Libertad de Expresión

República Dominicana

           161.     En septiembre de 2004, se puso fin a la intervención del periódico Listín Diario de Santo Domingo, tras una decisión de la Corte suprema de Justicia que dispuso su devolución a sus propietarios. La empresa Editora Listín Diario, propietaria de Listín Diario y otros medios, fue intervenida en mayo de 2003, por acusaciones por supuestas irregularidades y violaciones financieras de sus dueños a través del Banco Intercontinental (Baninter). Los periódicos Última Hora, El Financiero y El Expreso, que también conformaban el grupo, fueron cerrados por el gobierno de entonces[1]. En su informe del 2003, la Relatoría había reportado esta situación.

 PRINCIPIO 5 DE LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN (Censura previa, interferencia o presión directa o indirecta)

            162.     El 12 de enero de 2004 fue cerrado el  programa  radiofónico " El Poder de la Tarde", por  orden del Ministro de prensa de la Presidencia, Luis González Fabra. El programa era  transmitido por  Radio Cielo, una  emisora intervenida administrativamente por el gobierno ya que es propiedad de una de las empresas del dueño del quebrado Banco Intercontinental.[2]

 PRINCIPIO 9 DE LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN (Asesinatos, secuestros, intimidaciones, amenazas a comunicadores sociales y destrucción material de los medios de comunicación)

            163.     En los meses de septiembre y octubre, la Relatoría recibió reportes de que en Azua, al sur de República Dominicana, un periodista había sido asesinado, varios habían sido blanco de hechos violentos y otros habían denunciado amenazas en su contra[3]. La Relatoría también recibió información de las manifestaciones de repudio expresadas desde las más altas esfera del gobierno y ofrecimientos por parte de las autoridades de brindar protección a los periodistas.

           164.     El 14 de setiembre de 2004, fue asesinado el periodista Juan Emilio Andujar frente a las oficinas de Radio Azua, en Azua. Andujar, quien era corresponsal de Listín Diario y conducía el programa semana Encuentro Mil 60 iba acompañado por su colega, Juan Sánchez, quien sobrevivió al ataque. El periodista había informado sobre una ola de crímenes en la que habían sido amenazados seis periodistas. Un reportero de Enriquillo Radio, Juan Luis Sención, quien fue testigo del hecho e intentó auxiliar a Andujar, también fue atacado por los mismos sujetos y debió ser hospitalizado[4].

            165.     Otro de los casos, fue el de Euri Cabral, director del Canal 23 y presentador del programa radiofónico El gobierno de la mañana de Radio Z-101, quien en la noche del 29 de setiembre de 2004 iba en su vehículo por Santo Domingo cuando dos sujetos en motocicleta le dispararon varias veces. El periodista había recibido amenazas con anterioridad[5].


[1] Sociedad Interamericana de Prensa, “La SIP saluda el fin de la intervención estatal en el Listín Diario”, 8 de setiembre de 2004.

[2] El conductor del programa, César Medina, habría informado que el  administrador de la emisora le había confirmado la orden dada por el  funcionario. Cfr. Sociedad Interamericana de Prensa, "Preocupa a la SIP cierre de un  programa radial", en International  for Freedom of  Expression Exchange , IFEX, www.ifex.org, 12 de enero de 2004.

[3] Entre los periodistas amenazados se encuentran Domingo Corcino, Héctor Caamaño, Narciso Mariñez, Christian Ramírez y Rafael Vargas.

[4] Uno de los supuestos atacantes resultó muerto en un tiroteo con la policía, mientras que otro se encontraba en fuga al elaborarse este informe . Internacional Freedom of Information Exchange (IFEX), en: http://www.ifex.org/es/content/view/full/61451 y Comité para la Protección de Periodistas, “El CPJ insta a las autoridades investigar a fondo asesinato de periodista”, 20 de setiembre de 2004, www.cpj.org y Sociedad Interamericana de Prensa, “Condena la SIP asesinato y agresiones contra periodistas”, www.sipiapa.com, 15 de setiembre de 2004.

[5] Reporteros sin Fronteras, “RSF preocupada por intento de asesinato contra director de canal de televisión”, 5 de octubre de 2004, en http://www.ifex.org/es/content/view/full/6172.