- Español
Dirección: World Trade Center B piso 15 Ave 12 de Octubre N24-528 Quito 170143 Ecuador
Tel: (593)2-2902778 | (5932) 2527932 | (5932)2546251
Fax:
Horas: 09:00 - 17:00 hrs
Email: OASEcuador@oas.org
Bienvenidos al sitio web de la oficina nacional de la Organización de los Estados Americanos en Ecuador. Nuestro objetivo es presentar los programas y actividades que contribuyen al desarrollo nacional, confiando en que este sitio permitirá una comprensión más profunda de los esfuerzos que la OEA realiza en Ecuador.
Las actividades y programas más destacados de nuestro accionar han sido:
• El programa de reducción de desastres naturales para el desarrollo sostenible. En conjunto con FEMCIDI se elaboró un estudio que pretende fortalecer institucionalmente la gestión del riesgo especÃficamente en el gobierno municipal de la ciudad de Machala.
• Proyecto Salud y Vida para las Américas: en coordinación con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) y el gobierno español, se pretende controlar y prevenir el uso de la drogas en los municipios de Ecuador.
• Misión del Trust: proveer capacitación y apoyo en el uso de la TecnologÃa e Información facilitando los procesos de inclusión laboral para los sectores más vulnerables de Ecuador
• Promover la paz y la seguridad en las Américas, restableciendo los mecanismos que tiene OEA para fortalecer y mejorar las relaciones colombo-ecuatorianas.
• Garantizar la seguridad del hemisferio eliminando el peligro que representan las minas antipersonal en la frontera común de Ecuador y Perú.
• Representar a la Organización en diversos actos públicos y privados..
Hotel Marriott, Tuesday September 18, 2018
Oficina de la OEA Ecuador - , Tuesday September 11, 2018
El programa de pasantÃas de la OEA está diseñado para que estudiantes de pregrado, postgrado y jóvenes profesionales puedan trabajar dentro de sus campos de estudio. El programa aunque no es remunerado es muy competitivo. La OEA cuenta con 28 oficinas Nacionales y algunos Programas Especiales localizados en sus paÃses miembros. Esto permite a quien este interesado, a realizar su pasantÃa en su paÃs de origen u otro paÃs de su interés.
Porque la Organización de Estados Americanos (OEA) es el principal foro polÃtico de la región que promueve y apoya la Democracia, los Derechos Humanos, la Seguridad Multidimensional y es el Desarrollo Integral en las Américas. La OEA busca prevenir conflictos y brindar estabilidad polÃtica, inclusión social y prosperidad en la región a través del dialogo y acciones colectivas.
Te ofrecemos una oportunidad única de adquirir experiencia laboral en distintas áreas de especialidad, en un ambiente internacional y multicultural. Además tendrás la posibilidad de obtener aprendizaje significativo sobre la OEA, su misión, pilares, estructura y proyectos en el hemisferio.
La OEA tiene 28 Oficinas Nacionales y algunos Programas Especiales en sus paÃses miembros. Esto permite a quien esté interesado, a realizar su pasantÃa en su paÃs de origen u otro paÃs de su interés.
Además de trabajar en los diferentes proyectos de la Oficina, los pasantes deben participar en un Programa (online) de Actividades Complementarias sobre la OEA, su misión, pilares y actividades.
Las pasantÃas no son remuneradas. El postulante debe cumplir con ciertos requisitos.
Para más información sobre pasantÃas, escribir a internships@oas.org.
PasantÃas disponibles también en la Sede en Washington DC. Más información en www.oas.org/internships
El Programa de Becas Académicas de la OEA (Programa Regular), establecido en 1958, otorga cada año becas para maestrÃas, doctorados o investigación conducente a un tÃtulo. El Programa de Becas Especiales para el Caribe Angloparlante (SPECAF), establecido en 1983, otorga becas para los últimos dos años de estudios universitarios a los ciudadanos y residentes de los Estados Miembros del caribe angloparlante. Además de estos programas, la OEA, a través de su Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), es capaz de ofrecer otras oportunidades de becas para estudios académicos con el apoyo de sus instituciones socias en las Américas y alrededor del mundo.
El Programa de Préstamos para estudios en los Estados Unidos del Fondo Rowe de la OEA fue establecido en 1948. Este programa otorga ayuda financiera en forma de préstamos sin interés de hasta $15,000 dólares para estudios de maestría, doctorado, investigación, dos últimos años de pregrado y/o semestre de intercambio.
Las solicitudes pueden ser enviadas en cualquier momento durante los estudios en los Estados Unidos y son aceptadas y evaluadas todo el año.
Para mayor información sobre como obtener un préstamo del Fondo Rowe, encontrar otras ayudas financieras para estudios en el exterior, o identificar la universidad en los Estados Unidos que se acople a sus necesidades según su campo de estudio, costos y ubicación, visite: www.oas.org/es/fondorowe y síganos en Facebook: www.facebook.com/rowefund