Libertad de Expresión

Costa Rica

PRINCIPIO 13 DE LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN (Violaciones indirectas a la libertad de expresión)

            64.       Durante el mes de mayo de 2004, la Relatoría recibió información de que el gobierno habría tomado la decisión de no pautar publicidad en el diario La Nación[1], lo que podría haberse dado como represalia por la actitud crítica del medio de comunicación[2]. La Relatoría recuerda que la propia Convención Americana prohíbe la restricción a la libertad de expresión por medios indirectos.



[1] Consultado por la prensa, el entonces Ministro de la Presidencia, Ricardo Toledo, aseveró que la definición sobre la inversión en medios se daba de acuerdo con “criterios científicos” relacionados con credibilidad, circulación y precio, (señaló como mecanismos de medición una encuesta del buscador de Internet Google, mediciones propias de la Presidencia, así como el precio unitario de una página). Dichos criterios fueron refutados por la Cámara Nacional de Mediciones del Instituto Nacional de Publicidad y otros especialistas en publicidad.

[2] La Nación, “Gobierno justifica distribución de su propaganda en medios”, 28 de mayo de 2004, www.nacion.com, La Nación, “Refutan criterios de Gobierno para pautar su publicidad”, 1 de junio de 2004, www.nacion.com.