Costa Rica

OAS Office in Costa Rica - by Google maps

Dirección: Pavas, Rohrmoser sobre el Bulevar, 200 metros Oeste, 200 metros Norte y 25 metros Este, casa amarilla.

Tel: (506) 2290-8911 | (506) 2290-8912
Fax:
Horas: Lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm (jornada continua)

Email: OASCostaRica@oas.org

La OEA reúne a los 35 estados independientes de las Américas y constituye el principal foro político, jurídico y social de la región. Sus principales propósitos son contribuir a la estabilidad política y la inclusión social en las Américas. La Oficina de la OEA en Costa Rica tiene entre sus principales labores, mantener relaciones con entidades de gobierno y la sociedad civil y apoyar y promocionar actividades de cooperación técnica en el país.

  • Marlon Humberto Rodríguez
    Oficinista/Mensajero/Chofer
    Tel. 22908911
  • Milagro Martínez Bonilla
    Representante
    Tel. (506) 2290-8911
    oascostarica@oas.org
  • Rossy Araya
    Asistente Administrativa
    Tel. (506)-2290-8911
    Email: RAraya@oas.org

Bienvenidos al sitio web de la oficina nacional de la Organización de los Estados Americanos en Costa Rica. Nuestro objetivo es presentar los programas y actividades que contribuyen al desarrollo nacional, confiando en que este sitio permitirá una comprensión más profunda de los esfuerzos que la OEA realiza en Costa Rica. Nuestra oficina ...

Leer más »

Eventos

  • Seminario web titulado: “Aviación Civil y Comercial: Restableciendo la conectividad - Estrategia Hemisférica para enfrentar Pandemias y Catástrofes”
    Web, Tuesday May 19, 2020
  • Lanzamiento Comercio Electrónico-Plan de Digialización MIPYME MEIC/OEA
    San José, Costa Rica, Monday February 24, 2020

Galería de Fotos / Videos


Participación del Secretario General de la OEA, Luis Almagro Lemes, en la II Cumbre por la Democracia en Costa Rica

Participación del Secretario General de la OEA, Luis Almagro Lemes, en la II Cumbre por la Democrac ...

Reunión de trabajo con el Presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, Sr. Rodrigo Arias, sobre temas de interés y cooperación

Reunión de trabajo con el Presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, Sr. Rodrigo Arias, s ...

Visita al magistrado Orlando Aguirre Gómez, Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Conversamos del trabajo conjunto con la ⁦OEA destacando iniciativa del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales -Programa Interamericano de Facilitadores y Facilitadoras Judiciales

Visita al magistrado Orlando Aguirre Gómez, Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Conversamos ...

Reunión con el Fiscal General de la República de Costa Rica, Sr. Carlo Díaz Sánchez y el Sr. Juan Carlos Cubillo, Subjefe Fiscalía General y equipo, sobre temas de cooperación con el país

Reunión con el Fiscal General de la República de Costa Rica, Sr. Carlo Díaz Sánchez y el Sr. Jua ...

Pasantías OEA

El programa de pasantías de la OEA está diseñado para que estudiantes de pregrado, postgrado y jóvenes profesionales puedan trabajar dentro de sus campos de estudio. El programa aunque no es remunerado es muy competitivo. La OEA cuenta con 28 oficinas Nacionales y algunos Programas Especiales localizados en sus países miembros. Esto permite a quien este interesado, a realizar su pasantía en su país de origen u otro país de su interés.

Más información »

  • Qué puede ofrecerte la OEA al realizar una pasantía?
  • ¿Por qué hacer una pasantía en la OEA?
  • ¿Dónde puedo hacer mi pasantía?

Becas OEA

El Programa de Becas Académicas de la OEA (Programa Regular), establecido en 1958, otorga cada año becas para maestrías, doctorados o investigación conducente a un título. El Programa de Becas Especiales para el Caribe Angloparlante (SPECAF), establecido en 1983, otorga becas para los últimos dos años de estudios universitarios a los ciudadanos y residentes de los Estados Miembros del caribe angloparlante. Además de estos programas, la OEA, a través de su Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), es capaz de ofrecer otras oportunidades de becas para estudios académicos con el apoyo de sus instituciones socias en las Américas y alrededor del mundo.

Más información »

  • Fondo Leo Rowe

Préstamos educativos de la OEA - Fondo Rowe para estudios en los Estados Unidos

El Programa de Préstamos para estudios en los Estados Unidos del Fondo Rowe de la OEA fue establecido en 1948.  Este programa otorga ayuda financiera en forma de préstamos sin interés de hasta $15,000 dólares para estudios de maestría, doctorado, investigación, dos últimos años de pregrado y/o semestre de intercambio.

Las solicitudes pueden ser enviadas en cualquier momento durante los estudios en los Estados Unidos y son aceptadas y evaluadas todo el año. 

Para mayor información sobre como obtener un préstamo del Fondo Rowe, encontrar otras ayudas financieras para estudios en el exterior, o identificar la universidad en los Estados Unidos que se acople a sus necesidades según su campo de estudio, costos y ubicación, visite: www.oas.org/es/fondorowe y síganos en Facebook: www.facebook.com/rowefund

Actualmente disponible sólo en inglés