIDH según el artículo 51 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). El objetivo del seguimiento respecto de estos casos es evaluar y promover el cumplimiento de estas recomendaciones por parte de los respectivos Estados miembros.
Actualmente, este portafolio de seguimiento está integrado por 138 expedientes con casos en seguimiento, de los cuales 10 han sido cerrados (7%) y 128 expedientes (93%) continúan en seguimiento activo. Cabe notar que, de estos 138 expedientes, 1 se refiere al Comunicado de Prensa Conjunto de Perú (P1193CA) que agrupa, a su vez, 159 informes de fondo.
Respecto a los niveles de cumplimiento de los casos, a continuación, se incluye una tabla que permite observar los avances de implementación de los informes de fondo publicados en su conjunto. A diferencia de los años anteriores, en 2021, un número elevado de 11 casos con informes de fondo publicados ingresaron a la etapa de seguimiento por haber sido publicados durante el 2020. De estos informes, la CIDH identificó que el cumplimiento de 3 de los casos incrementó a parcial y que el nivel de cumplimiento de los 9 casos restantes continuó como pendientes de cumplimiento. Esta inclusión elevada de los 11 casos con informes de fondo publicados en el año 2020 y que, por ende, ingresaron al seguimiento realizado en el marco del Informe Anual 2021, permite explicar el incremento del nivel pendiente de cumplimiento de los casos respecto de años anteriores.
Adicionalmente, para interpretar esta gráfica debe considerarse que 3 de los informes publicados que estaban incluidos en el conteo de los casos en etapa de seguimiento en 2017, 2018, 2019 y 2020 (los cuales además tenían nivel de cumplimiento parcial) fueron excluidos para este año al haber sido agrupados en el seguimiento del Comunicado de Prensa Conjunto P-1193-CA (Perú).
La gráfica señala que hay en total 123 casos para el año 2021 y excluye los del Comunicado de Prensa Conjunto P-1193-CA (Perú) dado que la CIDH todavía no ha determinado niveles de cumplimiento de los informes contenidos en dicho comunicado.
La principal estrategia de seguimiento impulsada por la CIDH ha consistido en la elaboración de una ficha de seguimiento por cada expediente para un total de 138 fichas (incluidas las de casos cerrados). Cada ficha describe el caso, y realiza el seguimiento de cada una de las recomendaciones que la CIDH ha formulado en cada informe de fondo, de acuerdo con la información que año a año es proporcionada por el Estado y la parte peticionaria. El listado completo de las fichas se encuentra disponible aquí.
En el marco del portafolio de casos, se ha verificado la importancia de realizar algunas estrategias reforzadas de casos a partir de criterios estratégicos, lo cual ha permitido realizar un acompañamiento mucho más cercano a los procesos de implementación de recomendaciones de casos con alcance estructural, por parte de los Estados. En este sentido, cabe resaltar la estrategia reforzada que está en proceso de implementación para los siguientes casos:
Participantes: Office of the Federal Public Defender, Arizona and Southern District of Ohio Facultad de Leyes de la Universidad de Loyola
American University
Facultad de Leyes de la Universidad de Cornell
Mexican Capital Legal Assistance Program
Reprieve US
Juan Carlos Vega
Estados Unidos
Temas: Derechos de las Personas Privadas de LibertadMedidas Cautelares
Pena de muerte